Está en la página 1de 193

UNIVERSIDAD ANDINA

“NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ”


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TESIS

“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA,


APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA
DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES
EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

PRESENTADA POR:

Bach. EFRAIN TAPARA TACO

PARA OPTAR EL TÍTULO PROFESIONAL DE:

INGENIERO CIVIL

JULIACA - PERÚ
2018
DEDICATORIA

A DIOS,

Por haberme permitido llegar hasta este punto y haberme


dado salud para lograr uno de mis primeros objetivos.
A mi madre, ROMUALDA, a mi padre LUCIANO
A mi abuela ROFINA CHOQUEPUMA
Las personas más importantes de mi vida
Quienes con esfuerzo han hecho posible este logro
Por ser el motor de mi vida.
Por haberme educado y soportar mis errores.
Por el amor que siempre me has brindado,
¡Gracias por darme la vida!
A mis hermanos DIONICIO, VERONICA, FRANKLIN,
GEUDY, RUTMERY, ELIZABET.

A las personas que día a día investigan incansable-


mente en el arduo trabajo de la ciencia de la Ingeniería
Civil en la rama de Hidráulica para un mejor destino y
desarrollo de nuestro País el PERU.

Efrain Tapara Taco.

I
AGRADECIMIENTOS:
A la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, en especial a la
facultad de Ingenierías y Ciencias Puras y a su plana docente, que
contribuyeron en mi formación profesional.

A los docentes de la Escuela Profesional de Ingeniería Civil, quienes


me impulsaron para realizar y profundizar el tema del presente in-
forme.

A mis amigos, los que han pasado y los que han quedado, porque
todos ustedes han sido parte importante y han dejado huella en mi
vida, especialmente a aquellos que me brindaron cariño, compren-
sión y apoyo, dándome con ello momentos imborrables en mi memo-
ria. Siempre fueron un impulso para lograr el desarrollo del pre-
sente informe.

Efrain Tapara Taco.

II
ÍNDICE GENERAL
DEDICATORIA ........................................................................................................................... I
AGRADECIMIENTOS: ............................................................................................................... II
ÍNDICE DE TABLAS ................................................................................................................ VII
ÍNDICE DE FIGURAS ............................................................................................................. VIII
RESUMEN ................................................................................................................................. X
ABSTRACT ............................................................................................................................... XI
INTRODUCCIÓN ..................................................................................................................... XII
CAPÍTULO I ......................................................................................................................................... 1
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ........................................................................................ 1
1.1. ANTECEDENTES .................................................................................................................... 1
1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA ......................................................................................... 4
1.2.1. PROBLEMAS GENERALES. ................................................................................................. 5
1.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS. ............................................................................................... 5
1.3. JUSTIFICACIÓN ...................................................................................................................... 5
1.4. LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN ................................................................................. 6
1.5. OBJETIVO DEL ESTUDIO ..................................................................................................... 6
1.5.1. Objetivo General....................................................................................................................... 6
1.5.2. Objetivos Específicos .............................................................................................................. 7
1.6. HIPÓTESIS ............................................................................................................................... 7
1.6.1. Hipótesis General ..................................................................................................................... 7
1.6.2. Hipótesis Específico................................................................................................................. 7
CAPITULO II ........................................................................................................................................ 8
MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL ......................................................................................... 8
2.1. FUNDAMENTO TEÓRICO DE HIDROLOGÍA GENERAL ................................................ 8
2.1.1. HIDROLOGÍA ........................................................................................................................... 8
2.1.2. CICLO HIDROLÓGICO ........................................................................................................... 8
2.2. CUENCA HIDROGRÁFICA .................................................................................................. 10
2.2.1. GEOMORFOLOGÍA DE LA CUENCA ................................................................................ 11
2.2.1.1. Parámetros de la Forma de la Cuenca. .............................................................................. 11
2.2.1.2. Parámetros de relieve de la cuenca .................................................................................... 11
2.2.1.3. Parámetros de la red hidrográfica ....................................................................................... 12
2.2.2. MODELO DEL SISTEMA HIDROLÓGICO ........................................................................ 14
2.2.3. CLASIFICACIÓN DE MODELOS HIDROLÓGICOS ........................................................ 14
2.2.3.1. Precipitación............................................................................................................................ 15
2.2.3.2. Clasificación de la Precipitación .......................................................................................... 16
2.2.3.3. Medición de la Precipitación ................................................................................................. 16
2.2.3.4. Cálculo de la precipitación media sobre una zona ............................................................ 18
2.2.4. DESARROLLO DE UN MODELO DE CUENCA ............................................................... 21
2.2.5. ESCURRIMIENTO ................................................................................................................. 22
2.2.5.1. Cálculo de Escorrentía Superficial ...................................................................................... 23

III
2.2.5.2. Déficit Constante .................................................................................................................... 24
2.2.5.3. Perdida inicial y Uniforme ..................................................................................................... 24
2.2.5.4. Numero de Curvas del S.C.S. .............................................................................................. 25
2.2.5.5. Método del Número de Curvas en Celda ........................................................................... 25
2.2.5.6. Método de balance de humedad de suelo ......................................................................... 26
2.2.6. MODELO DEL NUMERO DE CURVA ................................................................................ 26
2.2.7. HIDRÓGRAMAS .................................................................................................................... 27
2.2.8. HIDRÓGRAMA UNITARIO ................................................................................................... 30
2.2.8.1. Hidrógrama adimensional del SCS ..................................................................................... 31
2.3. HIDROLOGÍA ESTADÍSTICA .............................................................................................. 32
2.3.1. ESPACIO MUESTRAL .......................................................................................................... 32
2.3.2. MÁXIMAS AVENIDAS ........................................................................................................... 32
2.3.3. PERÍODOS DE RETORNO .................................................................................................. 33
2.3.3.1. Funciones de distribuciones teóricas .................................................................................. 34
2.3.8.2.1. Distribución Normal ....................................................................................................... 34
2.3.8.2.2. Distribución Long Normal 2 parámetros..................................................................... 34
2.3.8.2.3. Distribución LONG NORMAL 3 parámetros .............................................................. 35
2.3.8.2.4. Distribución Gamma 2 parámetros ............................................................................. 35
2.3.8.2.5. Distribución Gamma 3 parámetros ............................................................................. 35
2.3.8.2.6. Distribución Long Pearson Tipo III .............................................................................. 36
2.3.8.2.7. Distribución Gumbel ...................................................................................................... 36
2.3.4. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE ................................................................................ 37
2.4. PARAMETROS MORFOLÓGICOS E HIDRÁULICOS DE RÍOS ................................... 39
2.4.1. CLASIFICACIÓN DE LOS RÍOS. ........................................................................................ 39
2.4.2. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO ................................................................................. 42
2.4.2.2. La ecuación de Manning ....................................................................................................... 45
2.4.2.3. Canales Abiertos .................................................................................................................... 48
2.4.2.4. Elementos geométricos de una sección de canal ............................................................. 48
2.5. DESASTRES NATURALES EN EVENTOS EXTRAORDINARÍOS ............................... 50
2.5.1. Gestión del Riesgo de Desastre .......................................................................................... 51
2.5.2. Estimación de Riesgo ............................................................................................................ 51
2.5.3. PELIGRO ................................................................................................................................. 52
2.5.4. INUNDACIÓN ......................................................................................................................... 53
2.5.4.1. Estratificación. ........................................................................................................................ 53
2.5.5. VULNERAVILIDAD ................................................................................................................ 54
2.5.6. CÁLCULO DEL RIESGO ...................................................................................................... 54
2.5. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG) ....................................................... 55
2.5.1. HERRAMIENTAS PARA EL SIG. Y EL MODELAMIENTO MORFOLÓ GICO Y
HIDROLÓGICO. .................................................................................................................................. 55
2.5.1.1. Hec-Georas. ............................................................................................................................ 56
2.5.1.2. Hec-HMS. ................................................................................................................................ 57
2.5.1.3. Hec-Ras. .................................................................................................................................. 57

IV
2.5.1.4. Hidroesta. ................................................................................................................................ 58
2.5.1.5. Global Mapper. ....................................................................................................................... 58
2.5.1.6. ArcGIS. .................................................................................................................................... 59
2.5.1.7. Ráster....................................................................................................................................... 60
2.5.1.8. ArcMap..................................................................................................................................... 60
CAPÍTULO III..................................................................................................................................... 61
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ............................................................................. 61
3.1. DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA ........................................................................................ 61
3.1.1. Ubicación ................................................................................................................................. 61
3.1.2. Mapas de Ubicación del Proyecto: ...................................................................................... 62
3.1.3. Descripción de la Cuenca ..................................................................................................... 62
3.2. MATERIALES ......................................................................................................................... 64
3.2.1. Materiales de escritorio. ........................................................................................................ 64
3.2.2. Materiales, equipos y personal de campo. ......................................................................... 64
3.2.3. Materiales y equipos de gabinete. ....................................................................................... 64
3.2.4. Recopilación de Información general .................................................................................. 65
3.3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN ........................................................................ 65
3.3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN .................................................................................................. 65
3.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO ..................................................................................................... 67
3.4.1. Formación de la serie ............................................................................................................ 67
3.4.2. Análisis de consistencia. ....................................................................................................... 67
3.4.3. Análisis visual gráfico. ........................................................................................................... 67
3.4.4. Análisis doble masa. .............................................................................................................. 68
3.4.5. Análisis estocástico ................................................................................................................ 68
3.4.6. Distribuciones de Probabilidad para los Variables Hidrológicas ..................................... 69
3.4.6.1. Distribución Log-Normal de II parámetros .......................................................................... 69
3.4.6.2. Distribución Gumbel. ............................................................................................................. 70
3.5. MODELO PARA ESTIMAR CAUDALES MEDIOS Y MÁXIMAS AVENIDAS ............... 71
3.5.1. Componentes del Modelo para la Cuenca Cañipia en HEC-HMS ................................. 71
3.5.2. Modelo de cuenca Cañipia en HEC-HMS .......................................................................... 72
3.5.3. Modelo meteorológico para la cuenca Cañipia en HEC-HMS ........................................ 72
3.5.4. Especificaciones de control para la cuenca Cañipia en HEC-HMS ............................... 73
3.5.5. Definir la simulación en HEC-HMS ...................................................................................... 73
3.6. MODELO HIDRÁULICO PARA ELABORAR MAPA DE RIESGO ................................. 73
3.6.1. Pasos a Seguir para Hacer la Simulación Manipulando Hec Georas Para Arcgis. ..... 73
3.6.1.1. Creación de archivo de permuta para importar a HEC-RAS. .......................................... 76
3.6.1.2. Creación de un nuevo proyecto en HEC- GeoRas. .......................................................... 77
3.6.1.3. Creación de capas RAS. ....................................................................................................... 77
3.6.1.4. Creación de líneas centrales del río .................................................................................... 78
3.6.1.5. Creación de bancos del río. .................................................................................................. 79
3.6.1.6. La creación de trayectorias de flujo. .................................................................................... 79

V
3.6.1.7. Creación de Atributos. ........................................................................................................... 80
3.6.1.8. Creación de archivo de importación SIG. Para HEC-RAS. ............................................. 81
3.6.1.9. Simulación de avenida extrema con HEC-RAS. ............................................................... 81
3.6.1.10. Importación de datos de la geometría en HEC-RAS ............................................... 81
3.6.1.11. Introducción de datos de flujo. ..................................................................................... 83
3.6.1.12. Exportar datos de salida de HEC-RAS ...................................................................... 85
3.6.1.13. Mapas de inundaciones................................................................................................ 85
3.6.2. Análisis de Vulnerabilidad ..................................................................................................... 87
3.6.3. Elaboración de Mapas de Riesgo Río Cañipia .................................................................. 88
CAPÍTULO IV .................................................................................................................................... 90
RESULTADOS Y DISCUSIÓN .................................................................................................... 90
4.1. INFORMACIÓN METEOROLOGÍA ..................................................................................... 90
4.1.1. Análisis de consistencia de información hidrometerelogica ........................................... 90
4.1.2. Análisis de Histógramas ........................................................................................................ 90
4.1.3. Análisis de doble masa ......................................................................................................... 93
4.1.4. Análisis estadístico................................................................................................................. 93
4.1.5. Distribución de probabilidades para la variable hidrológica ............................................. 93
4.1.6. Selección de las distribuciones de probabilidad y análisis de frecuencia .................. 100
4.1.7. Curvas Intensidad Duración Frecuencia (IDF) ................................................................ 107
4.2. ESTIMACIÓN PARA MÁXIMAS AVENIDAS ................................................................... 117
4.2.1. Información requerida por el modelo HEC-HMS ............................................................. 117
4.2.1.1. Precipitación histórica para un período de retorno ......................................................... 117
4.2.1.2. Condiciones de humedad del suelo .................................................................................. 117
4.2.1.3. Características físicas de la cuenca .................................................................................. 118
4.2.3. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LLUVIA A ESCORRENTÍA ........................ 122
4.2.3.6.1. Tránsito de caudales a través de los ríos ................................................................ 127
4.2.3.6.2. Simulación realizada por el Hec-HMS ...................................................................... 127
4.2.4. Sobre descargas máximas diarias (CAUDAL) ................................................................. 129
4.2.5. Resultados del caudal obtenidos por el método empírico el flotador. .......................... 132
4.2.6. Comparación de Resultados por el Método Empírico Aforo del Ríos con Flotador y
Modelo Matemático Hec-hms .......................................................................................................... 133
4.3. SOBRE EL MODELO HIDRÁULICO PARA DETERMINAR MAPAS DE RIESGO ... 133
4.3.1. Simulación hidráulica con el método HEC-RAS .............................................................. 133
4.3.2. Secciones transversales ..................................................................................................... 134
4.3.3. Perfiles hidráulicos ............................................................................................................... 135
4.3.4. Resumen de parámetros hidráulicos................................................................................. 136
4.3.5. Mapas de riesgo ................................................................................................................... 137
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES ........................................................................ 138
CONCLUSIONES .............................................................................................................................. 138
RECOMENDACIONES ..................................................................................................................... 139
BIBLIOGRAFÍA .............................................................................................................................. 140

VI
ÍNDICE DE TABLAS
Tabla 2. 1: Clasificación de Suelo y Tasa de Infiltración. ................................................................ 24
Tabla 2. 2: Tipo de CN Según Uso de Suelo ................................................................................... 26
Tabla 2. 3: Valores del coeficiente de rugosidad “n” (Para Corrientes naturales) ........................... 49
Tabla 2. 4: Estrato, Descripción y Valor de las Zonas de Peligro. ................................................... 53
Tabla 2. 5: Estrato, Descripción y Valor de la Vulnerabilidad. ......................................................... 55

VII
ÍNDICE DE FIGURAS
Figura 2. 1: Componentes del Ciclo Hidrológico. ............................................................................... 9
Figura 2. 2: Esquema del Sistema Hidrológico Global. ..................................................................... 9
Figura 2. 3: Cuenca Hidrográfica Exorreica. .................................................................................... 10
Figura 2. 4: Clasificación de modelos de acuerdo con el perfil, la aleatoriedad y la Variedad Especial
y Temporal de los Fenómenos Hidrológicos. ................................................................................... 15
Figura 2. 5: Pluviómetro. .................................................................................................................. 17
Figura 2. 6: Pluviógrafo. ................................................................................................................... 18
Figura 2. 7: Distribución de las Áreas por Método de Polígonos de Thiessen. ............................... 19
Figura 2. 8: Distribución y Cálculo de la Precipitación con Isoyetas. ............................................... 20
Figura 2. 9: Subdivisión de una cuenca (Izda.) y modelo de cuenca computacional HEC-HMS (Dcha).
.......................................................................................................................................................... 22
Figura 2. 10: Hidrógramas................................................................................................................ 28
Figura 2. 11: Partes o Componentes del ......................................................................................... 28
Figura 2. 12: Linealidad o proporcionalidad ..................................................................................... 30
Figura 2. 13: Hipótesis del Hidrógrama Unitario. ............................................................................. 31
Figura 2. 14. Hidrograma Adimensional. .......................................................................................... 32
Figura 2. 15: Descripción Morfológica del Río en su Sección. ........................................................ 41
Figura 2. 16: Esquema de vistas longitudinales, de planta de los principales tipos de flujo. .......... 42
Figura 2. 17: Vistas longitudinales, de planta de los principales tipos de flujo. ............................... 42
Figura 2. 18: Gráfico de las ecuaciones de Flujo gradualmente Variado. ....................................... 43
Figura 2. 19: Valores usuales para coeficientes de contracción y expansión en flujo subcrítico. ... 48
Figura 2. 20: Valores para el cálculo del coeficiente de rugosidad. ................................................ 48
Figura 2. 21: Clasificación de los principales peligros. .................................................................... 52
Figura 2. 22: Capas Layers de la Aplicación de Sistemas de Información Geográfica. .................. 55
Figura 2. 23: Capas de Layers con Base de datos en el Software Geo-ras. ................................... 56
Figura 2. 24: Principales reportes y análisis del Software Hec Hms. .............................................. 57
Figura 2. 25: Características del modelo hidráulico en el software Hec Ras. ................................. 58
Figura 2. 26: Software HidroEsta y sus principales Ventanas. ........................................................ 58
Figura 2. 27: Salida del Sistemas de Información Geográfica en Gobal Mapper . .......................... 59
Figura 2. 28: Capas de Layers en el programa ArcGis. .................................................................. 60
Figura 2. 29: Capas raster de aplicación y su ventana principal. .................................................... 60

Figura N° 3. 1: Ubicación del proyecto ............................................................................................. 61


Figura N° 3. 2: Vista Satelital del Área Urbana de la Capital Yauri. ................................................ 62
Figura N° 3. 3: Ubicación del Proyecto. ........................................................................................... 63
Figura N° 3. 4: Creación del Archivo AcrMap. ................................................................................. 73
Figura N° 3. 5: Activación de Extensiones de AcrMap. ................................................................... 74
Figura N° 3. 6: Curvas de Nivel en AutoCad. ................................................................................... 75
Figura N° 3. 7: Añadir archivo dwg a la vista de ArcMap ................................................................. 75
Figura N° 3. 8: Creación del TIN a Partir de dwg ............................................................................. 76
Figura N° 3. 9: Creación de nuevo proyecto en HEC-GeoRAS. ...................................................... 77
Figura N° 3. 10: Creación de capas RAS. ........................................................................................ 78
Figura N° 3. 11: Asignación de Nombres del Cauce. ...................................................................... 78
Figura N° 3. 12: Banco de Cauces. .................................................................................................. 79
Figura N° 3. 13: Digitalización de Secciones Transversales. .......................................................... 80
Figura N° 3. 14: Exportación de la geometría del río. ...................................................................... 81
Figura N° 3. 15: “Importación de la Geometría del Río desde HEC-RAS”. ..................................... 82
Figura N° 3. 16: “Vista de la Geometría Importada desde HEC-RAS”. ........................................... 82

VIII
Figura N° 3. 17: “Editor de Valores de Coeficiente de Rugosidad”.................................................. 83
Figura N° 3. 18: “Editor de Datos para Flujo Permanente ............................................................... 83
Figura N° 3. 19: “Editor de Datos para Condiciones de Contorno”. ................................................. 84
Figura N° 3. 20: “Ventana de ejecución de análisis en régimen permanente”. ............................... 84
Figura N° 3. 21: “Ventana de Exportación de HEC-RAS”. ............................................................... 85
Figura N° 3. 22: “Conversión de archivo SDF en XML”. .................................................................. 85
Figura N° 3. 23: “Configuración de Capa de post procesamiento”. ................................................. 86
Figura N° 3. 24: “Mapa de Inundación”. ........................................................................................... 87
Figura N° 3. 25: “Mapa de Velocidad”. ............................................................................................. 87
Figura N° 3. 26: “Zonas Vulnerables a Inundaciones”. .................................................................... 88
Figura N° 3. 27: “Zonas Vulnerables a Inundaciones”. .................................................................... 88

Figura N° 4. 1: Histogramas, serie Histórica de Precipitaciones Máximas en 24 Horas Anuales. .. 91


Figura N° 4. 2: Gráfica de la Curva IDF para Diferentes Estaciones Meteorológicas. .................. 108
Figura N° 4. 3: Curva Hipsométrica ............................................................................................... 121
Figura N° 4. 4: Mapa de cuenca hidrográfica del río Cañipia. ....................................................... 121
Figura N° 4. 5: Hietograma para un Período de Retorno de 2 años. ............................................. 123
Figura N° 4. 6: Hietograma para un Período de Retorno de 5 años .............................................. 123
Figura N° 4. 7: Hietograma para un Período de Retorno de 10 años ............................................ 124
Figura N° 4. 8: Hietograma para un Período de Retorno de 25 años. ........................................... 125
Figura N° 4. 9: Hietograma para un Período de Retorno de 50 años. ........................................... 126
Figura N° 4. 10: Hietograma para un Período de Retorno de 100años. ........................................ 126
Figura N° 4. 11: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 2 Años, (Q = 28.10 m3/s). ............... 127
Figura N° 4. 12: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 5 Año, (Q = 32.60 m3/s). ................ 128
Figura N° 4. 13: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 10 Año, (Q = 37.70 m3/s). .............. 128
Figura N° 4. 14: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 25 Año, (Q = 44.30 m3/s). .............. 128
Figura N° 4. 15: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 50 Año, (Q = 51.20 m3/s). .............. 129
Figura N° 4. 16: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 100 Año, (Q = 59.90 m3/s). ............ 129
Figura N° 4. 17: Sección a y b del Río Cañipia para el Método Empírico el Flotador. ................. 132
Figura N° 4. 18: Sección transversal de río Cañipia al inicio. ........................................................ 134
Figura N° 4. 19: figura tridimensional río Cañipia. ......................................................................... 135
Figura N° 4. 20: perfil hidráulico del río Cañipia para TR 50 años................................................. 135

IX
RESUMEN
El presente estudio de modelación hidrológica utilizando Sistemas de Informa-
ción Geográfica en la cuenca del río Cañipia, que está ubicado en la provincia
de Espinar - Cusco, donde se producen inundaciones periódicas en las riberas,
requiriendo una evaluación para proponer una solución mediante la realización
de un modelo hidrológico para cuantificar el máximo Avenidas para diferentes
períodos de retorno, una vez obtenidos los caudales máximos se realizará la
modelación hidrológica para obtener el mapa de riesgo o inundaciones en la
población urbana adyacente al río Cañipia.
Para hacer el modelado hidrológico de la cuenca del río Cañipia hay varíos con-
ceptos y teorías que permiten basar el tema como:
Ciclo hidrológico, hidrógramas de precipitación, análisis estadístico de cuencas
hidrográficas y uso del programa HidroEsta para visualizar los ajustes de las
funciones de distribución, gestión del Sistema de Información Geográfica como
el programa ArcGis, Hec GeoRas, gestión de aplicaciones de programas de mo-
delación Hec-HMS y HEC-RAS, utilizamos 7 estaciones meteorológicas alrede-
dor de la cuenca bajo análisis.
Como resultado del estudio obtuvimos los caudales para diferentes años de re-
torno de 2, 5, 10, 25, 50, 100 años.
Con el fin de obtener los flujos máximos de la cuenca del río Cañipia, se utiliza
el modelo hidrológico HEC-HMS, que permite simular el comportamiento de la
escorrentía superficial. Sobre la base de los datos pluviométricos máximos de
24 horas asociados con diferentes períodos de retorno y obtenido así el flujo
máximo de la cuenca de Cañipia.
Para el análisis hidráulico y modelización espacial del área analizada se utilizó
el programa HEC-RAS y la extensión de ArcGis, el Hec Geo Ras, lo que resultó
en mapas de inundación georeferenciada donde se visualiza la inundación del
río Cañipia.

X
ABSTRACT
The present study of hydrological modeling using Geographic Information Sys-
tems in the Cañipia river basin, which is located in the province of Espinar -
Cusco, where periodic flooding occurs on the banks, requiring an evaluation to
propose a solution through the realization of a hydrological model to quantify the
maximum Avenues for different return periods, once the maximum flows are ob-
tained, hydrological modeling will be carried out to obtain the risk map or floods
in the urban population adjacent to the Cañipia River.
To make the hydrological modeling of the Cañipia river basin there are several
concepts and theories that allow to base the subject as:
Hydrological cycle, precipitation hydrology, statistical analysis of watersheds and
use of the HidroEsta program to visualize the settings of the distribution func-
tions, management of the Geographic Information System such as the ArcGis
program, Hec GeoRas, application management of modeling programs HMS
and HEC-RAS, we use 7 meteorological stations around the basin under analy-
sis.
As a result of the study we obtained the flows for different years of return of 2, 5,
10, 25, 50, 100 years.
In order to obtain the maximum flows of the Cañipia river basin, the HEC-HMS
hydrological model is used, which simulates the behavior of surface runoff. On
the basis of maximum rainfall data of 24 hours associated with different return
periods and thus obtained the maximum flow of the Cañipia basin.
For the hydraulic analysis and spatial modeling of the analyzed area, the HEC-
RAS program and the extension of ArcGis, the Hec Geo Ras, were used, which
resulted in georeferenced flood maps where the Cañipia river flood is visualized.

XI
INTRODUCCIÓN
El Perú, está ubicado en la Cordillera de los Andes, característica que lo hace
vulnerable al embate de múltiples fenómenos naturales, las características de
su geografía accidentada hace que el territorio este constantemente expuestos
con mayor incidencia a fenómenos geológicos como sismos e inundaciones pro-
ducidas por la tormenta haciendo un abundante precipitación fluvial, que en mu-
chos casos, debido a fenómenos como el Niño, se incrementan sobre todo en
la sierra del país, donde los ríos con frecuencia sufren desbordamientos, afec-
tando contundentemente y devastando sobre todo a poblaciones asentadas de
forma improvisada y sin ninguna planificación en las márgenes izquierdo y de-
recho de los ríos, obviando las normativas que regulan el uso del territorio en
nuestro país según INDECI .
De acuerdo a los indicadores de la Estimación de Riesgos de la Provincia de
Espinar- Región Cusco, el Distrito de Espinar, presenta como segundo fenó-
meno natural de mayor incidencia; las inundaciones, producidas por el desborde
de los ríos Cañipia y Salado en época de lluvias ( Enero a Marzo), de acuerdo
al estudio de las variables que producen este fenómeno, la población asentada
sobre todo en la capital Yauri se encuentra expuesta a Peligro Alto (PA) y Vul-
nerabilidad Alta (VA) del con lo cual se ha podido estimar un Riesgo Alto para
los Peligros de inundaciones en tormentas extremas.
El crecimiento urbano en la provincia de Espinar ha sido considerable en los
últimos años, dándose el aumento de las construcciones de viviendas sin ningún
tipo de asesoramiento técnico tampoco se tomar en cuenta en las construccio-
nes de las zonas vulnerables a inundaciones en los márgenes del río, esto hace
que con el pasar de los años las viviendas construidas en los márgenes del río
Cañipia sufran un desbordamiento en un evento extremo de precipitaciones flu-
viales.
La provincia de Espinar no cuenta con un mapa de riesgo ante inundaciones,
como zonas vulnerables a inundación, para evitar las construcciones en zonas
de peligro para contrarrestar los desastres naturales contra inundaciones.

XII
CAPÍTULO I
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

1.1. ANTECEDENTES
En la actualidad, los Sistemas de Información Geográfica, también conocidos por
sus siglas (SIG), han adquirido una importancia cada vez mayor en los aspectos
cotidianos de la vida, siendo una herramienta útil para la elaboración de modelos
acercados a la realidad que permiten la toma de decisiones más exactas. Desde
un punto de vista global un SIG puede ser considerado un conjunto constituido de
hardware, software, datos y técnicas eficazmente diseñadas para la captura, aco-
pio, actualización, operación, visualización y observación de información geográfi-
camente referenciada (NCGIA, 1990). Efectivamente, el término SIG alude a un
sistema de información espacial computarizado e internamente referenciado, dise-
ñado para la gestión y análisis de datos espaciales y la elaboración de cartografía.
Berry (1990) señala que la naturaleza de los datos geográficos con los que trabajan
estos sistemas pueden ser de dos clases: espacialmente agregados, como, por
ejemplo, las clasificaciones edafológicas; o geográficamente referenciados. Esta
última categoría la conforman datos espacialmente coherentes y representables en
un mapa. Los mapas digitales pueden ser manipulados automática o manualmente,
mientras que su referenciación con respecto al sistema de información espacial
puede ser externa o interna. De acuerdo con Berry (1990), un sistema externa-
mente referenciado utiliza el ordenador para almacenar la información de distintas
áreas geográficas, sin embargo, la localización de cada una de ellas está indicada
en mapas separados. Por el contrario, los sistemas internamente referenciados po-
seen un enlace automático entre la componente temática (los atributos alfanuméri-
cos) y la espacial (la localización geográfica y las propiedades espaciales de los

1
objetos). Estos mapas digitales constituyen las bases fundacionales de los verda-
deros SIG.
Estos sistemas cuentan con un gran número de funciones que les confieren una
elevada operatividad. Entre las más productivas destacan las funciones de intro-
ducción de datos y análisis espacial. En lo que se refiere a la modelación de la
componente espacial estas herramientas aceleran los procesos de desarrollo e im-
plementación de modelos hidrológicos. Los SIG pueden actuar a modo de plata-
forma para la experimentación rápida de nuevas ideas y conceptos (elaboración de
prototipos). Otra de las cualidades bien valoradas de los SIG son sus aportaciones
para la mejor interpretación y análisis de modelos y sistemas. La estructura de da-
tos en capas o estratos de información es intuitiva y posibilita que los modelos pue-
dan ser interpretados con menor esfuerzo. Esta herramienta brinda al investigador
la posibilidad de visualizar y entender con claridad las relaciones espaciales. Las
estructuras y operaciones de los SIG. garantizan que no se pierda la coherencia
espacial en ninguno de los pasos de la modelación. Los valores de entrada, inter-
medios y de salida preservan en todo momento la georreferenciación y sus relacio-
nes topológicas. Además, el usuario no está obligado a trabajar con la totalidad del
sistema, sino que puede determinar qué procesos están sucediendo y qué salidas
se están generando en cualquier localización del área estudiada. Eso sí, todos los
parámetros y procesos permanecen distribuidos dentro del sistema o modelo. El
modelamiento hidrológico empezó en las décadas de 50 a 60 con el arribo de los
primeros ordenadores digitales. Entre los múltiples afanes de los modelos de simu-
lación y predicción hidrológica e hidráulica como indicamos en lo siguiente: los pro-
nósticos de caudales de diseño, la proyección de protección de muros de encausa-
miento (por ejemplo, defensa contra las crecidas del nivel del agua) y la amplifica-
ción de registros de caudales y su comportamiento.
Una primera generación de modelos digitales eran principalmente reunidos es decir
arrojaban una respuesta segura de una cuenca por completo, sin describir explíci-
tamente la variabilidad específica de la cuenca.
En las últimas décadas se están efectuando una segunda generación más potente,
eficiente de los modelos distribuidos, los cuales representan directamente la varia-
bilidad especial de las peculiaridades y características superficiales de la cuenca y
de las precipitaciones pluviales y la escorrentía. Se hace una representación por

2
mallas de celdas regulares con tamaños entre ellos iguales, en donde la unidad de
análisis se da en la celda. La resolución especial está representada por el tamaño
esa misma celda.
Para hacer cierto los dos modelos presentan inconvenientes para hallar correcta-
mente el comportamiento hídrico de la cuenca.

Representación Esquemática del SIG.

