Está en la página 1de 24

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

1. DATOS INFORMATIVOS

UNIDAD EDUCATIVA: Ingavi Industrial


CODIGO SIE: 73456754
CODIGO EDIFICIO ESCOLAR: 75334544
NIVELES: PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL (1º - 2º - 3º - 4º - 5º - 6º)
SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA (1°- 6°)
N° DE ESTUDIANTES: 417
TURNO: MAÑANA Y TARDE
DISTRITO EDUCATIVO: SAN BORJA (DEPARTAMENTO DEL BENI)
LOCALIDAD: YUCUMO
DIRECTOR UE: Prof. Sandro Laime Justiniano
DIRECTORA DISTRITAL: Prof. Rosa Belmonte Pairo

2. PRESENTACIÓN

La a evolución de las organizaciones no es resultado de la casualidad ni de la inercia operativa; es, por el contrario, producto del análisis, la reflexión, las evaluaciones y
demás acciones inherentes a un proceso de mejora continua. Las evaluaciones son siempre una oportunidad para conocernos mejor, para mejorar la forma como se
hacen las cosas, para analizar el desarrollo de nuestros procesos y procedimientos, pero, sobre todo, para identificar aquello que debemos reencauzar para lograr
óptimos resultados.

En este ejercicio se revisaron los logros alcanzados durante 2017 y se examinó cada uno de los proyectos y procesos comprometidos, para identificar así los que se
cumplieron en su totalidad, y los que avanzaron en alguna medida, pero quedo pendiente su conclusión. A estos últimos se les analizó para identificar las razones o
causas por las cuales no fue posible alcanzar las metas planteadas y si estas tuvieron su origen en factores internos de la institución o por variables exógenas.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 1
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
El avance en la maduración de los conceptos es natural y necesario en todas las organizaciones que desean mantener actualizados los rumbos, retos y desafíos. La
evaluación es un aspecto sustantivo del desarrollo de una organización y debe realizarse de manera conjunta por los directivos responsables de cumplir la misión y los
objetivos de la misma.

La planeación es el resultado de un ejercicio de identificación de lo que debe hacerse, las estrategias de cómo
hacerlo, los tiempos y los recursos para lograrlo, los responsables de realizarlo, las metas por alcanzar y los
resultados del impacto que se desea obtener.

En la Unidad Educativa Ingavi Industrial, el Programa Operativo Anual (POA) se identifica como una
herramienta útil y práctica de control y seguimiento para cada una de las áreas que lo integran, tanto
académicas y administrativas como directivos del área central y planteles. En continuidad con el POA 2017 se
utilizó una metodología para cumplir con las funciones de control y seguimiento de mejor manera, más
sencilla y ágil para su aplicación. Esto es, en busca de optimizar las estrategias que permitan garantizar el
impacto del quehacer institucional que es –esencialmente– la formación de calidad, pertinente y altamente
eficiente.

En síntesis, el POA 2018 centra la atención en los actores del proceso de formación de los estudiantes, de tal
forma que impacte la trayectoria del estudiante en su paso por la institución

3. INTRODUCCIÓN

La El Programa Operativo Anual es la herramienta de planeación, control y seguimiento de los proyectos y


procesos que, en forma comunitaria, definimos como el compromiso anual de la institución para alcanzar metas y cumplir objetivos con miras al cumplimiento de un
plan de desarrollo institucional alineado al POA del Municipio de San Borja.

A diferencia de los POA anteriores, en los que las líneas de desarrollo se basaban en la estructura organizacional, el presente documento está integrado con base en
PROCESOS; es decir, el programa de trabajo se soporta en el concepto de prioridad institucional. Las líneas de desarrollo han sido modificadas y se presentan cuatro

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 2
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
dimensiones que permiten ver con mayor claridad dónde vamos a focalizar la atención de los proyectos y procesos de la Unidad Educativa; se da continuidad en lo
general, y se atiende en lo particular al correspondiente a 2017.

