Está en la página 1de 73

ANUARIO 2012

Complejo Educacional San Crescente

Forjando principios y valores…

1
Diez años en el camino de la educación
Han sido diez años en la maravillosa labor de educar. Pareciera increíble pero a pesar de
que sentimos ha pasado tan rápido el tiempo, miramos atrás y podemos contar un sin
número de experiencias de aprendizaje, unión y visión conjunta en la comunidad escolar,
las que nos han hecho crecer como colegio, como personas, como profesionales.

Fue en el año 2002 cuando formalizamos este colegio, sin embargo el proyecto comenzó
tiempo antes, cuando ideábamos una propuesta nueva y valórica para Chiloé, con
principios, en donde la familia escolar estuviera integrada y fuese un pilar de la sociedad.

Comenzamos con 60 alumnos y hoy nos consolidamos como un colegio Participar


Subvencionado de Financiamiento Compartido, con 365 estudiantes que aprenden en base
a una orientación científico-humanista, con una mirada amplia hacia la sociedad y guiado
por los valores
cristianos
católicos.

Poco a poco
fuimos
creciendo en
infraestructur
a.
Comenzamos
con 650 metros
cuadrados
aproximadame
nte y hoy
contamos con una superficie de 4.850 metros construidos, en los que estudiantes y equipo
docentes cuentan con tres patios techados, un gimnasio con toda la infraestructura
necesaria para practicar deportes y presentaciones masivas; una surtida biblioteca, sala de
computación, entre otras.

Junto a esto, nuestro equipo docente y asistentes de la educación fue creciendo,


abarcando diversidad y calidad en cada uno de los profesionales. Hoy contamos con 30
profesores, 26 asistentes, 1 fonoaudióloga, 4 profesionales en integración.

Con esfuerzo y atención a las necesidades que iba requiriendo la comunidad, hace ya 7
años implementamos el Centro de Recursos para el Aprendizaje (CRA), en el que los
alumnos refuerzan las habilidades intelectuales, se recrean e investigan.

2
Así mismo, implementamos el Proyecto de Integración Escolar, el que permite un espacio
de integración y apoyo académico a alumnos con dificultades en el aprendizaje. Junto a
esto, se obtuvo la subvención para la atención de alumnos con Necesidades Educativas
Especiales (NEE)

Ambos existen hasta hoy y son pilares en el apoyo escolar de nuestros estudiantes.

Poco a poco fuimos implementando un laboratorio de computación con toda la tecnología


necesaria gracias a al beneficio “Tecnologías para una Educación de Calidad” obtenido el
año 2007.

Con el pasar del tiempo y como fruto del esfuerzo conjunto de directivos, docentes y
alumnos, obtuvimos el Premio a la Excelencia Académica SNED y Puntaje Nacional en la
prueba SIMCE del ámbito matemático, poniéndonos en el primer lugar a nivel nacional.

Fue el 2008 cuando ampliamos nuestra cobertura escolar, conformándonos como un


establecimiento de Enseñanza Media con orientación Científico Humanista,
complementada con una mirada de la realidad actualizada y lo que necesitan nuestros
alumnos a través de la proyección de éstos en los estudios superiores.

Paralelamente ese mismo año continuamos implementando la Enseñanza Básica, esta vez
introduciendo tecnología en el aura a través del proyecto de la Red Enlaces “Tecnologías
para la Información y la Comunicación” lo que transformó significativamente la forma de
enseñar.

Este año se graduará la segunda generación de egresados de la Enseñanza Media, de la


que estamos orgullosos y confiados en que podrán continuar sus estudios en la educación
superior con éxito, adaptándose a la sociedad e interesándose por nuevos conocimientos,
tal y como lo ha hecho con confianza y herramientas la primera generación de egresados.

3
Estimados miembros de la comunidad escolar San
Crescente:

Es para mi una gran satisfacción expresar estas palabra y en esta oportunidad, las inicio
dirigiéndome a las familias. Sin duda, ustedes, las familias siempre han sido la primera
organización responsable de la educación los hijos. En este contexto quiero señalar que
comparto, plenamente, la expresión popular que dice: es la educación la mejor herencia
que se puede recibir. Por lo mismo, la cultura y la formación nos permiten ser más libres,
más comprensivos, tolerantes y más participativos.

Ser profesora me ha permitido conocer realidades diversas, ya sea en los niveles básicos y
de enseñanza media, en colegios públicos y también en privados.

El colegio San Crescente nace con vocación de servicio educativo, inspirado en una
iniciativa familiar. De ahí que nuestra comunidad escolar aunque sea pequeña, presenta
un gran Proyecto Educativo Institucional que imparte tres niveles de enseñanza, la
Educación Preescolar, la educación Básica y Educación Media Humanista Científico.

El trabajo realizado en estos 10 años de servicio impartiendo educación en la comunidad


de Castro nos ha permitido conocer a las familias, a los estudiantes, sus circunstancias y
brindarles un ambiente grato y seguro.

Es por ello que el año 2002 acepté dirigir este nuevo proyecto educativo porque me
pareció un gran e interesante desafío: poder contribuir con un granito de arena a la
educación y formación de niños y jóvenes, trabajo que sin duda no ha sido fácil, pero que
poco a poco, en este largo caminar de la educación, comienza a cosechar sus pequeños
frutos. En el año 2011, salió nuestra primera generación y hoy estamos próximos a licenciar
la segunda generación de jóvenes que se proyecta a la continuación de estudios en la
Educación Superior. Para ellos, van estas últimas palabras: Les deseo el mayor de los
éxitos en esta próxima y nueva etapa de sus vidas, conociéndolos no tengo duda que con
su perseverancia, responsabilidad demostrada y madurez alcanzada todo obstáculo será
menor. Felicidades a todos.

