Está en la página 1de 17

LOS

APLICATIVOS
EIB

Dirección de Educación Intercultural Bilingüe


Propuesta pedagógica EIB a Distancia
Enfoques Principios
• Las del CN • Aprendizaje situado
• Intercultural • Aprendizaje autónomo
• Mantenimiento y Desarrollo de • Aprendizaje activo
desarrollo de las lenguas competencias • Aprendizaje colaborativo
• Buen vivir, tierra y • Aprendizaje desde el error constructivo
territorio

Bienestar emocional Experiencias


de
aprendizaje

Convivencia en la familia

RVM Cuidado de la salud, el


093 ambiente y la sobrevivencia
Otras herramientas
Uso del tiempo
Materiales impresos
Otros Apps en
castellano
Ciudadanía y bien común Materiales digitales
App en LO y Castellano
¿Qué aplicativos tenemos en EIB?
N° APPS Nivel Cantidad Lenguasoriginarias Ámbito
Inicial
3 (Aimara, wampis y awajún ) Andino - Amazónico –
1 INLENAA CICLO II FCL

Primaria
3 (Aimara, wampis y awajún ) Andino - Amazónico -
2 COLENAA Comunicación-CICLO III FCL

Primaria
12 (Quechua central, quechua chanka, ashaninka, shipibo-konibo, yanesha, Andino - Amazónico –
Comunicación-CICLO Iv FCL
Quechua norteño, quechua collao, nomatsigenga, shawi, aimara, wampis y awajún )

3 COLENAA

Primaria
3 (Aimara, wampis y awajún ) Andino - Amazónico -
4 COLENAA Comunicación-CICLO V FCL

Primaria
3 (Aimara, wampis y awajún ) Andino - Amazónico -
5 MALENAA Matemática-III, IV, V FCL
Primaria
MAMARU Personal Social-CICLO IV, V 26 (kandozi, yine, kichwa, achuar, urarina, matsigenka, ticuna, matsés, chapra, harakbut, Amazónico – FCL
kakataibo, cashinahua, secoya, yagua, ashéninka, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, shawi,
nomatsigenga, yanesha, wampis, sharanahua, kakinte, madija, yaminahua)
6
CHACHAS Primaria
7 (Quechua collao, quechua chanka, quechua central, quechua nortenño, aimara, jaqaru y
Personal Social-CICLO IV, V quechua wanka) Andino – FCL
7
¿Qué aplicativos tenemos en EIB?
N° APPS Nivel Cantidad Lenguasoriginarias Ámbito

Primaria
Castellano L2
8 CASTELLANEANDO Segunda Lengua-1º Andino - Amazónico - FCL
Primaria
Castellano L2
9 CASTELLANEANDO Segunda Lengua-2º Andino - Amazónico - FCL
Primaria
Castellano L2
10 CASTELLANEANDO Segunda Lengua-3º Andino - Amazónico - FCL
Primaria
Castellano L2
11 CASTELLANEANDO Segunda Lengua-4°, 5° y 6° Andino - Amazónico - FCL
Primaria
12 SHUNGO Personal Social-CICLO IV, V En castellano Amazónico - RCL
Primaria
13 WIÑAY Personal Social-CICLO IV, V En castellano Andino - RCL
Primaria
14 APAVID Personal Social-III, IV y V En castellano EIB URBANA
Secundaria
Castellano L2
15 CASTELLANEANDO Segunda lengua- 5º Andino - Amazónico - FCL
Orientaciones de la aplicación
MAMARU
en la Tablet