Fuente: Elaboración propia, 2017


En el Perú los estudios hidrológicos han comenzado a partir del años de 1960,
haciéndose desde ese año la evaluación y cuantificación de la disponibilidad de los
recursos hídricos en las cuencas hidrográficas que tienen áreas mayores a 250 km2

3
y menores, llamados cuencas y microcuencas con mucha importancia para el desa-
rrollo agropecuario y ganadero de nuestro país.
El Ministerio de Agricultura como el ente rector de su instancia en el año de 1973,
ocupo legalmente esa orden fundando en la Dirección General del Agua una sub-
dirección de control y manejo de cuencas hidrográficas haciendo tres unidades: la
ordenación de Cuenca, el sistema de conservación y el sistema de protección; iden-
tificando y destacando la primera para su funcionamiento.
El Ministerio de Agricultura recoge solicitudes de parte de usuarios e interesados
por el manejo y uso de agua, en el año 1973 a 1974 creó el proyecto de Asistencia
Técnica a cargo de la Dirección de Agua a través de la subdirección de manejo de
cuenca hidrográficas.
Mediante Resolución Ministerial N° 0.33-2008-AG, En el año 2008 se aprueba la
metodología de Categorización de Unidades Geográficas de, Memoria Descriptivas
y el plano de Delimitación y Condición de las Unidades hidrográficas, elaborados
por la intendencia de Recursos Hídricos del Instituto Nacional de Recursos natura-
les - (INRENA).

1.2. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA


El problema surge de la necesidad de conocer el comportamiento hidrológico e hi-
dráulico de la cuenca para determinar las zonas vulnerables y puntos de riesgo,
susceptibles a ser inundados en los márgenes izquierda y derecha del río Cañipia
en una máxima avenida del río.
La cuenca del río Cañipia se encuentra en la Provincia de Espinar - Cusco, es una
cuenca hidrográfica, donde el problema surge debido a que el río Cañipia fracciona
la ciudad de Espiar en dos partes, y el crecimiento urbano cerca a sus márgenes
izquierdo y derecho del río han sido considerables en los últimos años, encontrán-
dose cerca de los márgenes viviendas áreas recreacionales, parques, calles asfal-
tadas, puentes entre otros que se encuentran en riesgo a ser inundadas, cuando
hay un aumento del volumen del agua en el río por efecto de una precipitación
pluvial (tormenta) y produzca el desbordamiento, en época de lluvias en los meses
de Enero y Marzo, situación por lo que se necesita efectuar un estudio hidráulico
del comportamiento del flujo del agua a fin de determinar las zonas vulnerables o
de riesgo lo que permitirá tener prevención y control de estos fenómenos naturales

4
como la inundación, que puede ocasionar daños materiales para obras de ingenie-
ría y pérdidas económicas y las vidas humanas.
La cuenca del río Cañipia no tiene estudios sobre la disponibilidad del recurso hí-
drico, su importancia y sobre la demanda real del agua que los consumidores tienen
sobre este recurso debido a esto existen conflictos sociales en el uso y manejo del
agua para la agricultura y la ganadería. A pesar que existe una estación meteoro-
lógica dentro de la cuenca, tampoco se hace el aforo del río; esto hace difícil cono-
cer el caudal del agua y a futuro de la disponibilidad del agua o al menos predecir
el comportamiento Hidrológico e hidráulico con fines del control con obras de pro-
tección ante inundaciones y el aprovechamiento para fines agropecuarios y su me-
jora en el manejo eficiente.
1.2.1. PROBLEMAS GENERALES.
¿Será eficiente realizar el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Ca-
ñipia, aplicando sistemas de información geográfica para determinar las zo-
nas vulnerables a inundaciones en la localidad de Espinar?
1.2.2. PROBLEMAS ESPECÍFICOS.
 ¿Cuál es el caudal máximo en una máxima avenida de la cuenca del río
Cañipia aplicando el modelo matemático HEC-HMS para diferente pedi-
dos de retorno?
 ¿Es posible con la simulación hidrológica y SIG., se puede determinar
las zonas críticas y puntos de riesgo susceptibles a inundaciones que
genera el cauce de la cuenca del río Cañipia - Espinar?
 ¿Es importante la información actualizada y la comparación de caudales
de aforo in situ del punto de interés, con los caudales obtenidos como
respuesta mediante el modelo HEC-HMS?

1.3. JUSTIFICACIÓN

La mayoría de las cuencas hidrográficas no cuentan con información hidrológica


precisas, esto nos da a entender que no se conoce con exactitud la disponibilidad
de recursos hídricos y su comportamiento hidrológico e hidráulico en una tormenta
mayor dada, tal es el caso de la cuenca del río Cañipia que por la expansión urbana
y la construcción de viviendas, áreas recreacionales, parques infantiles entre otros

5
cerca a los márgenes del río Cañipia sean zonas predispuestos de riesgo, la topo-
grafía del curso del río sede un escenario de una situación vulnerable a ser inun-
dada. Que puede ocasionar daños en las construcciones antes mencionadas, to-
mando el aspecto real de la situación y considerando que en la actualidad se han
desarrollado diversos programas que permiten realizar el modelamiento y visuali-
zación de la zona de riesgo, con resultados acercados para una mejor toma de
decisión.

1.4. LIMITACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN


El modelamiento hidrológico de la cuenca del río Cañipia mediante el modelo HEC-
HMS, accede simular la respuesta de una cuenca en su escurrimiento superficial
ante el progreso de unos eventos de precipitación.
Facilita evaluar el efecto de distintos tipos de alteraciones hidrológicas en los cau-
dales generados en puntos concretos de la cuenca hidrográfica producido por las
precipitaciones máximas de 24 horas, donde se podrá determinar los caudales má-
ximos para diferentes etapas en año de retorno, y además estos caudales obteni-
dos por el modelo HEC-HMS serán comparados con los caudales obtenidos me-
diante el aforo en situ en el cauce principal de la cuenca.
El presente trabajo se utilizara una herramienta moderna del programa SIG para su
análisis del modelamiento hidráulico de las zonas con riesgo de inundación aho-
rrando tiempo y recurso, así mismo la conglomeración del modelo hidráulico HEC-
RAS en la plataforma de ArcGis a través de la aplicación del HEC- GeoRAS que
utiliza modelos digitales de elevación del terreno y elevaciones del lámina de agua
y luego nos dará como respuesta mapas temáticos que muestran zonas propensos
a ser inundados en la localidad de Espinar.

1.5. OBJETIVO DEL ESTUDIO


1.5.1. Objetivo General
Realizar el modelamiento hidrológico de la cuenca del río Cañipia aplicando siste-
mas de información geográfica para determinar las zonas vulnerables a inundacio-
nes en la localidad de Espinar.

6
1.5.2. Objetivos Específicos
 Calcular el caudal máximo en una máxima avenida de la cuenca del río Ca-
ñipia aplicando el modelo matemático HEC-HMS para diferente períodos de
retorno.
 Efectuar la simulación hidrológica para poder determinar las zonas críticas y
puntos de riesgo susceptibles a inundaciones que genera el cauce del río
Cañipia - Espinar.
 Realizar una información actualizada y la comparación de caudales de aforo
in situ del punto de interés, con los caudales obtenidos como resultados me-
diante el modelo HEC-HMS.
1.6. HIPÓTESIS
1.6.1. Hipótesis General
El modelamiento hidrológico de la cuenca del río Cañipia proporciona un diagnós-
tico del comportamiento hidrológico e hidráulico al aplicar modelos matemáticos y
SIG para la predicción de áreas de inundación en la localidad de Espinar.
1.6.2. Hipótesis Específico
 El máximo caudal producido por máximas avenidas en la cuenca del río Ca-
ñipia, y calculado por el modelo matemático HEC-HMS para diferentes pe-
ríodos de retorno, permitirá establecer la posibilidad de inundaciones, los
que puede ser controlados.
 El procesamiento de la simulación hidrológica determinara las zonas críticas
y puntos de riesgo susceptibles a inundaciones que genera el cauce del río
Cañipia.
 El desarrollo de la información actualizada y la comparación del caudal de
aforo in situ del punto de interés, con el caudal obtenido mediante el modelo
HEC-HMS, proporcionan la variación de resultados aproximados.

7
CAPITULO II
MARCO TEÓRICO Y CONCEPTUAL

2.1. FUNDAMENTO TEÓRICO DE HIDROLOGÍA GENERAL


2.1.1. HIDROLOGÍA
Villón (2002) sostiene: “La hidrología es la ciencia natural que estudia el agua, su
ocurrencia, circulación y distribución de la superficie terrestre sus propiedades quí-
micas y físicas y su relación con el medio ambiente incluyendo a los seres vivo”
(p.15).
2.1.2. CICLO HIDROLÓGICO
Villón (2002) señala: “Se denomina ciclo hidrológico, al conjunto de cambios que
experimenta el agua en la naturaleza, tanto en su estado (solido, líquido, gaseoso),
como en su forma agua superficial, agua subterránea, etc.” (p.16).
Ordoñez (2011) menciona: “Son etapas que atraviesa el agua al pasar de la tierra
a la atmósfera y volver a la tierra: evaporación desde el suelo, mar o aguas conti-
nentales, condensación de nubes, precipitación, acumulación en el suelo o masas
de agua” (p. 10).

8
Figura 2. 1: Componentes del Ciclo Hidrológico.

Fuente: V. T. Chow., “Hidrología Aplicada”, 1994, (p. 3).


La figura 2.1 nos hace entender el balance hídrico sacando el promedio global anual
respecto a la precipitación terrestre donde el 61% evapora en forma de vapor y el
restante 39% forma la escorrentía donde llega almacenarse en los océanos, funda-
mentalmente como flujo por encima de la superficie (38%) y también se da un pe-
queño flujo subterráneo (1%).
Figura 2. 2: Esquema del Sistema Hidrológico Global.

Fuente: V. T. Chow., “Hidrología Aplicada”, 1994, (p. 6).


9
Fuente: V. T. Chow., “Hidrología Aplicada”, 1994, (p. 8).
Dando una esquema para su mejor entendimiento al Ciclo hidrológico y represen-
tamos como un sistema hidrológico, tomando como componentes principales la
precipitación, la evaporación y el escurrimiento para su mejor estudio y análisis se
puede sub dividirse en sub Sistemas para estudiarlos por separado y combinar
luego los resultados obtenidos en la Figura 2.2, muestra la esquema del siclo hi-
drológico y los componentes que la conforman disgregados en sub sistemas para
su mejor análisis e interpretación.
2.2. CUENCA HIDROGRÁFICA
Villón (2002) menciona: “La cuenca es el área del terreno donde todas las aguas
caídas por precipitación, se unen para formar un solo curso de agua. Cada curso
de agua tiene una cuenca bien definida, para cada punto de su recorrido” (p. 21).
Aparicio (1989) menciona: “Una cuenca es una zona de la superficie terrestre con
relieves, en donde las gotas de lluvia (precipitación) que cae sobre ella tienden a
ser drenadas por el sistema de corrientes hacia un mismo punto de salida” (p. 19).
Figura 2. 3: Cuenca Hidrográfica Exorreica.

Fuente: Breña P. y Jacobo V., “Principios y fundamento de la hidrología superficial”, 2006,


(p. 23).
10
2.2.1. GEOMORFOLOGÍA DE LA CUENCA
ATDR, Juliaca (2007) sostiene: “La geomorfología estudia de las formas del relieve,
y además estos son el resultado de la dinámica geográfica en general estudia,
como insumos, por un lado, fenómenos atmosféricos y climáticos, hidrográficos y
por otro lado biológicos y geológicos” (p. 85).
2.2.1.1. Parámetros de la Forma de la Cuenca.
ATDR, Juliaca (2007) puntualiza: La característica de la cuenca fija la forma y su-
perficie de ésta, el cual tiene incidencias en la respuesta en el tiempo que poseerá
dicha unidad, en lo que respecta al caudal evacuado. Así, una cuenca alargada
tendrá otro tiempo de concentración que una circular, al igual que el escurrimiento
se presentara condiciones distintas. Por ejemplo, en una cuenca circular, el agua
transita cauces secundarios antes de alcanzar a uno principal y por ende, el tiempo
de concentración será menor que al anterior caso.
Por todo esto se construirá alguno de los parámetros, que permita examinar la
similitud de los contornos de la cuenca. (p. 92)
1) Área de la Cuenca
ATDR, Juliaca (2007) menciona: “El área de la cuenca se calcula haciendo la su-
matoria de las áreas obtenidas entre las curvas de nivel dentro de la cuenca y las
demarcaciones de la cuenca. La sumatoria será igual al área de la cuenca” (p. 92).
2) Parte aguas
ANA, (2010) menciona: “El parte aguas es una línea imaginaria formada por los
puntos de mayor nivel topográfico y que separa la cuenca de las cuencas vecinas”
(p. 20).
3) Longitud del río principal
ANA, (2010) menciona: Es la longitud mayor de recorrido que realiza el río, desde
la cabecera de la cuenca, siguiendo todos los cambios de dirección o sinuosidades,
hasta un punto fijo de interés, puede ser una estación de aforo o desembocadura,
expresado en unidades de longitud. (p. 46)
2.2.1.2. Parámetros de relieve de la cuenca
ATDR, Juliaca (2007) menciona: “El relieve tiene una ocurrencia más comprome-
tida sobre la escorrentía que la forma, hace que mayor pendiente recaerá un menor
tiempo de concentración de las aguas en la red de drenaje y afluentes al curso
principal” (p. 95).

11
1) Pendiente media del cauce principal
Aparicio, (1989) menciona: Uno de los indicadores más importantes del grado de
respuesta de una cuenca a una tormenta es la pendiente del cauce principal. Dado
que está pendiente varía a lo largo del cauce, es necesario definir una pendiente
media; para ello existen varios métodos, de los cuales se mencionan tres:
 La pendiente media es igual al desnivel entre los extremos de la corriente
dividido entre su longitud medida en planta.
H
Sm  …..…………….. (2.1)
L
Donde:
Tc = Tiempo de concentración (min).
L= Longitud del cauce principal (m).
H= Desnivel máximo de la cuenca (m). (p. 22)
ATDR, Juliaca (2007) menciona: “Este parámetro de relieve es indicador debido
una relación con el comportamiento hidráulico de drenaje de la cuenca. La cuenca
del río Cañipia tiene una pendiente promedio de 0.85%” (p. 99).
2.2.1.3. Parámetros de la red hidrográfica
ATDR, Juliaca (2007) sostiene: La red hidrográfica toca al drenaje natural, perma-
nente o temporalmente, por el que influye las aguas de los escurrimientos superfi-
ciales y subterráneos de la cuenca. La red de drenaje es, posiblemente, uno de los
elementos más significativos a la hora de precisar un territorio. Del cual se puede
lograr indagación en lo que toca a la roca madre y a los materiales del suelo, a la
forma y a la cantidad de agua que corre, entre otros.
Varios autores concuerdan en decir que mientras mayor sea el nivel de alcance del
sistema de drenaje de una cuenca, ósea entre más corrientes tributario se den, más
veloz será la respuesta de la cuenca frente a una tormenta, trasladando el agua en
menos tiempo. Al presentar una densa red de drenaje, una gota de lluvia deberá
viajar una longitud de pendiente pequeña, haciendo la mayor parte del camino a lo
extenso de los cauces, en donde la velocidad del escurrimiento es mayor. (p. 101)
1) Tipo de Corriente
ANA, (2010) menciona: Una manera comúnmente usada para clasificar el tipo de
corriente es tomar como base la permanencia del flujo en el cauce del río. Los tipos
de corriente en una cuenca es la siguiente:

12
 Ríos Perennes.- son ríos que contienen el agua permanentemente todo el
año.
 Ríos Intermitentes.- son ríos que en general contienen el agua sólo durante
épocas de lluvia y se secan en épocas de estiaje.
 Ríos Efímeros.- son ríos que contienen el agua, sólo cuando llueve, después
se secan (quebradas). (p. 57)
2) Numero de Orden de los Ríos
ANA, (2010) menciona: Es el grado de ramificación de las corrientes de agua,
para su determinación se considera el número de bifurcaciones que tienen los
tributarios, asignándoles un orden a cada uno de ellos en forma creciente desde
su naciente hasta su desembocadura. De manera que el orden atribuido al curso
nos indique el grado de ramificación del sistema de drenaje. Es decir, los ríos del
primer orden son las corrientes que no tienen tributarios, dos ríos del primer or-
den forman un río de segundo orden, dos ríos de segundo orden forman un río
de tercer orden y así sucesivamente hasta llegar al curso principal y finalmente
se obtiene el grado de ramificación del sistema de drenaje de una cuenca. (p. 57)
3) Tiempo de Concentración (Tc)
Villón (2002) menciona: “Es el tiempo necesario para que una gota de lluvia caída
se movilice desde el punto más alejado de la cuenca hasta su lugar de salida”
(p. 106).
La fórmula de Kirpich
MTC. (2008) sostiene que: “Está representada por la siguiente formula.

tc  0 .01947 .   L  * S 0.385
0.77
………. (2.2)

Donde:
Tc = Tiempo de concentración (min).
L= Longitud del cauce principal (m).
S= Pendiente promedio de la cuenca en (m/m)” (p. 39)

La fórmula de California Culvesrts Practice


MTC. (2008) sostiene que: “Esta dada por la siguiente expresión:
0.385
 L3 
tc  0.0195    …..……. (2.3)
H 

13
Donde:
Tc = Tiempo de concentración (min).
L = Longitud del cauce principal (m).
H = Desnivel máximo de la cuenca (m)” (p. 39).
La fórmula del SCS
MTC. (2008) sostiene que: “Está dada por la siguiente expresión:

0 .7
 1000 
0 .8
0 .0136 .L   9
tc   CN  …..……. (2.4)
0 .5
S
Donde:
Tc = Tiempo de concentración (min).
L= Longitud del cauce principal (m).
CN = Numero de curva SCS.
S= Pendiente Promedio de la cuenca (m/m)” (p. 40).

2.2.2. MODELO DEL SISTEMA HIDROLÓGICO


Chow V.T. (1994). “Un tipo de sistema hidrológico es un acercamiento al sistema
actual; sus entradas y salidas son variables hidrológicas y su distribución es un
conjunto de ecuaciones que ligan las entradas y salidas” (p. 8).
2.2.3. CLASIFICACIÓN DE MODELOS HIDROLÓGICOS
Chow V. T. (1994) menciona: Los modelos hidrológicos pueden desglosarse en dos
clases: modelos físicos y modelos abstractos. Los primeros incluyen modelos a es-
cala que simbolizan el sistema en una escala pequeña, tal como un modelo hidráu-
lico del verdadero de una presa; y modelos similares, que usan otro sistema físico
con participaciones similares a las del modelo.

Los modelos indeterminados personifican el sistema en forma matemática. El tra-


bajo del sistema se cuenta por medio de un conjunto de ecuaciones que dependen
de las variables de entrada y salida. Estas variables pueden ser funciones del es-
pacio y del tiempo, y también pueden ser variables probabilísticas o aleatorias que
no tienen un valor fijo en un punto específico del espacio y del tiempo, pero que
están explicadas a través de distribuciones de probabilidad. Por ejemplo, la lluvia
que caerá mañana en un lugar particular no se puede predecir con precisión, pero
si puede computar la probabilidad de que llueva. La representación general de
14
tales variables es el campo aleatorio, una región del espacio y del tiempo dentro de
la cual el valor de la variable en cada punto está definido por una distribución de
probabilidad.
Intentar el desarrollo de un modelo con variables aleatorios que obedezcan de las
tres dimensiones espaciales y del tiempo es una terea trabajoso, por consiguiente,
para la mayor parte de los planes prácticos es vital simplificar el modelo, abando-
nando algunas de las fuentes de variación. Los modelos hidrológicos pueden clasi-
ficarse teniendo en balance las formas en que se lleva a cabo esta reducción. (pp.
9-10)

Figura 2. 4: Clasificación de modelos de acuerdo con el perfil, la aleatoriedad y la Variedad Espe-


cial y Temporal de los Fenómenos Hidrológicos.

Sistema
Entrada f(aleatoriedad. espacio, tiempo) Salida
El modelo tiene
en cuenta

Determinístico Estocástico ¿Aleatoriedad?

Independiente Correlacionado ¿Variación


Agregado Distribuido
del espacio en el espacio espacial?

Flujo no Flujo no Flujo no Independiente Correlacinado Independiente Correlacinado en el ¿Variación


Flujo
permanente permanente permanente del tiempo en el tiempo del tiempo tiempo temporal?

Fuente: V. T. Chow., “Hidrología Aplicada”, 1994, (p. 11).

2.2.3.1. Precipitación
Villón (2002) menciona: La precipitación, es todo tipo humedad que se origina en
las nubes y llega hasta la superficie del suelo; de acuerdo a esta interpretación
puede tener la forma de:
 lluvias
 granizadas
 garúas
 nevadas

15
Según la ingeniería hidrológica, la precipitación es la primera partida del agua en la
superficie terrestre, y sus mediciones y análisis, forman el punto de los estudios
referentes al uso y control de agua. (p. 69)
2.2.3.2. Clasificación de la Precipitación
Villón (2002) menciona: “La formación de la precipitación, requiere la elevación de
una concentración de masa de agua en la atmósfera, de tal manera que se refrigeré
y parte de su humedad se condense” (p. 70).
a) Precipitación de Convección
Villón (2002) menciona: En tiempo acalorado, se produce una cantidad de evapo-
ración a partir de la superficie del agua, formando grandes concentraciones de va-
por de agua, que, por estar más calientes, se elevan soportando un enfriamiento
de acuerdo a la adiabática seca o húmeda. En el curso de su grado, se enfrían
según el gradiente adiabático seco (1° C/100m), o saturado (0.5° C/100m). (p. 71)
b) Precipitación Orográficas
Villón (2002) menciona: Se originan cuando el vapor de agua que se forma sobre
la superficie de agua es llevado por el viento hacia a las montañas, aquí las nubes
siguen por los declives de las montañas y vuelan a grandes alturas, hasta topar
medios para la condensación y la consiguiente precipitación. (p. 72)
c) Precipitación Ciclónica
Villón (2002) menciona: Es causada cuando hay un choque de dos masas de aire,
con distintas temperaturas y humedad, las nubes más calientes son fuertemente
inducidas a las partes más altas, donde pueden causar la condensación y precipi-
tación. Están agrupadas con el paso de ciclones o zonas de baja presión. (p. 72)
2.2.3.3. Medición de la Precipitación
Villón (2002) menciona: La precipitación se mide en términos de altura de lámina
de agua, y se habla comúnmente en milímetros. Esta altura de lámina de agua,
revela la altura de agua que se acumularía en una superficie horizontal, si la preci-
pitación durara donde cayó.
Los instrumentos de medición, se clasifican de acuerdo con el registro de las pre-
cipitaciones, en pluviómetros y fluviógrafos. (p. 73)
a. Pluviómetro
Villón (2002) menciona: Reside en un recipiente cilíndrico de lámina, alrededor de
20 cm. de diámetro y de 60 cm. de alto. La tapa del cilindro es un embudo receptor,

16
el cual se comunica con una probeta graduada de sección circular de 10 veces
menor que el de la tapa.
Permite medir la altura de agua en la probeta, con una acercamiento hasta decimos
de milímetros, ya que cada centímetro medido en la probeta pertenece a un milí-
metro de altura de lluvia, habitualmente se acostumbra hacer una lectura cada 24
horas. (p. 73)
Figura 2. 5: Pluviómetro.

Fuente: Ordoñez G., “Cartilla Técnica del Ciclo Hidrológico”, 2011, (p. 15).
b. Pluviógrafo
Villón (2002) menciona: Es un instrumento, que registra la altura de lluvia en función
al tiempo, el cual accede hallar la intensidad de la precipitación, dato importante
para el diseño de estructura hidráulica.
Los pluviógrafos más comunes son de forma cilíndrica, el embudo receptor está
unido a un sistema de flotadores, que dan el movimiento de una aguja sobre un
papel registrador, montado en un sistema de reloj. Cómo el papel registrador tiene
un cierto rango en cuanto a la altura de registro, una vez que la aguja llegue al
borde superior, automáticamente regresa al borde inferior y sigue registrado. (p. 75)

17
Figura 2. 6: Pluviógrafo.

Fuente: Ordoñez G., “Cartilla Técnica del Ciclo Hidrológico”, 2011, (p. 17).

2.2.3.4. Cálculo de la precipitación media sobre una zona


Villón (2002) menciona: La altura de precipitación que cae en un sitio cedido, difiere
lo que cae en los alrededores, aunque sea en sitios cercanos. Los pluviómetros
registran la lluvia puntual, es decir, la que se produce en el punto en la que está
instalado el aparato. Para varios problemas hidrológicos, se pide conocer la altura
de precipitación media de una zona, la cual puede estar referida a la altura (pp. 76-
77).
a. Promedio Aritmético
Villón (2002) menciona: Reside en lograr el promedio aritmético, de las alturas de
precipitaciones registradas, de las estaciones ubicadas dentro de zona:

n
1
Pmed 
n
p i ...…….. (2.5)
i 1

Donde:
Pmed = precipitación media de la cuenca.
Pi = precipitación de la estación.
N = número de estaciones dentro de la cuenca.
La exactitud del criterio, depende de la cantidad de estaciones utilizables, de ma-
nera cómo están localizadas, y de la distribución de la lluvia estudiada. Es el método
más sencillo, pero sólo se obtiene buenos resultados cuando el número de pluvió-
metros es grande. (pp. 77-78)

18
b. Polígono de Thiessen
Villón (2002) menciona: Para este método, es fundamental conocer la localización
de las estaciones en la zona bajo estudio, y además para su aplicación, se necesita
delimitar la zona de atribución de cada estación, dentro del conglomerado de esta-
ciones. El método consiste en:
1. Ubicar las estaciones, dentro y fuera de la cuenca.
2. juntar las estaciones formando triángulos, encaminando en lo posible que estos
sean acutángulos (ángulos menores de 90°).
3. Trazar las mediatrices de los lados de los triángulos formando polígonos. (Por
geometría elemental, las mediatrices correspondientes a cada triángulo, con-
vergen en un solo punto. En un triángulo acutángulo, el centro de mediatrices,
está ubicada dentro del triángulo, mientras que, en un obtusángulo, está ubi-
cada fuera del triángulo).
4. Definir el área de influencia de cada estación, cada estación permanecerá ro-
deada por las líneas del polígono (en algunos casos, en parte por el parte aguas
de la cuenca). El área encerrada por los polígonos de Thiessen y el parte aguas
será el área de influencia de la estación correspondiente.
5. Se calcula el área de cada estación, mostramos la siguiente figura.
Figura 2. 7: Distribución de las Áreas por Método de Polígonos de Thiessen.

Fuente: Villodas “Hidrología”, 2008, (cap. 5, p. 19).


n
1
Pmed 
AT
Ap i i …….... (2.6)
i 1

Dónde:
Pmed = precipitación media

19
AT = área total de la cueca
Ai = área de influencia parcial del polígono de Thiessen Corres-
pondiente a la estación i.
Pi = precipitación de la estación i.
N = número de estaciones tomadas en cuenta. (pp. 78-79)
c. Isoyetas
Villón (2002) menciona: Para este método, se requiere un plano de isoyetas
de precipitación registrada, de las diversas estaciones de la zona bajo estu-
dio. Las isoyetas son líneas que unen puntos de igual precipitación. Las
isoyetas son más exacto, pero necesitan un criterio para trazar el plano de
isoyetas. Se puede expresar que, si la precipitación es de tipo orográfico, las
isoyetas alargarán a seguir una configuración parecida a las curvas de nivel.
El método consiste en:
1. Ubicar las estaciones dentro y fuera de la cuenca.
2. Trazar las isoyetas, haciendo una interpolación, las alturas de precipita-
ción con las diversas estaciones, Hallar las áreas A1, A2,… An entre cada
2 isoyetas seguidas.
3. Si P0, P1, …, Pn son las precipitaciones simbolizadas por las isoyetas
respectivas, calcular la precipitación media utilizando:
Figura 2. 8: Distribución y Cálculo de la Precipitación con Isoyetas.

20
Fuente: Villodas “Hidrología”, 2008, (cap. 5, p. 19).

Po  P1 P  Pn
A1 ...  n 1 An
Pmed  2 2
A1  ...  An

1 n
Pi 1  Pi
Pmed 
AT
 2
Ai ………(2.7)
i 1
Donde:

Pmed = precipitación media.


AT = área total de la cuenca.
Pi = altura de precipitación de las isoyetas.
Ai = área parcial comprendida entre las isoyetas Pi - 1 y Pi.
N = número de áreas parciales. (pp. 80-81)

2.2.4. DESARROLLO DE UN MODELO DE CUENCA


Diez (2012) señala: Es usual que las modelaciones hidrológicas manejen un mo-
delo de Cuenca que constituye de un número variable de sub cuencas. La división
de la cuenca en sub cuencas se efectúa por muchas razones en función del objeto
particular del estudio, como son:
1. Figurar de la mejor forma la respuesta ligada de una entrada de lluvia que
no es uniforme en toda la cuenca.
2. Calcular la hidrógrama de respuesta en puntos precisos de la red de dre-
naje diferentes a la sección de cierre.
3. Satisfacer las limitaciones impuestas por los modelos matemáticos.
Hacemos un ejemplo más acabado de fraccionamiento de la cuenca, se ilustra en
la figura siguiente, utilizando 6 subcuencas y un embalse aguas abajo. Se funda-
menta que la lluvia es uniforme en la cuenca. En este caso el modelo de cuenca
contiene: subcuenca (6), unión (3), conducción en cauce (5), y conducción en em-
balse (1). Cabe subrayar que el croquis de división de una cuenca no es único, sino
que constan múltiples modelos de cuenca viables dependiendo del objetivo fijado
de la simulación. (p. 9)

21
Figura 2. 9: Subdivisión de una cuenca (Izda.) y modelo de cuenca computacional HEC-HMS
(Dcha).

Fuente: Diez H. “Modelamiento Hidrológico con HEC-HMS (Geo-HMS)”, 2012, (p. 9).

2.2.5. ESCURRIMIENTO
Villón (2002) menciona: El escurrimiento se precisa como el agua resultante de una
precipitación, que discurre sobre o bajo la superficie terrestre, y que llega a una
corriente para últimamente ser drenada hasta la salida de la cuenca. Si se examina
un corte esquemático de la superficie terrestre, se entiende que la precipitación
cuando llega a la superficie, se comporta de la siguiente manera:
1) Una parte de la precipitación se infiltra. La otra parte de ésta, satisface la hume-
dad del suelo, de las capas que presentan el nivel freático del agua. Una vez que
estas capas se han llenado, el agua subterránea es recargada, por la parte res-
tante del agua que se infiltra.
2) Otra parte de la precipitación, tiende a escurrir sobre la superficie terrestre; a la
precipitación que ocasiona este escurrimiento, se llama altura de precipitación
en exceso.
3) Una pequeña porción se pierde. Con base en lo anterior, el escurrimiento se
clasifica en tres tipos:
 Escurriendo superficial, es aquel que proviene de la precipitación no infil-
trada y que escurre sobre la superficie del suelo. El efecto sobre el escurri-
miento total es inmediato, y existirá durante la tormenta e inmediatamente

22
después de que esta termine. La parte de la precipitación total que da lugar
a este escurrimiento, se denomina precipitación en exceso.
 Escurrimiento subsuperficial, procede de una porción de la precipitación in-
filtrada. El resultado sobre el escurrimiento total, puede ser inmediato o re-
tardado. Cuando es inmediato se da el mismo tratamiento que al escurri-
miento superficial, en caso adverso, como escurrimiento subterráneo.
 Escurrimiento subterráneo, proviene del agua subterránea, el cual es recar-
gada por la parte de la precipitación que infiltra, una vez que el suelo se ha
saturado. (p. 135)
2.2.5.1. Cálculo de Escorrentía Superficial
Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Según la terminología empleada en el
estudio de crecida la parte de la precipitación que no contribuye a la escorrentía
superficial. Se denomina “perdidas”. Este término incluye los componentes de eva-
potranspiración, intersección y almacenamiento en las depresiones del suelo y la
infiltración. Las pérdidas por evapotranspiración son importantes en la transforma-
ción de lluvia a escorrentía en un análisis a largo plazo (por ejemplo: déficit de es-
correntía a nivel anual o plurianual). En cambio, su efecto suele ser despreciable
en el análisis de las crecidas. La interceptación y el almacenamiento en charcos
son efectos significativos en la determinación de la escorrentía superficial generado
por el aguacero. En cuanto a la intercepción, algunos valores orientativos a escala
anual son del 5%-10% de la precipitación en praderas, y en torno al 25% en bos-
ques. La interceptación es total con la lluvia hasta 2mm, punto a partir del cual se
reduce progresivamente has un máximo de 30%. Almacenamiento en depresiones
V (mm), se calcula como:

  p 
V  S 1  exp     ……….…. (2.8)
  S 

Donde:

P = (mm) es la precipitación acumulada.