4
Equipo de Gestión
Nuestro colegio es un proyecto educativo familiar, el que en sus diez años de
desarrollo ha elegido minuciosamente a los profesionales que forman del
establecimiento.

Para la coordinación y toma de decisiones es fundamental a la hora de dirigir un


colegio. La Sra Patricia Haro Vera como directora y el inspector general Marcos
San Martín son quienes se evocar a cumplir esta labor.

El equipo directivo y de gestión escolar


son fundamentales tanto para la
coordinación del establecimiento
educacional como para el buen
funcionamiento de éste, tanto entre los
mismos docentes como con los alumnos.
Presentamos a quienes día a día
ponen todo de sí para hacer del Colegio
San Crescente un mejor lugar de
enseñanza educativa.

De izquierda a derecha: Encargada de Educación Media, Verónica González;


Encargada de Pre Básica, Katherine Lipka; Encargada de finanzas, Georgina
Vargas; Encargada del Programa de Integración Escolar, Carolina Asencio; La
Directora del colegio, Sra Patricia Haro Vera; Inspector General, Marcos San
Martín; y Encargada de Educación Básica, Paola Krause.

5
Docencia con vocación y excelencia
El Colegio San Crescente cuenta con un variado equipo de docentes, quienes
ponen todo de sí para impulsar el aprendizaje, desarrollo cognitivo y personal de
nuestros estudiantes.

Son quienes son capaces de llevar el aula con directriz y compromiso, así como
también ser parte de un trabajo en equipo con sus colegas, en pos de un
establecimiento educacional coordinado en cada una de las áreas .

Uno de nuestros valores como colegio es entregar educación personalizada, siendo


esta sentida por los alumnos de manera cercana, para que cuenten con nosotros
tanto en los buenos como en los malos momentos.

Las profesoras de Pre Básica:

Maribel Katherine
Triviño Lipka

6
Profesores de Educación Básica:

ARRIBA: Mauricio Urzúa; Paola Krause; Ana Luisa Sanzana; Victoria Muñoz; Evelyn
Williams.
ABAJO: Ignacio Bahamonde; Caroling Miranda; Maricel Vidal; Ninfa Ulloa; Sylvia
Oyarzún; Pedro Araneda
FALTAN EN LA FOTO: Gloria Quezada.

Profesores de Educación Media:

ARRIBA: Mauricio Urzúa; Verónica González; Paola Barrientos; Elías Aravena.


ABAJO: Cristóbal Núñez; Sylvia Oyarzún; Ninfa Ulloa; Ignacio Bahamonde.
FALTAN EN LA FOTO: Catalina Oyarzo; Oscar Pérez; Hugo Ballesteros; Marcos Uribe; Amílcar Estuardo;
Cristian Torres}

7
Asistiendo día a día
La comunidad escolar cuenta con el elemental apoyo que brindan los asistentes de la
educación al colegio, los que están en constante contribución a la formación de valores,
cercanía y apoyo a la buena convivencia dentro del Colegio San Crescente.

INSPECTORES DE ED. BÁSICA y ED. MEDIA:

Jorge Velázquez; Virginia Sereí; María Angélica Velázquez ; Milton Serón .

Asistente de aula

Patricia Opazo y Elizabeth Chacón

8
Nuestras secretarias

Claudia Contreras y Adriana

ENCARGADO LABORATORIO DE COMPUTACIÓN:

Mauricio Gallardo

La encargada de la fotocopiadora y la encargada del Centro de Recursos del


Aprendizaje CRA:

9 Susana Pinuer y Andrea Vera


Auxiliar de aseo

Claudia Osorio; Patricia Parra, Lisbeth Aguayo, Paola Almonacid, Rosa Villarroel, Sandra Nahuelquín.

Centro de Alumnos

El Centro de Alumnos fue elegido este año


con el objetivo de representar a los
alumnos en el establecimiento, siendo
portavoces de sus inquietudes e intereses.

En la foto: la presidenta del Centro de


Alumnos, Almendra Cuevas y el
vicepresidente, Mauricio Diaz.

10
El inglés: una herramienta fundamental

Como colegio creemos que el idioma inglés entrega oportunidades y derriba


barreras entre las personas de distintas nacionalidades, siendo ésta una
herramienta fundamental en el desarrollo estudiantil y permanente en la futura
adultez de nuestros alumnos.

Es por eso que somos parte del Programa Inglés Abre Puertas, la Red de Inglés y
nos perfilamos a hacer de puente para posibilitar a nuestros alumnos experiencias
de intercambio con otros países.

Desde Pre Kinder a 4° Medio, los profesores Pedro Araneda y la profesora Paola
Barrientos – el conjunto con la Miss Donis Pierhl- son quienes día tras día usar juegos,
canciones y mucha creatividad para que la experiencia del inglés sea lúdica y atractiva
para los estudiantes, desarrollando así el gusto por el idioma.

Una manera
de motivar
el
aprendizaje
es a través
de diversas
actividades

11
de participación que ya se han consolidado en nuestro establecimiento, como es el Festival
de la Voz, Spelling Bee a nivel nacional, Public Spelling, Debate en Inglés y Festiva de
Inglés, los que incentivan a que durante todo el año existan nuevos aprendizajes en el
idioma.

Junto a esto, el colegio realiza sus jornadas con dos profesores en el aula: uno extranjero
angloparlante y otro bilingüe, generando de esta manera la necesidad real de comunicarse
y la posibilidad de experimentar
el lenguaje desde distintas
enseñanzas.

12
El deporte como desarrollo personal
Sabemos que es fundamental en el desarrollo estudiantil contar con una línea de
deporte que fomente habilidades y destrezas físicas en los alumnos, así como
también capacidades sociales como es el trabajo en equipo, la superación personal,
perseverancia y espíritu competitivo.

