Está en la página 1de 7

INSTITUCION EDUCATIVA JORGE ELIECER GAITÁN

YOPAL - CASANARE
GUÍA DE TRABAJO ACADEMICO EN CASA PARA Guía 7-4P
ESTUDIANTES JORNADA ÚNICA
DOCENTE ÁNGELA MARIÑO
GRADO UNDÉCIMO ASIGNATURA ESPAÑOL EJE TEMÁTICO Normas APA
AYB
FECHA INICIAL 20-SEPTIMEBRE-2021 FINAL 22-OCTUBREBRE- 2021

SEMANA 1
¡OJO ¡Lea, interprete, observe la información que se presenta a continuación y elabore las actividades!
¿Qué son normas APA? (American Psychological Association)

Las normas APA, tienen su origen en el año 1929, cuando un grupo de psicólogos, antropólogos
y administradores de negocios, acordaron establecer un conjunto de estándares o reglas que ayudan a la
hora de codificar varios componentes de la escritura científica con el fin de facilitar la comprensión de
lectura.

 Portada
 Tamaño del papel carta
 Márgenes de 2,54 para los 4 lados.

 Tipos de fuente

Debe utilizar la misma fuente en todo el documento con alineación izquierda.

Alineación, Sangría e Interlineado


La alineación es izquierda sin justificar. Si ya lo habías configurado en la ventana de
configuración de estilo, permanecerá en la ventana de párrafos. En caso contrario puedes modificarlo en
esta ventana.

La primera línea de cada párrafo tendrá una sangría de 0,5 pulgadas en el margen izquierdo. Es
decir, 1,27 cm.

En las opciones de Sangría, despliega las opciones de Especial, selecciona Primera Línea y
modifica el valor para aplicar 1,27 centímetros que corresponde a 0,5 pulgadas.

Títulos y Subtítulos
Los títulos y subtítulos ayudan a que lectores encuentren los puntos clave de un documento. En
el estilo de Normas APA se recomienda el uso de hasta 5 niveles de títulos y subtítulos. Cada nivel
cuenta con un formato propio.
1. Realice un mapa mental sobre la teoría expuesta sobre las normas APA
en Word. Quienes no tengan la posibilidad lo elaboran a mano aplicando las
normas APA trabajadas hasta aquí (utilizar hoja blanca).

SEMANA 2
2. Busque y escriba lo más relevante sobre biografía de Frank Kafka, obras
más representativas y contextualizar su obra “La metamorfosis”.
B. En el siguiente enlace dar clic y mirar el film sobre “La metamorfosis”.

https://www.youtube.com/watch?v=iCXKtx0IsHk

Leer esta información para saber cómo incluir este apartado en su trabajo.
¿Qué es la Bibliografía?
En contraste, una bibliografía funciona como antecedentes de lectura del autor o como recomendaciones
de lecturas adicionales al lector y puede incluir notas descriptivas. Es decir, en una bibliografía puedes
incluir trabajos que de alguna manera influenciaran en el texto que escribiste.
La lista de referencia debe estar escrita a doble espacio y deben tener una sangría francesa. Debido a que
una lista de referencias incluye solo referencias que tengan datos recuperables, no debes incluir
comunicaciones personales, como cartas, e-mails, etc. En su lugar, cite las comunicaciones personales
solo en texto de tu artículo.
Leer la siguiente información sobre CITACIÓN.
SEMANA 3

3. Después de ver la película de la metamorfosis e indagar sobre el autor del libro,


contextualizarse sobre la obra, vamos a realizar una crítica de 5 párrafos dónde se explique
aspectos como: tema, subtemas, aspectos positivos, cómo es la actitud de los personajes y
cómo podemos relacionar el contenido de la película con la actualidad.

Para lo anterior, tener presente la aplicación de las normas


APA. Deben citar.

SEMANA 4

4. Presentación de su trabajo escrito en documento Word o a mano.


5. Complete la rejilla de autoevaluación de su proceso de trabajo.
RESPUESTA
¿Qué fue lo que le causó más
dudas en el momento de
resolver las actividades? ¿Por
qué cree que le causó
dificultades?
¿Qué fue lo que le pareció más
fácil? ¿Por qué?
¿Qué aprendió con respecto al
tema? ¿Para qué le sirve lo
aprendido sobre el tema?

6. Entrega y revisión guía 7.


Enlaces de apoyo a la temática
 Márgenes, textos y paginado según NORMAS APA
https://www.youtube.com/watch?v=XjG8QsTNBZw
 Citación https://www.youtube.com/watch?v=m09MGyFfvTU
 https://www.um.es/documents/378246/2964900/Normas+APA+Sexta+Edici%C3%B3n.pdf/27f
8511d-95b6-4096-8d3e-f8492f61c6dc
 https://normas-apa.org/wp-content/uploads/Guia-Normas-APA-7ma-edicion.pdf
 (PDF) TALLER NORMAS APA | fernando gasca - Academia.edu
 https://guiasbus.us.es/bibliografiaycitas/apa7
 https://normas-apa.org/introduccion/citas-vs-referencias-vs-bibliografia/
 https://www.saberprogramas.com/normas-apa-7ma-edicion-en-word/

NOTA: Recuerde que en la semana 4 debe entregar trabajo en horario de clase

siguiendo las orientaciones para presentar su guía que se han dado a conocer durante

el año escolar.

También podría gustarte