Está en la página 1de 5

: Mirna Ysabel

De La Cruz Nivar

1-20-5497

Organización de empresas

José Miguel Valdez M.

Fecha.
Día 23 Mes 2 Año 2021
Introducción

El Gerente general Alberto Rodríguez de GST (García Simón Transporte, quien de


manera muy atenta y amable me atendió en su oficina, después de una grata bienvenida,
y expuesto el objeto de mi visita como alumna de la Universidad Tecnológica de Santiago
y estudiante de la Licenciatura en Administración; prosiguió la entrevista (la cual fue
grabada).

El Gerente general al de GS Transporte contesto de manera breve, clara y sencilla las


preguntas, argumentando que sería conciso debido a la escasez de tiempo y sus
actividades pendientes.

ASIGNACION PARA (Valor: 5 pts.)


ENTREVISTAR A UN GERENTE ADMINISTRATIVO Y HACERLE LAS
SIGUIENTES PREGUNTAS:

Nombre de la empresa: García Simón Transporte (GS Transporte).

Gerente: Alberto Rodríguez.

1.- ¿Qué debe ser un gerente para usted y cuál es su principal


responsabilidad en una empresa?
Es la persona responsable y encargada de un buen funcionamiento de la empresa.

- Gerente general.

Sus funciones son planificar, organizar, dirigir, controlar, coordinar, analizar, calcular y
conducir el trabajo de la empresa, además de contratar al personal adecuado, efectuando
esto durante la jornada de trabajo.

2.- ¿Cómo considera usted que es su estilo de liderazgo? (Puede


marcar más de una opción)
✓ Autoritario (control estricto y autoridad rígida, con tareas claramente
definidas)
b) Paternalista (el que más sabe con autoridad centralizada)
c) Consultivo (comunicación en dos sentidos con la fuerza de ventas y toma las
decisiones)
d) Democrático (delega parte de la autoridad y toma decisiones participativas)
e) Laissez-Faire (dejar hacer) (comunicación horizontal y empodera a su fuerza de
ventas por tener un conocimiento experto)
f) Otros (especifique)
____________________________________________________
OBSERVACIONES:
______________________________________________________________
________________________________________________________________________
_____

3.- ¿Cuáles son los criterios que utiliza para incorporar a su equipo a nuevos
prospectos para laborar en su empresa? Indique por lo menos tres (3):

a) Disposición de querer trabajar


b) De buenas costumbres tanto en su físico como proceder
c) persona con iniciativa y que acate las órdenes y líneas de la empresa.

4.- ¿Con qué frecuencia realiza entrenamientos para especializar a su


personal en áreas en las que considera que necesitan capacitación?
Marque con una equis (X)
___ Permanentemente ___Mensualmente _X_ Trimestralmente
___ Semestralmente ___ Anualmente

5.- En qué consisten los programas de capacitación de su empresa.


Puede marcar más de una casilla:
a) Entrenamiento de campo c) Entrenamientos “in situ” (en la empresa)

b) Pago de cursos extracurriculares


d) Otros, especifique: servicio al cliente, manejo de extensivo a opción del empleado si
le interesa media beca en un curso de idioma.

6.- ¿Cuál es el salario promedio mensual que percibe un vendedor


externo de la empresa?
a) De 10,000 a 20,000 pesos c) De 40,000 a 60,000 pesos
b) De 25,000 a 40,000 pesos d) Más de 60,000 pesos

7.- ¿Cuál es la cantidad máxima que un vendedor se ha ganado en un


mes en esta empresa?
a) 75,000 pesos c) 150,000 pesos
b) 100,000 pesos d) Más de 150,000 pesos
8.- ¿Cuáles son los sistemas de compensación que normalmente utilizan? (puede
marcar con una equis “X” más de uno):
TIPOS DE PLANES DE COMPENSACION DE VENTAS
Marque PLAN DE COMPENSACION NATURALEZA DE DESCRIPCION
con una LA RECOMPENSA
equis (X)
Salario por hora No basado en Pago fijo por hora trabajada
incentivos
X Sueldo directo No se basa en Sueldo fijo pagado a intervalos,
incentivos conforme al contrato.
X Comisión directa Se basa en Pago en base en los resultados de
incentivos ventas