S = (mm) la capacidad de almacenamiento de la cuenca, que suele estar


Comprendido entre 10 y 50mm
habitualmente los modelos de transformación de lluvia – escorrentía obvian el
cálculo individualizado de los dos componentes anteriores, englobándolos dentro

23
del término general denominado “pérdidas”, el cual suele hacerse coincidir con la
infiltración. De hecho, la infiltración es el factor más importante en la evaluación.
(pp. 30-32)

2.2.5.2. Déficit Constante


Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Se trata de una aproximación a la es-
correntía real, su premisa en la existencia en el suelo de una profundidad máxima
de almacenamiento de agua, que una vez completada con el volumen de precipita-
ción, iniciara la creación de la escorrentía. Los parámetros del modelo son: déficit
inicial, déficit máximo, tasas de pérdida y tasa de recuperación. Es posible especi-
ficar un porcentaje de superficie impermeable, que se asume por efecto nula. (p.
32)
2.2.5.3. Perdida inicial y Uniforme
Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Este método presupone la existencia
de un umbral de precipitación a partir del cual comienza la escorrentía, con una
tasa de pérdida constante a partir del coeficiente de escorrentía establecido. Los
parámetros requeridos son la precipitación umbral y la tasa constante de pérdidas.
El primero depende del relieve, tipo de suelo, uso y manejo unos valores orientati-
vos son 10 - 20% de la lluvia total en áreas forestales y de 2.5 – 5mm en zonas
urbanas. La tasa de infiltración final aproximada se muestra en la tabla 2.1. (p. 32)
Tabla 2. 1: Clasificación de Suelo y Tasa de Infiltración.

Infiltración
Grupo Descripción Textura
final (mm/h)
Suelos con pésimo potencial de escurrimiento
por su gran permeabilidad y con elevada capaci-
Arenosa
A dad de infiltración, incluso cuando estén húme- 7,62 - 11,43
Areno-limosa
dos y con textura gruesas (arenosa o areno-li-
mosa).
Suelos con moderada contenido de infiltración
cuando están saturados. Primordialmente con- Franca-arenosa
sisten en suelos de mediana a alta profundidad, Franca Franco -
B 3,81 - 7,62
con buen drenaje. Sus texturas van de reserva- arcillo arenosa
damente finas a moderadamente gruesas Franco-limosa
(franca, franco-arenosa o arenosa)

Franco-arcillosa
Suelos con rara capacidad de infiltración una vez Franco-arcillo li-
C 1,27 - 3,81
saturados. Su textura va de templadamente fina mosa Arcillo-are-
nosa

24
Infiltración
Grupo Descripción Textura
final (mm/h)
a fina. También se incluyen aquí suelos que pre-
sentan horizontes someros bastante impermea-
bles.

Suelos muy arcillosos con elevado potencial de


escurrimiento. También se incluyen aquí los sue-
los que muestran una capa de arcilla superficial y
D Arenosa 0 - 1,27
muy tupido así como suelos jóvenes de corto es-
pesor sobre una roca tupido, ciertos suelos sali-
nos y suelos con nivel freático alto.

Fuente: Huancapaza y Condori., “Modelamiento hidrológico del río Coata en la subcuenca baja Coata, aplicando Sis-
temas de Información Geográfica”, 2012, (p. 33).

2.2.5.4. Numero de Curvas del S.C.S.


Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Se trata de un conocido modelo empí-
rico desarrollado por el Servicio de Conservación de Suelos estadounidense SCS.
Actualmente Servicio de Conservación de los Recursos Naturales (NRCS), que
concibe un umbral de escorrentía (Po).
Derivado de un numero hidrológico o número de curva (CN) agregado de la sub
cuenca. Éste último toma un valor de 0 a 100 según sea su capacidad de engendrar
escorrentía superficial. Valores próximos al 0 representan condiciones de permea-
bilidad extrema, mientras que valores próximos a 100 representan condiciones de
impermeabilidad máxima. Estos números hidrológicos o números de curva se ob-
tienen a partir de las características del suelo en cuanto a su uso, tipología, labores,
condición hidrológica y estado de humedad previo al aguacero. HEC-HMS emplea
el número de curva y el porcentaje de impermeabilidad de la unidad hidrológica o
subcuenca. (p. 35)
2.2.5.5. Método del Número de Curvas en Celda
Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Este enfoque calcula el exceso de infil-
tración (excess infiltration) en cada uno de las celdas individuales que conforman
una malla estructurada representativa de la unidad hidrológica (grid cell), a partir de
sus números de curva. Los parámetros necesarios son: la tasa de abstracción ini-
cial (initial abtration ratio). Este método debe configurarse con un porcentaje de
permeabilidad nulo e integrar el método de transformación escorrentía – caudal. (p.
35)

25
2.2.5.6. Método de balance de humedad de suelo
Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Integra todos los componentes del ciclo
hidrológico en el siguiente esquema conceptual: llueve; la vegetación intercepta
parte de la precipitación; otra parte es evapotranspirada desde el dosel vegetal, la
superficie del suelo y las capas superiores del perfil del mismo; otra es infiltrada; y
el resto forma parte de la escorrentía (tanto superficial como subterráneo). Para
aplicar este enfoque se divide la cuenta atendiendo la tipología del dosel, vegetal,
la superficie de los suelos, el perfil edáfico y dos capas profundas del subsuelo. (pp.
35-36)
2.2.6. MODELO DEL NUMERO DE CURVA
Huancapaza y Condori. (2012) mencionan: Desarrollando por el Soil Conservation
Service de EEUU, para calcular las partidas ligadas en un evento de lluvia de modo
agregado y determinístico con un parámetro ajustable. La escorrentía total derivada
engloba la superficial, la directa sobre el cauce, y la subsuperficial de duración
corta. Por lo tanto, no calcula el flujo subterráneo ni el subsuperficial de duración
larga. El número de curva (curve number) CN varia de 1 a 100 dependiendo de las
siguientes propiedades generadas de escorrentía de la cuenca.
1. Tipo de hidrología de suelo
2. Uso de la tierra y tratamiento
3. Condición previa de humedad
El método fue desarrollado a partir de registros de lluvia y escorrentía en 24 horas,
por lo que no considera explícitamente la variación temporal de la escorrentía. El
umbral de escorrentía (Po) es la altura de lluvia a partir de la cual se produce esco-
rrentía (mm). El número de NC refleja la tendencia de la cuenca a producir esco-
rrentía durante un aguacero. (p. 36)
Tabla 2. 2: Tipo de CN Según Uso de Suelo
Cobertura Grupo de Suelos
Tratamiento o Condición A B C D
Uso de la tierra
Práctica Hidrológica Número de Curva
Hileras rectas Mala 77 86 91 94
Hileras rectas Regular 71 91 88 91
Hileras rectas Buena 67 78 85 89
Rastroje Cultivo en
C/curvas nivel Mala 70 79 84 88
Hilera
C/curvas nivel Buena 65 75 82 86
C/curvas nivel y
Mala 66 74 80 82
terrazas

26
Cobertura Grupo de Suelos
Tratamiento o Condición A B C D
Uso de la tierra
Práctica Hidrológica Número de Curva
C/curvas nivel y Buena 62 71 78 81
terrazas
Hilera rectas Mala 65 76 84 86
Hilera rectas Buena 63 75 73 87
C/curvas nivel Mala 63 74 82 85
Cultivos en Hilera C/curvas nivel Buena 61 73 81 84
estrecha C/curvas nivel y Mala 61 72 79 82
terrazas
C/curvas nivel y
Buena 59 70 78 81
terrazas
Hilera rectas Mala 66 77 85 89
Hilera rectas Buena 58 72 81 85
Leguminosas en C/curvas nivel Mala 64 75 83 85
Hileras Estrechas C/curvas nivel Buena 55 69 78 83
o Forrajes en Ro- C/curvas nivel y
Mala 73
tación terrazas 63 80 83
C/curvas nivel y Buena 51 67 76 80
terrazas
Mala 68 79 86 89
Pastizales o si-
Regular 49 69 79 84
milares
Buena 39 31 74 80
Pastos de pastoreo
Curvas Nivel Mala 78 37 81 88
Curvas Nivel Regular 25 59 75 83
Curvas Nivel Buena 6 35 70 79
Pastores de Corte Pradera Buena 30 59 71 78
Mala 45 66 77 83
Bosques Bosque Regular 36 60 73 79
Buena 25 55 70 77
Cortijos Patios - 59 74 82 86
Caminos Tierra - - 72 82 87 89
Pavimentos - - 74 84 90 92
Fuente: Villón B., “Hidrología”, 2002, (p. 269).

2.2.7. HIDRÓGRAMAS
Villón (2002) sostiene: “El hidrógrama de una corriente es la representación gráfica
de las variaciones del caudal con respecto al tiempo, arregladas en orden cronoló-
gico, en lugar dado de la corriente” (p. 197).

27
Figura 2. 10: Hidrógramas

Fuente: Aparicio M., “Fundamentos de hidrología de superficie”, 1989, (p. 28).


Aparicio (1989) menciona: Una gráfica como la anterior se denomina hidrógrama,
como cualquiera que relacione el gasto contra el tiempo. La Figura 2.10 representa
un hidrógrama anual; si la escala del tiempo se amplía de tal manera que se pueda
observar el escurrimiento producido por una sola tormenta, se tendría una gráfica
como la que se muestra en la Figura 2.11. Aunque la forma de los hidrógramas
producidos por tormentas particulares varía no sólo de una cuenca a otra sino tam-
bién de tormenta a tormenta, es posible, en general, distinguir las siguientes partes
en cada hidrógrama. (pp. 29-30)
Figura 2. 11: Partes o Componentes del

Fuente: Aparicio M., “Fundamentos de hidrología de superficie”, 1989, (p. 29).


 Punto de levantamiento (A)
Aparicio (1989) menciona: En ese parte del punto, el agua procedente una
tormenta bajo examen empieza a llegar a la salida de la cuenca y se efectúa
rápidamente después de iniciar la tormenta, durante la misma o inclusive

28
cuando ha pasado ya algún tiempo después de que cesó de llover depen-
diendo de muchos factores, entre los que se pueden mencionar el tamaño
de la cuenca, su sistema de drenaje y suelo, la intensidad y duración de la
lluvia, etc. (p. 29)
 Pico (B)
Aparicio (1989) sostiene: “Es el consumo máximo que se origina por la tor-
menta. Con frecuencia es el punto más importante de un hidrógrama para
fines de diseño” (p.30).
 Punto de inflexión (C)
Aparicio (1989) sostiene: “En este punto se encuentra en un aproximad
cuando acaba el flujo sobre el terreno, y de aquí en adelante, lo que queda
de agua en la cuenca escurre por los canales y como escurrimiento subte-
rráneo” (p.30).
 Final del escurrimiento directo (D)
Aparicio (1989) sostiene: “De este punto hacia adelante el escurrimiento es
sólo de origen subterráneo. Normalmente se reconoce como el punto de ma-
yor curvatura de la curva de recesión, aunque pocas veces se identifica de
manera fácil” (p.30).

 Tiempo de pico (Tp)


Aparicio (1989) sostiene: “Es el tiempo que pasa desde el punto de levanta-
miento hasta el pico del hidrógrama” (p.30).
 Tiempo base (Tb)
Aparicio (1989) sostiene: “Es el tiempo que pasa desde el punto de levanta-
miento hasta el punto final del escurrimiento directo. Es, entonces, el tiempo
que dura el escurrimiento directo” (p.30).
 Rama ascendente
Aparicio (1989) sostiene: “Es la fracción del hidrógrama que va desde el
punto de levantamiento hasta el pico” (p.30).
 Rama descendente o curva de recesión
Aparicio (1989) sostiene: “Es la división del hidrógrama que va desde el pico
hasta el final del escurrimiento directo” (p.30).

29
Aparicio (1989) sostiene que: Dado que el escurrimiento directo procede de la pre-
cipitación, casi seguro aporta un componente del gasto general en un hidrógrama
mucho más mayor que el que crea el escurrimiento base. Por otra lado, el escurri-
miento base está establecido habitualmente por agua que provienen de varias tor-
mentas que pasaron antes de la estimada y es muy difícil determinar a cuáles per-
tenece. Para poder hacer una correlación, la precipitación con los hidrogramas que
produce es fundamental antes separar el gasto base del directo. Hay numerosos
métodos, entre los cuales existe uno elaborado de muchos intentos de correlacio-
nar el tiempo de vaciado del escurrimiento directo con algunos distintivos de las
cuencas. El método que mejores resultados ha obtenido es el que relaciona dicho
tiempo con el área de la cuenca. El punto D del hidrógrama estará un tiempo de N
días después del pico. (pp. 30-31)
2.2.8. HIDRÓGRAMA UNITARIO
Villón B. (2002) menciona: “Se define como el hidrógrama de escurrimiento debido
a una precipitación con altura en exceso unitaria (un mm, un, cm, una, pulg. Etc),
distribuida uniformemente sobre la cuenca, con una intensidad invariable durante
un período especifico de tiempo” (p. 210).
Figura 2. 12: Linealidad o proporcionalidad

Fuente: Aparicio M., “Fundamentos de hidrología de superficie”, 1989, (p. 212).


a) Tiempo base constante.
Aparicio (1989) menciona: Para una cuenca cedida, la permanencia total de
escurrimiento directo o tiempo base es igual para todas las tormentas con la

30
similar duración de lluvia real, libremente del volumen total escurrido. Todo
hidrógrama unitario está unido a una duración de la lluvia en exceso. (p. 212)
b) Linealidad o proporcionalidad.
Aparicio (1989) menciona: Las ordenadas de todos los hidrógramas de es-
currimiento directo con el igual tiempo base, son solamente proporcionales
al volumen total de escurrimiento directo, es decir, al volumen total de lluvia
efectiva. Como efecto, las ordenadas de dichos hidrógramas son conformes
entre sí. (p. 212)
c) Superposición de causas y efectos.
Aparicio (1989) menciona: “El hidrógrama que resulta de un período de lluvia
entregado puede sobreponer a hidrógramas resultantes de etapas lluviosos
precedentes” (p. 212)
Figura 2. 13: Hipótesis del Hidrógrama Unitario.

Fuente: Aparicio M., “Fundamentos de hidrología de superficie”, 1989, (p. 213).


2.2.8.1. Hidrógrama adimensional del SCS
Huancapaza y Condori (2012) mencionan: Consiste en un HU sintético cuyo caudal
esta expresado como un valor submúltiplo de la caudal punta (qp), y el tiempo como
submúltiplo de un tiempo característico de la cuenca (tiempo de concentración,
tiempo de punta, etc.).
De este modo, se evita el efecto de tamaño de la cuenca y gran parte del efecto de
su forma, lo que facilita la construcción de HU de la cuenca diferente y la obtención

31
de HU medios. El HU propuesto por el Servicio de Conservación de Suelo Estadou-
nidense (SCS) deriva del análisis de un número elevado de parcelas experimenta-
les en cuencas rurales de tamaño reducido (25 - 250 km2).
Con esa información de partida, se definieron unos valores medios en forma grá-
fico. (pp. 47-49)
Figura 2. 14. Hidrograma Adimensional.

Fuente: Aparicio M., “Fundamentos de hidrología de superficie”, 1989, (p. 235).


2.3. HIDROLOGÍA ESTADÍSTICA
2.3.1. ESPACIO MUESTRAL
Villón (2011) menciona: “Es el acumulado de todos los viables resultados de un
ensayo realizado, es factible hallar con seguridad la respuesta, si se puede definir
con exactitud un relación de los resultados posibles de suceder” (p. 15).

2.3.2. MÁXIMAS AVENIDAS


Huancapaza y Condori (2012) mencionan: Se piensa como máxima avenida “un
caudal muy grande de escorrentía superficial que sobre pasan el contenido de
transporte del canal generado la inundación de tierras aledañas”. Es el caudal que
haya superado a todas las demás observadas durante un período de tiempo dado.
(p. 60)

32
INTENSIDAD
Huancapaza y Condori (2012) mencionan: Es el aumento de agua por unidad de
tiempo. Particularmente lo que interesa en cada período de retorno los caudales
máximos, así como la intimidad máxima que se presentó. De acuerdo a esto inten-
sidad se expresa así.

P
Imax  …………. (2.9)
T
Donde:
Imax = Intensidad máxima, en mm/hora.
P = Precipitación en altura de agua en mm.
T = Tiempo en horas.
El cual obtenemos basándose en todas proporcionados por las estaciones meto-
dológicas del SENAMHI (p. 61).

a) Duración
Huancapaza y Condori (2012) mencionan: “Pertenece al tiempo donde transcurre
entre el inicio y el fin de producción de caudales máximos” (p. 61).
b) Frecuencia
Huancapaza y Condori (2012) mencionan: “Es el número de sucesiones que se
repite una tormenta, de tipos de intensidad y duración determinadas en un espacio
de tiempo más largo, determinado colectivamente en años” (p. 62).
2.3.3. PERÍODOS DE RETORNO
Villón (2011) menciona: “El intervalo promedio de tiempo en años, dentro del cual
un evento de magnitud Q puede ser igualado o excedido por lo menos una vez en
promedio” (p. 21).
Villón (2011) menciona: “Para determinar los períodos de retorno usamos el si-
guente firmula.
1 1
P ó T ……….. (2.10)
T P
Dónde:
P= Probabilidad de ocurrencia de un caudal Q.
T= Período de retorno.

La definición anterior permite el cálculo de período de retorno” (pp. 21-22).


33
2.3.3.1. Funciones de distribuciones teóricas
Villón (2011) menciona: “Las distribuciones teóricas comúnmente utilizadas en hi-
drología son los siguientes:
 Distribución Normal.
 Distribución Log-Normal de 2 parámetros.
 Distribución Log-Normal de 3 parámetros.
 Distribución Gumbel.
 Distribución Pearson Tipo III.
 Distribución Log Pearson Tipo III” (p. 197).
2.3.8.2.1. Distribución Normal
Villón (2011) menciona: La función de densidad de probabilidad normal se define
como:
1 𝑥−𝜇 2
1 ( )
𝑓(𝑥) = 𝑒 2 𝑠 ....………. (2.11)
𝑆√(2𝜋)

Donde:
𝑓(𝑥) = Función densidad normal de la variable x
𝑋 = Variable independiente
𝜇 = parámetro de localización, igual a la media aritmética de x.
𝑆= parámetro de escala, igual a la desviación estándar de x. (p. 197)
2.3.8.2.2. Distribución Long Normal 2 parámetros

Villón (2011) menciona: La función de distribución de probabilidad es:

−(𝑥−𝑋̅)2⁄
1 𝑥𝑖 ( 2𝑆 2
)
𝑃(𝑥 ≤ 𝑥𝑖 ) = ∫−∞
𝑒 ……….. (2.12)
𝑆√(2𝜋)

Donde 𝑋̅ y 𝑆 son los parámetros de la distribución.

Si la variable x de la ecuación (2) se reemplaza por una función 𝑦 = 𝑓(𝑥), tal


que 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔(𝑥), la función puede normalizarse, transformándose en una ley de pro-
babilidades denominada log – normal 𝑁(𝑌, 𝑆𝑦). Los valores originales de la variable
aleatoria x, deben ser transformados a 𝑦 = 𝑙𝑜𝑔 𝑥, de tal manera que:

𝑌̅ = ∑𝑛𝑖=1 log 𝑥𝑖 ⁄𝑛 …..………. (2.13)

Donde Y es la media de los datos de la muestra transformada.


Donde Sy es la desviación estándar de los datos de la muestra transformada.

34
∑𝑛 ̅ 2
𝑖=1(𝑦𝑖 −𝑌 )
𝑆𝑦 = √ …………….. (2.14)
𝑛−1

Asimismo; se tiene las siguientes relaciones:

𝐶𝑠 = 𝑎/𝑆 3 𝑦 ….. …………(2.15)


𝑛
𝑎= ∑𝑛𝑖=1(𝑦𝑖 − 𝑌̅ )3 ……………. (2.16)
(𝑛−1)(𝑛−2)

Donde Cs es el coeficiente de caída de los datos de la muestra. (pp. 210-211)

2.3.8.2.3. Distribución LONG NORMAL 3 parámetros


Villón (2011) menciona: “La función de densidad de x es:
𝐿𝑛(𝑥−𝑥0 )−𝑢𝑦
1 −1/2( ⁄ )
𝑓(𝑥) = 𝑒 𝑆𝑦 …………(2.17)
(𝑥−𝑥0 )√(2𝜋)𝑆𝑦

Para x > x0

Donde:

X0: parámetro de posición

Uy: parámetro de escala o media

Sy²: parámetro de forma o varianza” (pp. 218-219).

2.3.8.2.4. Distribución Gamma 2 parámetros

Villón (2011) menciona: “La función de densidad es:


𝑥

𝑥 𝛾−1 𝑒 𝛽
𝑓(𝑥) = .……………(2.18)
𝛽 𝛾 Γ(𝛾)

Válido para:
0≤𝑥<∞
0<𝑦<∞
0<𝛽<∞
Donde:

𝛾 : Parámetro de forma
𝛽 : Parámetro de escala” (pp. 226-227).
2.3.8.2.5. Distribución Gamma 3 parámetros
Villón (2011) menciona: “La función de densidad es:

35
(𝑥−𝑥0 )

(𝑥−𝑥0 )𝛾−1 𝑒 𝛽
𝑓(𝑥) = .………………(2.19)
𝛽 𝛾 Γ(𝛾)

Válido para:
𝑥0 ≤ 𝑥 < ∞

−∞ < 𝑥0 < ∞

0<𝛽<∞

0<𝛾<∞

Donde:
𝑥0 : Origen de la variable x, parámetro de posición
𝛾 : Parámetro de forma
𝛽 : Parámetro de escala” (p. 234).
2.3.8.2.6. Distribución Long Pearson Tipo III
Villón (2011) menciona: “La función de densidad es:
(ln 𝑥−𝑥0 )

(ln 𝑥−𝑥0 )𝛾−1 𝑒 𝛽
𝑓(𝑥) = ………….. (2.20)
𝑥𝛽 𝛾 Γ(𝛾)

Válido para:
𝑥0 ≤ 𝑥 < ∞
−∞ < 𝑥0 < ∞
0<𝛽<∞
0<𝛾<∞
Donde:

𝑥0 : Origen de la variable x, parámetro de posición


𝛾 : Parámetro de forma
𝛽 : Parámetro de escala” (pp. 242-243).
2.3.8.2.7. Distribución Gumbel
Villón (2011) menciona: La distribución de Valores Tipo I conocida como Distribu-
ción Gumbel o Doble Exponencial, tiene como función de distribución de probabili-
dades la siguiente expresión:
−𝛼(𝑥−𝛽)
𝐹(𝑥) = 𝑒 −𝑒 ..………….. (2.21)

Utilizando el método de momentos, se obtienen las siguientes relaciones:

36
1.2825
𝛼= ..…..…….. (2.22)
𝜎

𝛽 = 𝜇 − 0.45𝜎 ……………(2.23)

Donde:
𝛼: Parámetro de concentración.
𝛽: Parámetro de localización.
Según Ven Te Chow, la distribución puede expresarse de la siguiente forma:

𝑥 = 𝑥̅ + 𝑘𝜎𝑥 ………………. (2.24)

Donde:

𝑥: Valor con una probabilidad dada.


𝑥̅ : Media de la serie.
𝑘: Factor de frecuencia. (pp. 250-251)
2.3.4. PRUEBAS DE BONDAD DE AJUSTE
Villón (2011) menciona: Las pruebas de bondad de ajuste residen en comprobar
gráfica y estadísticamente, si la frecuencia empírica de la serie analizada, se ajusta
a una terminada función de probabilidades teórica seleccionada a príori, con los
parámetros estimados con base en los valores muéstrales.
Las pruebas estadísticas, tienen por objeto medir la certidumbre que se obtiene al
hacer una hipótesis estadística sobre la población, es decir, calificar el hecho de
suponer que una variable aleatoria, se distribuya según una cierta función de pro-
babilidad. Las pruebas de bondad de ajuste más utilizado son:
 Ajuste gráfico
 Ajuste estadístico
 Chi-cuadrático
 Smirnov Colmogorov
 Método Error Cuadrático. (pp. 171-172)
a. Ajuste gráfico
Villón (2011) menciona: El ajaste se puede realizar de la siguiente manera:
 Comparar gráficamente el histograma o función densidad empírica de la se-
rie de datos, con la función densidad teórica y decidir visualmente, si hay o
no ajuste de acuerdo a la similitud o diferencia de ambos.

37
 Comparar gráficamente la función acumulada de la serie de datos, con la
función acumulada teórica seleccionada, dibujada en papel milimétrico, y de-
cidir visualmente si hay o no ajuste.
 También comparar gráficamente las funciones acumuladas de la serie de
datos, con la función acumulada teórica, plateado en un papel probabilístico
adecuada teórica seleccionada, se pueda representar como una línea recta
de las distribuciones de dos parámetros. (pp. 172-173)
b. Prueba Chi-cuadrado (X2)
Villón (2011) menciona: La prueba Chi- Cuadrado se basa en el cálculo de frecuen-
cias, tanto de valores observados, como valores esperados, para un número deter-
minado de intervalos.
Esta prueba es comúnmente usada, para verificar la bondad de ajuste de la distri-
bución empírica a una distribución teórica conocida, fue propuesta por Karl Pearson
en 1900.
La expresión general del Chi-cuadrado X2 está dada por:

( i  ei ) 2
NC
X 
2
c ……………. (2.25)
i 1 ei
Donde:
X c2  Valor cuadrático de Chi-cuadrado, a partir delos datos.

i  Numero de valores observados en el intervalo de clase i.

ei  Numero de valores esperados en el intervalo de clase i.


NC  Numero de intervalos de clase.
1
Pi   ei  Pi  N ……………. (2.26)
NC

Simplificando la ecuación se obtiene la formula computacional. Desarrollada por


Markovic:

NC  NC 
X c2    N i2   N ……………(2.27)
N  i 1 
Donde:
X c2  Valor cuadrático de Chi-cuadrado, a partir de los datos.

38
Ni  Numero de observaciones que caen dentro de los límites de clases
Ajustes del intervalo i.
ei  Numero de valores esperados en el intervalo de clase i.

NC  Numero de intervalos de clase. (pp. 174-175)


c. Prueba de Bondad de ajuste: Smirnov Kolmogorov
Villón (2011) menciona: Esta prueba consiste en comparar el máximo valor abso-
luto de la diferencia existente que hay entre la función de distribución observada
F(x) y la estimada P(x). Esta prueba es aplicable a cualquier de las distribuciones
teóricas de datos agrupados, se aplica en la función de distribución acumulada y
no en la función de densidad. Para el análisis de máximas avenidas esta prueba
tiene la ventaja sobre la X2 de que compara los datos con el modelo estadístico sin
necesidad de agruparlos.

  máx f ( x )  P( x ) .………. (2.28)

Donde:
Δ = Estadístico de Smirnov – Kolmogorov, cuyo valor es igual a la diferen-
cia máxima existente entre la probabilidad ajustada y la probabilidad
empírica.
F(x) = Probabilidad de la distribución de ajuste.
P(x) = Probabilidad de los datos no agrupados, denominado también fre
cuencia acumulada.
Finalmente comparar el valor del estadístico Δ con el valor crítico Δo de las tablas,
con los siguientes criterios de decisión.
Si Δ < Δo el ajuste es bueno, al nivel de significancia seleccionado.
Si Δ ≥ Δo el ajuste no es bueno, al nivel de significancia seleccionado, siendo
necesario, probar con otra distribución. (pp. 181-182)
2.4. PARAMETROS MORFOLÓGICOS E HIDRÁULICOS DE RÍOS
Rocha (1998) sostiene: “Un río se puede expresar como un sistema de canales
naturales (curso de agua) por ese medio el agua es descargada a la salida cuenca”
(P. 47).
2.4.1. CLASIFICACIÓN DE LOS RÍOS.
Rocha (1998) sostiene: Los ríos de canales naturales se puede clasificar de mu-
chos procederes y maneras. Cada clasificación adquiere un origen y un propósito

39
específico. Las clasificaciones valen para lograr un mejor juicio de la conducta flu-
vial.
La más conocida es hacerlo por su edad, los ríos pueden ser jóvenes, maduros, y
viejos.
a. Ríos Jóvenes:
 Corresponde al estado inicial del río.
 Generalmente tienen forma de V.
 Son muy irregulares.
 El ejemplo típico es un torrente de montaña, de gran poder erosivo, con
caídas y rápidos.
 El delta no está bien formado.
b. Ríos Maduros:
 El valle se ha anchado.
 Las pendientes son menores.
 El río se encuentra en estado de equilibrio.
 Se forman meandros y pequeñas áreas de inundación.
 El valle es lo sufriente ancho como para que se desarrollen actividades
agroeconómicas.
c. Ríos Viejos:
 El valle se ancha más y adquiere menor pendiente.
 Los meandros cubren menos que el área de todo el valle.
 Se forman diques naturales a lo largo del río.
 El río es más regular, desaparecen las caídas y rápidas.
 Se forman las deltas en las desembocaduras.
 El río pude formar meandros, con islas o divagar con muy baja pendiente y
gran cantidad de islas. (P. 61)

40
Figura 2. 15: Descripción Morfológica del Río en su Sección.

Fuente: Fernández E. “Tesis, Propuesta de Restauración del Tramo Urbano del Río Rímac Me-
diante la Aplicación de Bioingeniería, 2015, (p. 18).
Rocha (1998) sostiene: Desde un punto de vista morfológico hay tres grandiosos
conjuntos de ríos. Ellos son: rectos, entrenzados y meándricos.
a. Ríos Rectos: Como ya sea visto, experimentadamente no existen ríos rec-
tos en la naturaleza. Pero puede existir un sistema de encausamiento recto,
formado por diques recíprocos, dentro de ello, para caudales mínimos que
el de diseño, el río tiende su propia ondulación.
b. Ríos trenzados: Se llama ríos trenzados. Pertenecen habitualmente a unos
ríos anchos, cuyo gradiente es contundente, lo que hace lugar a chicos ti-
rantes y el río circula en forma de diversos canales o brazos en torno a pe-
queñas islas.
c. Ríos Meándricos: Tienen una formación de continuación de curvas, la pe-
culiaridad de estas curvas son muy dinámicas, es que no se deben funda-
mentalmente a las propiedades del terreno, sino a lo que es la naturaleza de
la conducta fluvial. Normalmente se muestran en zonas de muy baja pen-
diente. (P. 187)

41
Figura 2. 16: Esquema de vistas longitudinales, de planta de los principales tipos de flujo.

Fuente: Rocha A. “Introducción a la Hidrología fluvial”, 1998, (p. 188).


Figura 2. 17: Vistas longitudinales, de planta de los principales tipos de flujo.