El colegio cuenta con cinco profesores


de deporte que dirigen las prácticas
de basquetbal, futbol y gimnasia
rítmica, quienes apoyan a los
deportistas conociendo sus
potencialidades físicas y
características personales

Para el año 2013 buscamos


diversificar las prácticas deportivas,
abriendo así las posibilidades de
desarrollo e intereses en el
alumnado.

El colegio se destaca por estar


constantemente compitiendo en los
distintos campeonatos que
existen a nivel regional y nacional,
evidenciando así el roce con alumnos
de otras realidades y
localidades del país.

13
Programa de Integración Escolar
El Programa de Integración Escolar reúne a 35 alumnos de Pre Kinder a 4° Medio, los que
debido a alguna dificultad en el aprendizaje requieren de apoyo emocional y académico,
posibilitando así el desarrollo armónico de la escolaridad.

Para ello contamos con un equipo profesional compuesto por una sicóloga,
fonoaudióloga, educadora diferencial, sicopedagoga y asistente de la educación especial,
las
que
consta
nteme
nte
están
evalua
do y
poten
ciando
las
capacidades de niños con trastornos temporales como es el déficit atencional, trastornos
del lenguaje, así como quienes tienes niveles de autismo, Síndrome de Down, Síndrome de
Asperger, u algún otro trastorno de la personalidad.

El Programa de Integración Escolar cuenta con una sala de juegos y estudios


especialmente dedicada a estos alumnos, utiliza programas computacionales y se enfoca a
trabajar tanto dentro de la instancia escolar como con los apoderados, los que son un
pilar fundamental en el plan de aprendizaje y desarrollo de los alumnos del programa.

Todos los años celebramos el


Día de la Educación Especial
realizando actividades que
visibilizan a labor del programa,
así como la integración de los
alumnos de éste, fomentando
así la tolerancia y el compartir
entre los alumnos del Colegio
San Crescente.

14
CRA

El Complejo Educacional San


Crescente desde el año 2006
viene fomentando a los
alumnos a adentrarse al
maravilloso mundo de las
letras. Para ello, a través del
Ministerio de Educación, ha
creado el Centro de
Recursos del Aprendizaje
“CRA”, el cual tiene como objetivo principal ofrecer a los alumnos una amplia
variedad de libros y enciclopedias, juegos didácticos, instancias de estudio e
investigación, conformado por un espacio amplio, silencioso y de respecto.

En el CRA los estudiantes


encuentran herramientas de
estudio que estén a su
alcance y disposición durante
todos los días escolares.

15
Pre Básica…los más pequeñitos
De manera lúdica, entretenida y cercana aprender nuestros
alumnos más pequeñitos, quienes durante su estadía en el
colegio incorporan experiencias valóricas con sus cercanos,
formándose como personas respetuosas, cariñosas e
interesadas por conocer.

El colegio fomenta el desarrollo psicomotor, intelectual, pensamiento lógico, social


y artístico, entregándoles todas las herramientas que ellos necesitan para
potenciar al máximo sus capacidades.

16
ANIVERSARIO ¡¡Cumplimos 10 años!!!!!

La Semana de Aniversario es un hito de


festividad que se realiza cada año en el
colegio durante el mes de Abril, con la
intención de conmemorar la fundación del
establecimiento en el año 2002.

Todos los cursos se hacen parte de esta


fiesta temática, la que divididos en cuatro
alianzas, desarrollan expresiones artísticas,
contenidos, propuestas lúdicas e integradas
entre alumnos y profesores, generando así
un espacio de cercanía y familiaridad en el establecimiento.

Junto con la celebración, vivimos la Liturgia, la Ceremonia de Cierre y un desayuno


compartido con la alianza ganadora, la que se lleva los aplausos y reconocimiento del
alumnado.

El objetivo de esta actividad es fortalecer el trabajo en equipo y la competencia sana en


compañía de los pares, así como honrar el nombre del colegio con alegría y entusiasmo tan
reforzado durante estos años de vida.

17
18
Un sinfín de actividades que estimulan las áreas de
aprendizaje y desarrollo

Un taller de Reciclaje fue la actividad


organizada para los alumnos de primer
ciclo, permitiéndoles y desarrollar expresar
su creatividad y amor por el medio
ambiente de manera didáctica y divertida,
compartiendo, además, con sus
compañeros y profesores.

Entrevista Canal 75

Representando a su colegio, las alumnas


pertenecientes al Taller de
Comunicaciones “QSQ” o “Quién Sabe
Qué” visitaron el estudio del Canal 75,
donde contaron sobre las actividades del
colegio, la convivencia e historia de este.

19
Día del Alumno
Niños y jóvenes, de pre-kínder
hasta cuarto medio, la base de
la alegría de nuestro colegio y además su fuente de vida.

Nuestros alumnos ocupan cada día del año escolar para aumentar sus
conocimientos y desarrollar sus habilidades en las diversas actividades tanto
programáticas como extra-programáticas del
establecimiento; es por esto que
asistentes y profesores se
encargar de organizar y preparar

una jornada que ellos puedan


disfrutar
desconectándose por un día de sus
obligaciones.

Con una canción de bienvenida comenzó la mañana, previa al Acto de Celebración


del Día del Alumno, donde, además de contar con la presentación de Justin Bieber
y Selena Gómez, los funcionarios del establecimientos prepararon una performance
para sus estudiantes. Las actividades prosiguieron con diversos juegos
acompañados de activa música y la entusiasta participación de los jóvenes y
pequeños.

La “bailetón” dio cierre a al día de festividad, dejando satisfechos a grandes y


chicos, con ganas de continuar el año, y, sin duda, esperar una nueva celebración.