X Bono por desempeño y Se basa en Pago discrecional con base en el


pagos por méritos incentivos desempeño individual o del equipo.
X Participación de utilidades Se basa en Pago con base en las utilidades
incentivos obtenidas

Pago por los Se basa en Pago con base en el incremento de las


conocimientos incentivos habilidades y el grado de educación
obtenido
Opciones de acciones Se basa en Recompensa financiera de acciones de
incentivos la empresa, otorgadas sin cargo alguno,
o bien compradas con un descuento.
X Pago flexible de Se basa en Pago con base a un sueldo fijo, más una
compensación y sistemas incentivos comisión variable en la elección
combinados personal de un plan de compensación y
prestaciones seleccionadas.
Pocos Asignación de vehículo Se basa en Compensación por uso de vehículo
y/o cobertura de gastos incentivos propio o asignación de vehículo de la
empresa
X Seguro médico Se basa en las Prestaciones no financieras en
prestaciones. conformidad con las leyes laborales
X Seguro dental Se basa en las Prestaciones no financieras en
prestaciones. conformidad con las leyes laborales
X Planes de pensión Se basa en las Prestaciones no financieras en
prestaciones. conformidad con las leyes laborales
X Seguro Social Se basa en las Prestaciones no financieras en
prestaciones. conformidad con las leyes laborales
Depende Otros (educación, Se basa en las Pagos adicionales desembolsados con
asignaciones para viajes, prestaciones. requisitos previos
dietas, etc.)

8.- Un consejo para los jóvenes que aspiran a administrar una empresa

Yo les diría a los jóvenes que con todas estas herramientas que hay, que se puede hacer
tantas cosas de manera virtual, si ellos combinan el deseo, la preparación y la
disponibilidad creo que pueden manejar una empresa y llevarla al éxito fácilmente.

Alberto Rodríguez.
Nombre de la empresa: García Simón Transporte (GST).

Consiste en organizar, gestionar y controlar las operaciones del transporte de mercancías


y de viajeros en el ámbito nacional, y en planificar y gestionar las actividades logísticas de
una empresa, de acuerdo con la normativa vigente y a los objetivos establecidos por la
dirección de la empresa, en el marco de la calidad, seguridad y respeto medioambiental.
Objetivo de una entrevista a un gerente

El objetivo de esta entrevista es la de conocer la perspectiva de un gerente en el área


administrativo.
Conclusión

Para la empresa GS juega un papel muy importante la primera impresión como es la


imagen y presentación, después la experiencia, durante el proceso del viaje y
reclutamiento de personal, sin ser importante el sexo, raza y estado civil, sin embargo las
estrategias y prácticas que maneja dentro del proceso de selección y reclutamiento de
personal se puede mencionar que son muy subjetivas ya que para ellos estos procesos
tienen la importancia de encontrar personas preparadas para desempeñar un excelente
trabajo dentro de la empresa , a través de personas con estudios superiores, experiencia,
y presentación.
En conclusión las empresas, sin importar su giro, tamaño o magnitud desarrollan y
diseñan sus propios sistemas, procesos de selección y reclutamiento, de tal manera que
la empresa como tal facilite su propio trabajo y se beneficie a sí misma, sin embargo, de
alguna manera el personal encargado del área de recursos humanos en una empresa
reconoce la importancia de estos procesos, y le da un significado, el cual tienen que ver
con la manera de realizar su trabajo y comprender la importancia de este.

Como futuros administradores de personal debemos comprender la importancia de


seleccionar y reclutar personal, como una manera de lograr que la empresa logre sus
objetivos a través de la coordinación entre la manera efectiva de buscar a las personas
adecuadas para cubrir un puesto o cargo dentro de la empresa y la manera de integrarlos
a este, cumpliendo con las políticas y reglas que establece la misma empresa.
En varias ocasiones las empresas tanto públicas como privadas tienen maneras distintas
de reclutar y seleccionar personal, al igual que muchas empresas tienen conocimiento de
que sus procesos de reclutamiento y selección de personal son la clave para su éxito, y
por este motivo necesita implementar e integrar nuevas técnicas que hagan de sus
procesos de selección y reclutamiento procesos más efectivos que vean mucho más allá
de la experiencia, el conocimiento y la imagen o presentación, pues a pesar de que estos
aspectos son muy importantes, existen otros como la actitud, los valores, las habilidades
entre otros.

También podría gustarte