Fuente: Fernández E. “Tesis, Propuesta de Restauración del Tramo Urbano del Río Rí-
mac Mediante la Aplicación de Bioingeniería”, 2015, (p. 17).
2.4.2. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
Chow V.T. (1994) menciona: Es el flujo permanente cuya profundidad varía de ma-
nera progresiva a lo largo de la longitud del canal. Esta enunciación constituye dos
contextos: 1) el flujo es constante; es decir, los tipos hidráulicas de flujo duran firmes
para el intervalo de tiempo bajo reparo, y 2) las líneas de corriente son semejantes;
es decir, predomina la distribución hidrostática de apremios sobre la sección de
canal.
Todas las teorías así desarrolladas en general giran alrededor del siguiente su-
puesto básico:
a) La pérdida de elevación en una sección es la igual para un flujo uniforme que
posee velocidad y el radio hidráulico de la sección. De acuerdo con esta
supuesto, la ecuación de flujo uniforme se puede utilizarse para valorar la

42
pendiente de energía de un flujo gradualmente variado en una sección de
canal fija, y el adecuado coeficiente de rugosidad desarrollado en principio
para flujo uniforme se aplica al flujo variado.
Sumado a la anterior figuración básica, también se utilizan los siguientes su-
puestos donde se precise una aclaración agregada en los análisis subse-
cuentes:
b) La gradiente del canal es baja; estoase entender que la hondura de flujo es
la misma sin interesar si se utiliza la dirección vertical o normal. El factor de
corrección de apremios 𝑐𝑜𝑠𝜃 (aplicado a la profundidad de la sección de flujo)
es igual a la unidad. No ocurre atrapamiento de aire. En caso de que exista
un valioso atrapamiento de aire, los cálculos convengan llevarse a cabo, ad-
mitiendo que no existe atrapamiento y después deben corregirse.
c) El canal es prismático; es decir, el canal tiene alineamiento y forma constan-
tes.
d) La distribución de velocidad en la sección de canal es fija. Luego los factores
de distribución de velocidades son constantes.
e) La conductividad K y el factor de sección Z son funciones exponenciales de
profundidad de flujo.
f) El coeficiente de rugosidad es autónomo del fondo de flujo y constante a
través del tramo del canal bajo consideración.(pp. 213-214)
Figura 2. 18: Gráfico de las ecuaciones de Flujo gradualmente Variado.

Fuente: V. T. Chow., “Hidráulica de Canales Abiertos”, 1994, (p. 39).

43
2.4.2.1. Ecuación dinámica de flujo gradualmente variado
Chow V.T. (1994) menciona: Crea un perfil de flujo gradualmente variado en la
longitud elemental dx de un canal abierto. La elevación total de energía por en-
cima del nivel de referencia en la sección 1 aguas arriba es:
V2
H  Z  d  cos     ..……………(2.29)
2g

Donde:
H = Es la altura total.
Z = Es la distancia vertical del fondo del canal sobre.
d= Es la profundidad de la sección del flujo.
ø = Ángulo de pendiente del fondo.
α = Coeficiente de la energía.
V= Velocidad media del flujo.
Suponemos que 𝜃 y 𝛼 son constantes a lo largo del tramo del canal en considera-
ción. Al tomar el fondo del canal como el eje 𝑥 y al derivar la ecuación (2.49) con
respecto a la longitud 𝑥 del perfil de la nivel del agua, el cual es medido a lo largo
del eje 𝑥, y obtenemos la siguiente ecuación.
dH dz d  (d ) d V2
  cos    a  ( ) … …………(2.30)
dz dx dx dx 2 g

Se observa que la pendiente está sustentada como seno del Ángulo de la pen-
diente y que se asume positiva y baja en dirección del flujo y negativa si asciende,
de la figura (2.20) la pendiente de energía 𝑆𝑓 = 𝑑𝐻/𝑑𝑥 la pendiente del fondo del
cual So = Senθ = dz/dx. Sustituyendo está pendiente en la ecuación (2.50) y resol-
viendo para dd/dx:
dd S o  Sf ………...(2.31)

dx d (V 2 / 2 g )
cos    
dd

Esta es la ecuación diferencial general del flujo gradualmente variado que simboliza
la pendiente de la superficie del agua con relación al fondo del canal.
𝑑𝑑
Cuando ø es pequeño, 𝑐𝑜𝑠𝜃 = 1, 𝑑 = 𝑦 𝑦 . = 𝑑𝑦/𝑑𝑥. Así la ecuación se hace:
𝑑𝑥

dy So  Sf
 ….……. (2.32)
dx d  (V 2 / 2 g )
1 
dy

44
Con las ecuaciones anteriores podemos determinar los flujos gradualmente varia-
dos. (p. 214)
2.4.2.2. La ecuación de Manning
Chow V.T. (1994) menciona: Es presentado en el año de1889 por el ingeniero ir-
landés Robert Manning la ecuación, la cual es modificada todavía más adelante
hasta llegar a su bien conocida forma actual.
2 1
1.49
V  R S2
3
...………. (2.33)
n
Donde:
V = Velocidad media.
R = Radio hidráulico.
S = Pendiente de la línea de energía.
N = Coeficiente de rugosidad.
Centralmente de los rangos normales de pendiente y radio hidráulico, los valores
del de Manning y del de Kutter son numéricamente muy similares. Al igualar la
ecuación de Chézy con la ecuación de Manning, puede verse que:
1
1 .49
C R6 …………. (2.34)
n
Esas dos ecuaciones son utilizadas constantemente en la hidráulica como para ca-
nales abiertos y canales cerrados. (p. 96)
2.4.2.2.1. Factores que afectan el Coeficiente de Rugosidad de Manning
Chow V.T. (1994) menciona: “Los factores que practican la mayor dominio sobre el
coeficiente de rugosidad tanto en canales artificiales como en canales naturales se
escriben más adelante” (p. 99).
a. Rugosidad de la Superficie.
Chow V.T. (1994) menciona: Se constituye por el tamaño y su forma de las
partículas del material que forma el perímetro mojado y causan una secuela
que retarda sobre el flujo. En global los partículas finos reflejan en un cuantía
relativamente bajo un (n) y los granos gruesos tienen un valor alto de (n) en
líneas aluviales en donde el basto de las partículas es fino así como la arena,
arcilla y marga o cieno, la derivación que retarda es mucho inferior que el
material sea grueso, tal como los materiales de cantos rodados llamados
piedras; por lo tanto el valor de (n) y es bajo, cuando el material es totalmente
45
fino y cuando el material es grueso firme en los cantos rodados y piedras el
valor de (n) es presentado normalmente alto. (p. 99)
b. Vegetación.
Chow V.T. (1994) menciona: Cuando una clase de rugosidad superficial,
hace la reducción en cierta forma el contenido del canal y también retarda el
flujo. El resultado depende primariamente de la altura, densidad, repartición
y el prototipo de vegetación” (p. 99).
c. Irregularidad del cauce.
Chow V.T. (1994) menciona: Percibe anomalía de cause en el perímetro mo-
jado y diferenciaciones en la sección transversal, su tamaño y su forma a lo
extenso de la longitud del canal. En conductos abiertos naturales, tales ano-
malías están incrustadas regularmente debido a la presencia de barras de
arena, ondas arenosas y huecos, hoyos o realces en el lecho del cauce.
Esas anomalías como el cambio brusco o alterado en secciones pequeñas
y grandes concluyentemente meten rugosidades agregados a las producidas
por la rugosidad de la superficie u otros. (p. 99)
d. Alineamiento de cause.
Chow V.T. (1994) menciona: “Doblamientos mansos con radios ampliados
brindaran un cuantía congruentemente vil de (n) mientras que el dobla-
miento agudo con meandros rígidos desarrollan el (n) los meandros en un
curso naturales, desarrollarían el valor de (n) tanto como un 30%”(p. 101).
e. Depósitos y socavaciones.
Chow V.T. (1994) menciona: “Los almacenes logran sustituir una corriente
muy anormal en unos y casi igual y reducir (n) entre tanto que la erosión
intenta hacer al revés y subir (n)” (p. 101).
f. Obstrucciones.
Chow V.T. (1994) menciona: “La aparición de troncos, como pilares de
puente o iguales tienden a subir el (n), el aumento obedece a la dificultad, su
miniatura, forma, húmedas y distribución” (p. 101).
g. Tamaño y forma del cauce.
Chow V.T. (1994) menciona: “No se encuentra prueba concluyente acerca
del tamaño y grafía del cauce haya un factor transcendental que afecte la

46
valía de (n) Un aumento en el radio hidráulico aumentaría o disminuiría el
(n)” (p. 101).

h. Nivel y caudal.
Chow V.T. (1994) menciona: “El nivel de caudal (n) en gran parte de los ca-
nales resta el acrecentamiento en nivel y caudal. Entre tanto el valor de (n)
logra ser grandioso para los niveles altos cuando hay bancos con rugosidad
y con mucha vegetación” (p. 102).
i. Cambio estacional.
Chow V.T. (1994) menciona: “De acuerdo al adición estacional de plantas de
agua como pastos, hierbas, sauces, arbustos y árboles en un canal o en los
bancos, el valor de (n) aumentaría en el valor del desarrollo y disminuiría en
la estaciones estables” (p. 104).
j. Material suspendido y transporte de fondo.
Chow V.T. (1994) menciona: la muestra eliminada que lleva en la base y esté
en corriente o no, gastará energía y originaría mermas de altura o agrandaría
la rugosidad simuladamente del canal.

Conociendo diversos factores principales que impresionan el coeficiente de


rugosidad, desarrollada una forma para apreciar el valor de (n), por esta
forma, el valor de (n) se logra calcular por:

n  ( n0  n1  n 2  n3  n4 )m5 …………. (2.35)


Donde:
n = Coeficiente de rugosidad a fijar.
n0 = Valor básico de “n” para un cauce recto, uniforme y liso.
n1 = Valor agregado para corregir el efecto de las anomalías de su-
perficie.
n2 = Valor que pende de la cambio de la forma y tamaño de la sección.
n3 = Valor que pende de las dificultades.
n4 = Valor que pende de la vegetación y contextos de flujo.
M5 = Factor de arreglo por causa de los meandros del canal. (p. 104)

47
2.4.2.3. Canales Abiertos
Chow V.T. (1994) menciona: cuando un canal abierto es un cauce en lo cual el
agua corre en superficie libre. Es conforme al principio de función, un canal toma
ser natural o artificial.
Los canales naturales alojan todo tipo de curso de agua que concurren de una ma-
nera natural en la superficie terrestre, donde varían en tamaño a partir de pequeños
arroyos en zonas más montañosas de los Alpes, hasta las quebradas, arroyuelos,
ríos diminutos y grandes. (p. 19)
2.4.2.4. Elementos geométricos de una sección de canal
Chow V.T. (1994) menciona: Los varios elementos geométricos son características
de unas secciones de canal natural o artificial que puede ser determinado por cum-
plido en la geometría de la sección y la hondura de flujo (P. 22).

Figura 2. 19: Valores usuales para coeficientes de contracción y expansión en flujo subcrítico.

Fuente: V. T. Chow., “Hidráulica de canales abiertos”, 1994, (p. 25).


Figura 2. 20: Valores para el cálculo del coeficiente de rugosidad.
Condiciones del canal Valores
Tierra 0.02
Corte en roca 0.025
Material involucrado no
Grava fina 0.024
Grava gruesa 0.028
Suave n1 0.00001
Grado de irregularidad
Menor 0.005

48
Condiciones del canal Valores
Moderado 0.01
Severo 0.02
Gradual 0.00001
Variaciones de la sec-
Ocasionalmente alternante N2 0.005
ción transversal
Frecuentemente alternante 0.010 - 0.015
Insignificante 0.00001
Efecto relativo de las Menor 0.010 - 0.015
N3
obstrucciones Apreciable 0.020 - 0.030
Severo 0.040 - 0.060
Baja 0.050 - 0.010
Media 0.010 - 0.025
Vegetación N4
Alta 0.025 - 0.050
Muy alta 0.050 - 0.100
Menor 1
Grado de los efectos
Apreciable N5 1.15
por meandros
Severo 1.3
Fuente: V. T. Chow, “Hidráulica de canales abiertos”, 1994, (p. 105).
Tabla 2. 3: Valores del coeficiente de rugosidad “n” (Para Corrientes naturales)

Tipo de canal y descripción Mínimo Normal Máximo


A. Corrientes naturales
A-1. Corrientes menores (ancho superficial en nivel
creciente < 100 pies)
a. Corrientes en planicies
1. Limpias, rectas, máximo nivel, sin montículos ni
pozos profundos. 0.025 0.030 0.033
2. Igual al anterior, pero con más piedras y
malezas. 0.030 0.035 0.04
3. Limpio, serpenteante, algunos pozos y bancos
de arena. 0.033 0.04 0.045
4. Igual al anterior, pero con algunos matorrales y
piedras. 0.035 0.045 0.050
5. Igual al anterior, niveles bajos, pendientes y
secciones más ineficientes. 0.040 0.048 0.055
6. Igual al 4, pero con más piedras. 0.045 0.050 0.060
7. Tramos lentos, con malezas y pozos profundos. 0.050 0.100 0.150
8. Tramos con muchas malezas, pozos profundos
o canales de crecientes con muchos árboles
con matorrales bajos. 0.075 0.100 0.150
b. Corrientes montañosas, sin vegetación en el
canal, bancas usualmente empinadas, árboles y
matorrales a lo largo de las bancas sumergidas
en niveles altos.

49
Tipo de canal y descripción Mínimo Normal Máximo
1. Fondo: gravas, cantos rodados y algunas rocas. 0.030 0.040 0.050
2. Fondo: cantos rodados con rocas grandes. 0.040 0.050 0.070
A-2. Planicies de inundación
a. Pastizales, sin matorrales.
1. Pasto corto. 0.025 0.030 0.035
2. Pasto alto. 0.030 0.035 0.050
b. Áreas cultivadas.
1. Sin cultivo. 0.020 0.030 0.040
2. Cultivos en línea maduros. 0.025 0.035 0.045
3. Campos de cultivo maduros. 0.030 0.040 0.050
c. Matorrales.
1. Matorrales dispersos, mucha maleza. 0.035 0.050 0.070
2. Pocos matorrales y árboles, en invierno. 0.035 0.050 0.060
3. Pocos matorrales y árboles, en verano. 0.040 0.060 0.080
4. Matorrales medios a densos, en invierno. 0.045 0.070 0.110
5. Matorrales medios a densos, en verano. 0.070 0.100 0.160
d. Árboles.
1. Sauces densos, rectos y en verano. 0.110 0.150 0.200
2. Terreno limpio, con trocos sin retoños. 0.030 0.040 0.050
3. Igual que el anterior, pero con una gran cantidad
de retoños. 0.050 0.060 0.080
4. Gran cantidad de árboles, algunos troncos
caídos, con poco crecimiento de matorrales,
nivel del agua por debajo de las ramas. 0.080 0.100 0.120
5. Igual al anterior, pero con nivel de creciente por
encima de las ramas. 0.100 0.120 0.160
A-3. Corrientes mayores (ancho superficial en nivel
de creciente > 100 pies). El valor de es menor
que el correspondiente a corrientes menores con
descripción similar, debido a que las bancas
ofrecen resistencia menos efectiva.
a. Sección regular, sin cantos rodados ni matorrales. 0.025 … 0.06
b. Sección irregular y rugosa. 0.035 … 0.10
Fuente: V. T. Chow., “Hidráulica de canales abiertos”, 1994, (p. 108).
2.5. DESASTRES NATURALES EN EVENTOS EXTRAORDINARÍOS
INDECI (2006) menciona: Es un obstáculo del trabajo de una comunidad producida
por un peligro, que tiene un origen natural u ocasionada por la del hombre, cau-
sando pérdidas de vidas humanas, inmensos mermas de bienes materiales, perjui-
cios a la producción, al medio ambiente y a los bienes culturales.

50
Un peligro natural, es causado por un fenómeno natural, como terremoto, inunda-
ción, deslizamiento, aluviones y sequía como otros: entre tanto un peligro tecnoló-
gico es causado por la acción del hombre, como por ejemplo incendios urbanos o
forestales, explosión y contaminación ambiental, entre otros. (p. 11)
2.5.1. Gestión del Riesgo de Desastre
INDECI (2006) menciona: Es un conjunto de sapiencias, medidas, trabajos e ins-
trucciones que, en conjunto haciendo el uso racional de recursos humanos y mate-
riales, se ponen hacia la proyección de eventos y diligencias para evadir o sujetar
los efectos de los desastres. La Gestión de Desastres es sinónimo de prevención y
Cuidado de Desastres, da además los accionares necesarios que contribuya a la
población perjudicada recobrar su nivel de labor, detrás un impacto.
Se puede resumir y mencionar, al mismo tiempo, que una proyección vital de la
prevención y atención de desastres tienen dos objetivos frecuentes: por un lado,
resta los desastres, y por otro lado recobra los contextos de costumbre o condicio-
nes de desastre; el mismo que se logrará por medio del planeamiento, clasificación,
orientación y el control de las actividades y acciones congruentes con las fases
siguientes:
 La Prevención (Antes): la Evaluación del Riesgo y la Disminución del
Riesgo;
 La Respuesta (Durante): cuando hay Emergencias (circunscribe la atención
propiamente dicha, la estimación de daños y la rehabilitación); y
 La Reconstrucción (Después).
Para el vigente Manual, sólo se limitará a la Evaluación del Riesgo, primor-
dial componente de lo que es la Prevención. (p. 11)
2.5.2. Estimación de Riesgo
INDECI (2006) menciona: Apreciación del Riesgo según Defensa Civil, es el adi-
cionado de tareas e instrucciones que se ejecutan en un determinado lugar como
puede ser una comunidad, centro poblado o área geográfica habitables, con el pro-
pósito de levantar la información sobre la caracterización de un peligros natural o
artificial efectuando un análisis de las formas de debilidad, al fijar o computar el
riesgo deseado. (p. 12)

51
2.5.3. PELIGRO
INDECI (2006) menciona: El peligro, es la posibilidad de que puede ocurrir un anó-
malo natural o artificial por la mano del hombre, latentemente dañino, de un tamaño
dada, en una lugar o sitio conocida, que puede involucrar un espacio poblada, es-
tructuras física o el medio ambiente (pp. 12-13).
Figura 2. 21: Clasificación de los principales peligros.
PELIGROS

INDUCIDOS POR LA
DE ORIGEN NATURALES ACTIVIDAD DEL HOMBRE

POR EL PROCESO POR EL PROCESO HIDRO-


EN EL INTERIOR DE EN LA SUPERFICIE METODOLOGICOS Y BIOLÓGICOS
LA TIERRA DE LA TIERRA OCEANOGRÁFICOS

DESLIZAMIENTO DE INCENDIOS (URBANO, INDUSTRIAL Y


SISMO INUNDACIÓN EPIDEMIAS
TIERRA FORESTAL)

MAREMOTO ALUVIÓN VIENTOS FUERTES PLAGAS EXPLOCIÓN


(TSUNAMI) (HUAYCO)

ACTIVIDAD DERRAME SUSTANCIAS QUIMICAS


DERRUMBE LLUVIAS INTENSAS PELIGROSAS
VOLCANICA

ALUD HELADA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL

EROSIÓN FLUVIAL
SEQUIA FUGA DE GASES
EN LADERAS

GRANIZADA SUBVERSIÓN

NEVADA

OLEAJES ANÓMALOS

Fuente: INDECI “Manual de Estimación de Riesgo ante Inundaciones Fluviales” 2006, (p. 13).

52
2.5.4. INUNDACIÓN
INDECI (2006) menciona: Es el descontrol fluvial que se desborda en los laterales
o márgenes de un canal natural, subiendo el nivel del agua inducida por una tor-
menta que rebalsa la sección del río, aumenta el nivel del lago, del mar o represas,
tapando temporalmente las áreas bajas. (p. 15)
2.5.4.1. Estratificación.
INDECI (2006) menciona: “Para los fines de Evaluación de Riesgo, las zonas de
peligro se pueden hacerse la estratificación en 4 elevaciones: bajo, medio, alto y
muy alto, cuyos tipos y sus valores oportunos se puntualizan en el siguiente recua-
dro” (p. 15).
Tabla 2. 4: Estrato, Descripción y Valor de las Zonas de Peligro.
ESTRATO /NIVEL DESCRIPCIÓN O CARACTERÍSTICAS VALOR
Terrenos planos o con poca gradiente, roca y suelo com-
pacto seco, con alta capacidad portante.
PB Terrenos altos no inundables, alejados de barrancos o
cerros deleznables. No amenazados por peligros, como 1 < de 25%
(Peligro Bajo)
actividad volcánica, maremotos, etc. Distancia mayor a
500 m. desde el lugar del peligro tecnológico.
Suelo de calidad intermedia, con aceleraciones sísmicas
PM moderadas. Inundaciones muy esporádicas, con bajo ti- 2
(Peligro Medio) rante y velocidad. De 300 a 500 m. desde el lugar del pe- De 26% a 50%
ligro tecnológico.
Sectores donde se esperan altas aceleraciones sísmicas
por sus características geotécnicas.
Sectores que son inundados a baja velocidad y permane-
PMA cen bajo agua por varios días. 3
(Peligro Muy Alto) Ocurrencia parcial de la licuación y suelos expansivos. De 51% a 75%
De 150 a 300 m. desde el lugar del peligro tecnológico.

Sectores amenazados por alud- avalanchas y flujos re-


pentinos de piedra y lodo (“lloclla”).
Áreas amenazadas por flujos piroclásticos o lava.
Fondos de quebrada que nacen de la cumbre de volca-
nes activos y sus zonas de deposición afectables por flu-
MA 4
jos de lodo.
(Peligro Muy Alto) De 76% a 100%
Sectores amenazados por deslizamientos o inundaciones
a gran velocidad, con gran fuerza hidrodinámica y poder
erosivo.
Sectores amenazados por otros peligros: maremoto, he-
ladas, etc.

53
ESTRATO /NIVEL DESCRIPCIÓN O CARACTERÍSTICAS VALOR
Suelos con alta probabilidad de ocurrencia de licuación
generalizada o suelos colapsables en grandes proporcio-
nes.
Menor de 150 m. desde el lugar del peligro tecnológico.

Fuente: INDECI “Manual de estimación de Riesgo ante Inundaciones Fluviales” 2006, (p. 18).

2.5.5. VULNERAVILIDAD
INDECI (2006) menciona: La vulnerabilidad, es un nivel de debilidad de un meca-
nismo o conjunto de mecanismos de suceso de un peligro natural o artificial con
una dimensión dada. Es eficiente con el elemento dado (estructura, vivienda, acti-
vidades de producción, valor de organización, sistemas de alerta e impulso político
colectivo, entre otros), se puede soportar daños humanos y materiales. Se mani-
fiesta en técnicas de probabilidad, en porcentual de 0 a 100. (pp. 18-19)
2.5.6. CÁLCULO DEL RIESGO
INDECI (2006) menciona: Cuando una vez se haya reconocido los peligros (P)
donde esta está expuesta la población y echo el análisis de vulnerabilidad (V), se
inicia a una análisis conjunta, para computar el riesgo (R), vale decir tasar la posi-
bilidad de las pérdidas y daños dejados (personas humanas, bienes, recursos eco-
nómicos) ante el suceso de un fenómeno de procedencia natural o tecnológico.
El cómputo del riesgo incumbe realizar un análisis y una composición de los datos
teóricos y empíricos con relación a una posibilidad del peligro reconocido, se puede
decir la fuerza e intensidad de ocurrencia; igualmente como el análisis de vulnera-
bilidad o la cabida de firmeza de los elementos presentes al peligro (población,
viviendas, infraestructura, etc.), dentro de una zona o área geográfica.
𝑅=𝑃𝑥𝑉 …………. (2.36)
Con dicha ecuación se estima los riesgos, donde teniendo los variables como: Pe-
ligro (P), vulnerabilidad (V) y, consecuentemente, Riesgo (R), se expresan en tér-
minos de probabilidad. (p. 26).

54
Tabla 2. 5: Estrato, Descripción y Valor de la Vulnerabilidad.
PELIGRO MUY ALTO Riesgo Alto Riesgo Alto Riesgo Muy Alto Riesgo Muy Alto
PELIGRO ALTO Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto Riesgo Muy Alto
PELIGRO MEDIO Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Medio Riesgo Alto
PELIGRO BAJO Riesgo Bajo Riesgo Bajo Riesgo Medio Riesgo Alto
Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad Vulnerabilidad
Baja Media Alta Muy Alta

LEYENDA : Riesgo Bajo (< de 25%)


Riesgo Medio (26% al 50%)
Riesgo Alto (51% al 75%)
Riesgo Muy Alto (76% al 100)

Fuente: INDECI “Manual de Estimación de Riesgo ante Inundaciones Fluviales” 2006, (p. 26)

2.5. SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA (SIG)


Bardosa B. (2011). Un Sistema de Información Geográfica es una indagación pro-
funda, organizada de hardware, software y datos geográficos actuales creada para
captar, almacenar, operar, analizar y extender en todas las formas la indagación
geográficamente referenciada con el fin de solucionar problemas complicados de
planificación y gestión. (pp. 24-25).
Figura 2. 22: Capas Layers de la Aplicación de Sistemas de Información Geográfica.

Fuente: Puerta, Regino y Bravo, (2011). “ArcGis Básico, 10”, 2011. (p. 7)
2.5.1. HERRAMIENTAS PARA EL SIG. Y EL MODELAMIENTO MORFOLÓ
GICO Y HIDROLÓGICO.
Huancapaza y Condori, (2012) sostienen: La tecnología de Sistema de Información
Geográfica se establece como una de las herramientas apropiadas para el análisis
55
de una zona que está en investigación, ya que ya que brinda información muy cerca
a la realidad.

Con base de datos geo-relacional se junta, un conglomerado de Información Grá-


fica de planos o mapas en bases de datos digitales del terreno en un ordenador, la
herramienta ArcGis posee la capacidad para interactuar con herramientas como el
HEC-RAS mediante un enlace con el HEC-GeoRAS para hacer el modelamiento
del comportamiento hidráulico de un río. (p. 59)
2.5.1.1. Hec-Georas.
Encalada y Jara (2010) menciona: El modelo HEC-GeoRAS te da una facilidad en
el trabajo posterior con el HEC-RAS, estableciendo un registro digitales que es im-
portado desde el sistema de información geográfica al software, donde se juntan
datos como la geometría del terreno, cauce, secciones transversales, delimitación
del terreno, ubicación de es estructuras.
En el modelo HEC-GeoRAS se pueden unir parámetros y formas hidráulicas pre
establecido como son: áreas válidas, elementos de impedimento como los puentes,
muros, canales, coeficientes de Manning, diques etc. corren en una simple sección
transversal, de manera que facilita el trabajo en HEC-RAS. En seguida el trabajo
con HEC-RAS, es viable cumplir haciendo un post proceso de corrida y obtener
resultados por medio el sistema de información geográfica a fin de lograr una forma
espacial de cada escenario (p. 89).
Figura 2. 23: Capas de Layers con Base de datos en el Software Geo-ras.

Fuente: Elaboración propia, 2017.

56
2.5.1.2. Hec-HMS.
Salgado (2005) menciona: El análisis se plasmó usando el modelo hidrológico
HEC-HMS (Hydrologic Engineering Center- Hydrologic Modeling System) el cual
accede hacer la simulación hidrológico para entender la respuesta que poseerá la
cuenca de un río en su escurrimiento superficial, como fruto de una precipitación,
realizando una representación de la microcuenca como un sistema conectado con
componentes hidrológicos e hidráulicos. Cada dispositivo compone una secuencia
del proceso de escurrimiento por precipitaciones dentro de una parte de la cuenca.
(p. 40).
Figura 2. 24: Principales reportes y análisis del Software Hec Hms.

Fuente: Elaboración propia 2017.


2.5.1.3. Hec-Ras.
Bustamante (2013) menciona: Este programa es un modelo hidráulico unidimen-
sional, avanzado por el centro de ingeniería Hidrológica (Hydrologic Engineering
(HEC)) del cuerpo de ingenieros de la armada de los EE.UU (US Army Corps of
Engineers). Es una plataforma digital que accede a la modelación hidrológica en un
régimen permanente y no permanente en lámina independiente en unos cauces
abiertos, ríos y canales artificiales. (p. 101)

57
Figura 2. 25: Características del modelo hidráulico en el software Hec Ras.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


2.5.1.4. Hidroesta.
Villón (2007) menciona: “Es una herramienta que proporciona y facilita los cálculos
laboriosos y extensos, el proceso del análisis con abundante información que se
debe realizar el proceso en los estudios hidrológicos” (p. 376).
Figura 2. 26: Software HidroEsta y sus principales Ventanas.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


2.5.1.5. Global Mapper.
Puerta y Bravo, (2011) mencionan: es una aplicación de SIG extenso y de bajo
costo que interrelaciona una gradación completa de equipos de procesamiento de
datos espaciales con dirección a una gran diversidad de los formatos de fichas.

58
Avanzado para los expertos de SIG con los mapeos, este móvil programa es tam-
bién apropiado como trabajo de SIG para la gestión de datos autónomos para los
fundamentos del SIG establecida. (p. 21)
Figura 2. 27: Salida del Sistemas de Información Geográfica en Gobal Mapper .

Fuente: Elaboración propia, 2017.


2.5.1.6. ArcGIS.
Puerta y Bravo, (2011) mencionan: Es un sistema de información geográfica, el cual
tiene un interface gráfico, de orientación sencillo, con facilidad de datos espaciales
y tabulables para ser expuestos en forma de mapas, tablas y gráficos, asimismo
entrega las herramientas con la que trabaja para examinar y observar los datos y
mostrar los efectos como mapas con calidad de exposición. En algunos ejemplos
de lo que se logra son cartografías y mapas temáticos como también la creación y
reproducción de datos, estudio espacial, geocodificación de orientaciones, etc. Ar-
cGIS se ajusta con tres aplicaciones donde existen adjuntas como en ArcInfo, Ar-
cEditor y ArcView, las cuales son ArcMap. (p. 14)

59
Figura 2. 28: Capas de Layers en el programa ArcGis.

Fuente: Elaboración propia, 2017.


2.5.1.7. Ráster
Puerta y Bravo, (2011) mencionan: El modelo ráster fracciona un área de estudio
haciendo una agrupación de las celdas cuadradas aplicadas en una sucesión con-
creta. Cada una de las celdas toma un importante valor donde se considera carac-
terístico para toda el área contenida por la celda, por lo cual se supone que el mo-
delo ráster envuelve el conjunto de espacios. (p. 15)
2.5.1.8. ArcMap.
Puerta y Bravo, (2011) mencionan: “Admite efectuar mapas a partir de las capas o
de datos espaciales, dar colores y la simbología, examinar los datos, a analizar
haciendo relaciones espaciales y diseñar mapas o salidas impresas” (p. 15).
Figura 2. 29: Capas raster de aplicación y su ventana principal.

Fuente: Elaboración propia, 2017.

60
CAPÍTULO III
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

3.1. DESCRIPCIÓN DE LA CUENCA


3.1.1. Ubicación
La cuenca del río Cañipia presenta la siguiente ubicación geográfica.
Departamento : Cusco
Provincia : Espinar
Distrito : Espinar
Altitud : 4860 - 3900 msnm
Coordenadas UTM WGS84
Norte : 8362300 N – 8365100 N
Este : 240700 E – 241900E
Región Natural : Sierra.
Figura N° 3. 1: Ubicación del proyecto

Fuente: Elaboración Propia, Junio 2018.


61
3.1.2. Mapas de Ubicación del Proyecto:
 A nivel regional: El Proyecto se encuentra ubicado en la parte
suroriental del Perú, dentro de la Región de Cusco (donde tiene un área
de más de 71,9 mil km2 que alcanza zonas principalmente montañosas,
en la parte baja está cubierta por la selva amazónica).
 A nivel provincial: El Proyecto se encuentra dentro de la Provincia de
Espinar. La Provincia de Espinar tiene un área de 5,311.09 km².
Geográficamente y está situada en una zona fría, las temperaturas
medias fluctúan entre 8.6 °C y 7.2 °C.
 A nivel de distrito: El Proyecto se encuentra dentro del distrito de
Espinar, específicamente va a afectar el área urbana de la capital Yauri
– Espinar; se estima que dentro de esta área urbana viven
aproximadamente 28,264 personas.
Figura N° 3. 2: Vista Satelital del Área Urbana de la Capital Yauri.