20
Día del
Profesor
Son los que conviven
a diario con los
alumnos, son quienes
participan del desarrollo humano de sus estudiantes y fomentan lo mejor de ellos
para que sean mejor personas; los profesores de nuestro establecimiento están
fielmente comprometidos con su labor de enseñar y educar, por ello fueron
celebrados a lo grande en su día. Grandes y chicos, estudiantes y asistentes se
encargaron de llenar de emoción
la ceremonia de sus docentes,
junto a un pequeño
reconocimiento de la generación
4° medio 2012, diciéndoles
“Ninguna idea es tan importante
como la posibilidad de
compartirla”.

21
English Week
No cabe duda que el inglés se ha vuelto una
herramienta fundamental para el desarrollo
de profesionales tanto en nuestro país
como en el mundo, es por ello que nuestro
colegio se preocupa por fomentar el manejo
de una segundo idio en nuestros
estudiantes, lo cual se demostró en la
“English Week”, donde jóvenes de toda la comuna presentaron obras e
interpretaron canciones en inglés, demostrando todo su talento y dominio de esta
lengua.

22
English Show

La música se ha vuelto un medio importante en el fomento del aprendizaje de


inglés, lo cual fue demostrado por nuestros estudiantes con musicales, duetos e
intérpretes solistas en nuestra muestra anual del “English Show”.

Compitiendo por la medalla del primer lugar, jóvenes desde 5to básico hasta 4to
medio dejaron todo en el escenario mostrando para
qué son buenos, bailando y cantando los
grandes éxitos del mundo musical en inglés mientras
eran evaluados por el jurado.

23
Mini Olimpiadas
“Lanzamiento de la pelotita”, “carrera 50 metros planos” y “salto largo” fueron las
actividades deportivas que los alumnos de 1° medio prepararon para los pequeños
de pre-básica, con el único fin de que pasen una agradable tarde y poco a poco se
motiven por el
mundo del
deporte.

Participación de
alumnos “Ca

24
Muestra Literaria
Todo partió con la iniciativa del profesor de
Lenguaje y Comunicaciones, Elías Aravena, la
cual consistía en que cada alumno realizaría su
propia creación
literaria con el fin
de que una de
ellas fuera
representada
frente al
establecimiento en la Muestra Literaria de este año.

Poesía, mitos, obras de teatro y radioteatros fueron las obras con las que nuestros
alumnos demostraron su creatividad, contando, además,
con la motivadora charla de los escritores chilotes Sonia
Caicheo, Nelson Torres, Mario Contreras y Manuel
Zuñiga, donde fueron incentivados a seguir desarrollando
su creatividad a través de la escritura.

Las creaciones de nuestros alumnos pueden encontrarse


en el blog creado por 4° medio llamado “Creando sin
Barrreras”.

25
Olimpiadas matemáticas
Los números unieron a nuestros
alumnos para demostrar toda su
capacidad con estos en las 3°
Olimpiadas Matemáticas CESC 2012.

Cálculo de memoria y gincana


marcaron la jornada con nuestros
pequeños matemáticos activamente
participando por el preciado primer
lugar.

26
Velada y Competencia de
Gimnasia Rítmica

Las pequeñas pero grandes gimnastas


de nuestra región se presentaron en
dos jornadas de intensas coreografías grupales e individuales, con balón, clavadas,
aro y cinta frente al jurado y al público espectador.

27
Día del Asistente de la Educación
Son los que apoyan tanto
a estudiantes como
profesores en el proceso
de enseñanza y
aprendizaje. Son los que
representan al colegio
ante los apoderados y
están siempre dispuestos
a apoyar al que lo
necesite.

Por esto y mucho más,


docentes y alumnos,
coreando que la vida es
de “Color Esperanza”,
demostraron toda su
gratitud durante la mañana del primero de octubre.

28
Primera Lectura
El aprendizaje de la lectura es un hecho que
nos marca como persona y es la base para el
desarrollo del conocimiento a lo largo de
nuestra vida. Es por esto que nuestros
alumnos de primero básico se disponen a
demostrar que han aprendido a leer frente a
sus apoderados y profesores, los cuales los guían e incentivan durante todo el
periodo de instrucción a la lectura.

29
Semana de la Chilenidad
Desde pequeños que nos inculcan que todos somos diferentes, pero a la vez
iguales, y una de las cosas que nos asemeja es el hecho de ser chilenos, causa por la
cual grandes y pequeños, profesores y asistentes, padres y apoderados disfrutan de
la Semana de la Chilenidad con juegos populares, concurso de cueca y la gran
fiesta chilena, donde nos mostramos como patriotas a
través del baile y la música propia de nuestro país.

30
Muestra Expresión
Corporal
Es muy importante que desde
pequeños aprendamos cómo
expresarnos corporalmente, por eso,
los pequeños de kínder y prekinder
demostraron todas sus habilidades
ante la 9º Exposición de Danza Corporal organizada por el colegio Carpe Diem.,
siempre guiados por sus “tías” y con el entusiasmo que los caracteriza.

31
Graduación Kínder
Es uno de los primeros grandes pasos que damos en nuestra vida, el de pasar desde
ser un “párvulo” o ser un estudiante de educación básica.

32
Licenciatura Octavo

Es uno de los momentos más emotivos de nuestra vida de estudiante. Después de


pasar ocho años en la educación básica, se nos abre la entrada a la “Media” y fue lo
que nuestros alumnos de Octavo experimentaron en su licenciatura, donde su
profesora jefe les dijo “adiós” y su nuevo guía les daba la “bienvenida”.