En el POA 2018 se habrán de referir productos finales o metas y la evidencia de su cumplimiento, de forma que se focalice la supervisión en estos; que no sean
productos intermedios, sino que les caracterice su relevancia y peso específico, por su conexión y articulación con el PSP de la Unidad Educativa; productos que
contribuyan por sí mismos a mejorar los indicadores estratégicos propuestos para cada una de las dimensiones.

En la Unidad Educativa debemos atender la mejora de los indicadores de manera prioritaria y jerarquizada con los recursos disponibles, dando toda la importancia y
relevancia a lo que contribuya a mejorar la aprobación, la promoción, la eficiencia terminal y a su vez a disminuir la deserción.

FUENTE DE
INFORMACION
DESCRIPCION
CENSO DEL INE
2012

Población total 7643

Hombres 3821

Mujeres 3822

Nº Familias 1528

Tamaño promedio familia 5

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 3
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
En la medida que nos prestigiemos como institución pública de educación donde los
Nº Viviendas 789
alumnos aprenden, avanzan, aprueban y terminan su bachillerato en forma comunitaria y
además son aceptados en la educación superior o en el mercado laboral con sentido de Porcentaje de cobertura del proyecto
70%
solidaridad y responsabilidad social, lograremos ser un centro irradiador del desarrollo respecto a la población total de la comunidad
regional y nacional.

4. LOCALIZACION

La localidad de Yucumo es parte de la segunda sección del municipio de San Borja perteneciente a la provincia Gral. José Ballivian del departamento del Beni,
geográficamente está Ubicada en la intersección de la carretera San Borja y Rurrenabaque, lo cual le convierte en una zona es tratégica para estas ciudades
intermedias.

El grado de nucleamiento de la población corresponde al tipo concentrado, cuyas características urbanísticas corresponden a los de un centro urbano con proyección a
convertirse en un centro poblado de la zona y que proporciona servicios de educación y salud principalmente a todas las comunidades adyacentes.

Políticamente cuenta con una Sub Alcaldía, Corregimiento, Defensoría del niño niña y adolescente, Puesto policial. De la misma manera existe un CUARTEL de Control
de sustancias controladas UMOPAR, por lo demás cuenta con un Hospital de tercer nivel y cuatro unidades educativas con una población de 1500 alumnos. Las
instituciones financieras que trabajan en la población son PRODEM, DIACONIA, ANED, asimismo en la población están asentadas numerosas instituciones privadas
especialmente en el rubro de la construcción del asfaltado de la carreta Yucumo – Rurrenabaque,

4.1. Aspecto Sociocultural

La población de Yucumo expresa la síntesis cultural donde coexisten habitantes del altiplano, especialmente de Potosí, Oruro y La Paz que fruto de la migración
y la relocalización se asentaron en esta región que conjuntamente con la gente del lugar y los indígenas originarios de la etnia Tsiman conforman una
multiculturalidad que se expresa en la tolerancia y el respeto al otro.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 4
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
Sin embargo los conflictos de tipo políticos son los que repercuten constantemente en la población por el mismo hecho de la diversidad de pensamiento e
ideología. Otro factor característico y singular es que la población urbana forma parte de un solo distrito junto con las comunidades lo cual parcela los objetivos
para el crecimiento y desarrollo de estas comunidades.

Actualmente estos mismos conflictos ocasionan inestabilidad política a la región que frena constantemente cualquier tipo de i niciativas en
beneficio de esta población

4.2. Aspecto económico

La producción agropecuaria se destaca como la principal actividad económica de la región donde la producción de arroz es la que sostiene económicamente a
la mayoría de la población, la yuca, el maíz y otros cultivos frutícolas son también actividades importantes. La pequeña ganadería es también un sustento
importante para varias familias que viven en la población y que tienen parcelas agrícolas y ganaderas en las colonias diseminadas a lo largo de la carretera
Yucumo - Rurrenabaque.

El comercio cobra también importancia por el mismo hecho de que la población se encuentra en la bifurcación carretera hacia ciudades intermedias.

