Está en la página 1de 12

Página | 1

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

FACULTAD DE ARTES Y CIENCIAS

LICENCIATURA EN PSICOLOGÍA

PSICOTERAPIA DE GRUPO

“TRABAJO FINAL

PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO”

MACBETH

Profesores:

- Vázquez, Mario Alberto.

- Fráncica, Patricia.

- Barrionuevo, Enzo.

Alumno:

- Cerezo, Constanza

D.N.I: 39.895.752

Año 2.020

Cerezo, Constanza
Página | 2
GUION DE VIDA

PACIENTE:

MACBETH

DATOS PERSONALES:

Nombre: Macbeth

Nacionalidad: Escocia

Estado Civil: casado

Esposa: Lady Macbeth

Hijos: no.

Profesión u Ocupación: Guerrero.

Títulos de nobleza:

- Thane de Glamis.
- Thane de Cawdor.
- Posteriormente Rey de escocia entre 1040 y 1057.
Familiares:
- Primo de Duncan I.
- Tío de Malcom.
Causa de Muerte: asesinado (decapitación).

Cerezo, Constanza
Página | 3
BIOGRAFIA

Macbeth es un personaje ficticio de una tragedia literaria de Williams


Shakespeare que escribió aproximadamente en 1600 y que fue representada en 1606,
según los registros que existen de esa época.

La obra está basada en la vida de un guerrero escoses, Macbeth, que es primo


del Rey Duncan I, al cual las hermanas fatídicas le recitan una profecía al volver de
una campaña, de que obtendrá otro título de la nobleza “Thane de Cawdor”, además
de ser Thane de Glamis, y que posteriormente será Rey de Escocia. Ante esta
situación inician una serie de pensamientos recurrentes en el personaje con esta
profecía.

Al llegar al reino, el rey Duncan I, en gratitud al triunfo de Macbeth decide


otórgale otro título de nobleza más, ya que la persona que poseía este título fue un
traidor, que debía pagar con su vida, el rey se la otorga a Macbeth, quien empieza a
creer esta profecía de las hermanas fatídicas, y empieza a pensar que podría ser rey,
por lo que asesina al rey, culpa a sus soldados, exilia por “protección” a Malcom
(heredero al trono). Ante esa situación Macbeth se convierte en rey. Haciendo
realidad la profecía de las brujas. Por lo tanto al ser rey comienza a temer por que le
quite su trono, ya que él no tenía hijos, y su compañero Banquo las brujas le
profetizan que sus hijos serán reyes.

En el periodo del reinado de Macbeth, se convirtió en un rey tirano y cometió


múltiples homicidios que podrían llegar a interferir con su trono, uno de ellos el de
Banque. Posteriormente acusa de traición al Thane de Fife, Macduff, que decide ir en
busca de Malcom, huyendo de la tiranía de Macbeth, por lo que el ordeno su muerte
y la de su familia.

Al encontrar a Malcom se entera del asesinato de su esposa e hijos, y ambos


van en busca de justicia por escocia y buscando vengarse de la traición de Macbeth.

En lo que realizan un combate, cumplen con la profecía de los genios que


invocan las brujas, las hermanas fatídicas, a Macbeth. Combaten. Asesina Macduff a
Macbeth y se cobra venganza, se hace justicia, y Malcom recobra su trono.

Cerezo, Constanza
Página | 4

GUION DE VIDA

ELEMENTOS CLASIFICACION CASO MACBETH


Mandos Maldición profecía de las brujas de
que dejara de ser rey de
escocia para que lo sean
los hijos de Banquo

Provocación Pensamientos recurrentes


sobre cumplir su profecía
de ser rey, y asesinar a
Duncan I, para llegar al
trono.

Requerimiento Profecía de las brujas, de


que se convertiría en Rey
de Escocia.
Material Contraguion Profecía de las brujas que
será Thane de Cawdor,
Rey de Escocia

Programa Asesinar a quien sea


necesario para mantener
el trono

Impulsos Asesinar y culpar a otros,


para convencer a los
súbditos de su honor y
respeto al rey, y quedarse
con el trono.