33
Licenciatura Cuarto Medio

Llenos de recuerdos, lágrimas y emoción egresamos a nuestra generación “Fin del


Mundo”. Los jóvenes, conmovidos se despidieron del colegio, cediendo su lugar a
su pares de tercero medio y adentrándose a un nuevo mundo de desafíos, dejando
atrás su vida de escolar…

34
Nuestros Cursos

35
Pre Kinder

ARRIBA: Lucas García; Alonso Gallegos; Emilio Fuentes; Daniel Rivera; Agustín
Cárdenas; Joaquín Alderete.

ABAJO: Paloma Rodriguez; Agustina Bahamonde; Karelis García; Josefa Bravo;


Paloma Haro; Moira Serón.

Profesora Jefe: Maribel Triviño

Asistente de aula: Patricia Opazo

36
Kinder

ARRIBA: Vicente Aravena, Rodrigo Cárdenas, Maximiliano Chávez, Lucas Gómez,


Aliza Reyes, Agustín Sanzana, Isidora Aravena, Vicente Reyes,

ABAJO: Javiera Vargas, Beatriz Coña, Javiera Márquez, Laura Riquelme, Matías
Alarcón, Moira Serón, Carla Andrade, Ariadna Loarte, Francisca Riquelme,
Miguel Galindo, Renato Guerrero.

Profesora Jefe: Katherine Lipka

Asistente de aula: Elizabeth Chacón

37
Primero Básico

ARRIBA: Francisco Baeza; Javier Sanchez; Geralrd Wiehoff; Vicente Inostroza;


David Loncón; Patricio Maldonado; Bastian Cabrera; Martín Guitierrez; Benjamín
Soto.

ABAJO: Constanza Moreno; Ignacia Aguila; Tiare Villarroel; Delia Loarte; Rocío
Barria; Chiara Mellado; Josefa Ugalde.

Profesor Jefe: Caroling Miranda

Asistente de aula: Carla González

38
Segundo Año Básico

ARRIBA: Camila Haro; Guiliana Pérez; Emmanuel Hernández; Patricio Barría;


Nicolás Rodas; Sebastián Chaladd; Elías Ursic; Millaray Alderete; Ignacia Peña.

ABAJO: Isabel Oyarzo; Bárbara Miranda; Nicole Silva; Florencia Sepúlveda;


Francisca Salinas.

Profesor Jefe: Maricel Vidal

Asistente de aula: Viviana Droppelmann

39
Tercero Básico

ARRIBA: Ryan Pastrian; Roberto Leyva; Kurt Schulz; Cristóbal Gallardo; Jaime
Caro; Jorge Uribe; Matías Hijerra ; Daniel Miranda; Cristóbal Gaete; Sebastián
Villarroel; Cristian Silva; Mauro Vilches.

ABAJO: Rayen Leiva; Sofía Cárdenas; Romina Mellado; Carolanne Desiderio;


Isidora Cuyul; Jordana Pérez; Constanza Rodas; Natalia Marío; Darlyn Muñoz.

Profesor Jefe: Ana Luisa Sanzana

40
Cuarto Básico

ARRIBA: Gabriela Henríquez; María Victoria Pérez; Benjamín Ruiz; Fernando


Leiva; Claudio Cabello; Fabián Álvarez; Gregorio Arce; Ignacio Curihuentro;
Cristóbal Eugenín ; Leonardo Oyarzún ; Matías Mellado; Francisca Jaque;
Constanza Vidal.

ABAJO: Valentina Hidalgo; Camila Gallardo; Belén Palma; Catalina Pérez; Karla
Alvarado; Javiera Maldonado; Constanza Aguilar; Constantina Manríquez; Ana
Mascareña.

Profesor Jefe: Evelyn Williams

41
Quinto Básico

ARRIBA: Tomás Moreno; Mukty Ursic; Camila Aguilar; Valentina Salinas; Soledad
Vega; Fernando Díaz

ABAJO: Javiera Soto ; Constanza Desiderio; Valentina Sepúlveda; Macarena


Godoy

Profesor Jefe: Ignacio Bahamonde Eujenín

42
Sexto Básico

ARRIBA: Valentina Vargas; Tamara Sánchez; Marla Vilchez; Carla Moreno;


Sebastián Hidalgo; Maximiliano Rodríguez; Cristóbal Gallardo.

ABAJO: Raúl Desiderio; Joshua García; Elena Díaz; Esperanza Henríquez;


Francisca Rivas; Gysselle Muñoz; Valeria Pinto; Nicolás Márquez; Gustavo
González.

Profesor Jefe: Victoria Muñoz

43
Séptimo Básico

ARRIBA: Marco Vidal; Lucas Zambrano; Bernardo Mellado; Sebastián Saavedra;


Jordi Imimaqui; Vicente Saldías; Felipe Palma; Emiliano Loarte.

ABAJO: Benjamín Sotomayor; Juan Pablo Hijerra; Patricia Pérez; María Paz
Alvarez; Karla Marín; Gabriela Burgos; Patricio Diaz; Sebastian Montaña.

Profesor Jefe: Paola Krause.

Faltan en la foto: Araceli Dorner; María Jesús Riquelme; Vanessa Avendaño;


María Paz Barría; Catalina Vargas; Sabrina Mena; Matías Habert; Felipe Delgado;
Cristian Cárdenas; Pia Maragaño; Fernarda Borquez.

44
Octavo Básico

ARRIBA: Franco Caro; Guillermo Marimán; Ignacio Cárdenas; Gabriel Díaz; María
Paz Huichante; Valentina Guido; Brandon Bielefeltd; Marcos Ugalde; Nicolás
Álvarez; Camilo Hijerra;

ABAJO: Tomás Guillen; María Pilar Sotomayor; Francisca Pérez; Camila Soto;
Sofía Curihuentro; Bárbara Coyopae; Camila Brantes; Catalina Gaete; Tanya
Villagra; Pia Uribe; Luis Felipe Belmar.

