Está en la página 1de 17

Métodos para la Planeación Agregada

Existen varias técnicas que usan los administradores de operaciones para elaborar planes agregados.
Éstos van desde el método gráfico de amplio uso hasta el método de transporte de la programación lineal.
Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez
Método Gráfico
Administración de Operaciones II.

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


Determinar la demanda en cada periodo.

Son populares porque Determinar la capacidad para el tiempo


resultan fáciles de entender y normal, el tiempo extra y la subcontratación
en cada periodo.
usar. Básicamente, estos
planes funcionan con unas
Encontrar los costos de mano de obra,
cuantas variables a la vez contratación y despido, así como los costos
para que los planeadores de mantener inventarios.
puedan comparar la demanda
proyectada contra la Considerar la política de la compañía que se
capacidad existente Los aplica a los trabajadores o a los niveles de
cinco pasos del método inventario.
gráfico son los siguientes:
Desarrollar planes alternativos y examinar
sus costos totales.

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


Ejemplo Método gráfico
Mes Demanda Días de
Esperada Producción
Un fabricante de materiales para techos en Enero 900 22
Ciudad Juárez, México preparó los
pronósticos mensuales para una familia de Febrero 700 18
productos. En la tabla se muestran los datos
del periodo semestral de enero a junio. La Marzo 800 21
compañía desearía comenzar un plan
agregado.
Abril 1200 21

a) Grafique la demanda diaria y la demanda Mayo 1500 22


promedio para la ilustrar la naturaleza del
problema de planeación agregada. Junio 1100 20

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


 
Resultados

Mes Demanda Esperada Días de Producción Producción Diaria


Enero 900 22 = 900 / 22 = 41
Febrero 700 18 = 700 / 18 = 39
Marzo 800 21 = 800 / 21 = 38
Abril 1200 21 = 1200 / 21 = 57
Mayo 1500 22 = 1500 / 22 = 68
Junio 1100 20 = 1100 / 20 = 55
Total ∑ 6200 ∑124 ∑298
• 
Gráfica de la demanda Pronosticada y la demanda
pronosticada promedio
80
70
60
50  
∑ 𝐷𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎𝐸𝑠𝑝𝑒𝑟𝑎𝑑𝑎
40 𝑹𝒆𝒒𝒖𝒆𝒓𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒑𝒓𝒐𝒎𝒆𝒅𝒊𝒐=
30 ∑ 𝐷í 𝑎𝑠𝑑𝑒𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛
20
10  
6200
0
Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio 𝑅𝑒𝑞𝑢𝑒𝑟𝑖𝑚𝑖𝑒𝑛𝑡𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜= =50𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑝𝑜𝑟𝑑í𝑎
Demanda Por día Requerimiento Promedio 124
Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez
• Una estrategia posible (que puede llamarse plan 1) para el fabricante
descrito en el ejemplo 1 es mantener una fuerza de trabajo constante a
lo largo del periodo de 6 meses. Otra estrategia (plan 2) es mantener
una fuerza de trabajo constante al nivel requerido para satisfacer la
demanda del mes más bajo (marzo) y cumplir la demanda registrada
por arriba de este nivel mediante subcontrataciones. Tanto el plan 1
como el 2 tienen producción nivelada y, por lo tanto, se denominan
estrategias de nivelación. El plan 3 consiste en contratar y despedir
trabajadores de acuerdo con los requerimientos exactos de producción
mensual una estrategia de persecución.

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


Plan 1. Fuerza de Trabajo
Constante
Administración de Operaciones II

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


Con el ejercicio anterior se supone que se
producen 50 unidades por día y que se tiene una
fuerza de trabajo constante, sin tiempo extra ni
Plan 1 Para tiempo de ocio, no hay inventario de seguridad
ni subcontratistas. La compañía acumula
Una Fuerza inventario durante un periodo de poca demanda,
de enero a marzo, y lo agota durante una
De Trabajo temporada cálida, cuando la demanda es más alta,
de abril a junio.
Constante. En la Tabla se proporciona la información de
costos necesaria para analizar estas tres
alternativas.

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


ELEMENTO Costo por unidad
Costos de mantener inventario $ 5.00 por unidad por mes
Costo de Subcontratación por unidad $ 20.00 por unidad
Tasa de salario promedio $ 10.00 por hora ($80.00 por día)
Tasa de pago de tiempo extra $ 17.00 por hora (más de 8 horas por día)
Horas de mano de obra para producir una unidad 1.6 por unidad
Costo de incrementar la tasa de producción diaria $300.00 por unidad
(contratación y capacitación).
Costo de disminuir la tasa de producción diaria $600.00 por unidad
(despidos).

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez


En la Tabla se proporciona la información de costos necesaria para Gutierrez

analizar estas tres alternativas.


Datos del Ejercicio

• Inventario Inicial = 0
• Inventario Final Planeado = 0
• Requerimiento Promedio = 50 unidades al día
• Fuerza de trabajo requerida para producir 50 unidades al día
=?

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


Días de Producción Pronóstico
Mes
Producción Diaria Demanda
Enero 22 41 900
Febrero 18 39 700
Marzo 21 38 800
Abril 21 57 1200
Mayo 22 68 1500
Junio 20 55 1100

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez


Gutierrez

Datos del ejercicio anterior.