Fuente: Google earth, 2017.


3.1.3. Descripción de la Cuenca
La cuenca hidrográfica es la unidad de composición base para el servicio de nues-
tro territorio. La modernización y los cambios tecnológicos para efectuar estudios
de cuencas y/o estudios hidrológicos en el Perú ha sido modificada mediante Re-
solución Ministerial N°033-2008-AG, donde la nueva Metodología de Codificación
de Unidades Geográficas de Pfafstetter, Memoria Descriptiva y el Plano de Delimi-
tación y Codificación de las Unidades Hidrográficas del Perú, en la cual se define

62
que nuestro territorio le pertenecen 03 vertientes hidrográficas como Nivel 1: Ver-
tiente del Pacífico con 278,669.50 Km², Vertiente del Amazonas con 957,084.64
Km² y la Vertiente del Titicaca con 49,461.46 Km², en el Nivel 2 le corresponden 4
unidades hidrográficas, en el nivel 3 le corresponden 19 unidades hidrográficas, en
el Nivel 4 le pertenecen 128 unidades hidrográficas y en el Nivel 5 pertenecen 977
unidades hidrográficas; ubicándose dentro del Nivel 5 a la cuenca del Apurímac con
el número de código 4999 y dentro de ella se ubica la cuenca Cañipia y está dentro
de la vertiente del Atlántico.
 Cuenca Cañipia
La cuenca Cañipia se ubica geográficamente dentro de la cuadricula UTM zona
19; Norte entre 8329000 m hasta los 8368100 m., Este entre 238000 m hasta
los 262100 m., políticamente se ubica en el distrito de Yauri provincia de Espi-
nar Departamento del Cusco.
La cuenca Cañipia tiene una superficie de 398,44 Km², un perímetro de 111,72
Km. El río tiene sus nacientes en las partes altas de la cuenca. El curso del río
tiene una longitud de 34.173 Km. desde su naciente (4860 msnm) hasta el
punto de confluencia con el río salado a una altura de 3900 msnm. Tiene una
pendientes media de su cauce de 0,85%.
Figura N° 3. 3: Ubicación del Proyecto.

Fuente: Elaboración Propia, 2017


63
3.2. MATERIALES
3.2.1. Materiales de escritorio.
 Memoria USB.
 Tono para impresora.
 Útiles para escritorio.

3.2.2. Materiales, equipos y personal de campo.

 Carta nacional.
 Cámara fotográfica digital.
 Estación Total.
 GPS GARMIN.
 Wincha de 100m, 50m.
 Vehículos de transporte motorizado.
 Soga, cordel, estacas, spray.

3.2.3. Materiales y equipos de gabinete.

 Ordenador Core I5, Memoria Ram 6.0 Gb, velocidad de 4.2GHz. Con 500GB
de memoria.
 Impresora Epson TXT 210.
 Planos.
 Cartas nacionales.
 Fotografía digital, Fotografía aérea Google Earth.
 Bibliografía necesaria.
 Software:
 AutoCAD 2016.
 AutoCAD Civil 3d 2016.
 Global Mapper v.17.
 HidroEsta
 Hec - Ras v.4.1.0 para modelamiento de sistemas hidráulicos.
 Hec – Hms v.3.5 para modelamiento de máximas avenidas.
 Hec – GeoRas 10 para elaboración del ArcGis con Hec-Ras.
 Arc Gis 10 para obtener los mapas de SIG.

64
 Microsoft Office para editar documento, realizar cálculos y procesar mode-
los.

3.2.4. Recopilación de Información general

 Mapas de la Carta Nacional a escala 1/100,000 del IGN en Digital con dis-
tancia mínimas de curvas de nivel a 50m., proporcionados por la Plan Meris
– Cusco.
 Imágenes Satelitales Google Earth 2017.
 Información de datos hidrometeorológicos, Proporcionado por el SENAMHI
estación Yauri.
3.3. METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
3.3.1. TIPO DE INVESTIGACIÓN
En el presente proyecto de investigación se realizará una investigación: No expe-
rimental, (cuantitativo).
3.3.1.1. NO EXPERIMENTAL
Es No Experimental porque se estudiara el problema y observara el comporta-
miento hidrológico en la zona de estudio, en su ambiente natural para su posterior
análisis.
3.3.1.2. CUANTITATIVO
 El enfoque cuantitativo, la investigación presente para que cumpla los ob-
jetivos planteados debe de seguir un conjunto de procesos, de manera se-
cuencial y probatoria. Primero se realizará una recolección de datos a través
de la observación en las estaciones meteorológicas, estos datos son com-
parados con los datos observados en las estaciones de medición de cauda-
les y mediante ajustes sucesivos de un conjunto de parámetros estadísticos
donde se procede a la calibración.
3.3.2. NIVEL DE INVESTIGACIÓN
El nivel de investigación es: Explicativa.
3.3.2.1. EXPLICATIVA
Porque va más allá de la descripción de conceptos pretende establecer las causas
del evento, explicar por qué ocurre o por qué se relacionan los sucesos o fenóme-
nos físicos estudiados.
3.3.3. MÉTODO DE INVESTIGACIÓN
En el proyecto de investigación, se aplicara el método observacional el cual se trata
en el monitoreo de las precipitaciones y caudales generados en la cuenca del río

65
Cañipia, registrarla para su posterior selección, calibración, análisis y explicación
de los datos.
3.3.4. DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
Seguimos un Diseño No experimental – Longitudinal El de Tendencia, es decir, la
recolección de datos del río Cañipia nos permitirá analizar los cambios del caudal,
niveles máximos y precipitación a través del tiempo.
3.3.5. POBLACIÓN, MUESTRA Y MUESTREO
3.3.5.1. POBLACIÓN
La población identificada será el caudal y las precipitaciones que se dan en la
cuenca del río Cañipia y las estaciones meteorológicas.
3.3.5.2. MUESTRA
Tomaremos como muestra las precipitaciones que se dan en el área de la cuenca
del río Cañipia en la ciudad de Espinar-Cusco y el registro de caudales que pasa
por el área urbana realizando un aforo por el método empírico flotador.
3.3.5.3. MUESTREO
Es considerado como un muestreo no probabilístico.
 Tamaño de las Subcuenca, a través de vista satelitales y mapas cartográfi-
cos.
 Zonas Vulnerables a inundación recientes.
 Puntos de origen a través del cual se va generando los ríos.
 Zonas con antecedentes y daños por máximas avenidas.
3.3.6. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS DE RECOLECCIÓN DE DATOS
3.3.6.1. TÉCNICA
La observación, medición y Explicación.
3.3.6.1.1. Técnica de observación
 Observación de Campo: Se usará observación directa intensiva a la mor-
fología de la cuenca y el tipo de río incremento de los niveles del río Cañipia
durante la época de lluvias. Puesto que se tomará como unidad de estudio
el aforo de caudal en la cuenca en situ.
 Observación documental: Se observará la diversidad de bibliografía exis-
tente respecto al tema de investigación para poder describir las causas que
ocasionan las inundaciones y poder dar alternativas de solución.

66
3.3.6.1.2. Técnica de Medición
Con la técnica se determina la cantidad de caudal que transporta el río y el nivel
que alcanza en la sección y márgenes en estudio.
3.3.6.1.3. Técnica de Explicación
Este método explica la recopilación y presentación sistemática de datos obtenidos
de la medición y observación, para dar una idea clara de la vulnerabilidad de la
ciudad de Espinar frente al incremento del nivel del río.
3.4. ANÁLISIS ESTADÍSTICO
3.4.1. Formación de la serie
La longitud de datos necesarios para la generación de los Caudales Máximos de
Diseño, es importante porque tiene una incidencia recesiva en la proyección y esti-
mación de Caudal Pico, la cual no se puede establecerse con presión; pero si se
sabe que cuando más prolongado sea los datos, será eficaz la estimación.
La serie anual de precipitación Máxima en 24 horas, se forma del registro histórico
de precipitaciones máximas mensuales, de la serie de precipitaciones máximas
mensuales que pertenece al primer año histórico se saca el máximo valor que re-
presentara a la precipitación máxima anual.
3.4.2. Análisis de consistencia.
Permite revelar, reparar y excluir los errores de sistema y fortuitos que se muestran
en la sucesiones dentro del ámbito de la cuenca del río Cañipia; y también cabe
mencionar que es un requisito indispensable para completar para completar y ex-
tender datos meteorológicos; permitiéndonos de esta manera identificar y eliminar
los posibles saltos de la media y desviación estándar que se presentan en los datos
históricos.

El análisis de salto se efectúa a partir de tres puntos de vista: análisis visual de


Histogramas, análisis de doble masa y estadístico tanto en la media como en la
desviación estándar con las pruebas “T” y “F” respectivamente, de esta manera se
tiene una idea de la regularidad o irregularidad de los datos históricos.
3.4.3. Análisis visual gráfico.
En este se fabrican los histogramas de precipitación máxima mensual se tratan en
ejes cartesianas, en el eje de abscisas se plotea los años y en eje de ordenadas
las precipitaciones máximas, así admite estar a la mira de la distribución y compor-

67
tamiento de la precipitación con relación al tiempo, y ver etapas dudosos o admisi-
bles el cual se manifiesta en saltos o tendencias, proporcionando una primera acer-
camiento de la estabilidad de la serie histórica. Los histogramas representan clara-
mente la variación y la precipitación a través del tiempo.

3.4.4. Análisis doble masa.


Llamado también doble acumulaciones. Permite detectar inconsistencia mediante
sitios de quiebre que pueden ser propios o no y que pueden mostrar en la recta de
doble masa.
El procediendo a seguir es el siguiente:
1. Disponer información precipitaciones históricas.
2. Calcular:
 Información anual acumulada de cada estación.
 Promedio anual reservando, de la indagación de todas las estaciones.
3. En un sistema de coordenadas cartesianas, platear en:
 En eje abscisas “x” el promedio anual acumulado de datos las estaciones.
 Eje de ordenadas “Y” información anual acopiada de cada estación.
4. Seleccionar la estimación más confiable con menor número de puntos quie-
bre.
5. La estación seleccionada como la más confiable (se denomina también es-
tación base) se plotea en eje de abscisas y en el eje de ordenadas cada una
de las otras estaciones, aquí se definen los quiebres que puedan ser signifi-
cativos o no.
Está establecido que una cuantía depositada ploteada hacia otra cantidad acumu-
lada en el mismo período, debe ser una estría recta siempre que los aumentos
deben ser conformes; la tendencia de esa recta representa la invariable de propor-
cionalidad.
3.4.5. Análisis estocástico
A. Análisis de salto
Los saltos, son grafías determinísticas temporales que consienten una serie esta-
dística normales para pasar a partir de un estado a otro, como consulta a permutas
realizados por el hombre, debido al incesante desarrollo y explotación de caudales
hidráulicos en la cuenca o permutas violentos que en la medio puedan ocurrir.
El análisis de salto se obtiene al medir.

68
- Consistencia en la Media.
- Consistencia en la desviación estándar.

3.4.6. Distribuciones de Probabilidad para los Variables Hidrológicas


Partiendo de que se tiene una serie de tiempo de tamaño N, nuestro interés es
encontrar una distribución de probabilidades que se adjunta y representa a tal serie
de tiempo. Completo por la longitud de registro que es debidamente corta no hay
la posibilidad de hallar la Distribución de frecuencias más adecuadas para el uso al
analizar las probabilidades cuando aplicamos en el vigente estudio son las siguien-
tes distribuciones:
 Distribución Log-Normal de II parámetros.
 Distribución Gumbel
3.4.6.1. Distribución Log-Normal de II parámetros
Si la variación y  Ln ( X ) esta habitualmente distribuida, se menciona que X está
distribuida en forma de Log normal.
La función de consistencia de esta distribución está dada por la siguiente expresión:
2
1  Ln ( n )  y 
1  
y
f ( x) 
2 
e ………… (3.20)
x  y 2

Donde:
f ( x) = Función de densidad.
F ( x) = Función de distribución
y = Media de los Ln (X)

y = Desviación estándar de los Ln (X)


Ln ( xi ) = Logaritmo neperiano de la i-ésima variable hidrológica.
e = Base de los logaritmos neperianos *(Ln).
a. Método de los Momentos
Este método, para la evaluación de los componentes de distribución hace uso de
las sucesivas relaciones:
1  2 
y  Ln  2  .…………… (3.21)
2  Cv  1 

 y  Ln (C v2  1) 
1/ 2
…..….…… (3.22)

69
Donde:

y = Media de los Ln (X)

y = Desviación estándar de los Ln (X).


 = Media de los datos observados.

C v = Coeficiente de variación de los datos observados.


b. Método de Máxima Verosimilitud.
Este método, para el cálculo de las medidas de distribución hace uso de las si-
guientes relaciones.
n
1
y 
n
 Ln ( x ) i ..….…… (3.23)
i 1

1/ 2
1 n

y   ( Ln ( xi )   y )  2
..….…… (3.24)
n i 1 
Donde:
y = Media de los Ln (X)
y = Desviación estándar de los Ln (X)
xi = i-ésima variable hidrología.
n = Número de datos de la serie.
3.4.6.2. Distribución Gumbel.
Llamado también distribución de valor Extrema Tipo I, este es tipo que simboliza la

distribución límite con alto importe de n y valores x i , libres tratados con una dis-
tribución de tipo exponencial donde n se desarrolla continuamente.

La función de densidad de esta distribución está dada por la siguiente expresión


  ( x  )
f ( x )  e   ( x  )  e . ………..(3.25)
La función de distribución acopiada de la distribución Gumbel, tiene una forma:
  ( x  )
F ( x)  e e .……….. (3.26)
Donde:
f ( x) = Función de densidad
F ( x) = Función de distribución acumulada.
a = Parámetro de posición

70
 = Parámetro de escala
X = Variable hidrológica en estudio, para    X  .
Xi = i-ésima variable hidrológica.

Para la estimación de los parámetros de distribución de probabilidades, hay dos


métodos como son.
a. Método de los Momentos
Este método, es para la valoración de los parámetros de distribución hace uso de
las siguientes relaciones.
    0.45005   ……..……. (3.27)
1 .2825
  …..………. (3.28)

Donde:
 = Parámetro de posición.
 = Parámetro de escala.
 = Medio de los datos observados.
 = Desviación estándar de los datos observados.
b. Método de Máxima Verosimilitud.
Para la evaluación de los parámetros de distribución  y  , este método hace
uso de las siguientes relaciones.
3.5. MODELO PARA ESTIMAR CAUDALES MEDIOS Y MÁXIMAS
AVENIDAS
En la actualidad hay muchos modelos hidrológicos con diversas aplicaciones que
han aportado excelentes resultados, en el presente estudio se usara el programa
HEC-HMS en su versión 4.1, el cual tiene una gran aceptación a nivel internacional
y su distribución es libre para la simulación hidrológica de la cuenca bajo estudio,
para estimar caudales máximos de salida para distintos períodos de retorno de la
cuenca.

3.5.1. Componentes del Modelo para la Cuenca Cañipia en HEC-HMS


Los componentes del modelo configurados para la modelación hidrológica de la
cuenca Cañipia son:
 Modelo de cuenca.
 Modelo meteorológico.
71
 Especificaciones de control.
3.5.2. Modelo de cuenca Cañipia en HEC-HMS

A. Características fisiografías de la cuenca.


B. Calculo de tiempo de concentración y retardo.
C. Determinación de Numero de Curva (NC) de la Subcuenca.
Para determinar el número de curva para la cuenca, se utilizó el mapa de
uso mayor de suelos, en base a la descripción y a imágenes satelitales se
ha clasificado el grupo hidrológico donde concierne y después se identificó
el tipo de protección vegetal que tiene la cuenca, para así al final determinar
un CN ponderado en condiciones normales de humedad (AMC II).
El número de curva utilizado es para condiciones de humedad normales
(AMC II), por ser representativa en las situaciones en las que se producen
las crecidas del cauce de la cuenca. Es una condición adecuada debido a
que la cuenca no se mantiene permanentemente húmeda como sucede en
las cuencas de la selva alta y tampoco seca como sucede con las cuencas
de la Costa.
3.5.3. Modelo meteorológico para la cuenca Cañipia en HEC-HMS
La prueba meteorológica está en precisar a la tormenta de diseño manipulada en
la simulación del proceso precipitación – escorrentía, para nuestra cuenca. Una
metodología para crear una tormenta de diseño, es por medio de hietogramas sin-
téticos de tormentas diseñados por el Soil conservation Service del U.S Departa-
mento og Agriculture (1986) utilizado en los Estados Unidos con duraciones de tor-
menta de 24 horas. Constan cuatro tormentas de 24 horas de permanencia de Tipo
I, IA, II y III Algunas instituciones e hidrólogos en nuestro medio, deslizan cálculos
de tormenta de diseño por medio de esta metodología, utilizando la tormenta hipo-
tética del Tipo II a la semejanza del medio geográfico, el dato requerido es sola-
mente la precipitación máxima de 24 horas.
A. Calculo de precipitación promedio área en las subcuencas por el mé-
todo de Isoyetas
Se determinó las tormentas máximas para tiempos de vuelta de 2, 5, 10, 25, 20,
100 años con estas precipitaciones se trazaron las isoyetas adentro del espacio de
atribución de la cuenca; finalmente se obtuvo la precipitación promedio área.

72
Instrumento Sofware ArcGis seleccionando con el método de interpolación de Kri-
ging para identificar las isoyetas.
3.5.4. Especificaciones de control para la cuenca Cañipia en HEC-HMS
Se precisa el día y hora de comienzo y final del análisis, como también el intervalo
de tiempo que va a ser considerado en el análisis.
En el caso del análisis para la cuenca del río Cañipia se instaló como tiempo de
registro o simulación las siguientes fechas: inicio el 15 de Enero del 2018 hora 00:00
finalización el 15 de Enero del 2018 horas 4:00am.
3.5.5. Definir la simulación en HEC-HMS
El programa permite definir diversas “Run” de simulaciones combinando diferentes
modelos de cuenca, modelos meteorológicos y especificaciones de control.
3.6. MODELO HIDRÁULICO PARA ELABORAR MAPA DE RIESGO
El cuaderno Técnico N° 01 “Manual de Estimación del Riesgo ante Inundaciones
Fluviales”, publicado por el INDECI en el año 2006, se describe la metodología para
elaborar mapas de inundaciones, la cual se adopta en la presente investigación.
3.6.1. Pasos a Seguir para Hacer la Simulación Manipulando Hec Georas Para
Arcgis.
Se desarrolla a continuación la metodología a seguir para realizar la simulación
hidráulica del río Cañipia.
3.3.3.1.1 Creación de un archivo ArcGis.
Al abrir el programa ArcMap se abre una ventana nueva, en donde se puede optar
por abrir un archivo existente o abrir un archivo nuevo para hacer un nuevo trabajo
en la plataforma de ArcGis como mostramos con imagen a continuación.
Figura N° 3. 4: Creación del Archivo AcrMap.

Fuente: Elaboración propia, “Software Arcgis”,2017.


73
Lo primero para empezar a trabajar con ArcMap es asegurarnos que las extensio-
nes que necesitamos están activadas.
Figura N° 3. 5: Activación de Extensiones de AcrMap.

Fuente: Elaboración propia, “Software Arcgis”2017.


3.3.3.1.2 Obtención de un MDT en formato TIN.
Para hacer el desarrollo de un trabajo con HEC- GeoRAS se necesita fundamen-
talmente un modelo digital de terreno (MDT) que tenga el formato TIN (Triangulated
Irregular Network). Para el presente análisis se obtenido un TIN a partir de un ar-
chivo de CAD y haciendo una transformación de su formato en Global Mapper para
su desarrollo en 3D, vale decir que las curvas de nivel tengan cotas para ter eleva-
ción en la plataforma de ArcGis.
Si queremos disponer verdaderamente de un TIN podemos obviar los pasos para
el proceso aquí tenemos.
1. Primeramente se obtiene las curvas de nivel de la zona bajo estudio (cuenca),
en la presente investigación este paso se logró con la ayuda de imágenes sate-
litales, el único inconveniente fue las secciones del río, por tal se tuvo que hacer
un seccionamiento del río tomando secciones representativas a lo largo del río,
una vez obtenido la geometría de la secciones se introdujeron al plano de curvas
de nivel, esto se logró con la ayuda del software (Autocad Civil 3D).

74
2. Exportar la información topográfica del Autocad Civil 3D al Autocad en formato
dwg. Una vez exportado al autocad debemos poner todas las curvas en una sola
capa, ya que esta capa será la que reconozca Arcgis.
Figura N° 3. 6: Curvas de Nivel en AutoCad.

Fuente: Elaboración propia, “Software Autocad”, 2017.


3. importar desde Armap el archivo dwg y Autocad y generar el TIN.
Para hacer esa maniobra es indispensable tener de la extensión 3D Analyst. Se
tiene que importar solo las líneas del dibujo dwg.
Figura N° 3. 7: Añadir archivo dwg a la vista de ArcMap

Fuente: Elaboración propia, “Software Arcgis”,2017.

75
Una vez que el archivo CAD este exportado al formato shp. Se crea el TIN de la
siguiente manera: ArcToolbox- 3D Amalyst Tools-TIN Management-Create TIN.
Cuando ya está creada el TIN aparecerá un aspecto similar a la siguiente figura:
Figura N° 3. 8: Creación del TIN a Partir de dwg

Fuente: Elaboración propia, “Software Arcgis”,2017.


3.6.1.1. Creación de archivo de permuta para importar a HEC-RAS.
El manejo de SIG para la modelización hidráulica por lo general consta de tres pa-
sos:
PRE-PROCESO:
1. Crear y guardar un archivo Arcgis.
2. Agregar un Modelo Digital del Terreno en formato TIN (Triangulated irregular
Network).
3. Dibujo del cauce o arroyo.
4. Dibujo de “banks”: demarcación del cauce principal.
5. Dibujo de “flowpaths” las zonas por donde circulara en preferencia como un
cauce principal para llanuras de inundación.
6. Generación de secciones transversales.
7. desarrollar las secciones transversales 3D partiendo de cauce que hemos
hecho en planta con el TIN.
8. desarrollo de secciones transversales 3D (de Forma análoga).
9. Fundar archivo para exportar a HEC- RAS.

76
CÁLCULO CON HEC-RAS
10. Importar la las características geométricos desde HEC-RAS.
11. hacer procesos necesarios de datos para los cálculos.
12. hacer simulación de agua con HEC-RAS.
13. Exportar las deducciones de HEC-RAS a ArcGis para un post-proceso:
14. Abrir la ficha de efectos a partir de Arcgis.
15. Generar los mapas de inundación y sus velocidades.
16. Combinar datos de inundación y velocidad para tener mapas de riesgo.
3.6.1.2. Creación de un nuevo proyecto en HEC- GeoRas.
Para añadir un nuevo proyecto en barra de herramientas HEC-GeoRAS, haga clic
en ApUtiles>Load/Merge confing XML.
Figura N° 3. 9: Creación de nuevo proyecto en HEC-GeoRAS.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-GeoRas”,2017.


Para crear un archivo de la geómetra del río, haga clic en el botón Añadir Add data
en Arcmap, y seleccionar el TIN creado, se debe tener en cuenta que el TIN debe
permanecer con igual sistema de coordenadas de todos los datos.
3.6.1.3. Creación de capas RAS.
El archivo de la geometría de HEC-RAS requiere información sobre las secciones
transversales, márgenes de ríos y otros atributos físicos de los causes de los ríos.
El tratamiento previo con HEC-GeoRAS. En HEC-GeoRAS como capa. Así que
antes de crear los atributos del río en SIG, debemos primero crear capas vacías
SIG usando el menú RAS Geometry>Create RAS Layers. Vera una lista de todos
los atributos posibles que puede tener en el archivo de la geometría HEC- RAS. Si

77
lo desea, puede hacer clic en el atributo individual para crear una sola capa a la
vez, o puede hacer clic en all para crear todas las capas.
Figura N° 3. 10: Creación de capas RAS.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-GeoRas” ,2017.

3.6.1.4. Creación de líneas centrales del río


La línea central del río se utiliza para establecer el enlace de la red fluvial para tener
sesiones del lecho del río para HEC-RAS. Vamos a crear o digitalizar una caracte-
rística de tramo de aproximadamente tras el centro del río, se debe trazar en direc-
ción del flujo.
Para crear la línea central del río, hacer clic en Editor> Start Editing, y seleccione
la capa de river. Después de digitalizar el cauce, la tarea siguiente es dar nombre.
Cada río en HEC RAS debe tener un nombre único asimismo cada tramo de un río,
debe tener un nombre único.
Figura N° 3. 11: Asignación de Nombres del Cauce.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-GeoRas” ,2017.


78
3.6.1.5. Creación de bancos del río.
El siguiente paso es la creación de bancos del río, se utilizan para distinguir el cauce
principal de las áreas de llanura de inundación de desbordamiento, en comparación
con el canal primordial, las zonas de desbordamiento se asignan los valores más
altos de “n” de manning para dar cuenta de más rugosidad causada por la vegeta-
ción. La creación de bancos es similar a la creación de las línea central del cauce,
que pueden ser digitalizados o bien a lo largo de la dirección del flujo o en contra
de la dirección del flujo, o puede ser continuado o interrumpido. Para crear la línea
central del cauce (en la clase de elemento Banco), edición de inicio start editing, y
seleccionamos la capa Banks.
Figura N° 3. 12: Banco de Cauces.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-GeoRas” ,2017.

3.6.1.6. La creación de trayectorias de flujo.


La capa fluwpath contiene tres tipos de líneas: línea central, a la izquierda de des-
bordamiento, y la ribera derecha. Las líneas de paso de flujo se utilizan para deter-
minar las longitudes de llegar a aguas abajo entre las secciones transversales en
el cauce principal y más áreas del banco. Si el río central que se creó anteriormente
se encuentra aproximadamente en el centro del cauce principal (que lo hace),
puede ser utilizado como rutas de la línea central de flujo. Hacemos clic en RAS
Geometry>Create RAS Layers>Flow Path Centerlines, conformados la trayectoria
de flujo central con la línea central del cauce.
Seguidamente utilizamos la herramienta de dibujo para crear trayectorias de flujo.
Las trayectorias de flujo a la izquierda y ala derecha deben ser digitalizadas en la
79
llanura de inundación en la dirección aguas abajo, estas líneas se utilizan para cal-
cular las distancias entre las secciones transversales en el área del banco.
Luego la etiqueta de la trayectorias de flujo mediante el botón Assign Line Type
Attributes. Asignar tipos de línea. Haga clic en el botón (nótese el cambio de cursor)
y, continuación, hacemos clic en una de las trayectorias del flujo (a la izquierda o a
la derecha, hacia aguas abajo), y el nombre de la trayectoria del flujo.
Las secciones transversales son uno de los insumos clave para HEC-RAS, se uti-
liza para sacar los datos de elevación del terreno para crear un perfil de suelo a
través del flujo de cauce. La intersección de líneas de corte con otras capas RAS
como línea central y las líneas de la trayectoria del flujo se utilizan para calcular
atributos tales como estaciones de banco (localización de ese cauce por separado
de la llanura de inundación), la longitud de alcance intermedio (distancia entre las
secciones).
Figura N° 3. 13: Digitalización de Secciones Transversales.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-GeoRas” ,2017.


3.6.1.7. Creación de Atributos.
Hec – Ras necesita que todas las capas creadas en ArcGis tengan sus correspon-
dientes atributos (estaciones, altitud, etc), hasta el momento las capas creadas no
tienen atributos, esto se logra a Ras Geometry > Stream Certerline Attibutes (define
la geometría del río), Ras Geometry > XS Cut line Attributes (define la geometría
de las secciones).

80
3.6.1.8. Creación de archivo de importación SIG. Para HEC-RAS.
Para que se pueda importar los datos de GIS para crear un archivo de la geometría,
se debe crear un archivo de importación, asegurándonos de que estamos expor-
tando las capas. Hacemos clic en RAS Geometry > Export RAS Data.
Figura N° 3. 14: Exportación de la geometría del río.

Fuente: Elaboración Propia, “Software Hec-GeoRas” ,2017.

Configuramos la ubicación y el nombre del archivo de exportación y clic en Aceptar.


Este proceso crea el archivo Sdf.
3.6.1.9. Simulación de avenida extrema con HEC-RAS.
Se realiza una simulación hidráulica del comportamiento del flujo a lo largo del
cauce del río y se obtiene el perfil del comportamiento del río mediante el análisis
del modelo matemático empleado
3.6.1.10. Importación de datos de la geometría en HEC-RAS

Para lanzar HEC-RAS hacemos clic en Inicio >Programs>HEC-RAS>HEC-RAS


4.1.0 Guardar proyecto en File>Save Proyect, en la carpeta de trabajo.
Para importar los datos de SIG en HEC-RAS, ir a editor de datos geométricos
Edit>Geometric Data, hacemos clic en File>Import Geometry Data>GIS Formet, y
clic en aceptar.

81
Figura N° 3. 15: “Importación de la Geometría del Río desde HEC-RAS”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


Nos aparecerá una recuadro, donde hacemos para elegir entre SI (sistema de uni-
dades internacionales) y US (Unidades de Estados Unidos).
Confirmar el río/datos tramo – River/Reach data, asegurando de que todas los cua-
dros de importación de líneas se controlan, y clic en siguiente.
Una última ventana se abre antes de importar la geometría, antes configurar algu-
nos parámetros tales con cuantos decimales se va trabajar las sesiones, etc., de-
jamos todo como esta por defecto. Los datos serán importados al editor HEC-RAS
geométricas, como se muestra a continuación.
Figura N° 3. 16: “Vista de la Geometría Importada desde HEC-RAS”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


Seguidamente ingresamos los valores de coeficiente de manning.
82
Figura N° 3. 17: “Editor de Valores de Coeficiente de Rugosidad”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


3.6.1.11. Introducción de datos de flujo.
Los flujos se definen normalmente en el lugar más alto de cada río o tributarios, y
en los cruces. Hay situaciones en la que es necesario definir los flujos en las loca-
lizaciones adicionales, pero para el presente estudio utilizamos el caso típico. Cada
flujo que debe ser simulado se llama un perfil en el HEC-RAS, para este estudio,
vamos a crear seis perfiles. Abriendo la ventana principal de HEC-RAS, haga clic
en Edit>Steady Flow Data, escribimos 6 para el número de perfiles, y clic en Aplicar
información - Appy Data, introducimos las condiciones de flujo para estos perfiles,
como se muestra a continuación:
Figura N° 3. 18: “Editor de Datos para Flujo Permanente

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.

83
HEC-RAS necesita la información de las condiciones de contorno en cada distan-
cia, para crear el nivel de agua inicial en entrambos aspavientos del trayecto del
río: Aguas arriba del río (Upstream) y/o aguas abajo del río (Downstream).
El régimen subcrítico, las condiciones de contorno solo se necesitan en el extremo
de aguas abajo del río; en el régimen supercrítico, es solo vital el de aguas arriba
del río, y si se va computar el régimen mixto, se necesitan en ambos extremos del
tramo.
Las condiciones del flujo se define en la ventana Reach Boundary Conditions, en
tirante normal – Normal Depth, puesto que se pueden estimar la pendiente de fondo
del tramo, conociendo sus cotas mínimas de las secciones y las distancias entre
esos tramos.
Figura N° 3. 19: “Editor de Datos para Condiciones de Contorno”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


En flujo permanente de la ventana principal HEC – RAS, hacemos clic en ejecutar
Análisis – Run>Steady Flow Alalysis.
Figura N° 3. 20: “Ventana de ejecución de análisis en régimen permanente”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.

84
Seleccionamos el régimen de flujo Subcritico – subcritical Fow Regime, y calcula-
mos con el botón CALCULAR - COMPUTE.