Profesora Jefe: Ninfa Ulloa.

Faltan en la foto: Camila Andrade; Ignacio Cárdenas; Francisca Cayún, Nicolás


Daza; Geraldine Dorner; Joaquin Escamilla; Valentina Fuentes; Javiera Grandón;
Valentina Lara; Francisca Medina; Allan Montaña; Hugo Sandoval.

45
Primero Medio

ARRIBA: Javiera Gómez; Valentín Cifuentes; Alex Cabello; Nicolás González;


Javier Concha; Constanza Ramos.

ABAJO: Antonia Haro; Constanza Cárcamo; María Victoria Rivas; Javiera Torres;
Camila Núñez; Ignacia Osorio.

Profesora Jefe: Verónica González.

Faltan en la foto: Romina Águila; Karla Barrera; Valentina Berndt; Macarena


Cárcamo; Pamela Cárdenas; Sebastián Carreño; Sebastián Cubillos; Simón
Delgado; Yanara Díaz; Samuel Dorner; Sebastián Gallardo; Sebastián Harbst;
Matías Márquez; Fernanda Neira; Matías Ojeda; Diego Pérez; Ignacio Pezzo;
Anahin Salas.

46
Segundo Medio

ARRIBA: Francisco Ibarra; Jeremy Aguilar; Felipe Valencia; Helton Pérez; Gabriel
López; Joaquín Riquelme; Felipe Soto; Sebastián Schulz.

ABAJO: Marcelo Paz; Eileen Bachmann; Ayleen Concha; Yesenia Subiabre; Juana
Paillán; Luciana Gallardo; Belén Leiton; Javiera Rain ; Mauricio Díaz.

Profesor Jefe: Cristóbal Núñez

Faltan en la foto: Nicolás Andrade; Carlos; Baez; Fernanda Paz; Javiera Correa;
Almendra Cuevas; Nicolás Durán; María Ignacia Montealegre; Constanza Muñoz;
Katherine Oyarzún; Lorenzo Tomás Paillán; Matías Saavedra; Barbara Silva;
Paulina Soto

47
Tercero Medio

José González; Calor Gómez; Loreto Osorio; Jennifer Valencia; Constanza Díaz;
Fernanda Rivas; Melchor Barrientos

Profesor Jefe: Mauricio Úrzua

Falta en la foto: Carlos Arredondo; Fiona Caro; Andrés Mellado; Gerardo Moreno;
Valeria Pinto; Luciano Riadi; Gabriela Rioseco; Rigoberto Riquelme; Julián Saldías;
Walter Van Battenburg

48
Cuarto medio,
La Generación del Fin del
Mundo

49
A mis queridos alumnos… la Generación del Fin del
Mundo

Cuando era estudiante de enseñanza media, siempre supe que una de las
cosas que más me agradaba hacer era enseñar, ayudar a que otros logren sus
objetivos. Por esta razón nunca dude en estudiar para ser profesor.

Hoy, cuando algunos años han pasado, quisiera mencionar que no ha sido
una decisión errada, pues los frutos del esfuerzo se plasman en ustedes queridos
alumnos de 4º medio 2012, “Generación Fin del Mundo”.

Quisiera mencionar mediante estas palabras el gran afecto y respeto que


siento por cada uno de Ustedes, decirles que cada uno de es una caja de
sorpresas, capaz de lograr muchos objetivos si se lo proponen, apasionados con las
cosas que aman.

50
La etapa que acaban de finalizar, ha sido sólo una parte del gran ciclo de la
vida, quizás la más hermosa de todas. Ahora comienzan las nuevas
responsabilidades. Desde hoy deberán tomar decisiones que marcarán su futuro,
éstas tendrán un peso importante que no sólo impactará en sí mismo, si no por el
contrario, a todos aquellos que los rodean.

El que tengan un futuro maravilloso depende de dos personas. En primer lugar de


Dios y luego de cada uno de ustedes.

Recordaré este curso con mucho afecto. Aprender a conocer a fondo los
intereses profesionales de cada uno y tratar de orientarlos para que no se
equivoquen en su camino, ha sido una de las tareas que más me ha preocupado
durante este año, y creo lo que hicimos fue lo correcto.

Sin duda fueron varios los profesores jefes que estuvieron antes que yo, no
cabe duda que hicieron un gran aporte a sus vidas, que los ayudaron a forjarse
como personas, espero que los recuerden con cariño y respeto.

Por último jóvenes y señoritas, que tengan mucho éxito en el futuro que está
a las puertas, tómenlo con seriedad, pero disfrútenlo.

Un abrazo para cada uno…

De su profesor Elías Aravena Rivas.

Profesor de Lenguaje y Comunicación, Licenciado en Educació

51
Felipe Nicolás Aros Barría:

Características: Servicial, siempre, amable, “tela”, simpático, buena


onda, “freak”.

Llegada al colegio: 2012

Frase típica: “Que challa”; “Que mula”; “¿Necesitas ayuda?”

Regalo útil: Banano suplente.

Deseo no cumplido: Ganar el loto o el loto

Carrera a seguir: Ingeniería en prevención de riesgos.

Mensaje a futuro: Sigue siendo tan tela como lo eres ahora o más.
Suerte, tu carrera te guía a la perfección.

52
Andrés Francisco Pérez Ulloa:

Características: ingenioso, tierno, sincero, introvertido en público, fiel, confiable,


más o menos enojón, romántico, caballero

Llegada al colegio: 2008

Frase típica: “y bueno!”

