Está en la página 1de 2

TALLER: FUNDAMENTALS OF WELDING

Densidad de potencia

1. Una fuente de calor puede transferir 3 500 J/s a la superficie de una pieza metálica. El área
calentada es circular y la intensidad calorífica disminuye conforme aumenta el radio, de la siguiente
manera: 70% del calor se concentra en un área circular con un diámetro de 3.75 mm. ¿Es suficiente
la densidad de potencia resultante para fundir el metal? RTA: 222 W/mm2.

2. En un proceso de soldadura con rayo láser, ¿cuál es la cantidad de calor por unidad de tiempo
(J/s) que se transfiere al material si el calor se concentra en un círculo con un diámetro de 0.2 mm?
Suponga la densidad de potencia que se proporciona en la tabla 30.1. RTA: 283 W

3. Elabore diagramas que muestren cómo se prepararían y alinearían entre sí los bordes de las piezas
y también muestre la sección transversal de la soldadura para los siguientes procesos: a) soldadura
de filete único para una unión en te; y b) soldadura con surco en U doble para una soldadura
empalmada.

Energía de fusión unitaria

4. Calcule la energía unitaria para la fusión de los siguientes metales: a) aluminio y b) acero al simple
bajo carbono. RTA: a)2.88 J/mm3, b) 10.32 J/mm3

5. Calcule la energía unitaria para la fusión de los siguientes metales: a) cobre y b) titanio. RTA: a)
87.3 Btu/in3, b) 204.1 Btu/in3

6. Realice los cálculos y grafique sobre ejes con escalas lineales la relación para la energía de fusión
unitaria como una función de la temperatura. Utilice temperaturas como las siguientes para
construir la gráfica: 200 °C, 400 °C, 600 °C, 800 °C, 1 000 °C, 1 200 °C, 1 400 °C, 1 600 °C, 1 800 °C y
2 000 °C. En la gráfica, marque las posiciones de algunos de los metales para soldadura de la tabla
30.2. RTA: 0.75 J/mm3,1.51 J/mm3,2.54 J/mm, 3.83 J/mm3, 5.40 J/mm3, 7.23 J/mm3,9.32 J/mm3,
11.68 J/mm3 ,14.31 J/mm3, 2273°K, 17.20 J/mm3

7. Realice los cálculos y grafique sobre ejes con escalas lineales la relación para la energía de fusión
unitaria como una función de la temperatura. Utilice temperaturas como las siguientes para
construir la gráfica: 500 °F, 1 000 °F, 1 500 °F, 2 000 °F, 2 500 °F, 3 000 °F y 3 500 °F. En la gráfica,
marque las posiciones de algunos de los metales para soldadura de la tabla 30.2. RTA: 13.5 Btu/in3,
31.3 Btu/in3, 56.4 Btu/in3, 88.8 Btu/in3, 128.5 Btu/in3, 175.6 Btu/in3 , 230.0 Btu/in3

8. Una soldadura de filete tiene un área de sección transversal de 25.0 mm 2 y una longitud de 300
mm. a) ¿Qué cantidad de calor (en joules) se requiere para lograr la soldadura si el metal que se va
a soldar es acero al bajo carbono? b) ¿Cuánto calor debe generarse en la fuente de soldadura si el
factor de transferencia de calor es de 0?75 y el factor de fusión de 0.63? RTA: 77,360 J

9. La potencia generada en cierta operación de soldadura con arco es de 3000 W. Ésta se transfiere
a la superficie de trabajo con un factor de transferencia de calor de 0.9. El metal que se va a soldar
es cobre, cuyo punto de fusión se proporciona en la tabla 30.2. Suponga que el factor de fusión es
de 0.25. Se realizará una soldadura de filete continua con un área de sección transversal de 15.0
mm2. Determine la velocidad de viaje a la cual se llevará a cabo la operación de soldadura. RTA: 7.4
mm/s.

10. Resuelva el problema anterior, pero ahora considere que el metal que se va a soldar es acero al
alto carbono, el área de sección transversal de la soldadura de 25.0 mm 2 y el factor de fusión es de
0.6. RTA: 7.15 mm/s.

11. Se realiza cierta operación de soldadura con surco sobre una aleación de aluminio. El área de
sección transversal de la soldadura es de 30.0 mm2. La velocidad de soldadura es de 4.00 mm/s. El
factor de transferencia de calor es de 0.92 y el factor de fusión es de 0.48. La temperatura de fusión
de la aleación de aluminio es de 650 °C. Determine la velocidad de generación de calor requerida
en la fuente de soldadura para realizar esta operación. RTA: 771 J/s

También podría gustarte