¿Qué es?
MAMARU es una palabra en lengua kandozi que significa ¿Qué contiene el
aplicativo?
“relámpago”, e ilustra la luz que transmite conocimientos.
Se trata de un aplicativo digital con entorno lúdico e
interactivo para estudiantes de IV y V ciclos de educación
primaria, que tienen como lengua materna kandozi, yine,
kichwa, achuar, urarina, matsigenka, ticuna, matsés, Contiene fichas de autoaprendizaje para pueblos originarios
chapra, harakbut, kakataibo, cashinahua, secoya, yagua,
amazónicos. Las fichas son un material educativo que genera
ashéninka, shipibo-konibo, ashaninka, awajún, shawi,
aprendizaje autónomo acerca de los conocimientos y sabiduría
nomatsigenga, yanesha, wampis, sharanahua, kakinte,
madija, yaminahua (26 LO) con la que cuentan los pueblos en distintos aspectos de la vida.
Estas fichas tienen por finalidad promover la transmisión
intergeneracional de saberes de los pueblos originarios amazónicos
y ofrecer a los niños y las niñas, la posibilidad de profundizar y
reflexionar sobre su identidad y organización social y de construir
aprendizajes útiles para la vida en la comunidad, que favorezcan su
arraigo en el territorio, desde las formas propias de aprender de
sus pueblos.
Orientaciones de la aplicación
MAMARU
en la Tablet

¿Cómo está organizado ?


Está organizado por ciclos y ejes

Nº de IV CICLO V CICLO Eje 1,


ejes contiene
2 fichas
1 Eje 1: Mi vida, mi familia, mi
comunidad Eje 5, Eje 2,
2 Eje 2: Mi territorio y lo que existe contiene contiene
8 fichas Nº de 8 fichas
en él fichas por
3 Eje 3: Salud y medicina tradicional eje

4 Eje 4: Lo que hacemos con el


Eje 4, Eje 3,
cuerpo contiene contiene
7 fichas 7 fichas
5 Eje 5: Alimentación, producción y
biodiversidad
Orientaciones de la aplicación
MAMARU
en la Tablet

¿Cómo está organizado ?


Orientaciones de la aplicación
MAMARU
en la Tablet

¿Qué competencias
desarrolla?
Se comunica •Adecúa, organiza y desarrolla
las ideas de forma coherente y
Construye su oralmente en su cohesionada
identidad •Se valora a sí mismo lengua materna

Convive y participa Lee diversos •Obtiene información del texto


democráticamente escrito
en la búsqueda del
•Construye y asume acuerdos y textos escritos en •Infiere e interpreta información
normas su lengua materna del texto
bien común •Delibera sobre asuntos públicos

Gestiona •Comprende las relaciones •Adecúa el texto a la situación


responsablemente el Escribe textos
entre los elementos comunicativa
ambiente y el espacio diversos en su •Utiliza convenciones de lenguaje
naturales y sociales lengua materna escrito de forma pertinente

Se desenvuelve en• Gestiona información del


Asume una vida •Incorpora prácticas que mejoran entornos virtuales• entorno virtual
saludable su calidad de vida
generados por las • Interactúa en entornos
TIC • virtuales
Uso de la tablet en dos momentos

MAÑANAS 2h TARDES

“MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE” “PROFUNDIZO MIS APRENDIZAJES CON OTRAS APPS”

Este momento de 2 horas diarias esta dedicado a desarrollar


las experiencias de aprendizaje (FCL) y se combinan con el uso
de los aplicativos en lenguas originarias y castellano como
segunda lengua

Este momento esta dedicado a


reforzar los aprendizajes de las
competencias comunicativas y
matemáticas con otros Apps
¿Cómo funciona?
Por ejemplo:
Pasos
1. Selecciona el idioma, regístrate, ingresa usuario y
contraseña. Identifica las unidades de aprendizaje. En el planeta 1 “Lo que hacemos con el cuerpo” se desarrollan actividades
2. Selecciona un personaje e identifica los ejes de las sobre tejidos y trampas. En cada actividad encontrarás orientaciones e
fichas indicaciones.
3. Navegar en los ejes de las fichas
Orientaciones de la aplicación
CHACHAS
¿Qué es? en la Tablet