Con todo el 80% de la población tiene una economía de subsistencia lo cual incide en la educación de los hijos pues muchas familias trabajan fuera de su núcleo
familiar para generar economía.

4.3. Potencialidad productiva

La producción agropecuaria y el comercio se constituyen como el principal foco de desarrollo de la región pues en cuanto el primer componente hay una
proyección importante de producción intensiva y con asesoramiento, además del impulso del gobierno con créditos para la producción agropecuaria.

El otro componente importante es el comercio pues su ubicación estratégica le permite ser un centro abastecedor a l as ciudades intermedias cercanas por su
bajo precio. Estos dos pilares se constituyen en el referente de la región hacia el departamento.

5. DIAGNOSTICO DE NECESIDADES Y PROBLEMÁTICA DE LA COMUNIDAD

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 5
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
La población de Yucumo se caracteriza por ser una comunidad intercultural donde por ser una población emergente tanto política como socioeconómicamente es
sensible a un sinnúmero de necesidades y afronta múltiples problemas entre los que podemos destacar:

 Infraestructura y saneamiento básico; no existe un sistema de agua potable y alcantarillado

 La basura y el tratamiento que se le hace a la basura es muy nocivo para el diario vivir de la población pues la quema indisc riminada de basura especialmente de
plásticos es una costumbre muy arraigada y normal en la población pues el sistema de recojo de basura es muy limitado por parte de la sub alcaldía.

6. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA INSTITUCIÓN

6.1. VISION

Ser una institución líder en la formación técnica industrial y humanística dentro el marco de los valores socio comunitario, el respeto y la reciprocidad hacia el medio
ambiente y el compromiso activo con el desarrollo de la población.

6.2. MISION

Formar a los niños y niñas, señoritas y jóvenes dentro el marco de la revolución educativa y cultural con justicia social enmarcada en el respeto y la solidaridad.

6.3. ESTAMENTO ADMINISTRATIVO

ESTAMENTO CARGO N° DE FUNCIONARIOS FINACIAMIENTO


 DIRECCIÓN  DIRECTOR 1 TGN
 ADMINISTRACIÓN  SECRETARIA TGN
1

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 6
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
 ASISTENTE ADMINISTRATIVO HAM SAN BORJA
1
 APOYO  PORTERO 1 HAM SAN BORJA

6.4. ESTAMENTO DOCENTE

NIVEL PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL


ESTAMENTO CARGO N° DE FUNCIONARIOS FINACIAMIENTO
 DOCENTE DE AULA 4 TGN
DOCENTE  DOCENTE DE AULA 1 IDH HAM SAN BORJA
 ASISTENTE DE AULA 1 HAM SAN BORJA

NIVEL SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA


 DOCENTE DE ÁREA 12 TGN
DOCENTE
 DOCENTE DE ÁREA 1 IDH HAM SAN BORJA

TOTAL DOCENTES UNIDAD EDUCATIVA


 DOCENTES DE AULA 6
DOCENTE  DOCENTES DE ÁREA 12
 ASISTENTE DE AULA 1

6.5. ESTAMENTO ESTUDIANTIL

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 7
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
En la Gestión 2016 se cuenta con 417 estudiantes inscritos en ambos niveles

ESTADISTICA DE ALUMNOS INCRITOS INICIO DE GESTION


2016
PARALELOS TOTAL
Nivel Grados
A B C D INSCRITOS
1° 15 15
2° 15 15
Primaria
3° 22 22
Comunitaria
4° 18 18
Vocacional
5° 29 29
6° 18 18 36
TOTAL PRIMARIA 117 18 135
1º 25 25 50
2º 23 21 44
Secundaria 3º 26 26 52
Comunitaria Productiva 4º 28 26 54
5º 21 26 47
6º 35 35
TOTAL SECUNDARIA 158 124 282
Total de alumnos de la Unidad Educativa -----> 417
6.6. PLAN DE ESTUDIOS 2016