Exorcismo Alucinaciones que


develan su culpa por
haber asesinado y
traicionado al rey.
Diálogos internos Circuitos más Circuito inadecuado, de
frecuentes tipo agresivo, con un
subtipo de agresivo-
combativo.
Juegos psicológicos Que propone “Peléense por mi” –
“Tribunales”

Que se engancha “si no fuera por mi” –


“alboroto”
Juego desde el triángulo Victima Malcom
dramático
Perseguidor Macbeth

Salvador Macduff
Emociones Básicas Miedo
Cerezo, Constanza
Página | 5

Sustitutivas Rivalidad, arrogancia,


pedantería, falsa
seguridad, menosprecio.
PEB Cambios en la PEB Macbeth una vez que
llega al trono, desconfía
de Banquo, y
posteriormente de los
nobles que podían
quitarle su trono. Por lo
que los mandaba a
asesinar a ellos y a toda
su familia, para que no
quede nadie de esa
estirpe y no puedan
sublevarse en su contra.
Estructuración del Forma Actividad – asesinar para
tiempo convertirse en rey.

Tipo Negativo por un delito.

Caricias y estados del yo


Estados del yo Tipo PC-
predominantes
A-
Tipo de guion Clasificación según Harmatico
Berne

Clasificación según Locura y Sin Conciencia.


Steiner

MANDOS DEL GUION

1- Maldición o saldo final: profecía de las brujas de que dejara de ser rey de
escocia para que lo sean los hijos de Banquo (morir)
2- Requerimientos: Profecía de las brujas, de que se convertiría en Rey de
Escocia.
3- Provocación: pensamientos recurrente sobre cumplir su profecía de ser
rey, y asesinar a Duncan I, para llegar al trono.

MATERIAL DEL GUION

1- Contraguion: profecía de las brujas que será Thane de Cawdor, Rey de


Escocia
2- Programa: asesinar a quien sea necesario para mantener el trono

Cerezo, Constanza
Página | 6
3- Impulsos: asesinar y culpar a otros, para convencer a los súbditos de su
honor y respeto al rey, y quedarse con el trono.
4- Exorcismo: alucinaciones que develan su culpa por haber asesinado y
traicionado al rey.

DECISIONES BASICAS

- Asesinar al quien sea necesario (primeramente al rey, después a Banquo)


- Convertirse en rey.

ELEMENTOS DEL GUION

POSICION EXISTENCIAL BASICA

- Paranoide: Macbeth una vez que llega al trono, desconfía de Banquo, y


posteriormente de los nobles que podían quitarle su trono. Por lo que los
mandaba a asesinar a ellos y a toda su familia, para que no quede nadie de esa
estirpe y no puedan sublevarse en su contra.

CARICIAS

Macbeth al ser un Noble Guerrero triunfante recibe caricias positivas de:

- Las brujas, quienes le predicen que será Lord de Cawdor y Rey de Escocia
- Rey Duncan I, quien le otorga un título más de nobleza (lord de Cawdor) el cual
había sido profetizado por las brujas.
- Del pueblo de Dunsinania quien lo aclamaba por ser un gran guerrero triunfador.
- Lady Macbeth quien acompaña y alienta a su esposo a que alcance dicha
profecía de las brujas de ser Rey, incentivándolo a que asesine a Duncan y
Banquo. Quien tambien le da caricias condicionadas para poder lograr su
objetivo.

A su vez, al convertirse en rey, comienza a surgir su ambición de poder y la


necesidad de eliminar a cualquier rival que sea capaz de quitarle el trono,
volviéndose un rey tirano con conductas paranoides, por lo que desconfía de
todos y manda a asesinar a Banquo y Macduff.

Cerezo, Constanza
Página | 7
Por lo tanto empieza a recibir caricias inadecuadas de sí mismo con sus
pensamientos paranoides recurrentes de perder el trono por que los hijos de
Banquo sean reyes, y de los genios que invocan las brujas que profetizan su
derrota y la asunción de otros reyes descendientes directos al trono de Duncan y
Banquo.

EMOCIONES

Macbeth por su parte al momento de la profecía de las brujas comienza a


desarrollar emociones sustitutivas como una persona combativa de:

- Rivalidad: veía como rival a Banquo y sus hijos. Y a otros nobles y familias.
- Arrogancia y pedantería: al ser un rey tirano e imponer su poder.
- Falsa seguridad: al buscar garantías con las brujas.
- Menosprecio: al perseguir a todo aquel que dijera algo en su contra.

Dichas emociones sustitutivas sucede derivadas de una básica, que es el miedo, el


miedo a ser descubierto, el miedo a fracasar y no cumplir con la profecía, el miedo a
perder su trono.

ESTRUCTURACION DEL TIEMPO

Macbeth tuvo una forma de estructurar el tiempo a partir una actividad, la cual era
asesinar a Duncan para convertirse en rey. La cual estuvo acompañada de caricias
condicionadas de Lady Macbeth.

HISTORIA CLINICA DE MACBETH

Macbeth un guerrero escoses, recibió por parte de tres brujas, las Hermanas
Fatídicas, la profecía de que sería Thane the Cawdor y Rey de escocia, como asi
tambien que los hijos de su compañero Banquo serían reyes.

