Está en la página 1de 4

EXPERIENCIA DE APRNDIZAJE N.

º 6

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. INSTITUCION EDUCATIVA. I.E. N.º 81522 SINTUCO

1.2. GRADO Y SECCION: 2º GRADO

1.3 FECHA 7/09/ 21

1.4 DOCENTE ADRIANA SOLANO LLANOS

II.TITULO DE LA ACTIVIDAD N.º 5

Analizamos el valor nutricional de diversos


alimentos saludables empleando fracciones

INICIOINICO

¿Cómo sumamos fracciones heterogéneas? ¿Cuáles son los pasos?

 Primero sacamos el mcm de los denominadores


 Luego el resultado del Mcm viene hacer el denominador final.
 Dividimos el denominador resultante entre el denominador de cada
una de la fracción y el resultado lo multiplicamos con el numerador.
 Finalmente, sumanos o restamos según sea el caso. Si la fracción es
muy grande simplificamos
¿cómo 2/4 x 30 ¿Cuál son los pasos?
Primero multiplico el numerador (2) x el total (30) y el resultado lo divido
con el denominador (4)

QUE APRENDERE HOY

EVIDENCIA
Los estudiantes de 2º grado secundaria
de la I.E. N.º 81522 Sintuco “” hoy,
Emplea estrategias para
representar la comprensión de
aprenderás a representar las fracciones
las fracciones como operaciones
como operaciones sobre el valor
sobre el valor nutricional de los
nutricional de los alimentos
alimentos

CRITERIOS DE
EVALUACION
Establecer relaciones entre datos a una expresión
fraccionaria
Expresar con lenguaje numérico la comprensión
de la expresión es fraccionarias como
Propósito establecemos relaciones entre
datos y valore numéricos y expresamos con
diversas representaciones la comprensión
de las fracciones como operaciones sobre el
Desarrollo valor nutricional de los alimentos

Situación 2
En la siguiente tabla del Instituto Nacional de Salud, se muestran algunos alimentos
que hemos estado viendo en esta experiencia, dado que pueden ayudar a fortalecer
el sistema inmunológico

Composición en 100 g de alimentos2

Alimento Vitamina C
(mg)
Camu camu 2780,00

92,30
Naranja
7,40
Zanahoria
Limón 44,20

22,00
Maracuyá

Según la información brindada, respondemos las siguientes preguntas:

Según la información brindada, respondemos las siguientes preguntas:


1. Jorge va al mercado y compra un cuarto de kilogramo de camu camu, tres cuartos de kilogramo
de naranja y medio kilogramo de maracuyá. ¿Cuántos kilogramos de frutas compró en total?

Datos

1
 Camu Camu: Kg
4
3
 Naranja: Kg
4
1
 Maracuyá : Kg
2

Ejecución

1 3 1 3
+ + =
4 4 2 2
1
Convirtiendo a número mixto 1 Kg
2
2. En el mercado regional, María vende naranjas por saco, y en cada uno vienen 85 naranjas. Rafael
Respuesta

Compró en total Un kilo y medio


compra dos sacos, de los cuales dos quintas partes del total los utilizará para hacer queques. ¿Cuántas
naranjas utilizará Rafael para hacer queques?

1 saco: 85 naranjas

2 sacos: 2 (85) = 170 naranjas

Preparar el queque:

2 340
x 170= =68 naranjas
5 5

3. Aproximadamente, con respecto a la vitamina C, ¿qué parte del camu camu es el de maracuyá?

Alimento Vitamina C (mg)

Camu Camí 2780

Maracuyá 22

parte 22 11
= =
todo 2780 1390

4. Plantea algunas recomendaciones con la información nutricional brindada que te ayudará a


mejorar tu sistema inmunológico.

 Consumir alimentos que contengan vitaminas C como frutos cítricos


 Incorporar alimentos nutritivos que aporten proteínas y vitaminas
como las verduras y frutas en la dieta

Evaluando mis aprendizajes

Competencia: Resuelve problemas de cantidad.

Criterios de evaluación Lo logré Estoy en ¿Qué puedo


proceso de hacer para
lograrlo mejorar mis
aprendizajes
?
Establecí relaciones entre los datos x
de los
alimentos y las transformé en
expresiones
numéricas que incluyen
expresiones fraccionarias
Expresé con diversas x
representaciones y lenguaje
numérico la comprensión de una
fracción como
parte-todo.
Seleccioné y empleé estrategias de x
cálculo
para realizar operaciones con
expresiones
fraccionarias.
Planteé afirmaciones sobre la x
relación parte-todo
en diversos alimentos.

También podría gustarte