CHACHAS es una palabra quechua que proviene del


nombre del árbol “chachakumu”, que tiene mucha ¿Qué contiene el
aplicativo?
relevancia para la población andina porque se usa para la
confección de herramientas, construcciones, juguetes,
queros, también es aprovechado por su propiedad
medicinal y se usa para la ritualidad. Es un árbol muy
cercano a la vida de los niños y las niñas.
En las tabletas, es un aplicativo digital con entorno lúdico e Contiene fichas de autoaprendizaje para pueblos originarios
interactivo para estudiantes de IV y V ciclos de educación andinos. Las fichas son un material educativo que genera
primaria, que tienen como lengua materna: quechua aprendizaje autónomo acerca de los conocimientos y sabiduría
collao, quechua chanka, quechua central, quechua con la que cuentan los pueblos en distintos aspectos de la vida.
norteño, quechua wanka, aimara y jaqaru (3 LO, 1 en 5
Estas fichas tienen por finalidad promover la transmisión
variantes).
intergeneracional de saberes de los pueblos originarios andinos y
ofrecer a los niños y las niñas, la posibilidad de profundizar y
reflexionar sobre su identidad y organización social y de construir
aprendizajes útiles para la vida en la comunidad, que favorezcan
su arraigo en el territorio, desde las formas propias de aprender
de sus pueblos.
Orientaciones de la aplicación
CHACHAS
en la Tablet

¿Cómo está organizado ?


Está organizado por ciclos y ejes

Nº de IV CICLO V CICLO Eje 1,


ejes contiene
8 fichas
1 Eje 1: Mi vida, mi familia, mi
comunidad Eje 5, Eje 2,
2 Eje 2: Lo que hacemos con el contiene contiene
6 fichas Nº de 2 fichas
cuerpo fichas por
3 Eje 3: Salud y medicina tradicional eje

4 Eje 4: Mi territorio y lo que existe


Eje 4, Eje 3,
en él contiene contiene
8 fichas 8 fichas
5 Eje 5: Alimentación, producción y
biodiversidad
Orientaciones de la aplicación
CHACHAS
en la Tablet

¿Cómo está organizado ?


Orientaciones de la aplicación
CHACHAS
en la Tablet

¿Qué competencias
desarrolla?
Se comunica •Adecúa, organiza y desarrolla
las ideas de forma coherente y
Construye su oralmente en su cohesionada
identidad •Se valora a sí mismo lengua materna

Convive y participa •Obtiene información del texto


democráticamente Lee diversos escrito
•Construye y asume acuerdos y textos escritos en •Infiere e interpreta información
en la búsqueda del normas
bien común su lengua materna del texto
•Delibera sobre asuntos públicos

Gestiona •Comprende las relaciones Escribe textos •Adecúa el texto a la situación


responsablemente el entre los elementos comunicativa
ambiente y el espacio diversos en su •Utiliza convenciones de lenguaje
naturales y sociales lengua materna escrito de forma pertinente

Asume una vida Se desenvuelve en• Gestiona información del


•Incorpora prácticas que mejoran
saludable su calidad de vida entornos virtuales• entorno virtual
generados por las • Interactúa en entornos
TIC • virtuales
Uso de la tablet en dos momentos

MAÑANAS 2h TARDES

“MIS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE” “PROFUNDIZO MIS APRENDIZAJES CON OTRAS APPS”

Este momento de 2 horas diarias está dedicado a desarrollar


las experiencias de aprendizaje (FCL) y se combinan con el uso
de los aplicativos en lenguas originarias y castellano como
segunda lengua

Este momento está dedicado a


reforzar los aprendizajes de las
competencias comunicativas y
matemáticas con otros Apps
¿Cómo funciona?
Pasos
Por ejemplo
1. Selecciona el idioma, regístrate, ingresa usuario y
contraseña. Identifica las unidades de aprendizaje. 3. Navegar en los ciclos
2. Selecciona un personaje e identifica los ejes de las 4. Navegar en los ejes
fichas
¡GRACIAS!

También podría gustarte