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 8
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
6.6.1. PRIMARIA COMUNITARIA VOCACIONAL

CAMPOS AREAS 1ºA 2ºA 3°ºA 4ºA 5ºA 6ºA 6ºB Totales
VIDA TIERRA TERRITORIO Ciencias Naturales 8 8 8 8 8 8 8 56

Comunicación y lenguajes, lengua castellana, 268


44 44 36 36 36 36 36
originaria y extranjera
Ciencias Sociales 8 8 8 8 8 8 8 56

COMUNIDAD Y SOCIEDAD Educación Física y Deportes 8 8 8 8 8 8 8 56

Educación Musical 8 8 8 8 8 8 8 56

Artes Plásticas y Visuales 8 8 8 8 8 8 8 56

COSMOS Y 56
Valores Espiritualidad y Religiones 8 8 8 8 8 8 8
PENSAMIENTO
Matemática 20 20 28 28 28 28 28 180
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y
PRODUCCIÓN 56
Técnica Tecnológica 8 8 8 8 8 8 8

TOTAL HORAS 120 120 120 120 120 120 840

La institución está en etapa de adecuación en el Nivel de Primaria Comunitaria Vocacional al nuevo plan de estudios y carga horaria, sin
embargo en el Nivel de Secundaria Comunitaria Productiva se sigue manteniendo la misma estructura tradicional.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 9
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

6.6.2. PLAN DE ESTUDIOS SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA 2016

N° CAMPOS ÁREAS 1°A 1°B 2°A 2°B 3°A 3°B 4°A 4°B 5°A 5°B 6°A TOTAL

Tierra y Biología-Geografía 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 16 176


1 Territorio
Ciencias Naturales
Física-Química 12 12 12 12 16 16 16 96
Comunicación y Lenguas Castellana-Originaria 24 24 24 24 24 24 16 16 12 12 12 212
Lenguajes Lengua Extranjera 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88
Comunidad y Ciencias Sociales 12 12 12 12 20 20 20 20 32 32 32 224
2 Sociedad Educación Física y deportes 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88
Educación Musical 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88
Artes Plásticas y Visuales 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88
Cosmovisiones, Filosofías y
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88
3 Cosmos y Psicología
Pensamiento Valores Espiritualidad y Religiones 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 88

Ciencias Tecnología Matemática 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 220


4 y Producción Tecnología 16 16 16 16 64

TOTAL HORAS 136 136 136 136 140 140 132 132 144 144 144 1520

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 10
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

ORGANIGRAMA INSTITUCIONAL

DIRECCIÓN DISTRITAL
DE EDUCACIÓN DE SAN BORJA

JUNTA ESCOLAR DIRECTOR UE INGAVI INDUSTRIAL


UE INGAVI INDUSTRIAL Prof. Javier Vidal Canaviri Paco

GOBIERNO ESTUDIANTIL SECRETARÍA


UE INGAVI INDUSTRIAL Srta. María Elena Rivero Vargas

ASISTENTE ADMINISTRATIVO
Dennys Ramos Bravo

CONSERJE
Roque Montero Cruz

SUB DIRECTOR (SECUNDARIA) SUB DIRECTOR (PRIMARIA)


Prof. Luis Palacios Valeriano Prof. Nicolás Quispe Martínez

PLANTEL DOCENTE PLANTEL DOCENTE


Turno Mañana (Nivel Primario) Turno Tarde (Nivel Secundario)

ESTUDIANTES
PLAN OPERATIVO
Proyecto Socio Productivo
ANUAL 2018
UE INGAVI“RECICLAR
INDUSTRIALPARA VIVIR BIEN”
Página 11
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

7. OBJETIVOS GENERALES

La Unidad Educativa INGAVI INDUSTRIAL tiene como objetivos generales del Plan Operativo Anual los siguientes:

 Desarrollar la capacidad crítica y analítica del espíritu científico y los conocimientos de los pueblos originarios, mediante el proceso de adquisición
de los principios y métodos en cada una de los campos y áreas del conocimiento para que participe en la búsqueda de alternativas de solución a
sus problemas de su familia su comunidad con impacto social.

