Está en la página 1de 4

IED DE BACHILLERATO Código: GFI3

GESTION ACADEMICA
TECNICO COMERCIAL Versión: 01
TOCANCIPA GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Fecha de Aprobación: 2020
DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES Página:

GUIA No. 6 CIENCIAS NATURALES


DEL 14 AL 17 DE SEPTIEMBRE
DOCENTES GRADO TERCERO AREA: CIENCIAS NATURALES
ASIGNATURA: NATURALES PERIODO: PRIMERO GRADO: TERCERO
COMPETENCIA: EXPLICACIÓN DE FENÓMENOS.
DESEMPEÑO:
DBA 1. Comprende la forma como se propaga la luz a través de diferentes materiales (opacos, transparentes como el
aire, translúcidos como el papel y reflectivos como el espejo.
CONTENIDO:
Los cuerpos y la luz - La propagación de la luz - La reflexión y la refracción de la luz - Los colores.
TRANSVERSALIDAD: INFORMÁTICA, ESPAÑOL, ARTÍSTICA.
RECURSOS-MATERIAL
HUMANO: ESTUDIANTE, PADRES DE FAMILIA Y DOCENTE.
FÍSICO: DISPOSITIVO ELECTRÓNICO, ÚTILES ESCOLARES, VIDEOS
REALIMENTACION: A TRAVÉS DE LA PLATAFORMA SABERES Y EN LAS CLASES VIRTUALES.

INDICADORES DE EVALUACION:

SER: REALIZA CON AUTONOMÍA, RESPONSABILIDAD Y HONESTIDAD LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS EN LA GUÍA.
SABER: DIFERENCIA CLARAMENTE MATERIALES OPACOS, TRANSLÚCIDOS, TRANSPARENTES Y REFLECTIVOS.
HACER: EXPONE Y DEMUESTRA CON ACTIVIDADES EXPERIMENTALES LA FORMA COMO SE PROPAGA LA LUZ ATRAVÉS DE MATERIALES OPACOS,
TRANSLÚCIDOS, TRANSPARENTES Y REFLECTIVOS.

QUE LA SONRISA DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS SEA LA LUZ QUE ILUMINE LA VIDA DE SUS PADRES Y
QUE SUS PADRES SEAN LA ESTRELLA QUE GUÍE SU CAMINO.

ACTIVIDAD MOVILIZACION COGNITIVA TIEMPO: 30 MINUTOS

ACTIVIDAD 1: Observa el video ingresando al siguiente link. https://www.youtube.com/watch?v=FL0taZbSqj0

ACTIVIDAD 2: Escribe como título con esfero red o pink en tu notebook, el número de la guía y la asignatura. Luego responde las
siguientes preguntas teniendo en cuenta lo que observaste en el video.
1. ¿Qué es la luz?
2. ¿Cómo se clasifican las fuentes de luz?
3. ¿Cuáles son las tres propiedades de la luz?
4. ¿Cómo se clasifican los materiales si permiten o no el paso de la luz?

ACTIVIDAD ACCIONAR DEMOCRATICO TIEMPO: 1 HORA Y 30 MINUTOS


IED DE BACHILLERATO Código: GFI3
GESTION ACADEMICA
TECNICO COMERCIAL Versión: 01
TOCANCIPA GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Fecha de Aprobación: 2020
DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES Página:

ACTIVIDAD 1: En tu notebook, escribe el título con red o pink y copia el texto.

La Luz
Es una forma de energía que hace visible los cuerpos. La luz se propaga desde su fuente en línea recta, en todas las direcciones y a
una velocidad de 300.000 kilómetros por segundo.

Los cuerpos y la luz: Los cuerpos pueden ser luminosos o no luminosos teniendo en cuenta si desprenden o no luz. Los cuerpos
luminosos son aquellos que emiten o desprenden luz, y estos pueden ser naturales o artificiales. (RECORTA Y PEGA LAS IMÁGENES).

(CONTINÚA COPIANDO) Los cuerpos no luminosos son aquellos que no desprenden luz, pero reflejan la luz que les llega de los
cuerpos luminosos. Los cuerpos no luminosos pueden ser: opacos, transparentes y translúcidos. (RECORTA Y PEGA LA IMAGEN).

