Está en la página 1de 6

UNIVRSITARIA MINUTO DE DIOS

ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONA

GERENCIA ESTRATEGICA
5 SEMANA

JESSIKA NATALIA CARRENO RODRIGUEZ


ELSA CONTRERAS HERNANDEZ
YURI MURILLO RODRIGUEZ
CINDY GALVEZ ORTIZ

LA MESA CUNDINAMARCA
INTRODUCCION

El modelo de diagnóstico es un resumen analítico de la trayectoria pasada y de la situación actual de


la empresa, así como de sus potencialidades perspectivas, respecto al cumplimiento de su misión, de
sus objetivos, del estado de sus recursos y de su funcionamiento técnico y organizativo 

Gracias a este cuadro comparativo tendremos la oportunidad de identificar los tipos de modelos de
diagnóstico organizacional, y de esta manera poder direccionar, la empresa que venimos analizando
semanas atrás, para elegir el modelo más conveniente para la organización.
OBJETIVO GENERAL

Analizar y crear un cuadro con el cual se logre hacer la comparación en el cual observamos la
contratación de los elementos de los diferentes modelos de diagnóstico con el objetivo de comprender y
de esta manera poder aplicarlas a las diferentes necesidades empresariales.
OBJETIVO ESPECIFICO

 Clasificar los diferentes modelos de diagnóstico organizacional

 Identificar las categorías de análisis para cada uno de los diagnósticos organizacionales

 Aplicar el modelo de diagnóstico estratégico más conveniente para la empresa que venimos
manejando
MODELO DE MINTZBERG MODELO DE HAX Y MODELO DE MODELO
Y LA ESTRUCTURA EN MAJLUF CONTINGENCIAS DE HAGALO USTED
CINCO LAWRENCE Y LORSCH MISMO
Una organización pude Este tiene un enfoque Lawrence y lorsch en este modelo se tiene
dividirse en 5 partes o pragmático de la Primeros abogados en la relación entre la
modelos organizacionales gestión estratégica contingencia, no organización y el
que responden a demandas que tiene una utilidad especifican un mejor ambiente, así como una
de armonía y de adecuación clara para el modo de diagnosticar ni buena cultura
a las condiciones diagnóstico y análisis un sentido mejor para el organizacional además
situaciones o al ambiente de las organizaciones cambio hacen hincapié de contar con una buena
Sus partes son:  la cultura de la en determinadas comunicación en la
organización dimensiones de la empresa estos con poder
 Cumbre estratégica condiciona su organización de autoridad y liderazgo
 Línea media estrategia particularmente en la en cada toma de
 Núcleo operativo  la estructura es estructura y en los decisiones y además se
 Estructura técnica la consecuencia grupos y en sus trabaja con conflictos y
 Staff de apoyo de la estrategia relaciones una buena descripción
de encargos.
Los modelos son: En el trabajo se lleva una
 Estructura simple motivación adecuada a
cada área así como
 Forma divisional
también un buen clima
 Burocracia
laboral y sus respectivos
profesional
sindicatos
 Burocracia
mecánica
 androcracia
El modelo que nos parece más adecuado para realizar el diagnostico organizacional de la empresa
constructora ByG es el modelo de HAX Y MAJLUF ya que pone un énfasis especial en la
necesidad de establecer correlaciones entre lo que es la cultura, la estrategia y la estructura de
toda organización.
Los roles principales que debe cumplir una estructura organizacional son:

 Apoyar la implementación de programas estratégicos.


 Facilitar una conducta normal en las actividades operacionales de la organización.

La organización debe tener la capacidad de integrar a todos los que la conforman y de lograr darles una
visión estratégica que compartan y basada en valores previamente convenidos.

Para conseguir esto se hace necesario compartir, grabar y difundir una visión, que tendrá como
consecuencia una definición de los objetivos para la organización total.

También podría gustarte