3.6.1.12. Exportar datos de salida de HEC-RAS


Para exportar los datos a ArcGis Data, desde que corrió el modelo con seis perfiles,
y aceptamos las opciones de exportación por defecto.

Figura N° 3. 21: “Ventana de Exportación de HEC-RAS”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


3.6.1.13. Mapas de inundaciones.
En ArcMap hacemos un clic en el botón para convertir el archivo PDF en un archivo
XMLM, y clic en aceptar. El archivo XML se guardara con el nombre del a archivo
de entrada en la misma carpeta con una extensión XML.
Figura N° 3. 22: “Conversión de archivo SDF en XML”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


Ahora hacemos clic en configuración de capas de RAS Mapping>Layer Setup.

85
Figura N° 3. 23: “Configuración de Capa de post procesamiento”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-RAS” ,2017.


En la configuración de la capa de post-procesamiento, primero seleccione la opción
New Analysis, y el nombre del nuevo análisis, seleccione el último modelo digital
de terreno, HEC-GeoRAS creara una base de datos geográficos con el nombre de
inundación en el directorío de salida. Elijamos el tamaño de la celda.
Luego click en RAS Mapping>Read RAS GIS Export File, esto creara un polígono
de delimitación, que básicamente define la medida de análisis para la cartografía
de inundaciones, mediante la conexión de los extremos de las líneas de corte XS.
Después del polígono en análisis ya definido estamos listos para asignar el grado
de inundación. Hacemos clic en RAS Mapping>Inundación Mapping>Water Super-
fice Generation, seleccionamos los perfiles y aceptamos.
Luego para la delimitación de la llanura de inundación cartográfica en RAS >Map-
ping>Inundation Mapping >Floodplain Deliniation, seleccionamos los perfiles y clic
en aceptar. Después de crear el polígono de inundación podemos presentar el
mapa con alturas de agua.

86
Figura N° 3. 24: “Mapa de Inundación”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-Geo RAS” ,2017.


Para ver el mapa de velocidades vamos a RAS Mapping>Velocity Mapping, selec-
cionamos los perfiles y clic en aceptar.
Figura N° 3. 25: “Mapa de Velocidad”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-Geo RAS” ,2017.


3.6.2. Análisis de Vulnerabilidad
La zonificación de áreas vulnerables a la inundación requiere de un proceso siste-
mático secuencial que permite identificar aplicando métodos existentes con el
apoyo de herramienta SIG cuando se trata de problemas de la ocurrencia o riesgo.

87
Figura N° 3. 26: “Zonas Vulnerables a Inundaciones”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-Geo RAS” ,2017.


En inundaciones es apropiado limitar espacios frecuentes, la extensión del fenó-
meno y los sectores que han sido afectados por la inundación.
Figura N° 3. 27: “Zonas Vulnerables a Inundaciones”.

Fuente: Elaboración propia, “Software Hec-Geo RAS” ,2017.


3.6.3. Elaboración de Mapas de Riesgo Río Cañipia
Hasta ahora se ha explicado la metodología para conseguir los las respuestas de
zonas inundables y la velocidades generadas por una venida y desborde del río
extrema. Con los datos que se cuenta no son suficientemente como para lograr un

88
objetivo esperado de conocer las respuestas que tendría la avenida sobre las zonas
de riesgo (poblaciones, Infraestructuras, Servicios básicos, Agricultura, etc.).
 inundación (nivel de tirante de agua).
 Velocidad de agua.
 Vitalidad de los elemento en peligro
Con los tres parámetros anteriores es posible alcanzar a innumerables respuestas
para analizar el riesgo, de acuerdo al valor que quiera proporcionar a diferentes
casos.
Un estudio hidrológico como hidráulico de esta magnitud con la utilización de tec-
nología de punta como es el SIG hace la conclusión y sostiene que zonas son ver-
daderamente peligrosas: tomando un ejemplo se puede decir que una población ha
sido inundado con un nivel que alcanzo el agua de 40cm y una velocidad mínima o
puede decirse que fue parciamente inundado pero con niveles de agua mayores de
1 metro y velocidades altas. En el caso primero estaríamos hablando de una inun-
dación que no es de riesgo grave y en el caso segundo estamos ablando de inun-
dación para otros que no tienen conocimiento del comportamiento hidráulico estos
señalaran que el primer caso es el más grave y peligroso viendo el mapa de peli-
gros. Todos estos casos nos llevan a realizar un estudio minucioso del comporta-
miento hídrico en el lugar y realizar de acuerdo a las respuestas que nos propor-
ciona el SIG y los modelos matemáticos una mapa que indique las zonas de peligro
desborde del dio y las zonas vulnerables a ser inundadas.
Muchos estudios en diferentes países sobre la inundación alcanzan a distintos con-
clusiones en el análisis de riesgo fundado por la inundación, pero en el fondo todos
se asientan en los tres parámetros entre que antes mencionamos.

89
CAPÍTULO IV
RESULTADOS Y DISCUSIÓN

4.1. INFORMACIÓN METEOROLOGÍA


Se obtuvo la serie de información meteorológica de las diferentes estaciones me-
teorológicas, las precipitaciones máximas corresponden a un conjunto de 7 esta-
ciones pluviométricas con los cuales se determinó la precipitación máxima sobre la
cuenca del Río Cañipia, el cual es una información básica para el análisis de mo-
delamiento hidrológico para la generación de series hidrológicas en el punto de
interés para diferentes períodos de retorno.
La información ha sido registrada por el SENAMHI – Cusco, Puno; para el modela-
miento de máximas avenidas en 24 horas históricas registradas como se indica en
cada hoja de serie histórica de cada estación meteorológica.
4.1.1. Análisis de consistencia de información hidrometerelogica
Los análisis de consistencia acceden a revelar, modificar y excluir los errores siste-
máticos y con aleatoriedades que se muestran en sucesiones hidrometereologicas.
Para lo cual la serie debe ser homogénea, consistente y confiable. Para la presente
se han realizado la observación visual de hidrógramas, análisis de doble masa y
análisis estadístico.
4.1.2. Análisis de Histógramas
Para su análisis, la apreciación visual de los histogramas anuales de los gráficos,
se aprecia que las descargas de precipitaciones tienen similar comportamiento hi-
drológico, observándose períodos en los cuales la información no varía notable-
mente. Se aprecia un comportamiento hidrológico similar en todo los hidrógramas,
existiendo algunos picos que no coinciden cronológicamente siendo no considerar
de mayor magnitud; en este análisis no se debe de confundirse un salto con un

90
período seco y húmedo, porque ellos son eventos extremos realmente ocurridos y
se presentan generalmente en toda la variables hidrológicas.
Los histogramas se observan en la figura (Figura N°4.1).
Figura N° 4. 1: Histogramas, serie Histórica de Precipitaciones Máximas en 24 Horas Anuales.

PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN AYAVIRI


100
90
80
Prcipitación (mm)

70
60
50
40
30
20
10
0
1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Tiempo (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN SANTA ROSA


50
45
40
Precipitación (mm)

35
30
25
20
15
10
5
0
1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Tiempo (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN YAURI


60

50
Precipitaciön (mm)

40

30

20

10

0
1990 1995 2000 2005 2010 2015
Tiempo (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

91
PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN LIVITACA
70
Precipitación (mm) 60
50
40
30
20
10
0
1964 1966 1968 1970 1972 1974 1976 1978 1980 1982 1984
Tiempo(Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN LAMPA


60

50
Precipitación (mm)

40

30

20

10

0
1985 1990 1995 2000 2005 2010
Area Acumulada (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN PAMPAHUATA


60

50
Precipitación (mm)

40

30

20

10

0
1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Tiempo (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.

92
PRECIPITACIÓN MÁXIMAS DIARIAS ESTACIÓN CONDOROMA
45
40
35
Precipitación (mm)

30
25
20
15
10
5
0
1985 1990 1995 2000 2005 2010 2015
Tiempo (Anual)

Fuente: Elaboración propia, 2017.


4.1.3. Análisis de doble masa
Para este análisis se ha hecho una conformado de grupos de estaciones meteoro-
lógicas según el comportamiento hidrológico similar, los bloques conformados son
las siguientes.
4.1.4. Análisis estadístico
Para utilizar la serie histórica para el modelamiento, antes es fundamental realizar
el análisis de consistencia pertinente con el lograr unos órdenes confiables, es decir
semejantes y estables.
Después de lograr de los gráficos construidos del análisis visual y de doble masa,
las etapas de modificación y las fases que mantendrán con los productos originales,
se realiza el análisis estadístico.
4.1.5. Distribución de probabilidades para la variable hidrológica
Los cuadros muestran la distribución de eventos extremos para cada serie histórica
de las estaciones de ámbito de la zona de estudio, según la metodología descrita
anteriormente.
Distribución de probabilidades para cada serie histórica de las estaciones en la
zona de estudio.

93
Cuadro N° 4. 1: Distribución de Probabilidades para cada serie Histórica de las Estaciones en la
Zona de Estudio.
ESTACIÓN AYAVIRI 1990 - 2011
PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1990 40.2 0.00000 1.604226053
2 1991 52.2 0.02676 1.717670503
3 1992 43.8 0.00073 1.641474111
4 1993 92.0 2.14466 1.963787827
5 1994 35.5 -0.00158 1.550228353
6 1995 26.0 -0.04396 1.414973348
7 1996 31.6 -0.00974 1.499687083
8 1997 45.9 0.00288 1.661812686
9 1998 43.2 0.00042 1.635483747
10 1999 34.7 -0.00254 1.540329475
11 2000 43.4 0.00051 1.63748973
12 2001 25.8 -0.04585 1.411619706
13 2002 32.0 -0.00844 1.505149978
14 2003 41.7 0.00005 1.620136055
15 2004 36.7 -0.00065 1.564666064
16 2005 34.5 -0.00283 1.537819095
17 2006 38.5 -0.00007 1.58546073
18 2007 32.9 -0.00595 1.517195898
19 2008 37.9 -0.00018 1.57863921
20 2009 39.5 0.00000 1.596597096
21 2010 33.3 -0.00502 1.522444234
22 2011 42.7 0.00025 1.630427875
Suma 2.04943
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

n = número de registros 22
Pm = precipitación media 40.2
St = desviación standard de la muestra 13.197
V = variabilidad de la muestra 0.328
G = sesgo de la muestra 2.755 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.588
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.113
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.8658
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.3104
Coeficiente de asimetría 3.0303
P1 = límite superior 73.4
P2 = límite inferior 20.4

94
ESTACIÓN SANTA ROSA 1990 - 2011
PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P)
(P/Pm - 1)^3 (PL)
1 1990 27.8 -0.00044 1.44404
2 1991 31.9 0.00022 1.50379
3 1992 14.5 -0.138977 1.16136
4 1993 22.5 -0.01601 1.35218
5 1994 24.5 -0.00639 1.38916
6 1995 42.1 0.06377 1.62428
7 1996 29.0 -0.00005 1.46239
8 1997 35.1 0.00464 1.54530
9 1998 36.8 0.01114 1.56584
10 1999 35.0 0.00437 1.54406
11 2000 30.3 0.00000 1.48144
12 2001 34.5 0.00317 1.53781
13 2002 24.5 -0.00639 1.38916
14 2003 31.9 0.00022 1.50379
15 2004 25.7 -0.00309 1.40993
16 2005 29.4 -0.00001 1.46834
17 2006 43.5 0.08875 1.63848
18 2007 26.7 -0.00142 1.42651
19 2008 25.0 -0.00482 1.39794
20 2009 22.8 -0.01418 1.35793
21 2010 41.0 0.04781 1.61278
22 2011 27.3 -0.00079 1.43616
Suma 0.03152
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

n = número de registros 22
Pm = precipitación media 30.1
St = desviación standard de la muestra 7.075
V = variabilidad de la muestra 0.235
G = sesgo de la muestra 0.115 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.466
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.108
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.7335
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.1985
Coeficiente de asimetría 0.1270
P1 = límite superior 54.1
P2 = límite inferior 15.8

ESTACIÓN YAURI 1995 - 2016


PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1995 35.3 -0.00045 1.547775
2 1996 33.0 -0.00257 1.518514
3 1997 37.2 -0.000020 1.570543
4 1998 42.7 0.00159 1.630428
5 1999 40.4 0.00018 1.606381
6 2000 31.1 -0.00650 1.492760

95
7 2001 30.8 -0.00736 1.488551
8 2002 31.0 -0.00678 1.491362
9 2003 32.5 -0.00338 1.511883
10 2004 50.3 0.03141 1.701568
11 2005 35.6 -0.00033 1.551450
12 2006 43.4 0.00246 1.637490
13 2007 37.0 -0.00003 1.568202
14 2008 27.6 -0.02153 1.440909
15 2009 46.0 0.00837 1.662758
16 2010 52.1 0.04767 1.716838
17 2011 41.5 0.00062 1.618048
18 2012 47.4 0.01376 1.675778
19 2013 27.2 -0.02405 1.434569
20 2014 48.6 0.01991 1.686636
21 2015 43.2 0.00219 1.635484
22 2016 27.3 -0.02340 1.436163
Suma 0.03178
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

n = número de registros 22
Pm = precipitación media 38.2
St = desviación standard de la muestra 7.769
V = variabilidad de la muestra 0.203
G = sesgo de la muestra 0.180 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.574
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.089
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.7936
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.3541
Coeficiente de asimetría 0.1984
P1 = límite superior 62.2
P2 = límite inferior 22.6

ESTACIÓN LIVITACA 1966 - 1982


PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1966 37.4 -0.00198 1.57287
2 1967 42.3 0.00000 1.62634
3 1968 31.9 -0.016418 1.50379
4 1969 29.0 -0.03338 1.46239
5 1970 37.8 -0.00157 1.57749
6 1971 37.9 -0.00148 1.57863
7 1972 61.0 0.07743 1.78532
8 1973 54.3 0.01959 1.73479
9 1974 37.4 -0.00198 1.57287
10 1975 45.6 0.00029 1.65896
11 1976 47.0 0.00097 1.67209
96
12 1977 54.2 0.01908 1.73399
13 1978 41.1 -0.00006 1.61384
14 1979 32.7 -0.01305 1.51454
15 1980 31.2 -0.01980 1.49415
16 1981 46.4 0.00061 1.66651
17 1982 59.9 0.06424 1.77742
Suma 0.09249
Fuente: Elaboración propia, 2017.

n = número de registros 17
Pm = precipitación media 42.8
St = desviación standard de la muestra 9.939
V = variabilidad de la muestra 0.232
G = sesgo de la muestra 0.461 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.620
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.099
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.8655
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.3752
Coeficiente de asimetría 0.5221
P1 = límite superior 73.4
P2 = límite inferior 23.7

ESTACIÓN LAMPA 1990 - 2009


PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1990 30.3 -0.00348 1.481442629
2 1991 28.8 -0.00725 1.459392488
3 1992 39.3 0.001016 1.59439255
4 1994 35.2 0.00000 1.546542663
5 1995 24.7 -0.02931 1.392696953
6 1996 42.7 0.00750 1.630427875
7 1997 31.4 -0.00176 1.496929648
8 1998 32.8 -0.00054 1.515873844
9 1999 32.7 -0.00060 1.514547753
10 2000 33.4 -0.00027 1.523746467
11 2001 28.1 -0.00968 1.44870632
12 2002 36.9 0.00004 1.567026366
13 2003 36.7 0.00002 1.564666064
14 2004 43.8 0.01162 1.641474111
15 2005 49.6 0.05884 1.695481676
16 2006 27.1 -0.01402 1.432969291
17 2007 35.6 0.00000 1.551449998
18 2008 34.7 -0.00002 1.540329475
19 2009 54.7 0.15037 1.737987326
Suma 0.16247
Fuente: Elaboración Propia,
2017.

n = número de registros 19
Pm = precipitación media 35.7

97
St = desviación standard de la muestra 7.660
V = variabilidad de la muestra 0.215
G = sesgo de la muestra 0.915 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.544
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.088
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.7622
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.3258
Coeficiente de asimetría 1.0222
P1 = límite superior 57.8
P2 = límite inferior 21.2

ESTACIÓN PAMPAHUATA 1990 - 2010


PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1990 27.1 -0.01864 1.432969291
2 1992 36.6 0.00000 1.563481085
3 1994 37.3 0.000001 1.571708832
4 1995 25.4 -0.03016 1.404833717
5 1996 39.8 0.00050 1.599883072
6 1997 42.3 0.00318 1.626340367
7 1998 38.0 0.00003 1.579783597
8 1999 38.6 0.00010 1.586587305
9 2000 34.4 -0.00030 1.536558443
10 2001 49.9 0.04402 1.698100546
11 2002 47.9 0.02669 1.680335513
12 2003 36.4 0.00000 1.561101384
13 2004 40.0 0.00061 1.602059991
14 2005 43.3 0.00528 1.636487896
15 2006 33.1 -0.00108 1.519827994
16 2007 33.0 -0.00116 1.51851394
17 2008 38.6 0.00010 1.586587305
18 2009 26.3 -0.02360 1.419955748
19 2010 32.7 -0.00146 1.514547753
Suma 0.00409
Fuente: Elaboración Propia, 2017

n = número de registros 19
Pm = precipitación media 36.9
St = desviación standard de la muestra 6.582
V = variabilidad de la muestra 0.178
G = sesgo de la muestra 0.040 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.560
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.080
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.7571
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.3629

98
Coeficiente de asimetría 0.0447
P1 = límite superior 57.2
P2 = límite inferior 23.1

ESTACIÓN CONDOROMA 1990 - 2010


PRECIPITACIÓN HISTÓRICA LOG PRECIPITACIÓN
m AÑO (P/Pm - 1)^3
(P) (PL)
1 1990 28.2 -0.00017 1.450710878
2 1993 29.8 0.00000 1.474216264
3 1994 26.8 -0.001106 1.428134794
4 1995 29.4 0.00000 1.46834733
5 1996 22.6 -0.01451 1.354108439
6 1997 33.3 0.00148 1.522444234
7 1998 27.0 -0.00090 1.431363764
8 1999 38.6 0.02473 1.586587305
9 2000 28.5 -0.00010 1.45484486
10 2001 30.4 0.00000 1.482873584
11 2002 26.0 -0.00221 1.414973348
12 2003 26.0 -0.00221 1.414973348
13 2004 34.6 0.00391 1.539076099
14 2005 28.0 -0.00025 1.447158031
15 2006 24.2 -0.00690 1.383815366
16 2007 36.0 0.00854 1.556302501
17 2008 42.8 0.08055 1.631443769
18 2009 28.9 -0.00004 1.460897843
19 2010 26.8 -0.00111 1.428134794
Suma 0.08971
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

n = número de registros 19
Pm = precipitación media 29.9
St = desviación standard de la muestra 5.092
V = variabilidad de la muestra 0.170
G = sesgo de la muestra 1.008 G>0
PLm = media de logaritmo de registros 1.470
SL = desviación standard de logaritmos de registros 0.070
K = coeficiente al nivel de significación de 10% 2.467
PL1 = logaritmo de límite superior 1.6424
PL2 = logaritmo de límite inferior 1.2976
Coeficiente de asimetría 1.1269
P1 = límite superior 43.9
P2 = límite inferior 19.8

99
4.1.6. Selección de las distribuciones de probabilidad y análisis de frecuencia
Las distribuciones de probabilidad seleccionada según la prueba de bondad de ajuste son de la siguiente forma.
Distribución de probabilidades y análisis de frecuencia para cada estación.
Cuadro N° 4. 2: Distribución de probabilidades y análisis de frecuencia para cada estación.
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) AYAVIRI
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS
D.NORMAL D.LOGNORMAL2P D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL

∆ Teórico 0.2181 0.1437 0.0995 0.1656 No se ajusta No se ajusta 0.1524 0.0893

∆ Tabular 0.2900 0.2900 0.2900 0.2900 No se ajusta No se ajusta 0.2900 0.2900


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA


Pmax 24H
Tr
D.LOGGUMBEL Probabilidad
(años)
(mm)
2 37.12 0.500
5 46.67 0.800
10 54.31 0.900
25 65.78 0.960
50 75.83 0.980
100 87.33 0.990
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

100
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) SANTA ROSA
Pmax 24H Pmax 24H
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS D.LOGNOR- D.LOGNOR-
D.NORMAL D.GAMMA2P D.GAMMA 3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL
MAL2P MAL3P

∆ Teórico 0.069 0.065 No se ajusta 0.0579 No se ajusta No se ajusta 0.0816 0.0908

∆ Tabular 0.290 0.290 No se ajusta 0.290 No se ajusta No se ajusta 0.290 0.290


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA

Tr Pmax 24H
Probabilidad
(años) D.GAMMA 2P (mm)
2 29.52 0.50
5 35.85 0.80
10 39.48 0.90
25 43.62 0.96
50 46.43 0.98
100 49.05 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

101
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) YAURI
Pmax 24H
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS D.LOGNOR-
D.NORMAL D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL
MAL2P

∆ Teórico 0.097 0.085 0.085 0.095 0.091 No se ajusta 0.094 0.121

∆ Tabular 0.304 0.304 0.304 0.304 0.304 No se ajusta 0.304 0.304


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA

Tr Pmax 24H
Probabilidad
(años) D.LOGNORMAL2P (mm)
2 37.48 0.49
5 44.54 0.79
10 48.75 0.90
25 53.68 0.96
50 57.12 0.98
100 60.24 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

102
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) LIVITACA
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS
D.NORMAL D.LOGNORMAL2P D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL

∆ Teórico 0.1324 0.107 0.100 0.121 0.108 0.097 0.101 0.111

∆ Tabular 0.329 0.329 0.329 0.329 0.329 0.329 0.329 0.329


Fuente: Elaboración propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA


Pmax 24H
Tr
D.LOG PEARSON III Probabilidad
(años)
(mm)
2 37.98 0.35
5 50.46 0.79
10 56.17 0.9
25 63.16 0.96
50 68.24 0.98
100 73.24 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

103
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) LAMPA
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS
D.NORMAL D.LOGNORMAL2P D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL
∆ Teórico 0.1368 0.0955 0.0608 0.1066 0.06929 0.06087 0.0683 0.0583

∆ Tabular 0.3041 0.3041 0.3041 0.3041 0.3041 0.3041 0.3041 0.3041


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA

Tr Pmax 24H
Probabilidad
(años) D.LOGGUMBEL (mm)

2 33.59 0.50
5 40.13 0.80
10 45.15 0.90
25 52.39 0.96
50 58.51 0.98
100 65.28 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

104
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) PAMPAHUATA
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS
D.NORMAL D.LOGNORMAL2P D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL

∆ Teórico 0.0705 0.1038 0.0874 0.0928 No se ajusta No se ajusta 0.1400 0.1744

∆ Tabular 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968 no se ajusta No se ajusta 0.2968 0.2968


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA


Tr Pmax 24H
Probabilidad
(años) D.NORMAL (mm)
2 36.62 0.50
5 41.95 0.80
10 44.74 0.90
25 47.71 0.96
50 49.63 0.98
100 51.35 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

105
PRUEBA DE DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA CON PARÁMETROS ESTADÍSTICOS (SOFWARE HIDROESTA) CONDOROMA
Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H Pmax 24H
(Tr) AÑOS
D.NORMAL D.LOGNORMAL2P D.LOGNORMAL3P D.GAMMA2P D.GAMMA3P D.LOGPEARSON III D.GUMBEL D.LOGGUMBEL

∆ Teórico 0.1265 0.0924 0.0783 0.1018 0.06831 0.08143 0.0812 0.0927

∆ Tabular 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968 0.2968


Fuente: Elaboración Propia, 2017.

DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIA HIDROESTA


Tr Pmax 24H
Probabilidad
(años) D.GAMMA2P (mm)
2 29.03 0.50
5 33.92 0.80
10 36.85 0.90
25 25.26 0.95
50 42.63 0.98
100 44.87 0.99
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

106
Cuadro N° 4. 3: Resumen de Precipitaciones Máximas
TIEMPO DE RETORNO (AÑOS)
ESTACIÓN
2 5 10 25 50 100
AYAVIRI 37.12 mm 46.67 mm 54.31 mm 65.78 mm 75.83 mm 87.33 mm
SANTA ROSA 29.52 mm 35.85 mm 39.48 mm 43.62 mm 46.43 mm 49.05 mm
YAURI 37.48 mm 44.54 mm 48.75 mm 53.68 mm 62.06 mm 67.28 mm
LIVITACA 37.98 mm 50.46 mm 56.17 mm 63.16 mm 68.24 mm 73.24 mm
LAMPA 33.59 mm 40.13 mm 45.15 mm 52.39 mm 58.51 mm 65.28 mm
PAMPAHUATA 36.62 mm 41.95 mm 44.74 mm 47.71 mm 49.73 mm 51.35 mm
CONDOROMA 29.03 mm 33.92 mm 36.85 mm 25.26 mm 42.63 mm 44.87 mm
Fuente: Elaboración Propia, 2017.
4.1.7. Curvas Intensidad Duración Frecuencia (IDF)
Para el análisis de nuestro investigación escogemos la estación Yauri eso nos in-
dica por el polígono de thiessen, por el área de influencia.
Cuadro N° 4. 4: Intensidad, Duración y Frecuencia para Diferentes Estaciones Meteorológicas
INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) AYAVIRI
DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años)
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 30.99 38.97 45.35 54.93 63.32 72.92
0.33 20.00 25.93 32.60 37.94 45.95 52.97 61.00
0.50 30.00 22.50 28.29 32.93 39.88 45.97 52.94
0.67 40.00 20.01 25.16 29.27 35.46 40.87 47.07
0.83 50.00 18.10 22.75 26.48 32.07 36.97 42.57
1.00 60.00 16.58 20.84 24.25 29.37 33.86 39.00
1.50 90.00 13.42 16.87 19.63 23.78 27.41 31.57
2.00 120.00 11.42 14.35 16.70 20.23 23.32 26.86
4.00 240.00 8.02 10.08 11.73 14.21 16.38 18.86
6.00 360.00 6.05 7.61 8.86 10.73 12.37 14.25
7.00 420.00 5.44 6.84 7.96 9.64 11.12 12.80
8.00 480.00 4.96 6.24 7.26 8.79 10.14 11.67
10.00 600.00 4.25 5.35 6.22 7.53 8.69 10.00
11.00 660.00 3.98 5.00 5.82 7.05 8.13 9.36
12.00 720.00 3.75 4.71 5.48 6.64 7.66 8.82
24.00 1440.00 2.32 2.92 3.39 4.11 4.74 5.46
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

107
Figura N° 4. 2: Gráfica de la Curva IDF para Diferentes Estaciones Meteorológicas.
80.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA AYAVIRI
70.00

60.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017. I: Intensidad máxima (mm/h)


10 k T m T: Período de retorno (años)
I  T: Duración de la precipitación (min)
tn

INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) SANTA ROSA


DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años)
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 24.65 29.93 32.97 36.42 38.77 40.96
0.33 20.00 20.62 25.04 27.58 30.47 32.43 34.26
0.50 30.00 17.90 21.73 23.93 26.44 28.15 29.74
0.67 40.00 15.91 19.32 21.28 23.51 25.03 26.44
0.83 50.00 14.39 17.48 19.25 21.26 22.63 23.91
1.00 60.00 13.18 16.01 17.63 19.48 20.73 21.90
1.50 90.00 10.67 12.96 14.27 15.77 16.78 17.73
2.00 120.00 9.08 11.02 12.14 13.41 14.28 15.08
4.00 240.00 6.37 7.74 8.53 9.42 10.03 10.59
6.00 360.00 4.82 5.85 6.44 7.12 7.57 8.00
7.00 420.00 4.33 5.26 5.79 6.40 6.81 7.19
8.00 480.00 3.95 4.79 5.28 5.83 6.21 6.56
10.00 600.00 3.38 4.11 4.52 5.00 5.32 5.62
11.00 660.00 3.17 3.84 4.23 4.68 4.98 5.26
12.00 720.00 2.98 3.62 3.99 4.40 4.69 4.95
24.00 1440.00 1.85 2.24 2.47 2.73 2.90 3.07
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

108
45.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA SANTA ROSA
40.00

35.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.


