Está en la página 1de 3

7


Retirar la piel de un fruto (almendra,
durazno, jitomate), que en primer lugar se pone
MONDAR en un colador y se sumerge unos segundos en
agua en ebullición. en español esta operación
se llama también “escaldar y pelar” y se
realiza con la punta de un cuchillo de cocina,
delicadamente, sin dañar la pulpa

Introducir algo en agua hirviendo") es


una técnica culinaria consistente en la
ESCALDAR
cocción de los alimentos en agua o líquido
hirviendo durante un periodo breve de
tiempo (entre 10 y 30 segundos). Se
diferencia del escalfado en que en este
último el líquido no hierve

Escalfar, en cambio, consiste en cocer un


alimento, partiendo de una temperatura más
ESCALFAR baja. La definición de la RAE, en este caso,
no se ajusta a lo que se suele hacer en las
cocinas porque, para pochar un huevo, por
ejemplo (pochar y escalfar son sinónimos), se
parte de agua caliente pero no hirviendo.
Dividir en trozos. Se
dice mucho de los TROCEAR
grandes pedazos de
carne

Es una cocción de corta duración en


abundante agua hirviendo, va desde
BLANQUEAR unos segundos a dos minutos,
dependiendo del ingrediente a cocinar.
Esta técnica precisa a continuación de
un rápido enfriamiento en agua helada
para detener la cocción del alimento.

También podría gustarte