Está en la página 1de 1

EL DERECHO AL TIEMPO LIBRE EN LA INFANCIA Y

ADOLESCENCIA

El derecho al esparcimiento está explícitamente mencionado en el


artículo 31 de la Convención sobre los Derechos del Niño (1989) (…). El
esparcimiento es entendido como un tiempo de crecimiento personal,
creación, recreación y participación en la sociedad”. 

¿CÓMO ORGANIZAR EL TIEMPO? 

Plantear la organización del tiempo por semana y en función de metas


sobre la base de roles elegidos, puede favorecer que la y el joven
puedan cumplir con lo que se proponen, así por ejemplo, se puede
proponer: “comentar con mi madre y mi padre lo que hice en el colegio”
(rol de hija o hijo), “jugar con mi hermana/o menor por lo menos dos
veces” (rol de hermana/o), “leer tres capítulos del primer libro del plan
lector”, “practicar los temas de matemáticas y ciencias”, “repasar las
clases de historia y economía” (rol de alumna/o), “organizar una salida al
cine con amigas/os” (rol de amiga/o) y “bajar videos de mi grupo favorito”
(rol con una misma o uno mismo). 

En un organizador físico o agenda virtual se podrían asignar días y horas


tentativas para desarrollar cada meta, así como considerar un espacio de
comodín (bloque de 2 o 3 horas libres) y dejarlo disponible para cualquier
eventualidad. La planificación debe ser realista y práctica; es decir
equilibrada entre responsabilidades y recreación, así como flexible para
adaptarse a posibles cambios. Al concluir la semana, es muy útil
propiciar que la o el adolescente evalúe cómo le fue, que identifique
cómo se sintió con los resultados obtenidos para así fortalecer su
motivación y que además reflexione sobre aquello que le permitió y/o
dificultó el logro de sus meta para considerarlo en la siguiente semana y
con ello fortalecer sus recursos personales.

TAREA

1.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GARANTIZAR EL DERECHO AL


TIEMPO LIBRE?

2.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE ORGANIZAR EL TIEMPO?

3.- ¿TENER TIEMPO LIBRE IMPLICA DESCUIDAR NUESTRAS


RESPONSABILIDADES?

4.- ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE IDENTIFICAR NUESTROS


INTERESES?

5.- ¿CUÁLES SON TUS INTERESES O GUSTOS? ¿CONTRIBUYEN A


TU BIENESTAR?

También podría gustarte