I: Intensidad máxima (mm/h)
10 k T m
I  T: Período de retorno (años)
tn t:: Duración de la precipitación (min)

INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) YAURI


DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años)
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 31.30 37.19 40.71 44.82 47.69 50.30
0.33 20.00 26.18 31.11 34.05 37.50 39.90 42.08
0.50 30.00 22.72 27.00 29.55 32.54 34.63 36.52
0.67 40.00 20.20 24.01 26.28 28.93 30.79 32.47
0.83 50.00 18.27 21.71 23.76 26.17 27.84 29.37
1.00 60.00 16.74 19.89 21.77 23.97 25.51 26.90
1.50 90.00 13.55 16.10 17.62 19.40 20.65 21.78
2.00 120.00 11.53 13.70 14.99 16.51 17.57 18.53
4.00 240.00 8.09 9.62 10.53 11.59 12.34 13.01
6.00 360.00 6.11 7.27 7.95 8.76 9.32 9.83
7.00 420.00 5.50 6.53 7.15 7.87 8.37 8.83
8.00 480.00 5.01 5.95 6.52 7.18 7.64 8.05
10.00 600.00 4.29 5.10 5.58 6.15 6.54 6.90
11.00 660.00 4.02 4.78 5.23 5.76 6.13 6.46
12.00 720.00 3.78 4.50 4.92 5.42 5.77 6.08
24.00 1440.00 2.34 2.78 3.05 3.36 3.57 3.77
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

109
ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTIPLE

m n k

0.1164 -0.5392 2.1279


d T x2=Log(d) x3=Log(T) I y=Log(I)
10.00 2 1.00000 0.30103 31.30 1.4955 42.05
20.00 2 1.30103 0.30103 26.18 1.4180 28.94
30.00 2 1.47712 0.30103 22.72 1.3564 23.25
40.00 2 1.60206 0.30103 20.20 1.3054 19.91
50.00 2 1.69897 0.30103 18.27 1.2618 17.65
60.00 2 1.77815 0.30103 16.74 1.2237 16.00
90.00 2 1.95424 0.30103 13.55 1.1319 12.86
120.00 2 2.07918 0.30103 11.53 1.0617 11.01
240.00 2 2.38021 0.30103 8.09 0.9082 7.58
360.00 2 2.55630 0.30103 6.11 0.7863 6.09
420.00 2 2.62325 0.30103 5.50 0.7400 5.60
480.00 2 2.68124 0.30103 5.01 0.6998 5.21
600.00 2 2.77815 0.30103 4.29 0.6328 4.62
660.00 2 2.81954 0.30103 4.02 0.6041 4.39
720.00 2 2.85733 0.30103 3.78 0.5780 4.19
1440.00 2 3.15836 0.30103 2.34 0.3697 2.88
10.00 5 1.00000 0.69897 37.19 1.5704 46.78
20.00 5 1.30103 0.69897 31.11 1.4929 32.19
30.00 5 1.47712 0.69897 27.00 1.4314 25.87
40.00 5 1.60206 0.69897 24.01 1.3803 22.15
50.00 5 1.69897 0.69897 21.71 1.3367 19.64
60.00 5 1.77815 0.69897 19.89 1.2986 17.80
90.00 5 1.95424 0.69897 16.10 1.2068 14.31
120.00 5 2.07918 0.69897 13.70 1.1366 12.25
240.00 5 2.38021 0.69897 9.62 0.9831 8.43
360.00 5 2.55630 0.69897 7.27 0.8613 6.78
420.00 5 2.62325 0.69897 6.53 0.8149 6.23
480.00 5 2.68124 0.69897 5.95 0.7748 5.80
600.00 5 2.77815 0.69897 5.10 0.7077 5.14
660.00 5 2.81954 0.69897 4.78 0.6791 4.89
720.00 5 2.85733 0.69897 4.50 0.6529 4.66
1440.00 5 3.15836 0.69897 2.78 0.4446 3.21
10.00 10 1.00000 1.00000 40.71 1.6097 50.71
20.00 10 1.30103 1.00000 34.05 1.5322 34.90
30.00 10 1.47712 1.00000 29.55 1.4706 28.05
40.00 10 1.60206 1.00000 26.28 1.4196 24.02
50.00 10 1.69897 1.00000 23.76 1.3759 21.29
60.00 10 1.77815 1.00000 21.77 1.3378 19.30

110
ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTIPLE

m n k

0.1164 -0.5392 2.1279


d T x2=Log(d) x3=Log(T) I y=Log(I)
90.00 10 1.95424 1.00000 17.62 1.2461 15.51
120.00 10 2.07918 1.00000 14.99 1.1759 13.28
240.00 10 2.38021 1.00000 10.53 1.0223 9.14
360.00 10 2.55630 1.00000 7.95 0.9005 7.34
420.00 10 2.62325 1.00000 7.15 0.8542 6.76
480.00 10 2.68124 1.00000 6.52 0.8140 6.29
600.00 10 2.77815 1.00000 5.58 0.7470 5.58
660.00 10 2.81954 1.00000 5.23 0.7183 5.30
720.00 10 2.85733 1.00000 4.92 0.6922 5.05
1440.00 10 3.15836 1.00000 3.05 0.4839 3.48
10.00 25 1.00000 1.39794 44.82 1.6515 56.42
20.00 25 1.30103 1.39794 37.50 1.5740 38.83
30.00 25 1.47712 1.39794 32.54 1.5125 31.20
40.00 25 1.60206 1.39794 28.93 1.4614 26.72
50.00 25 1.69897 1.39794 26.17 1.4178 23.69
60.00 25 1.77815 1.39794 23.97 1.3797 21.47
90.00 25 1.95424 1.39794 19.40 1.2879 17.26
120.00 25 2.07918 1.39794 16.51 1.2177 14.78
240.00 25 2.38021 1.39794 11.59 1.0642 10.17
360.00 25 2.55630 1.39794 8.76 0.9423 8.17
420.00 25 2.62325 1.39794 7.87 0.8960 7.52
480.00 25 2.68124 1.39794 7.18 0.8559 7.00
600.00 25 2.77815 1.39794 6.15 0.7888 6.20
660.00 25 2.81954 1.39794 5.76 0.7602 5.89
720.00 25 2.85733 1.39794 5.42 0.7340 5.62
1440.00 25 3.15836 1.39794 3.36 0.5257 3.87
10.00 50 1.00000 1.69897 47.69 1.6785 61.17
20.00 50 1.30103 1.69897 39.90 1.6010 42.09
30.00 50 1.47712 1.69897 34.63 1.5394 33.83
40.00 50 1.60206 1.69897 30.79 1.4884 28.97
50.00 50 1.69897 1.69897 27.84 1.4447 25.68
60.00 50 1.77815 1.69897 25.51 1.4067 23.28
90.00 50 1.95424 1.69897 20.65 1.3149 18.71
120.00 50 2.07918 1.69897 17.57 1.2447 16.02
240.00 50 2.38021 1.69897 12.34 1.0911 11.02
360.00 50 2.55630 1.69897 9.32 0.9693 8.86
420.00 50 2.62325 1.69897 8.37 0.9230 8.15
480.00 50 2.68124 1.69897 7.64 0.8828 7.59

111
ANÁLISIS DE REGRESIÓN MULTIPLE

m n k

0.1164 -0.5392 2.1279


d T x2=Log(d) x3=Log(T) I y=Log(I)
600.00 50 2.77815 1.69897 6.54 0.8158 6.73
660.00 50 2.81954 1.69897 6.13 0.7871 6.39
720.00 50 2.85733 1.69897 5.77 0.7610 6.10
1440.00 50 3.15836 1.69897 3.57 0.5527 4.20
10.00 100 1.00000 2.00000 50.30 1.7016 66.31
20.00 100 1.30103 2.00000 42.08 1.6241 45.63
30.00 100 1.47712 2.00000 36.52 1.5625 36.67
40.00 100 1.60206 2.00000 32.47 1.5115 31.40
50.00 100 1.69897 2.00000 29.37 1.4678 27.84
60.00 100 1.77815 2.00000 26.90 1.4298 25.23
90.00 100 1.95424 2.00000 21.78 1.3380 20.28
120.00 100 2.07918 2.00000 18.53 1.2678 17.37
240.00 100 2.38021 2.00000 13.01 1.1142 11.95
360.00 100 2.55630 2.00000 9.83 0.9924 9.60
420.00 100 2.62325 2.00000 8.83 0.9461 8.84
480.00 100 2.68124 2.00000 8.05 0.9059 8.22
600.00 100 2.77815 2.00000 6.90 0.8389 7.29
660.00 100 2.81954 2.00000 6.46 0.8102 6.93
720.00 100 2.85733 2.00000 6.08 0.7841 6.61
1440.00 100 3.15836 2.00000 3.77 0.5758 4.55
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

60.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA YAURI
50.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.


112
INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) LIVITACA
DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años)
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 31.71 42.13 46.90 52.74 56.98 61.15
0.33 20.00 26.53 35.25 39.24 44.12 47.67 51.16
0.50 30.00 23.03 30.59 34.05 38.29 41.37 44.40
0.67 40.00 20.47 27.20 30.28 34.04 36.78 39.48
0.83 50.00 18.51 24.60 27.38 30.79 33.27 35.70
1.00 60.00 16.96 22.53 25.08 28.20 30.47 32.70
1.50 90.00 13.73 18.24 20.30 22.83 24.67 26.48
2.00 120.00 11.68 15.52 17.27 19.42 20.99 22.52
4.00 240.00 8.20 10.90 12.13 13.64 14.74 15.82
6.00 360.00 6.20 8.23 9.16 10.30 11.13 11.95
7.00 420.00 5.57 7.40 8.24 9.26 10.01 10.74
8.00 480.00 5.08 6.75 7.51 8.44 9.12 9.79
10.00 600.00 4.35 5.78 6.43 7.23 7.82 8.39
11.00 660.00 4.07 5.41 6.02 6.77 7.32 7.85
12.00 720.00 3.83 5.09 5.67 6.38 6.89 7.40
24.00 1440.00 2.37 3.15 3.51 3.95 4.27 4.58
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

70.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA LIVITACA
60.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

50.00

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

113
INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) LAMPA
DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años) LAMPA
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 28.05 33.51 37.70 43.75 48.86 54.51
0.33 20.00 23.46 28.03 31.54 36.60 40.87 45.60
0.50 30.00 20.36 24.33 27.37 31.76 35.47 39.58
0.67 40.00 18.11 21.63 24.34 28.24 31.54 35.19
0.83 50.00 16.37 19.56 22.01 25.54 28.52 31.82
1.00 60.00 15.00 17.92 20.16 23.39 26.13 29.15
1.50 90.00 12.14 14.51 16.32 18.94 21.15 23.60
2.00 120.00 10.33 12.34 13.88 16.11 17.99 20.08
4.00 240.00 7.25 8.67 9.75 11.31 12.64 14.10
6.00 360.00 5.48 6.55 7.36 8.55 9.54 10.65
7.00 420.00 4.92 5.88 6.62 7.68 8.58 9.57
8.00 480.00 4.49 5.36 6.04 7.00 7.82 8.73
10.00 600.00 3.85 4.60 5.17 6.00 6.70 7.48
11.00 660.00 3.60 4.30 4.84 5.62 6.27 7.00
12.00 720.00 3.39 4.05 4.56 5.29 5.91 6.59
24.00 1440.00 2.10 2.51 2.82 3.27 3.66 4.08
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

60.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA LAMPA

50.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

40.00

30.00

20.00

10.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

114
INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) PAMPAHUATA
DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años) PAMPAHUATA
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 30.58 35.03 37.36 39.84 41.44 42.88
0.33 20.00 25.58 29.30 31.25 33.33 34.67 35.87
0.50 30.00 22.20 25.43 27.12 28.92 30.09 31.13
0.67 40.00 19.74 22.61 24.11 25.72 26.75 27.68
0.83 50.00 17.85 20.45 21.81 23.26 24.19 25.03
1.00 60.00 16.35 18.73 19.98 21.30 22.16 22.93
1.50 90.00 13.24 15.16 16.17 17.25 17.94 18.56
2.00 120.00 11.26 12.90 13.76 14.67 15.26 15.79
4.00 240.00 7.91 9.06 9.66 10.30 10.72 11.09
6.00 360.00 5.97 6.84 7.30 7.78 8.10 8.38
7.00 420.00 5.37 6.15 6.56 7.00 7.28 7.53
8.00 480.00 4.90 5.61 5.98 6.38 6.63 6.86
10.00 600.00 4.19 4.81 5.12 5.47 5.69 5.88
11.00 660.00 3.93 4.50 4.80 5.12 5.32 5.51
12.00 720.00 3.70 4.24 4.52 4.82 5.01 5.18
24.00 1440.00 2.29 2.62 2.80 2.98 3.10 3.21
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

50.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA PAMPAHUATA
45.00

40.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

35.00

30.00

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

115
INTESIDAD - DURACIÓN - FRECUENCIA (mm/hr) CONDOROMA
DURACIÓN PERÍODO DE RETORNO (años) CONDOROMA
Hr min 2 5 10 25 50 100
0.17 10.00 24.24 28.32 30.77 21.09 35.60 37.47
0.33 20.00 20.28 23.69 25.74 17.65 29.78 31.34
0.50 30.00 17.60 20.56 22.34 15.31 25.84 27.20
0.67 40.00 15.65 18.28 19.86 13.62 22.98 24.19
0.83 50.00 14.15 16.54 17.96 12.31 20.78 21.87
1.00 60.00 12.96 15.15 16.46 11.28 19.04 20.04
1.50 90.00 10.49 12.26 13.32 9.13 15.41 16.22
2.00 120.00 8.93 10.43 11.33 7.77 13.11 13.80
4.00 240.00 6.27 7.33 7.96 5.45 9.21 9.69
6.00 360.00 4.74 5.53 6.01 4.12 6.95 7.32
7.00 420.00 4.26 4.97 5.40 3.70 6.25 6.58
8.00 480.00 3.88 4.53 4.93 3.38 5.70 6.00
10.00 600.00 3.33 3.89 4.22 2.89 4.88 5.14
11.00 660.00 3.11 3.64 3.95 2.71 4.57 4.81
12.00 720.00 2.93 3.42 3.72 2.55 4.30 4.53
24.00 1440.00 1.81 2.12 2.30 1.58 2.66 2.80
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

40.00
CURVA INTENSIDAD-DURACIÓN-FRECUENCIA CONDOROMA
35.00

30.00
Intensidad de precipitación (mm/h)

25.00

20.00

15.00

10.00

5.00

0.00
0 200 400 600 800 1000 1200 1400 1600
Duración (min)
PR. EN AÑOS 2 5 10 25 50 100

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

116
4.2. ESTIMACIÓN PARA MÁXIMAS AVENIDAS
4.2.1. Información requerida por el modelo HEC-HMS
4.2.1.1. Precipitación histórica para un período de retorno
Para determinar la tormenta de diseño utilizan el Número de curvas por soil con-
servation servise del U.S. Departamento de Agricultura, utilizado en los EEUU. Con
duraciones de tormenta de 24 horas, para la transformación de caudal de escorren-
tía se utilizado el método Hidrógrama Unitario lo cual se ha determinado a partir del
tiempo de concentración, para ello hemos generado el hietograma de la lluvia má-
xima a partir del método de bloques alternos.
4.2.1.2. Condiciones de humedad del suelo
La indagación que pide el HEC HMS los estados de humedad de suelo es impor-
tante para establecer la infiltración en el transcurso de los eventos de tormenta. El
procedimiento manejado es el número de curvas, el cual necesita.
 Pérdidas iniciales (mm).
 Numero de curva, computado como promedio ponderado sobre la cuenca
respectiva.
 Porcentaje del are impermeable.
Para su modelamiento el Hec-HMS en cuenca Cañipia hacer el cálculo de numero
de curvas CN promedio es igual a 86.33, tipo de suelo hidrológico C, el uso cultivos
en rastroje hilera estrecha la clasificación se tiene en cuenta la textura del suelos,
así como el tipo de cobertura vegetal.
Numero de curva y tipo de uso de tierra
Cobertura Grupo de Suelos
Tratamiento o Condición A B C D
Uso de la tierra
Práctica Hidrológica Número de Curva
Hileras rectas Mala 77 86 91 94
Hileras rectas Regular 71 91 88 91
Hileras rectas Buena 67 78 85 89
C/curvas nivel Mala 70 79 84 88
Rastroje Cultivo en
C/curvas nivel Buena 65 75 82 86
Hilera
C/curvas nivel
Mala 66 74 80 82
y terrazas
C/curvas nivel
Buena 62 71 78 81
y terrazas
Hilera rectas Mala 65 76 84 86
Cultivos en Hilera
Hilera rectas Buena 63 75 73 87
estrecha
C/curvas nivel Mala 63 74 82 85

117
Cobertura Grupo de Suelos
Tratamiento o Condición A B C D
Uso de la tierra
Práctica Hidrológica Número de Curva
C/curvas nivel Buena 61 73 81 84
C/curvas nivel Mala 61 72 79 82
y terrazas
C/curvas nivel
Buena 59 70 78 81
y terrazas
Cortijos Patios - 59 74 82 86
Caminos Tierra - - 72 82 87 89
Pavimentos - - 74 84 90 92
Fuente: Villón B., “Hidrología”, 2002, (p. 269).

4.2.1.3. Características físicas de la cuenca


Las formas físicas que necesita el Hec HMS para la realización del cálculo no están
explicitas en la ventana como: las gradientes de longitud del cauce principal y de
los declives que son vitales para hacer el cálculo.
Los períodos de concentración de los esquemas de área y forma que son los datos
de ingreso para las sistemáticas de Hidrógrama Unitario SCS.
Las características físicas explicitas en una ventana del programa para la cuenca.
 Área de la Cuenca
4.2.2. CARACTERÍSTICAS FISIOGRÁFICAS DE LA CUENCA
4.2.2.1. SUPERFICIE DE LA CUENCA. (A)
Es el área de la cuenca planeada sobre un plano horizontal, el cual fue medido
dentro de los límites de la línea.
A = 398.4 Km2
4.2.2.2. PERÍMETRO DE LA CUENCA (P)
Es el entorno que demarca el área de la cuenca, similar a la longitud de la línea.
A = 111.72 Km
4.2.2.3. LONGITUD DE LA CUENCA

Longitud de la cuenca medida desde el fondo de la salida.


Lb = 36.64Km.
4.2.2.4. ÍNDICE DE COMPACIDAD DE GRAVELIUS
Coeficiente adimensional en cual indica la forma o la idea de cómo está formada la
cuenca, si la cuenca Ic. =1, entonces la cuenca estará de una forma circular, el cual
en lo general Ic. Es mayor que 1.

118
Donde:
Ic = 1.58
P = Perímetro de la cuenca en Km
S = Superficie de la cuenca en km2.
4.2.2.5. FORMA DE LA CUENCA
La representación de la cuenca compromete a los hidrogramas de escorrentía y
las pautas de flujo máximo representado por la expresión.

Donde:
Rf = Factor de forma.
A = Área de la cuenca.
Lb = Longitud de la cuenca
Rf = 0.30 (Formato elíptica.)
4.2.2.6. PENDIENTE MEDIA DE LA CUENCA
Agrupa en el tiempo de reunión de las aguas de un explícito punto de cauce, el
importe acogido resulta del promedio de los criterios utilizados:
Se utilizara los sucesivos como juicios para hallar la pendiente media de la cuenca:
CRITERÍO DE JUSTIN

Sc = 0.048
Donde:
Cmax = Cota del punto más alto = 4860.00 msnm.
Cmim = Cota del punto más bajo = 3900.00 msnm.
4.2.2.7. CRITERÍO DEL RECTANGULO EQUIVALENTE
Este método del rectángulo equivalente que tiene el mismo perímetro y área de la
cuenca por el cual tendrá el mismo coeficiente de gravelius, curva hipsométrica,
etc. el cual se define sus lados por las siguientes expresiones:

119
Donde:
L = lado mayor del rectángulo = 47.47 Km.
L = lado menor del rectángulo = 8.39 Km.
A = Área del rectángulo equivalente. = 398.43 Km2
P = Perímetro del rectángulo equivalente = 111.73 Km

Donde:
H = Desnivel entre punto de interés y el más alto en m.
H = 960.00 m.
Sc = 0.02 %
Sc Asumido es el promedio de ambos criterios
Sc = 0.03 %
4.2.2.8. CÁLCULO DE LA CURVA HIPSOMETRICA
La altura media de la cuenca se obtuvo mediante la representación gráfica de la
hoya, elaborando la curva hipsométrica de la cuenca que representa el estudio de
la variación de las áreas entre curvas de nivel.
Cotas Altura Media Area H*A Area Acum.
msnm msnm Ha Ha
4860 4740 4800.00 6.69 32122.08 6.69
4740 4620 4680.00 6.77 31687.81 13.46
4620 4500 4560.00 9.38 42759.58 22.84
4500 4380 4440.00 13.35 59284.66 36.19
4380 4260 4320.00 8.55 36932.98 44.74
4260 4140 4200.00 7.58 31833.48 52.32
4140 4020 4080.00 7.35 29988.00 59.67
4020 3900 3960.00 5.10 20196.00 64.77
Suma 64.77 284804.58
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

Altura media 4397.09 msnm

120
Figura N° 4. 3: Curva Hipsométrica
CURVA HIPSOMÉTRICA
4150
4100
Altura Media (msnm)

4050
4000
3950
3900
3850
3800
0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Area Acumulada (Ha)

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

Figura N° 4. 4: Mapa de cuenca hidrográfica del río Cañipia.

Fuente: Elaboración Propia, 2017.


121
4.2.3. PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DE LLUVIA A ESCORRENTÍA
El lado más trascendental del modelo del análisis con HEC HMS la forman los mo-
delos para la evaluación de la forma en que la lluvia se transforma en escorrentía.
El método escogido es el “Hidrógrama Unitario Sintético del SCS”, el cual necesita
de la información de:
 Tiempo de retardo (minutos)

4.2.3.1. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 2 AÑOS


Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
computa por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.
Cuadro N° 4. 5: Proceso de transformación de lluvia en escorrentía.

CUENCA
Longitud: 34173 m k= 2.128
Area: 398.44 km2 m= 0.116
Cota Maxima: 4860 msnm n= 0.539
Cota Minima: 3900 msnm 960
Pendiente: 0.03 m/m k m
10 T
I 
TIEMPO DE CONCENTRACIÓN tn
0.77 -0.385
Kirpich t c = 0.01947 ( L ) S = 239 Minutos
3 0.385
California c. practice t c = 0.0195 [L /H] = 233 Minutos
Tiempo de retardo = 143 Minutos

1h 60 minutos
Intervalo Intensidad Distribución
N° P. Retorno % Hora P (mm) ΔP (mm)
T(min) (mm/h) (mm)
1 30 2 23.253 0.50 11.627 11.63 1.81
2 60 2 16.002 1.00 16.002 4.38 2.14
3 90 2 12.859 1.50 19.289 3.29 2.73
4 120 2 11.012 2.00 22.023 2.73 4.38
5 150 2 9.763 2.50 24.408 2.39 11.63
6 180 2 8.849 3.00 26.548 2.14 3.29
7 210 2 8.143 3.50 28.502 1.95 2.39
8 240 2 7.578 4.00 30.311 1.81 1.95
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

122
Figura N° 4. 5: Hietograma para un Período de Retorno de 2 años.
HIETOGRAMA P. RETORNO 2 AÑOS
13.00
12.00
11.00
10.00
Precipitación (mm)

9.00
8.00
7.00
6.00
5.00
4.00
3.00
2.00
1.00
0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Tiempo (minutos)
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

4.2.3.2. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 5 AÑOS


Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
calcula por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.
Cuadro N° 4. 6: Bloques Alternos para Período de Retorno de 5 Años
1h 60 minutos
Intensidad distribu-
N° Intervalo (min) P. Retorno % Hora P (mm) ΔP
(mm/h) ción
1 30 5 25.871 0.50 12.936 12.94 2.01
2 60 5 17.803 1.00 17.803 4.87 2.38
3 90 5 14.307 1.50 21.461 3.66 3.04
4 120 5 12.251 2.00 24.503 3.04 4.87
5 150 5 10.863 2.50 27.156 2.65 12.94
6 180 5 9.846 3.00 29.537 2.38 3.66
7 210 5 9.060 3.50 31.711 2.17 2.65
8 240 5 8.431 4.00 33.723 2.01 2.17

Figura N° 4. 6: Hietograma para un Período de Retorno de 5 años


HIETOGRAMA P. RETORNO 5 AÑOS
14.00
12.00
Precipitación (mm)

10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Tiempo (minutos)
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

123
4.2.3.3. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 10 AÑOS
Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
calcula por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.
Cuadro N° 4. 7: Bloques Alternos para Período de Retorno de 10 Años
1h 60 mint
Intensidad Distribucion
N° Intervalo T(min) P. Retorno % Hora P (mm) ΔP
(mm/h) (mm)
1 30 10 28.046 0.50 14.023 14.02 2.18
2 60 10 19.300 1.00 19.300 5.28 2.58
3 90 10 15.510 1.50 23.265 3.96 3.30
4 120 10 13.281 2.00 26.562 3.30 5.28
5 150 10 11.776 2.50 29.439 2.88 14.02
6 180 10 10.673 3.00 32.019 2.58 3.96
7 210 10 9.822 3.50 34.376 2.36 2.88
8 240 10 9.140 4.00 36.558 2.18 2.36
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

Figura N° 4. 7: Hietograma para un Período de Retorno de 10 años


HIETOGRAMA P. RETORNO 10 AÑOS
16.00
14.00
12.00
Precipitación (mm)

10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Tiempo (minutos)
Fuente: Elaboración Propia, 2017.
4.2.3.4. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 25 AÑOS
Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
calcula por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.

124
Cuadro N° 4. 8: Bloques Alternos para Período de Retorno de 25 Años
1h 60 mint
Intervalo Intencidad
N° P. Retorno % Hora P (mm) ΔP distribucion
Tiempo (min) (mm/h)
1 30 25 31.203 0.50 15.602 15.60 2.43
2 60 25 21.473 1.00 21.473 5.87 2.87
3 90 25 17.256 1.50 25.884 4.41 3.67
4 120 25 14.777 2.00 29.553 3.67 5.87
5 150 25 13.101 2.50 32.754 3.20 15.60
6 180 25 11.875 3.00 35.624 2.87 4.41
7 210 25 10.928 3.50 38.247 2.62 3.20
8 240 25 10.169 4.00 40.674 2.43 2.62
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

Figura N° 4. 8: Hietograma para un Período de Retorno de 25 años.

HIETOGRAMA P. RETORNO 25 AÑOS


18.00
16.00
14.00
Precipitación (mm)

12.00
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Tiempo (minutos)

Fuente: Elaboración Propia, 2017.


4.2.3.5. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 50 AÑOS
Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
calcula por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.
Cuadro N° 4. 9: Bloques Alternos para Período de Retorno de 50 Años.
1h 60 mint
Intervalo Intensidad
N° P. Retorno % Hora P (mm) ΔP distribucion
Tiempo (min) (mm/h)
1 30 50 33.826 0.50 16.913 16.91 2.63
2 60 50 23.278 1.00 23.278 6.36 3.11
3 90 50 18.706 1.50 28.060 4.78 3.98
4 120 50 16.019 2.00 32.037 3.98 6.36
5 150 50 14.203 2.50 35.507 3.47 16.91
6 180 50 12.873 3.00 38.619 3.11 4.78
7 210 50 11.846 3.50 41.462 2.84 3.47
8 240 50 11.023 4.00 44.093 2.63 2.84
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

125
Figura N° 4. 9: Hietograma para un Período de Retorno de 50 años.
HIETOGRAMA P. RETORNO 50 AÑOS
18.00
16.00
14.00
Precipitación (mm)

12.00
10.00
8.00
6.00
4.00
2.00
0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Tiempo (minutos)

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

4.2.3.6. METODO DE BLOQUES ALTERNOS (HEC HMS) 100 AÑOS


Para distribución de precipitaciones máximas en un período de retorno escogido se
calcula por el método de distribución de bloques alternos para una duración en
minutos a partir de curvas IDF.
Cuadro N° 4. 10: Bloques Alternos para Período de Retorno de 100 Años.
1h 60 mint
Intervalo Intensidad
N° P. Retorno % Hora P (mm) ΔP distribucion
Tiempo (min) (mm/h)
1 30 100 36.669 0.50 18.335 18.33 2.85
2 60 100 25.234 1.00 25.234 6.90 3.37
3 90 100 20.279 1.50 30.418 5.18 4.31
4 120 100 17.365 2.00 34.730 4.31 6.90
5 150 100 15.396 2.50 38.491 3.76 18.33
6 180 100 13.955 3.00 41.865 3.37 5.18
7 210 100 12.842 3.50 44.947 3.08 3.76
8 240 100 11.950 4.00 47.799 2.85 3.08
Fuente: Elaboración Propia, 2017.
Figura N° 4. 10: Hietograma para un Período de Retorno de 100años.
HIETOGRAMA P. RETORNO 100 AÑOS
20.00

15.00
Precipitación (mm)

10.00

5.00

0.00
30 60 90 120 150 180 210 240
Precipitación (mm)

Fuente: Elaboración Propia, 2017.


126
4.2.3.6.1. Tránsito de caudales a través de los ríos
Para la investigación se optó por el método de Muskingun Cunge debido para ob-
tener los valore de K y X se necesitan los hidrógramas de entrada y salida en el río.
Pero solo necesita características morfológicas como pendiente, longitud, coefi-
ciente de Manning y ancho del río.
4.2.3.6.2. Simulación realizada por el Hec-HMS
El Hec HMS es un modelo tipo evento, lineal y semidistribuido. Por lo tanto, una
corrida de simulación del programa consiste en calcular la componente de esco-
rrentía directa como una función de tiempo, producto de un evento de lluvia de
duración variable (entre algunos minutos y varios días) que se produce a la salida
de la cuenca. Los hidrógramas resultantes de combinan según la estructura de la
cuenca. Por el usuario en estricto sentido de aguas arriba hacia aguas abajo, hasta
hallar el hidrógrama resultante a la salida de toda cuenca.

Período de retorno 2 años


Figura N° 4. 11: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 2 Años, (Q = 28.10 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS”, 2017.

127
Período de retorno 5 años
Figura N° 4. 12: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 5 Año, (Q = 32.60 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS”, 2017.


Período de retorno 10 años
Figura N° 4. 13: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 10 Año, (Q = 37.70 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS”


Período de retorno 25 años
Figura N° 4. 14: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 25 Año, (Q = 44.30 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS” , 2017.

128
Período de retorno 50 años
Figura N° 4. 15: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 50 Año, (Q = 51.20 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS” , 2017.

Período de retorno 100 años


Figura N° 4. 16: Hidrógrama de Salida en Río Cañipia P.R. 100 Año, (Q = 59.90 m3/s).

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – HMS” , 2017.


4.2.4. Sobre descargas máximas diarias (CAUDAL)
Los resultados obtenidos con el Hec HMS, comparan con los caudales generados
por el modelo probabilístico de aforo ínsito.

129
Período de retorno 2 años
Cuadro N° 4. 11: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 2 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.


Período de retorno 5 años
Cuadro N° 4. 12: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 5 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.


Período de retorno 10 años
Cuadro N° 4. 13: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 10 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.

130
Período de retorno 25 años
Cuadro N° 4. 14: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 25 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.


Período de retorno 50 años
Cuadro N° 4. 15: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 50 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.


Período de retorno 100 años
Cuadro N° 4. 16: Caudal de Máxima Avenida, Río Cañipia P.R. 100 Año.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS” , 2017.

131
Cuadro N° 4. 17: Resumen de Caudales Generados con “HEC-HMS”.

P.RETORNO Q. Calculado "HEC HMS"

( AÑOS ) (m3/seg.)

2 28.10
5 32.60
10 37.70
25 44.30
50 51.20
100 59.90
Fuente: Elaboración Propia, 2017.

4.2.5. Resultados del caudal obtenidos por el método empírico el flotador.


Cuadro N° 4. 18: Cálculo del Caudal por el método el flotador.
CONTROL DE DESCARGAS O CAUDALES - METODO POR FLOTADORES
ESTACIÓN : Yauri Dpto. : Cusco
RÍO : Río Cañipia MES : Febrero Prov. : Espinar
CUENCA : Cuenca del rio Cañipia NOMBRE DEL AFORADOR : Efrain Tapara Taco Dist. : Yauri

TRABAJO DE CAMPO TRABAJO EN GABINETE


FECHA HORA
TIEMPO (s) VELOCIDAD (m/s)

3
Tiempo Distancia Profundidad Ancho del Rio 2
CAUDAL (m /S
Margen Derecho Centro Margen Izquierdo V.Superficial V.Media AREA (m )
Promedio Recorrido por el Promedio (m) (m)
Dia / mes / Año Inicial Final
Flotador

F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 F9 tp d (m) V=d/tp Vs= V x 0.85 hp a a=hp x a Q = Vm x A

11/01/2018 09:01 11:10 11.00 13.00 10.00 10.00 9.00 11.00 11.00 13.00 12.00 11.00 30 2.73 2.32 0.87 26.50 23.064 53.47
15/02/2018 10:19 12:22 10.00 12.00 12.00 10.00 10.00 11.00 11.00 13.00 10.00 11.13 30 2.70 2.29 0.89 27.00 24.021 55.06
20/02/2018 08:20 10:20 12.00 14.00 11.00 11.00 12.00 11.00 12.00 13.00 10.00 12.00 30 2.50 2.13 0.93 29.15 27.130 57.65

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

Figura N° 4. 17: Sección a y b del Río Cañipia para el Método Empírico el Flotador.
29.15

Fuente: Elaboración Propia, 2017.

132
4.2.6. Comparación de Resultados por el Método Empírico Aforo del
Ríos con Flotador y Modelo Matemático Hec-hms
Cuadro N° 4. 19: Comparación de Caudales, Río Cañipia.
Periodo de Retorno Caudal Calculado "Hec-HMS" Caudal Método Flotador
(Años) (m3/seg ) (m3/seg)
2 28.10
5 32.60
10 37.70
57.65
25 44.30
50 51.20
100 59.90
Fuente: Elaboración Propia, 2017.
De la comparación se puede llegar a la conclusión, caudal instantáneo obtenido
mediante el aforo por el método el flotador y el caudal obtenido del modelo gene-
rado por software Hec-HMS se aproxima al caudal máximo.
Para distintos etapas de retorno obtenidos en el Hec HMS las cuales serán utiliza-
das en el modelamiento hidráulico.
4.3. SOBRE EL MODELO HIDRÁULICO PARA DETERMINAR MAPAS DE
RIESGO
El modelo que se ha utilizado es unidimensional de régimen permanente, debido a
que es la metodología más usada hoy en día, ya que las representaciones esque-
máticas de cómputo como las curvas de remanso se encuentran al lado de la se-
guridad cuando el objetico es conocer los noveles máximos en avenida. Por tal la
lámina de agua que se logra para estar por arriba de la envolvente de inundaciones
máximos donde se lograrían con un tipo en régimen variable y un hidrógrama donde
el caudal elevada es el caudal usado en el cálculo de régimen constante.
4.3.1. Simulación hidráulica con el método HEC-RAS
Obtenida la simulación del caudal máximo de crecida del río Cañipia se procedió a
la simulación hidráulica del área a que podría ser afectada por el desborde por el
tramo comprendido entre el punto A hasta el punto B.
Para el análisis de la simulación hidráulica se asumió realizada por el modelo, se
asumió las condiciones de flujo permanentes, es decir, que en la ecuación de la
energía no serán incluidos términos que dependan del tiempo. Además, se reali-
zara los cálculos a partir de consideraciones de flujo subcritico (N° de froude <1).

