Está en la página 1de 5

PLANEACION ESTRATÉGICA

Dirección y Gestión de Instituciones de Salud

Minerva Garatachia Vilchis


00198074

Tarea 1: Planeación Estratégica


Módulo 1: Naturaleza e importancia de la planeación
estratégica

María Guadalupe Arvizu Amador

Fecha: 22/08/2021
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
CONCLUSIÓN:

A nivel mundial en las empresas de todo el mundo y de cualquier tamaño es de gran


importancia la planificación y la estrategia; ya que con estos dos importantísimos componentes
el equipo de trabajo de las empresas desde los directivos y demás recursos que forman parte
de la emprresa conozcan si existe posibilidad de alcanzar a realizar los objetivos de la
organización y de igual manera el cómo poder alcanzar a realizarlos; ya que proveen una guía
para que todos los procesos e intereses de los involucrados sean analizados en general y en
particular para poder cumplir los objetivos planteados a largo y corto plazo, inclusive si es
necesario volver a estructurar estos objetivos acorde a los intereses y necesidades de la
empresa de una forma realista, optimizando y aprovechando al máximo todos los recursos
disponibles desde humanos, financieros, materias. Así mismo la planificación y la estrategía
permite a la empreza preveer situaciones inesperadas en un futuro y tener planes contingencia
y actuación para cuando estos momentos ocurran, sin que la empreza u organización se vea
afectada; nos permite la mejora continua con la evaluación constante de los procesos
incrementando la calidad, la eficacia y la eficiencia tanto de los procesos de la empresa como
de los productos o servicios que esta ofrece incrementando el valor para los clientes.

BIBLIOGRAFÍA:
 Darcy Luz Mendoza Fernández2 - Danny Daniel López Juvinao3. (2015).
PENSAMIENTO ESTRATÉGICO: CENTRO NEURÁLGICO DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA QUE TRANSFORMA LA VISIÓN EN ACCIÓN1. agosto 2021, de
Universidad de la Guajira, Colombia - Artículo Tipo 2. Reflexión – Recibido: 26 de Mayo
2015 – Aceptado: 24 de Junio 201 Sitio web: PENSAMIENTO ESTRATÉGICO -
Dialnethttps://dialnet.unirioja.es
 Anáhuac Online y Barcala, G. (2018). Naturaleza de la Planeación Estratégica [PDF].
México: Anáhuac Online.
 Martínez, V. F. (2016). Administración: de lo simple a lo complejo. Pluma Digital
Ediciones. https://elibro-net.eu1.proxy.openathens.net/es/lc/anahuac/titulos/77365
 Rodríguez, J., & Rodríguez, M. (2017). Pensamiento estratégico como perspectiva para
la gerencia en las organizaciones del siglo XXI. RECITIUTM, 2(2), 90-
109. http://201.249.78.46/index.php/recitiutm/article/view/39/pdf

También podría gustarte