Regalo útil: clases particulares de canto, un afilador

Deseo no cumplido: haberse sacado un rojo, tener un telescopio y haber tenido


primos de la misma edad

Carrera a seguir: Tecnología médica

Mensaje a futuro: Siendo un profesional destacado y reconocido. Un gran marido


y una linda y numerosa familia

53
Álvaro Francisco Díaz Argel:

Características: chamullero, alegador, conversador, chistoso, alegre, confiable,


bueno para conversar, muy chanta

Llegada al colegio: 2006

Frase típica: “Sí señor”; “¿Punto seguido o aparte?”

Regalo útil: Detector de mentiras (para saber cuándo nos engrupe); El auto de sus
sueños

Deseo no cumplido: Ser un sex-symbol, ser el único hombre del mundo

Carrera a seguir: Arquitectura. Mecánica automotriz

Mensaje a futuro: Morochi, eres un buen amigo y prometo llevar mi auto a tu taller
para que sigamos en contacto.

54
Paula Verónica Palma Zapata:

Características: buena persona, loca, creativa, la mejor dibujante y tecladista,


risueña

Llegada al colegio: 2006

Frase típica: Soy chiquitita, tengo asma, hoy no me bañé

Regalo útil: falda más larga, chicle, afinador de violín, un clement para siempre,
lápices de colore

Deseo no cumplido: ser una pianista profesional, poder retroceder el tiempo, ser
buena en mates

Carrera a seguir: pedagogía en inglés o diseño gráfico

Mensaje a futuro: No te dejes corromper por el mundo exterior y que tengas


mucha fuerza para superar las dificultades que se te vengan de aquí en adelante

55
María Paz Gómez Barría:

Características: ordenada, esforzada, responsable, respetuosa, buena compañera,


sincera

Llegada al colegio: 2005

Frase típica: No se olviden que mañana hay prueba

Regalo útil: Zancos

Deseo no cumplido: Tener una gemela

Carrera a seguir: Psicología

Mensaje a futuro: No seas tan correcta siempre. Espero verte casada con Andrés
o con un hombre que te valore como una gran mujer que eres.

56
Víctor David Palma Opazo:

Características: amable, molestoso, flojo, amoroso a su manera.

Llegada al colegio: 2012

Frase típica: Chumbeque, Pal queso

Regalo útil: un chumbeque

Deseo no cumplido: Jugar en el Real Madrid y ser famoso una camiseta del Real
Madrid

Carrera a seguir: Sicología

Mensaje a futuro: Da rabia que seas tan flojo. Esfuérzate Víctor, sea lo que sea
que quieras. Espero que tu vida sea muy buena, y éxito

57
Susana Carolina Badilla Leiva:

Característica: alegre, buena amiga, cariñosa, simpática, tierna, poco secreta,


abrazable, mandona

Llegada al colegio: 2006

Frase típica: Wena amika, vamos a mi casa, “¿profe puedo ir al baño?”

Regalo útil: Pan con queso

Deseo no cumplido: quedarse por siempre en 4º medio, agarrarse a Helton de 2º


medio, ser divina

Carrera a seguir: masajista

Mensaje a futuro: No seas tan porfiada ni acusete.

58
Camila Lorena Arroyo Cárdenas:

Característica: impulsiva, acelerada, enojona, gritona, buena, amiga, sabe,


escuchar, rabiosa, simpática, soñolienta, aplicada

Llegada al colegio: 2010

Frase típica: “¿Enserio?”; “¿Yo qué?...¿de qué?”; “estoy estresada

Regalo útil: Armonyl

Deseo no cumplido: Vivir en Suecia

Carrera a seguir: enfermería

Mensaje a futuro: Camila, te deseamos lo mejor y que seas una excelente


enfermera

59
Camila Fernanda Aguilar Demarchi:

Característica: perfeccionista, cariñosa, cariñosa, enojona, celosa, respetuosa,


chillona al ver arañas

Llegada al colegio: 2010

Frase típica: “¿Estás bien?”

Regalo útil: Leche de chocolate COLÚN

Deseo no cumplido: Ser más alta y gordita, ser vampiro

Carrera a seguir: Terapia ocupacional o nutrición dietética

Mensaje a futuro: Te queremos Cami, no cambies y que todos tus sueños se


concreten

60
Fernanda Margot Álvarez Hernández:

Características: Bi-reina de Castro, cariñosa, sonriente, sensible, buena amiga,


poco reservada y alegre

Llegada al colegio: 2004

Frase típica: “Ya po chicos”

Regalo útil: Pastillas para la memoria y Pastillas para no olvidarse de tomar sus
pastillas de la memoria. Dispositivo para tener más memoria, una corona de reina

Deseo no cumplido: Vivir solita. Acordarse de las cosas, ser la reina de Castro

Carrera a seguir: Arquitectura

Mensaje a futuro: No olvidaremos la campaña para tu candidatura de reina de


Castro, para nosotros siempre seguirás siendo quien tuvo que haber sacado pues
merecía el primer lugar.

61
Camila Alicia Isabel Oyarzo Cárdenas:

Características: Gran amiga, muy alegre, simpática, de repente lenta, inteligente.

Llegada al colegio: 2005

Frase típica: “Show, ¿quién dijo show?”.

Regalo útil: Muchos cigarros, alisador permanente, base, una biblia

Deseo no cumplido: ser de la fuerza área. Comerse al profe Nacho, ser estrella

Carrera a seguir: no se sabe… ¿contador? ¿Promotora de eventos?

Mensaje a futuro: Deberías mejorar la imagen que tiene el resto de ti, pero sin
dejar eso que te caracteriza.

