Está en la página 1de 3

FORMATO PARA DESARROLLO DE EVIDENCIA

Evidencia Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación”


Tipo de
Descripción de la Evidencia Producto Entregable:
Evidencia
Para el desarrollo de esta evidencia elaprendiz
deberá haber visto los temas correspondientes
a elementos del merchandising, estrategias de Participación en Foro:
presentación de productos y servicios, “Eventos Empresariales y
celebración de contratos comerciales, proceso Proceso de Negociación”
de negociación y código ética empresarial.

Evidencia
Foro: “Eventos Empresariales y Proceso de Negociación”

DESCRIPCIÓN Y ORIENTACION DE LA EVIDENCIA SOLICITADA

Con base en las indicaciones del instructor asignado y después de haber visto los
temas de estudio y la guía de aprendizaje 11, es importanteque participe en el foro de
discusión.

Para el desarrollo de esta evidencia el aprendiz deberá haber visto los temas de
estudios correspondientes a elementos del merchandising, estrategias de
presentación de productos y servicios, celebración de contratos comerciales,proceso
de negociación y código ética empresarial.

Una vez el aprendiz esté contextualizado, ingresar al Foro temático y darárespuesta a


los siguientes interrogantes con sus propias palabras:

Ética y Negociación

• Frente a los procesos de planeación y realización de un evento, ¿qué principios


deben orientar dichos procesos para garantizar que el evento sea sostenible?,
¿Cómo pueden aplicarse?
Respuesta

Al momento de realizar un evento de cualquier magnitud, los organizadores deben de


realizar un estudio del espacio en cual se va realizar, si es abierto o cerrado, además se
deberá determinar los servicios que se podrán encontrar en el evento y que tipología
(lanzamiento, festival, etc.)

La sostenibilidad del evento se puede mediar mediantes los controles que se lleven a cabo
en los residuos, al agua, la energía, la movilización y la seguridad dentro y fuera del mismo.

• ¿Cómo puede la sociedad demandar responsabilidad de las empresas, con


respecto al impacto que tenga en el medio ambiente, la realización de un evento?

Respuesta

La sociedad hoy en día es consciente de la contaminación ambiental que está


viviendo el mundo por los mismos seres los humanos, por tal razón las
organizaciones ambientales vigilan que toda persona contribuya con el cuidado del
ecosistema.
Al momento de realizar un evento, pueden existir muchos factores contaminantes
para la sociedad, es por eso que los entes gubernamentales exigen un protocolo
minucioso con el fin de disminuir la contaminación ambiental. Por tal razón los
organizadores deberán capacitar a su personal humando y designar todo tipo de
cuidado y señalizaciones ambientales para que el evento termine siendo sostenible
para la humanidad.

Proceso de Negociación

• ¿Cómo influyen en los procesos de negociación las emociones de las personas


involucradas en las decisiones que se toman?

Respuesta

Las emociones al momento de realizar una negociación nos pueden poner en


situaciones difíciles o en lo contrario satisfactorias, por tal motivo debe existir una
autoconfianza conociendo cuales son nuestras fortalezas y limitaciones al
momento de cerrar una negociación.
Las emociones negativas causan interiormente un comportamiento intenso que nos
pueden provocar conflictos con la otra persona y llevar a colapsar la negociación.

• ¿Qué tipos de comportamiento de los negociadores pueden llegar a resolver


problemas tales como el estancamiento o el punto muerto durante la negociación?
Respuesta

Al momento de realizar una negación puede existir en algún momento una situación
incómoda o de estancamiento, por tal motivo debes de tener presente los siguientes tips
que nos ayudara a salir de esa situación de la mejor manera:
 Dejar al lado el tema que produjo ese estancamiento para avanzar en otros.
 Continuar con el mismo tema, así parezca terquedad.
 Solicitar a la contraparte las razones por la cual se niega a negociar
 Buscar soluciones alternativas.
 Suspender la Sesión
 Buscar un mediador para conciliar las diferencias.

Para el desarrollo de esta actividad el aprendiz puede apoyarse en investigaciones


para profundizar sobre los temas propuestos, se pide justificar la respuesta y realizar
comentarios y aportes a la participación de otros aprendices en formación.

Se requiere que el aprendiz además de hacer su participación, revise los aportes de


al menos dos compañeros a quienes deberá formular realimentación,argumentación
o inquietudes sobre sus propuestas planteadas.

FORMA DE ENTREGA

En el menú principal de la plataforma ubique el área de “Foros” e ingreseal enlace


y participe en el foro haciendo clic en respuesta y suba la evidencia y participe en la
ponencia de dos de sus compañeros.

También podría gustarte