Plan 1. Fuerza de Trabajo Constante
𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙=𝑐𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑑𝑒𝑙𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙+𝐼𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙𝑑𝑒𝑙𝑃𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
𝐶𝑎𝑚𝑏𝑖𝑜𝑑𝑒𝑙𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙=𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛 𝐴𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟
( 𝑒𝑛n𝑢𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠 ) 𝑎𝑙𝑑í𝑎−𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜𝑑𝑒𝑙𝑎𝑑𝑒𝑚𝑎𝑛𝑑𝑎
  

Días de Pronóstico Producción Cambio en el Inventario


Mes
Producción Demanda (en 50 unidades) por día Inventario Mensual Final
Ene 22 900
Feb 18 700 PD1= 22 * 50 = 1100 CI1= 1100 – 900 = +200 IF1= +200 +0 = 200
Mar 21 800 PD2 = 18 * 50 = 900 CI2 = 900 – 700 = +200 IF2= +200 +200 = 400
Abr 21 1200 PD3 = 21 * 50 = 1050 CI3 = 1050 – 800 = +250IF3= +250 +400 = 650
May 22 1500 PD4 = 21 * 50 = 1050 CI4= 1050 –1200 = -150 IF4= -150 +650 = 500
Jun 20 1100 PD5 = 22 * 50 = 1100 CI5= 1100–1500 = - 400 IF5= -400 +500 = 100
  ∑ 124 ∑ 6200 PD6 = 20 * 50 = 1000 CI6= 1000 –1100 = -100 IF6= -100 +100 = 0
 ∑ 6200 ∑ 1850 unidades
𝑈𝑛𝑖𝑑𝑎𝑑𝑒𝑠𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙𝑒𝑠𝑑𝑒𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑚𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑑𝑎𝑠=∑ 𝑑𝑒𝑙𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝐹𝑖𝑛𝑎𝑙𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜
 
Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez
Determinar la Fuerza de Trabajo para
producir 50 Unidades al día.
• 
Datos:
• Horas de Mano de Obra para producir 1 unidad = 1.6 hrs.
• Jornada Laboral = 8hrs. Al día.

  8h𝑟𝑠 .
=5 𝑢𝑑𝑠
1.6 h𝑟𝑠 .

  50𝑢𝑑𝑠 𝑎𝑙 𝑑𝑖𝑎
=10 Trabajadores
5 𝑢𝑑𝑠 𝑎𝑙 𝑑𝑖𝑎 ⋰ 𝑡𝑟𝑎𝑏𝑎𝑗𝑎𝑑𝑜𝑟
Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez
Plan 1. Fuerza de Trabajo Constante
COSTOS   Operaciones o Cálculos.
Mantener el inventario $ 9250.00 == Uds.
1850Mantenidas
unidades mantenidas
en inventario* Costo en
de
inventario
mantener en*inventario
$5.00 por unidad.
Mano de obra en tiempo regular == 10 trabajadores
Fuerza de trabajo ** salario
$80.0alpor
díadía * 124
* total de
$ 99 200.00
días deproducción
días de producción.
Otros costos (tiempo extra,  
contratación, despidos, $ 0.00
subcontrataciones).
= ∑ costo de mantener inventario + mano de obra + otros
Costo Total $108 450.00   9250 + 99200 + 0
=
costos.

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez Gutierrez


 

𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡
𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛𝐴𝑐𝑢𝑚𝑎𝑙
𝑖𝑐𝑜𝐴𝑐𝑢𝑚𝑎𝑙𝑎𝑑𝑎=∑ 𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛𝑑𝑒𝑙𝑝𝑒𝑟𝑖
𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜𝑑𝑒𝑙𝑝𝑒𝑟𝑖𝑜𝑑𝑜𝑎𝑐𝑡𝑢𝑎𝑙+𝑃𝑟𝑜𝑑𝑢𝑐𝑐𝑖ó𝑛𝐴𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙
𝑎𝑙+𝑃𝑟𝑜𝑛ó𝑠𝑡𝑖𝑐𝑜𝑎𝑐𝑢𝑚𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜𝑑𝑒𝑙𝑚𝑒𝑠𝑎𝑛𝑡
𝑑𝑎𝑑𝑒𝑙𝑚𝑒𝑠𝑎𝑛𝑡𝑒𝑟𝑖𝑜𝑟.
Mes Producción en 50 Producción Pronóstico de la Pronóstico
Unidades al día Acumulada Demanda Acumulado
Ene 1100 = 1100 + 0 = 1100 900 = 900 + 0 = 900
Feb 900 = 900 + 1100 = 2000 700
= 900 + 700 = 1600
Mar 1050 800 = 800 + 1600 = 2400
= 1050 + 2000 = 3050
Abr 1050 1200
= 1050 + 3050 = 4100 = 1200 + 2400 = 3600
May 1100 1500
= 1100 + 4100 = 5200 = 1500 + 3600 = 5100
Jun 1000 1100 = 1100 + 5100 = 6200
= 1000 + 5200 = 6200

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez


Gutierrez
Graficar las demandas acumuladas con respecto al plan
es decir el pronóstico de la demanda y la producción
Grafico de demanda Acumulada
Plan agregado (producción de 50 unidades al día Pronostico

7000

6000

5000

4000

Se grafica el
3000
pronostico y la
2000 producción
acumulada.
1000

0
enero febrero marzo abril mayo junio

Docente: Ing. Ilse Alejandra Estévez


Gutierrez
Graficar las demandas acumuladas con respecto al plan
es decir el pronóstico de la demanda y la producción

También podría gustarte