 Promover el respeto por los valores del entorno social y de respeto y reciprocidad a la madre tierra, de la comunidad educativa de la Unidad
Educativa.

 Establecer los lineamientos generales que regulen la prestación del servicio educativo en la Institución con principios y valores sustentados en la
interculturalidad y respeto a la diversidad.

 Especificar los principios y fines de la Institución Educativa, los recursos humanos, y didácticos disponibles, la estrategia pedagógica, el manual
de convivencia, el plan de estudios y el sistema de gestión para cumplir con las disposiciones de la Ley Avelino Siñani – Elizardo Perez, general
de educación y los Decretos Reglamentarios.

 Fijar mecanismos de seguimiento, evaluación y control que permitan la innovación permanente de los procesos para una mejor or ganización,
administración y funcionamiento buscando mejorar la calidad de la educación en base al POA y el PSP.

 Analizar y adoptar estrategias que permitan convertir las debilidades en fortalezas y las dificultades en oportunidades.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 12
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

8. DIAGNOSTICO DE LA UNIDAD EDUCATIVA


8.1. ANALISIS FODA

ADMINISTRATIVA-INSTITUCIONAL

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

 POA y PSP consensuado  Apoyo del Gobierno Municipal de San  Personal de apoyo nuevo y con pocos  La injerencia política en el
Borja conocimientos en el quehacer establecimiento.
 Buenas relaciones con las
institucional.
autoridades políticas y organizaciones  Convenios interinstitucionales con  Denuncias de personas ajenas a la
sociales. instituciones públicas y privadas de la  El sistema de trabajo de doble turno institución y con interese personales.
población. continuo, implica una constante labor en
 Buena clima institucional, docentes,
muchos casos elemental.
estudiantes y padres de familia.  Referente cultural de la población
 Poco o escaso apoyo de la Junta escolar y
 Reglamento institucional actualizado
los comités de aula en la gestión
y de acuerdo a las normas educativas
institucional.
y legales en vigencia.
 Progreso en la pertinencia académica
en las áreas troncales del nivel de
Secundaria Comunitaria Productiva.
 Institución líder en innovaciones

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 13
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
académicas; impulso a la enseñanza
de la informática, Plan Lector con la
suscripción de periódicos para
fomentar el hábito de la lectura,
Proyecto Socio productivo.
 Estudiantes con valores
conservadores en un 80%.

PEDAGÓGICO CURRICULAR

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

 Pre disponibilidad de parte del  Cursos del PROFOCOM por parte del  La infraestructura dificulta notablemente  Personas ajenas a la institución dificultan
Plantel docente para asumir los Ministerio de Educación. el trabajo pedagógico. el trabajo docente.
cambios dentro del marco de la Ley
 Talleres de parte de la Dirección  No se comprende al 100% los
N° 050.
Distrital para la formación y lineamientos de planificación.
 El 90% del plantel docente participa actualización continúa de los
 Poco apoyo en el seguimiento de los
en los programas de formación docentes.
padres de familia al trabajo docente.
permanente lo cual implica
 Apoyo del GMSB para la consecución
actualización.
de Ítems para docentes.
 Implementación de la nueva carga
 Cursos de enseñanza de lenguas
horaria en el nivel de Primaria
originaria por parte de la Dirección
Comunitaria Vocacional.
Distrital y otros.
 Enseñanza personalizada en el área
de informática en general desde el
tercer grado del nivel de Primaria
hasta el sexto grado del nivel de

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 14
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
Secundaria.
 Fomento a la lectura a través de la
utilización de periódicos vía
suscripción El Diario y Cambio.
 El 100% de los docentes planifica con
la Ley 050, y utiliza el registro
pedagógico consensuado.
 Se cuenta con instrumentos de
seguimiento y apoyo de acuerdo a la
Ley 050.