Esta profecía desencadeno en Macbeth pensamientos recurrentes acerca de


que podía convertirse en rey, más aun cuando el rey le otorgo el título de Thane de
Cawdor, inicio la rumeción de pensamientos sobre convertirse en rey.

Cerezo, Constanza
Página | 8
La noche de su llegada, el rey decide hospedarse en su castillo, en donde
Macbeth vio la oportunidad de asesinarlo, cuando además estaba incentivado por su
esposa, Lady Macbeth en cometer el crimen para convertirse en rey.

Durante esa noche surgieron múltiples pensamientos que lo proyectaban hacia


el futuro de poder convertirse en rey, y al correr de las horas, debía tomar una
decisión, por lo que percibió que era el momento oportuno el cercano al amanecer
para asesinarlo, y poder culpar a sus guardianes. Posteriormente al homicidio que
cometió, atravesó un momento de Awarness, en donde se estaba dando cuenta de que
había asesinado al rey, para que él mismo se pueda convertir en rey. Generándole
sensaciones corporales de agitación, hiperventilación, alucinaciones auditivas,
despertando inseguridad y temor a ser descubierto. Por lo que era incapaz de seguir
con el plan de manchar a sus guardianes y colocar las dagas ensangrentadas junto a
ellos. Entonces Lady Macbeth decide hacerlo por él, para que pudiera calmarse, y
fingir que dormía para cuando se encuentren con el atroz crimen.

Esa mañana los súbditos del rey que debían despertarlo, lo encontraron
muerto en la cama, por lo que Macbeth y Lady Macbeth deciden desviar la atención
de ellos, haciendo fondo en la figura, y asesinando sin que despiertes los guardianes
del reyen estado de ebriedad. Ante esta situación Macbeth aprovecha y realiza
nuevamente fondo en la figura, diciendo a los hijos de Duncan que deben irse y huir
para no tener tan trágico final como su padre.

Malcom el heredero al trono, hijo mayor de Duncan decide huir para


Inglaterra, sintiendo temor, percibiendo peligro. Por lo tanto Macbeth pudo
convertirse en rey.

En este momento luego de atravesar una experiencia traumática, Macbeth


bloquea de su sistema psíquico consciente por la represión y bloqueo, el acto que
cometió para poder ser rey. Por lo que actuaba únicamente desde su estado del yo del
Padre, como padre critico negativo, obedeciendo a ese mandato que debía cumplir,
que era la profecía de las brujas de ser rey. Actuando de manera soberbia, impetuosa,
arrogante.

El convertirse en rey, no fue suficiente, ya que esto desencadeno defensas


paranoides en Macbeth, sintiendo una constante persecución sobre su asesinato al

Cerezo, Constanza
Página | 9
rey, y sobre que otro pudiera tomar su trono. Entonces decide acudir a las brujas
nuevamente a buscar garantías sobre su futuro como rey, actuando como niño sumiso
negativo, buscando obtener caricias, siendo temeroso de su futuro, desvalorizado si
no logra saber qué hará.

Al ir en busca de estas brujas, que estaban en medio de un conjuro, el exige


que le den respuestas, percibiéndose como rey, actuando desde su padre critico
negativo, las brujas invocan a genios que podrán leer sus pensamientos y
responderle.

Ante las respuestas que recibe Macbeth, furioso y enojado ante ellas, y
porque las brujas se esfuman y desaparecen con la neblina, quedando con aun más
dudas, rigidiza su pensamiento paranoide y manda a matar a Banquo y sus hijos,
disfrazándose de hipocresía invitándolo para emboscarlo y asesinarlo. Actuando
desde el adulto negativo (cuadrado), sin pensar en las consecuencias que eso llevaría.
Realiza un banquete. En donde al enterarse de la noticia, empieza a tener
alucinaciones visuales y auditivas, que le despiertan culpa, percibiendo la realidad de
una manera distorsionada patológicamente que lo desensibiliza por momento,
quedando expuesto ante su reino.

Con el pasar de los años lady Macbeth comienza a sufrir de sonambulismo,


en donde revela y repite todas las noches, la noche del asesinato de Duncan, siendo
ya Macbeth un hombre mayor, sin tanta energía y vitalidad para luchar, contrata
institutriz y médicos para cuidar a Lady Macbeth. Enfrentándose el a su momento
más crítico y temido, ordenando asesinar por traición a Macduff y su familia. Pero
este se adelanta y va en busca de Malcom, para poder luchar contra Macbeth y
recuperar el trono de su tiranía.