133
4.3.2. Secciones transversales
En esta sección se mostrara las gráficas que contiene los perfiles hidráulicos cal-
culados por el modelado, visualizadas por parte en los secciones transversales
desarrolladas en el Sistema Hídrico, aplicado cada uno de los períodos de retorno.
El punto de control seleccionado atreves del progresiva a la mitad del eje nos per-
mite mostrar la capacidad de carga en dicha sección trasversal, mostrándose así
también las características principales que registran las mimas secciones a través
de las ilustraciones en la figura N° 4.18.
Figura N° 4. 18: Sección transversal de río Cañipia al inicio.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS”, 2017.


En esta sección se muestra que para un período de retorno de 10 años la superficie
del agua no supera en nivel dela banca en ambos márgenes. Para le período de
retorno de 10 años se tiene una velocidad entre 0 a 2 m/s.
Cuadro N° 4. 20: Características Hidráulicas del flujo de Agua.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS”, 2017.


134
También se pude observar las seccione transversales en perspectiva tridimensional
como en la figura 4.19.
Figura N° 4. 19: figura tridimensional río Cañipia.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS”, 2017.

4.3.3. Perfiles hidráulicos


En la sección vista se envuelve los perfiles hidráulicos computados por el tipo gra-
ficados a los de las longitudes de cada tramo del río.
Figura N° 4. 20: perfil hidráulico del río Cañipia para TR 50 años

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS”, 2017


135
4.3.4. Resumen de parámetros hidráulicos
Otro de los resultados importantes que se obtiene con el programa HEC RAS son
las tablas en detalle, donde se observa un resumen de los parámetros hidráulicos
de cada una de las secciones, como por ejemplo el caudal transitado para cada
período de retorno, la elevación de fondo, la elevación, altura critica, elevación de
línea de energía área mojada, rugosidad y otros.
Cuadro N° 4. 21: Tabla de resumen de parámetros hidráulicos.

Fuente: Elaboración Propia, “Software HEC – RAS”, 2017.


En el régimen supercrítico (NF>1) el flujo tiene una elevada velocidad, propio con
cauces de gran pendiente o son los ríos de montaña, el flujo subcritico (NF <1)
pertenece de llanura con baja velocidad, temas que se muestran en tramos estu-
diados. El Flujo critico (NF=1) es un referencia hipotético en las corrientes naturales
y personifica el ponto de conversión entre los sistemas subcrico y supercrítico.
Estos resultados obtenidos de superficies de agua y velocidades de flujo se expor-
tan desde HEC RAS a Arcgis empleando las extensiones Hec GeoRAS y pueden

136
ser procesados para visualizar mapas de inundación para cada perfil y grids de
profundidad.
4.3.5. Mapas de riesgo
Utilizando los mapas de riesgo que se han generado, alcanzamos afianzar cuales
son las zonas que están patentemente sin riesgo y en otros puntos en donde la
avenida o inundación está pero persiguiendo estratégicamente los criterios de inun-
dación no sea pues peligrosa, se puede evaluar las velocidades metódicamente
para analizar si las zona se encuentra en peligro o no, resumiendo con el mapa
logramos saber:
1. Cual les son las zonas que se inundan en algún momento.
2. Cuáles son las zonas inundadas con humedades mayores >0.4 metros, por
lo cual serán seguros en zonas de riesgo moderado.
3. Cuáles son las zonas inundadas con una humedad > 1.0 metros, por lo
cual son zona de riesgo alto.
Las zonas que se encuentran sumergidas por el agua sin ningún riesgo obtenemos
analizar datos de velocidad para valorar si esta tiende a ser mayor de 0.4m/s (lla-
mado zonas de riesgo moderado) o puede ser 1.0 m/s (llamado zona de riesgo
alto). Este trabajo se llevar acabo fundamentalmente en las poblaciones con riesgo
y afectación a bienes fundamentales, etc.

137
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

 Con el Modelamiento Hidrológico realizado en cuenca del río Cañipia a


través del modelo matemático HEC-HMS, se ha determinado los Caudales
Máximos para diferentes períodos de retorno de 2, 5, 10, 25, 50 y 100 años
así tenemos para Tr=2 años nos presenta un caudal 28.10 m3/s, Para Tr =
5 años presenta un caudal de 32.60 m3/s, para Tr= 10 años nos presenta un
caudal de 37.70m3/s, para Tr= 25, nos presenta un caudal de 44.30 m3/s,
para Tr = 50 años nos presenta un caudal de 51.20 m3/s y para Tr =100 años
nos presenta un caudal de 59.90 m3/s siendo el caudal Máximo de diseño
alcanzado en período de retorno de 100 años es de 59.90 m3/s.
 La simulación hidrológica de la cuenca del río Cañipia con las herramientas
del SIG (Hec Ras, ArcGIS, Geo Ras, genera parámetros hidráulicos del río
tirante, pendiente y inundaciones), el caudal máximo de diseño de 100 años
de 59.90 m3/s ha permitido identificar las zonas de riesgo susceptibles a
inundaciones a la población urbana a la periferia del río Cañipia, se mani-
fiesta en generación de mapas de riesgo (ver el anexo 06 y 07).
En los márgenes del río Cañipia se ha identificado mediante una evaluación
de riesgo, utilizando el Manual de Estimación de riesgo INDECI, las zonas
con riesgo alto comprende una área de 18.00 Ha, zonas con riesgo mode-
rado comprende una área de 25.20 Ha y zonas con riesgo bajo comprende
una área de 34.10 Ha, la zona urbana fraccionada por el río Cañipia se pre-
senta el riesgo alto, principalmente en las zonas Urbanas de Asociación Pro-
Vivienda Cesar vallejo, Parquecito Industrial, con riesgo moderado las zonas
Urbanas como Pueblo joven Bolognesi, Urbanización la Victoria, Asociación
Pro-Vivienda Construcción Civil, Asociación Pueblo Joven Santa Inés y con
riesgo bajo la zona Urbana de Pueblo joven Villa Tajo (ver el anexo 08).
 Realizado el aforo in situ del caudal instantáneo, en el punto de interés de la
cuenca del río Cañipia utilizando el método empírico del flotador se ha de-
terminado un caudal en época de avenida de 57.65 m3/s y comparando el
caudal obtenidos mediante el modelo matemático HEC- HMS se ha obtenido
el caudal máximo de 59.90 m3/s.

138
RECOMENDACIONES

 Se recomienda el uso adecuado de la aplicación de datos de precipitación


máximas diarias debido a que el dato de lluvia en 24 horas puede ser fruto de
dos ó más sucesos de lluvia como también la calibración del modelo matemá-
tico HEC-HMS, para determinar los Caudales Máximos de diseño para dife-
rentes períodos de retorno.
 Se recomienda la gestión de obras de protección de las riberas al río, para
mantener al río como un canal de flujo constante así también la ejecución de
obras de muros de contención o defensas ribereñas de gavión, para evitar
inundaciones, erosiones y colmataciones en las zonas urbanas adyacentes al
margen del río y se tiene que incorporar un planeamiento urbanístico de las
poblaciones urbanas como rurales aledañas al cauce del río Cañipia.
 En un estudio hidrológico e hidráulico es fundamental la visita a la cuenca del
río en estudio para ver en situ los niveles y marcas de agua que dejo la crecida
de una corriente en un evento extremo. Los aforos con molinete o aplicando
el método de los flotadores para tener el caudal real y comparar el caudal
obtenido través del procesos y distribuciones estadísticos con modelo HEC
HMS para estar seguro de los cálculos para diseño de estructuras hidráulicas.

139
BIBLIOGRAFÍA

1. APARICIO MIJARES Francisco. “Fundamentos de hidrología de superficie” México.


1989.
2. ATDR, Juliaca (Administración Técnica del Distrito de Riego). “Evaluación de los re-
cursos hídricos en las cuencas de los ríos Cabanillas y lampa” Tomo I, II Juliaca -
Perú 2007.
3. BREÑA PUYOL Agustín F. y JACOBO VILLA Marco. “Principios y Fundamentos de
la Hidrología Superficial”- México 2006.
4. BUSTAMANTE HUAMAN Jonatán Aníbal, “Modelamiento numérico de una onda de
avenida generada por la rotura de una presa de tierra y su estimación de riesgo-
aplicación a la presa Yuracmayo”, UNMSM – Lima. 2013.
5. BARBOSA BRÍONES Elda. “Desarrollo de herramientas de ArcGis para el cálculo de
indicadores físicos y socioeconómicos de cuencas hidrográficas”, Universidad Autó-
noma de Querétaro, Santiago de Querétaro – 2011.
6. CAHUANA ANDIA Agustín y YUGAR Morales Weimar. “material de apoyo didáctico
para la enseñanza y aprendizaje de la asignatura de hidrología.” Bolivia, (2009).
7. CHEREQUE MORAN Wender. “hidrología”- 2001.
8. CHOW, Ven Te.T., “Hidrología Aplicada”. Bogotá Colombia, 1994.
9. CHOW, Ven Te.T., “Hidráulica de Canales y Tuberías”. Bogotá Colombia, 1994.
10. INDECI “Manual De Estimación Del Riesgo Ante Inundaciones Fluviales”. Lima –
Perú.2011.
11. ENCALADA GUACHÚN Jhonny Richard y JARA JARA Rodolfo Daniel. “Implemen-
tación del Modelo Hidráulico HEC GeoRAS en la Modelación Hidráulica del Sistema
para el Control de Inundaciones de los ríos Cañar y Bulubulu”, Universidad de
Cuenca, Ecuador, 2010.
12. FUENTE LINSLEY Ray: Hidrología para Ingenieros. Graw-Hill Latinoamericana S.A
México 1971.
13. FERNANDEZ C. Pedro. “Diseño hidrológico”- 2011.
14. FERNÁNDEZ ESPINOZA Joel Manuel. “Tesis, Propuesta de Restauración del Tramo
Urbano del Río Rímac Mediante la Aplicación de Bioingeniería.” Perú – 2015.
15. HUANCAPAZA YANCACHAJLLA Ronald y CONDORI CAÑAZACA Piter “Modela-
miento hidrológico del río Coata en la Subcuenca bajo Coata, aplicando Sistemas de
Información Geográfica”, UNA – Puno, 2012.

140
16. LOPEZ LOPEZ, Albín Lizardo y DELGADO SOREANO Karen Ara-cely. “Modelación
Hidrológica De La Subcuenca Lempa Alto, en Cooperación Con La Comisión Trina-
cional Del Plan Trifinio (El Salvador, Honduras, Guatemala)”.Universidad del Salva-
dor, 2009.
17. MTC. “Manual de carreteras hidrología, hidráulica y drenaje” Perú, (2008)
18. ORDOÑEZ MIRANDA, Elías, “Hidrología Básica”- 2011.
19. Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura
(UNESCO). “Balance hídrico dinámico e integrado de El Salvador - Componente eva-
luación de recursos hídricos”. Uruguay- 2006.
20. ORDOÑEZ GÁLVEZ Juan J. “Cartilla Técnica Ciclo Hidrológico”- 2011.
21. PUERTA TUESTA Ronald, REGINO TRIGOZO Juan y BRAVO MORALES Nino “Ar-
cGIS Básico 10” UNAS, Tingo María - Perú, 2011.
22. SALGADO MONTOYA Ramón Antonio, “análisis integral del riesgo a deslizamientos
e inundaciones en la microcuenca del río gila, Copán, honduras”, Costa Rica. 2005.
23. ROCHA F. Arturo, “Introducción a la Hidráulica Fluvial”. Universidad Nacional de In-
geniería. Lima-Perú, 1998.
24. Villodas Rubén, “hidrología”. Universidad Nacional de Cuyo Mendoza-Argentina,
2008.
25. VILLÓN BEJAR, Máximo. “Hidrología”. Editorial Villón, Lima – Perú. 2002.
26. VILLÓN BEJAR, Máximo. “Hidrología Estadística”. Editorial Villón, Lima – Perú. 2011.
27. VELASQUEZ S. “Apuntes clase del curso Sistema de Información Geográfica
(SIG)”.Calie – Costa Rica.2004.

141
ANEXOS

ANEXO 01: MAPA DE UBICACIÓN

ANEXO 02: PLANO TOPOGRÁFICO DEL RÍO CAÑIPIA

ANEXO 03: MAPA DE DELIMITACIÓN DE LA CUENCA HIDROGRÁFICA

ANEXO 04: MAPA DE POLÍGONO DE THIESSEN

ANEXO 05: PANEL FOTOGRÁFICO

ANEXO 06: MAPA DE INUNDACIÓN

ANEXO 07: MAPA DE VELOCIDAD DE FLUJO

ANEXO 08: MAPA DE RIESGO DE ZONAS VULNERABLES A INUNDACIÓNES

ANEXO 09: SECCIONES


ANEXO 01
MAPA DE UBICACIÓN
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 19 20 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 192021 22 23 2425
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

840000 E 860000 E 880000 E 900000 E 920000 E 940000 E MAPA DE UBICACIÓN NACIONAL


-300000 E 100000 E 500000 E 900000 E 130000 E

9800000 N

9800000 N
8380000 N

8380000 N
TUMBES LORETO

9400000 N

9400000 N
PICHIGUA
PIURA AMAZONAS

LAMBAYEQUE CAJAMARCA

SAN MARTIN

ALTO PICHIGUA
COPORAQUE
LA LIBERTAD

9000000 N

9000000 N
8360000 N

8360000 N
ANCASH HUANUCO
UCAYALI
PASCO

JUNIN

8600000 N

8600000 N
CALLAO
MADRE DE DIOS
LIMA

HUANCAVELICA
CUSCO

PALLPATA AYACUCHO APURIMAC


PUNO

ESPINAR
ICA
ESPINAR

8200000 N

8200000 N
8340000 N

8340000 N
AREQUIPA

MOQUEGUA

SUYCKUTAMBO TACNA

CUENCA CAÑIPIA -300000 E 100000 E 500000 E 900000 E 130000 E

MAPA DE UBICACIÓN REGIONAL


600000 E 690000 E 780000 E 870000 E 960000 E

8710000 N

8710000 N
8320000 N

8320000 N
OCORURO

8620000 N

8620000 N
LA CONVENCION

CALCA

8530000 N

8530000 N
PAUCARTAMBO
URUBAMBA

CONDOROMA
8300000 N

8300000 N
ANTA
CUSCO
QUISPICANCHI

8440000 N

8440000 N
PARURO
ACOMAYO
CANCHIS

CHUMBIVILCAS CANAS

8350000 N

8350000 N
ESPINAR

840000 E 860000 E 880000 E 900000 E 920000 E 940000 E

ESC. 1:250 000 MAPA DE UBICACIÓN PROVINCIAL 600000 E 690000 E 780000 E 870000 E 960000 E

Metros UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


0 250,000 500,000 1,000,000 1,500,000 2,000,000 “MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE UBICACIÓN DE LA PROVINCIA DE ESPINAR


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 02
PLANO TOPOGRÁFICO DEL RÍO CAÑIPIA
PLANO: ESCALA : CODIGO:
INDICADAS
LUGAR:

PLANTA
ELABORADO POR:
DISTRITO:
PROVINCIA:
ESPINAR
ESPINAR
FECHA :
PT 001
ESCALA: 1/3500 BACH. EFRAIN TAPARA TACO DEPARTAMENTO: CUSCO ABRIL-2018
ANEXO 03
MAPA DE DELIMITACIÓN DE LA CUENCA
HIDROGRÁFICA
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240000 E 247000 E 254000 E 261000 E

!
(
78°W 72°W


COLOMBIA
ECUADOR

TUMBES LORETO

PIURA AMAZONAS

6°S

6°S
LAMBAYEQUECAJAMARCA BRASIL
SAN MARTÍN

LA LIBERTAD

ANCASH HUÁNUCO
UCAYALI
PASCO
8357000 N

8357000 N
JUNÍN
LIMA MADRE DE DIOS

12°S
12°S
HUANCAVELICA
CUSCO

ICA AYACUCHO APURÍMAC

BOLIVIA
OCÉANO
PACÍFICO PUNO

AREQUIPA

Área de
MOQUEGUA

TACNA

Estudio

18°S

18°S
CHILE

MAPA DE UBICACIÓN NACIONAL


78°W 72°W

CUSCO
860000.000000 880000.000000

Área de

8360000.000000

8360000.000000
Estudio

ESPINAR
8350000 N

8350000 N
8340000.000000

8340000.000000
8320000.000000

8320000.000000
8300000.000000

8300000.000000
860000.000000 880000.000000
8343000 N

8343000 N
8336000 N

8336000 N

LEYENDA
!
( PUNTO DE INTERES

NIVELES DE ELEVACIÓN
4,936.66 - 5,070.00
4,803.33 - 4,936.66
8329000 N

8329000 N

4,670.00 - 4,803.33
4,536.66 - 4,670.00
4,403.33 - 4,536.67
mts. 4,270.00 - 4,403.33
0 1,350 2,700 5,400 8,100 10,800
4,136.67 - 4,270.00
4,003.33 - 4,136.67
3,870.00 - 4,003.33

ÁREA : 398.45 Km2


PERIMETRO : 111.72 km
240000 E 247000 E 254000 E 261000 E
ESC. 1:60 000
UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO CAÑIPIA - ESPINAR


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 04
MAPA DE POLÍGONO DE THIESSEN
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 91011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 91011 12 13 141516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

250000 E 280000 E 310000 E 340000 E


.000000 .000000 .000000 .000000
8420000 N

8420000 N
.000000

.000000
8390000 N

8390000 N
.000000

.000000
SANTA ROSA

YAURI
8360000 N

8360000 N
.000000

.000000
AYAVIRI
8330000 N

8330000 N
.000000

.000000
8300000 N

8300000 N
.000000

.000000
LAMPA

CONDOROMA

PAMPAHUATA

250000 E 280000 E 310000 E 340000 E


.000000 .000000 .000000 .000000

INTERPOLACION NUMERICA DE POLIGONOS THIESSEN DE ESTACIONES METEREOLOGICAS CERCANOS A LA CUENCA HIDROGRAFICA DEL RIO CAÑIPIA

ESC. 1:24000
0 5,00010,000 20,000 30,000 40,000
LEYENDA ESTACIÓNES Meters
AYAVIRI
CONDOROMA UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ
FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
LAMPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
LIVITACA “MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PAMPAHUATA PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”
SANTA ROSA
MAPA DE POLIGONO DE THIESSEN-ESTACIONES METEREOLOGICAS
YAURI
ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 05
PANEL FOTOGRÁFICO
Foto N° 01: Vista del rio Cañipia con el equipo estacionado a la altura del hospital de seguro social.

Foto N° 02: Levantamiento de Secciones.

Foto N° 03: Vista del rio Cañipia realizando el levantamiento topográfico a detalle.
Foto N° 04: Medición del ancho del rio y marcas de agua en sección transversal del rio cañipia.

Foto N° 05: Aguas arriba del rio Cañipia..

Foto N° 06: Aguas abajo del rio Cañipia.


ANEXO 06
MAPA DE INUNDACIÓN
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N
8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts
0 112.5 225 450 675 900 LEYENDA
TIRANTE DE AGUA EN ( m )
ESC. 1:5000
0.00 - 0.17 0.33 - 0.46 0.61 - 0.75 0.93 - 1.13
0.18 - 0.32 0.47 - 0.60 0.76 - 0.92 1.14 - 1.59

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 2 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts
0 112.5 225 450 675 900 LEYENDA
ESC. 1:5000
TIRANTE DE AGUA EN ( m )
0.00 - 0.21 0.41 - 0.56 0.73 - 0.89 1.08 - 1.30
0.22 - 0.40 0.57 - 0.72 0.90 - 1.07 1.31 - 1.76

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 5 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

0 112.5 225 450 675


Mts
900 LEYENDA
TIRANTE DE AGUA EN ( m )
ESC. 1:5000
0.00 - 0.22 0.44 - 0.61 0.80 - 0.99 1.23 - 1.50
0.23 - 0.43 0.62 - 0.79 1.00 - 1.22 1.51 - 1.89

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 10 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

LEYENDA
Mts
0 112.5 225 450 675 900
ESC. 1:5000
TIRANTE DE AGUA EN ( m )
0.00 - 0.27 0.52 - 0.72 0.93 - 1.13 1.40 - 1.73
0.28 - 0.51 0.73 - 0.92 1.14 - 1.39 1.74 - 2.20

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 25 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts
0 112.5 225 450 675 900 LEYENDA
ESC. 1:5000 TIRANTE DE AGUA EN ( m )
0.00 - 0.34 0.63 - 0.87 1.12 - 1.37 1.68 - 2.05
0.35 - 0.62 0.88 - 1.11 1.38 - 1.67 2.06 - 2.51

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 50 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

LEYENDA
Mts
0 112.5 225 450 675 900
ESC. 1:5000
TIRANTE DE AGUA EN ( m )
0.00 - 0.30 0.65 - 0.96 1.27 - 1.59 2.01 - 2.41
0.31 - 0.64 0.97 - 1.26 1.60 - 2.00 2.42 - 2.81

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE INUNDACIÓN, PERIODO DE RETORNO = 100 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 07
MAPA DE VELOCIDAD DE FLUJO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

0 112.5 225 450 675


Mts
900
LEYENDA
ESC. 1:5000
VELOCIDAD (m/s)
0.00 - 0.13 0.35 - 0.55 0.76 - 0.95 1.19 - 1.45

0.14 - 0.34 0.56 - 0.75 0.96 - 1.18 1.46 - 2.03

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 2 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

0 112.5 225 450 675


Mts
900
LEYENDA
ESC. 1:5000
VELOCIDAD (m/s)
0.00 - 0.15 0.40 - 0.62 0.85 - 1.07 1.32 - 1.59

0.16 - 0.39 0.63 - 0.84 1.08 - 1.31 1.60 - 2.21

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 5 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

0 112.5 225 450 675


Mts
900
LEYENDA
ESC. 1:5000
VELOCIDAD (m/s)
0.00 - 0.17 0.45 - 0.70 0.95 - 1.19 1.47 - 1.80
0.18 - 0.44 0.71 - 0.94 1.20 - 1.46 1.81 - 2.54

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 10 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts
0 112.5 225 450 675 900 LEYENDA
ESC. 1:5000
VELOCIDAD (m/s)
0.00 - 0.20 0.54 - 0.84 1.14 - 1.42 1.79 - 2.27

0.21 - 0.53 0.85 - 1.13 1.43 - 1.78 2.28 - 3.00

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 25 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

0 112.5 225 450 675


Mts
900
LEYENDA
VELOCIDAD (m/s)
ESC. 1:5000
0.00 - 0.23 0.58 - 0.91 1.24 - 1.55 1.94 - 2.52

0.24 - 0.57 0.92 - 1.23 1.56 - 1.93 2.53 - 3.40

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 50 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
8364200 N

8364200 N
8363600 N

8363600 N
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts
0 112.5 225 450 675 900 LEYENDA
VELOCIDAD (m/s)
ESC. 1:5000
0.00 - 0.24 0.62 - 0.96 1.32 - 1.66 2.12 - 2.79

0.25 - 0.61 0.97 - 1.31 1.67 - 2.11 2.80 - 3.77

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE VELOCIDAD, PERIODO DE RETORNO = 100 AÑOS


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 08
MAPA DE RIESGO DE ZONAS VULNERABLES
A INUNDACIÓNES
0 1 2 3 0 1 2 3 4 5 0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6 7 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 1415 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 141516 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011 12 13 14 1516 17 18 1920 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 141516 17 18 19 2021 22 23 24 25
1:75 1:100 1:125 1:150 1:200 1:250 1:300 1:333.33 1:400 1:500

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E


8364800 N

8364800 N
PUEBLO JOVEN VILLA TAJO
8364200 N

8364200 N
ASOC. PRO-VIVIENDAS
CESAR VALLEJO
PUENTE SAN MARTIN

URB. LA VICTORIA

PUENTE CAÑIPIA
PUEBLO JOVEN BOLOGNESI
8363600 N

8363600 N
ASOCIACIÓN PRO VIVIENDAS PARQUESITO INDUSTRIAL
CONSTRUCCIÓN CIVIL
8363000 N

8363000 N
8362400 N

8362400 N
ASOCIACIÓN PUEBLO JOVEN SANTA INES
8361800 N

8361800 N

240200 E 240800 E 241400 E 242000 E

Mts LEYENDA
0 125 250 500 750 1,000 ZONAS VULNERABLES A INUNDACIÓN
1.32 - 2.81
ESC. 1:5000
INUNDACIÓN DE RIESGO ALTO AREA = 18.00 Ha PERIMETRO = 5.60 km

INUNDACIÓN DE RIESGO MODERADO AREA = 25.20 Ha PERIMETRO = 13.12 km 0.63 - 1.31


INUNDACIÓN DE RIESGO BAJO AREA = 34.10 Ha PERIMETRO = 16.02 km 0.00 - 0.62

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VÉLASQUEZ


FACULTAD DE INGENIERÍAS Y CIENCIAS PURAS
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL
“MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA
PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”

MAPA DE RIESGO DE ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES DEL RÍO CAÑIPIA


ELABORADO POR : BACH. EFRAIN TAPARA TACO
ANEXO 09
SECCIONES
SECCIÓN 01
PROGRESIVA 0+040.00

SECCIÓN 02
PROGRESIVA 0+080.00

SECCIÓN 03
PROGRESIVA 0+120.00

SECCIÓN 04
PROGRESIVA 0+240.00
SECCIÓN 05
PROGRESIVA 0+280.00

SECCIÓN 06
PROGRESIVA 0+320.00

SECCIÓN 07
PROGRESIVA 0+360.00

SECCIÓN 08
PROGRESIVA 0+360.00

SECCIÓN 09
PROGRESIVA 0+520.00
SECCIÓN 10
PROGRESIVA 0+580.00

SECCIÓN 11
PROGRESIVA 0+620.00

SECCIÓN 12
PROGRESIVA 0+720.00

SECCIÓN 13
PROGRESIVA 1+100.00
SECCIÓN 14
PROGRESIVA 1+120.00

SECCIÓN 15
PROGRESIVA 1+160.00

SECCIÓN 16
PROGRESIVA 1+360.00

SECCIÓN 17
PROGRESIVA 1+480.00

SECCIÓN 18
PROGRESIVA 1+820.00
SECCIÓN 19
PROGRESIVA 1+840.00

SECCIÓN 20
PROGRESIVA 1+880.00

SECCIÓN 21
PROGRESIVA 1+920.00

SECCIÓN 22
PROGRESIVA 1+960.00
SECCIÓN 23
PROGRESIVA 2+000.00

SECCIÓN 24
PROGRESIVA 2+120.00

SECCIÓN 25
PROGRESIVA 2+160.00

SECCIÓN 26
PROGRESIVA 2+200.00
SECCIÓN 27
PROGRESIVA 2+440.00

SECCIÓN 28
PROGRESIVA 2+560.00

SECCIÓN 29
PROGRESIVA 2+840.00

SECCIÓN 30
PROGRESIVA 3+840.00
MATRIZ DE CONSISTENCIA

TITULO: “MODELAMIENTO HIDROLÓGICO DE LA CUENCA DEL RÍO CAÑIPIA, APLICANDO SISTEMAS DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA DETERMINAR LAS ZONAS VULNERABLES A INUNDACIONES EN LA LOCALIDAD DE ESPINAR”
PROBLEMA OBJETIVO HIPOTESIS VARIABLES DIMENSIONES INDICADORES METODOLOGIA
PROBLEMA GENERAL OBJETIVO GENERAL HIPOTESIS GENERAL VI: 1) AMBITO DE ESTUDIO
¿Será eficiente realizar el Realizar el modelamiento El modelamiento hidrológico de la La cuenca del río de Cañipia - - Parámetros fisiográficos y - Precipitacion fluvial De acuerdo al proyecto se ubica
modelamiento hidrológico de la hidrológico de la cuenca del río cuenca del río Cañipia proporciona un espinar. morfológicos de la cuenca - Máximas avenidas en la región de Cusco, Provincia de
cuenca del río Cañipia, aplicando Cañipia aplicando sistemas de diagnóstico del comportamiento en situ. - Dirección del flujo Espinar.
sistemas de información geográfica información geográfica para hidrológico e hidráulico al aplicar - Aforo en situ de puntos de - Pendiente de cuenca
para determinar las zonas determinar las zonas vulnerables modelos matemáticos y SIG, para la interes - Numero de orden de cause 2) TIPO DE INVESTIGACIÓN:
-Parámetros hidráulicos, - Escorrentía Investigacion Aplicada
vulnerables a inundaciones en la a inundaciones en la localidad de predicción de áreas de inundación en
VD: Procesos estadísticos, - Caudal
localidad de Espinar? Espinar la localidad de Espinar.
Sistema de Información hidrógrafas - Altura de flujo 3)NIVEL DE INVESTIGACIÓN
Geográfica, propuesta de obras - Estaciones meteorologicas Será una Investigación Explicativa
de control de torrentes e - Modelación con SIG y
inundaciones, Estaciones modelos matemáticos 4)DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
Meteorológicas, Análisis - HEC-HMS, - HEC-RAS En el presente estudio se utilizara
- HEC-GEORAS, HIDROESTA el diseño no expirimental
estadísticos de Precipitaciones
5)POBLACIÓN
Cenca de del Rio Cañipia, Rio
PROBLEMA ESPECÍFICO OBJETIVOS ESPECÍFICOS HIPOTESIS ESPECIFICOS
Cañipia, estaciones meteorológicas
1) ¿Cuál es el caudal máximo en una • Calcular el caudal máximo en • El máximo caudal producido por - El uso eficiente de los Parámetros morfológicos e - SENAMHI
máxima avenida de la cuenca del río una máxima avenida de la cuenca máximas avenidas en la cuenca del rio recursos hídricos hidráulicos, Procesos - Distribución de recurso Hídrico
cañipia aplicando el modelo del rio Cañipia aplicando el Cañipia, y calculado por el modelo estadísticos y analíticos - Morfología de la cuenca 6)MUESTRA
matematico HEC-HMS para modelo matemático HEC-HMS matemático HEC-HMS para diferen-tes - Estaciones Meteorológicas Río Cañipia.
periodos de retorno, permitira establecer - Precipitaciones
diferentes periodos de retorno? para diferente pe-didos de
la posibilidad de inunda-ciones, los que
retorno.
puede ser controlados. 7)TECNICAS
•Efectuar la situación hidrológica •El procesamiento de la simulación - Cuenca del río cañipia - levantamiento topográfico - Perfiles hidráulico Se realizara tecnicas de
2) ¿Es posible con la simulación - Periodos de retorno para observación y medición.
para poder determinar las zonas hidrológica determina las zonas críticas - Datos georreferenciados
hidrológica y SIG. Se puede 2, 5, 10, 25, 50, 100 años
críticas y puntos de ríesgo y puntos de riesgo susceptibles a - simulación hidrológica digitales - Frecuencia de inundación
determinar las zonas críticas y
susceptibles a inundaciones que inundaciones que genera el cauce del - SIG. - Modelos Unidimensionales - Llanuras de inundación
puntos de riesgo susceptibles a
genera el cauce del río Cañipia - rio Cañipia. - Inundación
inundaciones que genera el cauce de
Espinar.
la cuenca del río Cañipia - Espinar?
3) ¿Es importante la información •realizar una información • El desarrollo de la información - Aforo en situ
actualizada y la comparación de actualizada y la comparación de actualizada y la comparación del - Sección transversal del río
caudales de aforo in situ del punto caudales de aforo in situ del caudal de aforo in situ del punto de - Velocidad de flujo
de interes, con los caudales punto de interés, con los interés, con el caudal obtenido - Datos georreferenciados
obtenidos como respuesta mediante caudales obtenidos como mediante el modelo HEC-HMS,
el modelo HEC-HMS? resultado mediante el modelo proporcionan la variación de resultados
HEC-HMS. aproximados.

También podría gustarte