ESCUELA - COMUNIDAD

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

 Buenas relaciones y  Padres de familia que tienen  Definitivamente el escaso apoyo de  La situación económica y los desastres naturales
compromiso con la comunidad. importantes relaciones con las los padres de familia que por causas afectan a la producción y por ende esto repercute
autoridades del gobierno central. socioeconómicas no está dentro de en la preocupación constante de conseguir
 Buena Relación y coordinación
sus posibilidades el seguimiento recursos económicos y descuidar el aspecto de
con la Junta Escolar y  La expresión de la dirigencia sindical y
adecuado a sus hijos para coordinar seguimiento sus hijos.
coordinación permanente con política se encuentra en la unidad
de manera adecuada los procesos
los comités de aula. educativa lo cual es teóricamente  Padres de familia ajenos a la institución que
educativos.
beneficioso para la Unidad Educativa instigan y tratan de mermar la labor institucional.
 Atención y trato cordial y
en la consecución proyectos.  Muchos docentes no tienen pre
asertivo con los padres de
disponibilidad para comunicarse con
familia.  Apoyo de las organizaciones sociales a
los padres de familia en cuanto al
la Unidad Educativa con la cual se

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 15
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
sienten identificadas. aprovechamiento de sus hijos.

INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO

FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES AMENAZAS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 16
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

 Infraestructura nueva (4 años)  Compromiso de HAM San Borja  Aunque la infraestructura es nueva  POA hipotecado para el proyecto de agua de
para la construcción de tres aulas está construida para albergar solo la población lo cual no factibiliza
 Superávit en mobiliario (Mesas
y sillas) y polideportivo de la institución. el nivel secundaria, actualmente el financiamiento para la ejecución de obras en
 Apoyo del Gobierno con el crecimiento vegetativo ha vencido las distintas unidades educativas.
 Se cuenta con dos ventiladoras la capacidad de infraestructura.
por curso programa EVO CUMPLE  Intromisión e injerencia en la asignación de

 Polideportivo y tinglado recién  Organizaciones sociales y  Se carece de un muro perimetral recursos en la HAM San Borja.

concluido. Autoridades dan su decidido  El polideportivo carece de


apoyo la construcción y graderías
 Proyecto de Ampliación de la ampliación de la Unidad  Aulas muy pequeñas para el
Unidad Educativa para el Educativa. número de estudiantes.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 17
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

DIMENSIÓN ADMINISTRATIVA INSTITUCIONAL


OBJETIVO GENERAL.- Favorecer una interacción constante y fluida con la comunidad endógena y exógena que permita establecer alianzas estratégicas que coadyuven la
labor pedagógica, formativa y de integración social, en un esquema participativo y de trabajo en equipo.
CRONOGRAMA
ITEM

MESES
MEDIOS DE RESPONSABLES
ACTIVIDADES METAS
VERIFICACIÓN involucrados

NOVIEMBRE
SEPTIEMBRE
SEMANA

DICIEMBRE
OCTUBRE
FEBRERO

AGOSTO
MARZO
ENERO

JUNIO
MAYO
ABRIL

JULIO
1
 Planificación y organización Actas, Registro de asistencia y Dirección, Junta Escolar, Documento del POA entregado al
2
de la gestión 2018 evidencia audiovisual Dirección Distrital Dirección Distrital
1
 Planificación estratégica y Documento del POA 2018 Comunidad Educativa Ejecución sistemática del 90% del
2
POA 2018 POA
1
 Socialización de la Resolución Actas, Registro de asistencia y Dirección, Junta Escolar, 100% de los docentes conoce y 2
Ministerial 01/2018 evidencia audiovisual Dirección Distrital cuenta con el documento 3
1
 Inicio de las inscripciones Dirección, Junta Escolar, Todos los estudiantes cuentan con 2
escolares. Secretaría, Plantel la documentación respectiva
administrativo
1
 Talleres de planificación con Actas, Registro de asistencia y Dirección, Junta Escolar Todos los docentes conocen los
2
todo el Plantel docente y evidencia audiovisual lineamientos básicos de
administrativo. planificación
1
 Talleres de planificación con Actas, Registro de asistencia y Dirección, Junta Escolar, Todos los padres del nivel Primario
2
los padres de familia del nivel evidencia audiovisual Plantel Docente de conocen sobre el sistema de
Primaria Comunitaria 3
de Primaria Comunitaria evaluación vigente.
4

