Está en la página 1de 4

ACTIVIDAD A DESARROLLAR:

 Encontrar las palabras del cuento “el castillo de las emociones”



F B I R A V T E G H Z X

E A X B H K R Ñ E W Q F

L L G P A C I E N C I A

I E H Ñ M B S Q O O L H

C G B M C X T R J U A H

I R K I Ñ R E T O N G D

D I L E W Q Z S Y I R O

A A E D S T A Y I O I P

D E W O F G H K L P M B

T R A N Q U I L I D A D

W S B C A L M A N Q S W

 IRA
 CALMA
 ALEGRÍA
 LAGRIMAS
 TRANQUILIDAD
 PACIENCIA
 ENOJO
 FELICIDAD
 TRISTEZA
 MIEDO
EL CASTILLO DE LAS EMOCIONES

En un pueblo muy lejano llamado EMOTICON, había un castillo


donde vivían algunas emociones. La ira, era una de ellas, quien siempre tenía
cara de enojo, el miedo se caracterizaba porque su rostro reflejaba mucho
susto; la tristeza en cambio tenía lágrimas en sus ojos, otra de las emociones
era la calma, quien con su tranquilidad demostraba ser una buena amiga de la
alegría, la cual siempre se la pasaba sonriente.

Un día como era de costumbre, la ira estaba muy enojada, pues la alegría en
medio de sus saltos por el castillo, había destruido la torre de bloques que
estaba construyendo.

La calma reposaba su almuerzo en el balcón de su habitación, donde le


encantaba estar para escuchar música, meditar y ver el hermoso paisaje.

El miedo se encontraba en el jardín gritando (Ahhhhhhh) y corriendo al ver


bichos raros.

La tristeza lloraba en su habitación, pues el perro se había llevado su peluche


preferido.

La calma en medio de la meditación que realizaba, escucho que alguien


tocaban su puerta,(TOK,TOK) era el miedo, quien al ver un bicho raro en el
jardín, nunca antes visto, se asustó mucho y salió corriendo; la calma con su
voz y música melodiosa, logro tranquilizar al miedo .

Habían pasado varios minutos, cuando entro a la habitación la tristeza en un


mar de lágrimas, la calma, le permitió desahogarse y expresar lo que le había
sucedido con su peluche favorito. Después de sentirse escuchada, la tristeza
logro estar más tranquila junto la calma.

De repente entro la ira como un cohete a la habitación de la calma, estaba muy


furiosa con la alegría por haber tirado su torre de bloques; la calma tan
paciente como siempre, escucho a su amiga la ira y mediante una de sus
meditaciones, logro que estuviese, menos enojada, la calma vio que ya todos
estaban tranquilos y les propuso buscar una solución a lo que les estaba
pasando. El miedo propuso ir al jardín a ver ese bicho que tanto lo había
asustado, pero solo iría si su amiga la cama lo acompañaba. A la tristeza se le
ocurrió que su amiga la calma y ella podrían ir a buscar el peluche, finalmente
la ira expreso que podía ir con la calma a buscar a su amiga alegría para
expresarle su enojo por haberle destruido su torre de bloques.

Fue así como la calma se llenó de mucha paciencia y tranquilidad y


acompaño a cada una de las emociones. Primero fue con el miedo al jardín, y
allí observaron ese bicho raro. Que no era más que un gusano de invierno.

Después, acompaño a la tristeza en la búsqueda de su peluche, el cual fue


encontrado cerca de un árbol de manzanas que estaba alrededor del castillo.

Finalmente, la calma se fue con la ira y buscaron a la alegría, quien en medio


de tantos saltos y de su euforia ni siquiera se había dado cuenta que le había
destruido la torre, a su amiga la ira,
La ira, expreso a su amiga la alegría, el enojo que sintió al ver sus bloques
tirados, y la alegría con mucha pena le pidió disculpas, para reparar su daño,
la alegría con una sonrisa en su rostro le construyo nuevamente la torre de
bloques.
Ese día todas las emociones del castillo descubrieron que cada una de ellas es
importante, y que ante cualquier situación de miedo, enojo, o tristeza, siempre
debemos buscar a la calma; quien nos ayuda a tranquilizar, buscar soluciones,
reparar daños, y dibujar sonrisas de alegría en nuestro rostro.

y colorín colorado este cuento se ha acabado

Primera pregunta
 ¿Cómo se llamaba el pueblo muy lejano del cuento?
Emoticón.
 ¿Cuáles eran las emociones que había en el cuento?
RTA/ la ira, la alegría, el miedo, la tristeza, y la calma.
 ¿será que las emociones del cuento eran amigas de la calma?
Eran amigas por que la calma le ayudo a solucionar los problemas
 ¿Qué paso, porque la ira se enojó con la alegría?
la ira estaba muy enojada, pues la alegría en medio de sus saltos por el castillo, había
destruido la torre de bloques que estaba construyendo.
 ¿Qué caracteriza a la tristeza?
Que en su cara tenia lágrimas en sus ojos
 ¿A quién debemos buscar cuando estemos en situaciones de miedo, enojo, o
tristeza?
A la calma
 Y ¿Por qué?
Porque la calma nos ayuda a tener paciencia y tranquilidad para buscar soluciones, reparar
daños, de los problemas que se nos presenten en nuestra vida y de esta manera dibujaremos
sonrisas en nuestro rostro.
 ¿Quién fue la que le ayudo a todas las emociones a solucionar los problemas?
La calma
 Ahora entienden cuáles son las emociones ¿Qué otras emociones pueden haber?
Sorpresa, asco, susto, interés, pena o vergüenza,

También podría gustarte