Macbeth encerrado en su castillo, con todas sus defensas paranoides, empieza


a perder poder, los nobles empiezan a marcharse y no obedecerle, con un ejército
reducido, le llega un mensajero diciendo que el bosque de Birnam venia moviéndose
hacia él, tal como la profecía de los genios había sido.

Malcom y Macduff llegan a las puertas del palacio, Macbeth como todo rey,
percibiéndose con omnipotencia, actuando desde su padre critico negativo, impone
su fuerza, inicia combate, el cual es derrotado porque el ejército ingles era superior y

Cerezo, Constanza
P á g i n a | 10
él era un hombre mayor, es asesinado por Macduff como venganza por la muerte de
su familia y su país. Asumiendo el trono Malcom como correspondía.

A modo de síntesis Macbeth era un hombre de estructura neurótica obsesiva,


que busco de diferentes modos defensivos la confirmación de su neurosis. Ya que de
manera organizada y estratégica planeaba cada paso a dar para lograr ser rey. Siendo
un hombre supersticioso, que se tomó en serio los dichos de unas brujas.

Al tomarse en serio los dichos de las brujas se observa que se lo tomo desde
el pensamiento marciano, con componentes mágicos, imaginativos, libres, subjetivos
y simultáneos. Operando algunas veces de manera lógica, como planear el asesinato
de Duncan, pero posteriormente operaba más emocionalmente e intuitivamente, más
que racional. Por lo que ante el choque de creencias, desde un punto de vista de niño
sometido rebelde, a un punto de vista de padre critico negativo.

Se observa una notable influencia en la personalidad de los estados del padre


y el niño sobre el adulto de Macbeth, generándole conflictos psíquicos
constantemente durante su vida. Lo que le genero distorsiones de la realidad,
produciendo evitaciones de contacto en su curva de la experiencia por bloqueo y
represión, proyección y deflexión durante la toma de decisiones.

Esto a su vez lo llevo a que no poder dejar de lado su mandato de ser rey, y
producir inminentemente la maldición.

Por lo tanto Macbeth tuvo un intento de superación de su guion de vida, que


fue la potencia, al buscar respuestas en las brujas. Pero que término siendo fallida
por sus emociones de omnipotencia y fuerte fijación de los requerimientos e
impulsos, haciendo que se cumpla todo el mando, mandatos y guion de vida.

Esto le desencadeno aún más sus ideas, pensamientos y defensas paranoides,


desconfiando de todo el mundo, incluso enfermando a su esposa por su ambición de
poder, al querer mantener su trono, que fue obtenido por una traición, lo cual
constantemente proyectaba en sus compañeros y nobles, por lo que decidía
mandarlos a matar con sicarios.

Cerezo, Constanza
P á g i n a | 11
Tal era su tiranía y autoritarismo, que poco a poco fue quedando solo,
desprotegido, manteniéndose en un momento de evitación del contacto de modo
egocéntrico y defectivo, quedando vulnerable ante el taque de Malcom y Macduff.

Cerezo, Constanza
P á g i n a | 12
HIPOTETICO ABORDAJE TERAPEUTICO

Como abordaje terapéutico sería conveniente primeramente la realización de


una entrevista para profundizar sobre aspectos de su personalidad y obtener mejor
información sobre la vida personal y familiar de Macbeth.

Posteriormente al obtener más datos que permitan un análisis integral sobre el


estado psíquico de Macbeth, como técnica fusionada, la imaginación guiada al
momento en donde se encontró con las brujas, las Hermans fatídicas, para que
recuerde como fue que se sentía en ese momento que las vio, como lo expresaría, en
que parte del cuerpo lo sintió, y que se deje llevar por lo que siente en este momento
en su cuerpo, aquí y ahora.

Una vez que exprese Macbeth como es que se sintió en ese momento,
proponer la técnica de la silla vacía para que pueda preguntarles y hablar más con las
brujas. Que le diría, como le diría, como se sentiría mientras va diciendo lo que dice,
y como se va sintiendo con lo que le responden las brujas.

Luego de eso volvería a realizar entrevista en donde pueda expresar que es lo


que le ocurrió y si es que aun asi sabiendo que existe la posibilidad de que sea rey,
lo intentaría, y si es que lo intenta, lo haría mediante la traición.

Por otra parte le propondría que realice mediante una representación


psicodramáticas, como es que podría llegar a alcanzar el trono, pero sin cometer
traición, sino de un modo honesto y honorable, como el guerrero que es. O sino
tambien que haría si es que no quiere acceder al trono y querría realizar otra cosa.

Cerezo, Constanza

También podría gustarte