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 18
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
Vocacional y Secundaria vocacional 1
Comunitaria Productiva. 2
Convocatoria y evidencia Campeonato concluido con entrega
 Campeonato fotográficas. de premios
interinstitucional de FUTSAL
Dirección, Comisión
2016
Deportiva
3
 Reuniones de información y Actas, Registro de asistencia y Director , Comisión Padres de familia informados sobre 4
coordinación pedagógica con evidencia audiovisual Pedagógica el aprovechamiento pedagógico de 1
Padres de familia. sus hijos
2
 Reuniones Generales con Actas, Registro de asistencia y Director, Plantel docente, Padres de familia informados sobre 3
padres de familia evidencia audiovisual Junta Escolar el balance bimestral 4
1
 Kermesse Institucional Evidencia Audiovisual Comunidad Educativa Participación Comunitaria de todos
1
los miembros de la comunidad
2
educativa
3
 Organización y participación Listas de equipos por áreas de Director, Comisión Participación de la Unidad Educativa 4
de las Olimpiadas Científicas conocimiento. Pedagógica en las Olimpiadas científicas
1
Plurinacionales. plurinacionales
2
 Organización y participación Registros de inscripción en el Director, Comisión Participación de la Unidad Educativa 3
de las Olimpiadas deportivas SIE pedagógica, asistente de las Olimpiadas deportivas
4
plurinacionales en los niveles administrativo. plurinacionales en los niveles 1
primaria y secundaria. primaria y secundaria. 2
3
 Organización de los juegos Acta de inauguración y Director, Sindicato de Inauguración y Clausura exitosa de
4
magistrales del sector de evidencias audiovisuales profesores. los Juegos.
1
Colonización.

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 19
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

PEDAGOGICO CURRICULAR

OBJETIVO GENERAL.- Garantizar un proceso de enseñanza – aprendizaje pertinente, significativo y coherente con los nuevos lineamientos de la Nueva Ley de Educación,
que permita mejorar la calidad académica y formativa del alumnado.
2
 Talleres de planificación Actas, Registro de asistencia y Director, Comisión Todos los docentes conocen los
evidencia audiovisual 3
curricular Pedagógica. lineamientos básicos de planificación
4
1
 Socialización de la Resolución Actas, registro de asistencia y Director, Comisión 100% de los docentes conoce y cuenta
Ministerial 01/18 evidencia audiovisual. Pedagógica. con el documento 2
3
4
1
 Organización para las Olimpiadas Registro de Inscripción y Director, Comisión Participación de la Unidad Educativa en
científicas Plurinacionales. evidencias audiovisuales Pedagógica las Olimpiadas científicas 2
plurinacionales 3
4
 Velada Cultural de Poesía Canto Registro audiovisual Plantel Docente, Éxito total del evento
y Talentos. Sociocultural-económica 1
2
3
 Concurso de documentales y Convocatoria, Acta de entrega Directorio del PSP Productos audiovisuales difundidos en
4
fotografía con relación al de premios, registro los distintos medios de comunicación
Director, HAM San Borja
1

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 20
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
medioambiente. audiovisual. 2
3
 Concurso de Ortografía, Lectura Convocatoria, Acta de entrega Director, Docentes de Hábitos de lectura consolidados en la
Veloz y de comprensión. de premios, registro Lenguaje y Comunicación Unidad Educativa 4
audiovisual. 1
2
3
 Seguimiento pedagógico y apoyo Documentos de seguimiento Director, Comisión Mejora de la práctica docente en el
al docente en aula. Pedagógica aula 4
1
2
 Concurso de Bandas a nivel Invitaciones Director, Junta escolar, Concurso concluido con la participación
Distrito. Comisión Sociocultural. de Unidades educativas del distrito.
3
Registro de inscripciones
HAM San Borja 4