62
Katherine Alejandra Guido Garay:

Característica: Inteligente, tierna, amigable, chillona al ver abejas

Llegada al colegio: 2004

Frase típica: “No pongas palabras en mi boca”

Regalo útil: brillito labial y un mata abejas

Deseo no cumplido: ‘’Casarse con Mario Casas”

Carrera a seguir: Medicina

Mensajes: Espero que puedas salvar muchas vidas. ¡Éxito en todo!

63
Valentina Lorena Alvarado Miranda:

Característica: MUY conversadora, extrovertida, impulsiva, picota, expresiva,


poco pudorosa, chistoso, alegre

Llegada al colegio: 2004

Frase típica: “¿Por qué sólo a mi me mandan a la pared?”; “Hagamos algo


motivador”; “Muchas frases”

Regalo útil: Pololo sordo, para que la guante y no escuche TODO lo que dice, un
casillero para sus muchas guías de biología

Deseo no cumplido: sacarse un azul en álgebra, ser bailarina exótica

Carrera a seguir: Enfermería

Mensaje a futuro: Nadie mejor que nosotros soportará tus taldos o exageraciones
en la sala

64
Katherine Nicol Andrade Meza:

Característica: buena amiga, amigable, comprensiva, amorosa, tímida al comienzo,


desconfiada de las personas

Llegada al colegio: 2009

Frase típica: “…en la vida”; “¿me entiendes?”

Regalo útil: un organizador, una venda para ponérsela de vez en cuando en los ojos
y deje de observar tanto

Deseo no cumplido: Tener más cabellera, ser la virgen maría

Carrera a seguir: obstetricia y puericultura

Mensaje a futuro: Gaspar se sentirá muy orgulloso de la mamá que tiene…con el


paso del tiempo.

65
Ignacio Javier Hidalgo Muñoz:

Características: linda persona, muy reservado, alegre, bueno pa la talla, buen


compañero, introvertido

Llegada al colegio: 2003

Frase típica: “Te paseo”; “¿La rendí?”

Regalo útil: Una calculadora buena. Un cuaderno de caligrafía. Una máquina


última generación

Deseo no cumplido: ser campeón de tenis. Viajar a Europa o México o Rusia o


Grecia

Carrera a seguir: ingeniería en telecomunicaciones

Mensaje a futuro: Esperamos que todos tus conocimientos te permitan alcanzar lo


que quieres. Has mejorado en el ámbito espiritual, esperamos que sigas siendo más
expresivo con los demás.

66
Omar Alberto Gómez Velásquez:

Características: Caprichoso, coqueto, poco predecible, casi siempre anda con sueño,
adora la lógica, molestoso, maldadoso, buena persona, amigable, orgulloso, impulsivo

Llegada al colegio: 2009

Frase típica: “Chas”, “vale” y “en tu cara”; “¿Vamos a jugar básquet?”

Regalo útil: una operación de nervios. Un aro de básquet portátil

Deseo no cumplido: que siga siendo aceptada la poligamia en esta sociedad, ser un jugador
profesional de basquet

Carrera a seguir: kinesiología

Mensaje a futuro: Tienes que aprender a controlar tu rabia y no seas tan orgulloso, no te
hace bien a tu entorno, ni a ti ni a tu alma. No te encierres en tus problemas, porque
tienes excelentes amigos que te apoyarán en todo

67
Sabina Constanza Reyes Pinilla:

Característica: Reacia al cariño, enojona, buena contadora, fanática de One Direction,


cocina bien y una combatiente de lucha libre encubierta

Llegada al colegio: 2002

Frase típica: “Me da exactamente”; “¿vamos al baño?”

Regalo útil: pasajes para viajar a Francia, una entrada al concierto de One Direction,
ensayos PSU

Deseo no cumplido: Casarse con el hermano de Clemente (Edouard),

Carrera a seguir: Algo relacionado con la química

Mensaje a futuro: Ojalá puedas viajar de intercambio a Francia. Aprende a sonreír más en
la vida, no permitas que cosas pequeñas te afecten, no seas esponjita

68
Valeria Fernanda Zuñiga Vásquez:

Características: media enojona, cariñosa, buena persona, risueña, simpática, bonita,


responsable, enamorada

Llegada al colegio: 2005

Frase típica: “¡El doooor!”

Regalo útil: remedios, cigarros para siempre

Deseo no cumplid: tener a su tesorito por siempre

Carrera a seguir: Fonoaudióloga

Mensaje a futuro: No se te presentaran más problemas si los enfrentas con todo el


optimismo posible, como lo has venido haciendo últimamente. Suerte :3

69
Clement Jules Cedric Desmettre Guermonprez

Característica: buen chico, sensible, sincero, buen amigo, curioso, maldadoso,


simpático, vagabundo, porfiado, francés.

Llegada al colegio: 2011

Frase típica: “gapidu”

Regalo útil: un diccionario de lengua castellana, una pawah por siempre, un


almuerzo más grande

Deseo no cumplido: permanecer en Chile más tiempo

Carrera a seguir: Economía

Mensaje a futuro: vuelve pronto

70
71
Comienza una nueva etapa…
Lo harán muy bien, confiamos en ustedes.

72
Este anuario fue una producción del Taller de Comunicaciones QSQ, “Quién Sabe
Qué”.

DIRECCION Y COORDINACIÓN: Nicole


Fargas
INVESTIGACIÓN Y PRODUCCIÓN: María
Victoria Rivas, Constanza Ramos y Nicole Fargas
TEXTOS, DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN:
Constanza Ramos.
FOTOGRAFÍAS: Constanza Ramos y Nicole
Fargas.
PORTADA Y GRÁFICAS: Constanza Ramos.
SEMBLANZAS: Equipo del Taller de
Comunicaciones QSQ con la estrecha
colaboración de alumnos del 4º medio 2012.

73

También podría gustarte