ACTIVIDAD 2: En esta parte de la guía aprenderás en ¿qué consisten los fenómenos de reflexión y refracción de la luz? Escribe en tu
notebook los títulos con red o pink y copia la información.
La reflexión de la luz
Es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando choca contra un cuerpo y que permite que veamos los cuerpos que no
tienen luz propia. Los espejos son cuerpos opacos que reflejan toda la luz que reciben y dependiendo de su forma, producen
imágenes diferentes de los objetos que reflejan. Observa la imagen, recorta y pega.
IED DE BACHILLERATO Código: GFI3
GESTION ACADEMICA
TECNICO COMERCIAL Versión: 01
TOCANCIPA GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Fecha de Aprobación: 2020
DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES Página:

La refracción de la luz
Es el cambio de dirección que experimenta la luz cuando pasa de un material a otro; la refracción de la luz hace que veamos los
cuerpos más grandes o más pequeños, deformados, más cerca o más lejos. Este fenómeno se usa en las lentes para corregir
problemas visuales. Observa las imágenes, recorta y pega.

ACTIVIDAD TRANSFERENCIA SIGNIFICATIVA TIEMPO: 2 HORAS

ACTIVIDAD 1: Lee con atención la siguiente información y descubrirás la naturaleza mágica del color.
La luz y los colores
La luz que recibimos del sol se llama luz blanca, que es en realidad una mezcla de siete colores diferentes: rojo, naranja, amarillo,
verde, azul, índigo y violeta, que podemos ver en el arco iris. El arco iris aparece en el cielo cuando llueve y a la vez hace sol, se
produce porque la luz del sol se descompone al atravesar las gotas de lluvia.
Los objetos tienen el color de la luz que reflejan, por ejemplo, la manzana es roja, porque refleja la luz roja y los demás colores los
absorbe. Cuando un objeto absorbe todas las luces y no refleja ninguna de ellas, es de color negro, si por el contrario, refleja todas
las luces que le llegan y no absorbe ninguna, es de color blanco.

Teniendo en cuenta esta lectura sobre la luz y los colores, realiza una de las siguientes actividades experimentales que te sugiero,
para comprobar que la luz blanca está compuesta por varios colores. Observa los videos de estos links para que escojas y decidas la
actividad que vas a realizar. Graba un video corto para enviarlo como evidencia. https://www.youtube.com/watch?v=b-yvj31j7Ww
https://www.youtube.com/watch?v=4ZsByDTtrQE

ACTIVIDAD 2: Realiza el siguiente laboratorio sobre la reflexión y la refracción de la luz, y responde las preguntas en tu notebook.
1. Sumerge un lápiz en un vaso transparente lleno de agua hasta la mitad. Repite la experiencia utilizando una regla y,
posteriormente, una moneda. Observa atentamente lo que sucede en cada caso.
2. Toma un espejo y ubícate en una ventana por donde entre el sol. Dirige la superficie del espejo hacia el sol, de tal forma
que quede directamente iluminada y muévelo en distintas direcciones, asegurándote de que los rayos del sol iluminen
directamente la parte brillante del espejo. Observa con atención lo que ocurre.
3. Ahora, copia y responde las siguientes preguntas en tu notebook.
a. ¿Qué observaste al introducir el lápiz y la regla en el vaso con agua?
b. ¿Qué observaste al introducir la moneda en el vaso con agua?
c. ¿Qué pasa con los rayos del sol que “recoge” el espejo?
IED DE BACHILLERATO Código: GFI3
GESTION ACADEMICA
TECNICO COMERCIAL Versión: 01
TOCANCIPA GUÍA ACADÉMICA DE TRABAJO Fecha de Aprobación: 2020
DIRIGIDA A LOS ESTUDIANTES Página:

d. Las experiencias 1 y 2 son ejemplos de __________________________de la luz.


e. La experiencia 3 es un caso de __________________________de la luz.

ACTIVIDAD 3: Completa en tu notebook, escribiendo dos ejemplos para cada caso, diferentes a los de la guía.
1. Dos ejemplos de objetos transparentes.
2. Dos ejemplos de objetos opacos.
3. Dos ejemplos de objetos translúcidos.

ACTIVIDAD 4: Realiza las siguientes actividades.

También podría gustarte