1
 Registros audiovisuales
2
3
 Participación en Actos Planillas de asistencia Director, Junta escolar, Buena participación en los diferentes
conmemorativos. Plantel docente y actos conmemorativos de la población. 4
Registros audiovisuales 1
alumnado en general
2
3
 Formación de Clubes Académico Actas de conformación Director, Comisión Jóvenes y niños organizados en clubes
4
por áreas de conocimiento. Pedagógica de conocimiento por áreas.
1

ESCUELA - COMUNIDAD

OBJETIVO GENERAL.- Fortalecer la participación de los padres de familia, que tiendan a un clima organizacional favorable para una buena convivencia y armonía entre
todos y cada uno de los estamentos, sobre la base de la participación y el respeto mutuo.
2
 Coordinar Las Inscripciones y el Sin registro Director, secretaria, Junta Base de datos estructurada

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 21
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
Inicio de gestión con la Junta Escolar 3
4
 Talleres de Capacitación a los Libro de actas, planillas de Director, Comisión Padres de familia con conocimiento
1
padres de familia sobre el nuevo asistencia. pedagógica y plantel sobre el nuevo sistema de evaluación y
sistema de evaluación y los docente. los cambios estructurales con la Ley 2
cambios estructurales con la Ley 050. 3
050. 4
1
 Reunión de Padres de Familia Libro de actas, planillas de Director, Comisión Nueva Junta escolar conformada
para coordinar la Elección de la asistencia. pedagógica y plantel 2
nueva Junta Escolar. docente. 3
 Reuniones de Información y Libro de actas, planillas de Director, Comisión Todos los padres de familia están 4
coordinación con los padres de asistencia. pedagógica y plantel informados de manera oportuna sobre 1
Familia sobre el docente. el aprovechamiento de sus hijos. 2
aprovechamiento pedagógico de 3
los estudiantes. 4
1
2
 Formar la Escuela de Padres en Libro de actas, planillas de Director, Comisión Escuela de padres constituida en la
la Unidad Educativa. asistencia. pedagógica y plantel Unidad Educativa. 3
docente. 4
1
INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO

OBJETIVO GENERAL.- Asegurar que los espacios e infraestructura del establecimiento son implementados y utilizados de acuerdo a las metas y objetivos institucionales.
1
 Construcción de 3 aulas en la Solicitudes Director, Junta escolar, Tres aulas construidas
Unidad Educativa. Comisión de 2
Proyecto de construcción, acta
3

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 22
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018
de conformidad Infraestructura 4
1
 Implementar el tanque de agua Solicitudes Director, Junta escolar, Tanque de agua en funcionamiento
para los baños de la UE. Comisión de 2
Proyecto de construcción, acta 3
Infraestructura
de conformidad 4
1
 Gestionar ante las autoridades Solicitudes Director, Junta escolar, Aprobación de Recursos para la
de la HAM San Borja la Comisión de construcción de graderías. 2
Proyecto de construcción, acta 3
construcción de graderías. Infraestructura, HAM San
de conformidad 4
Borja
1
 Gestionar en coordinación con la Solicitudes Director, Junta escolar, Aprobación del Proyecto de ampliación
HAM de San Borja la ampliación Comisión de de la Unidad Educativa con recursos del 2
Proyecto de construcción, acta 3
de la Unidad Educativa Infraestructura, HAM San programa EVO CUMPLE ante la UPRE.
de conformidad 4
Borja

ANEXOS

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 23
PLAN OPERATIVO ANUAL 2018

PLAN OPERATIVO ANUAL 2018


Proyecto Socio Productivo “RECICLAR PARA VIVIR BIEN”
Página 24

También podría gustarte