Está en la página 1de 1

Buenas noches compañeros y Lic.

Mi aporte a este foro es: Medición del comportamiento del costo.


(Escalonados, Mixtos, comprometidos, discrecionales).

Significa entender y cuantificar la forma en que las actividades de una organización


afectan sus niveles de costo.
Costos mixtos Estos costos tienen las características de fijos y variables, a lo largo
de varios rangos relevantes de operación. Existen dos tipos de costos mixtos:
• Costos Semivariables
• Costos Escalonados
Un ejemplo de un costo escalonado es el salario de un supervisor, si se requiere un
supervisor por cada 10 trabajadores, entonces serían necesarios dos supervisores,
si, por ejemplo, se emplearan 15 trabajadores, si se contrata otro trabajador o sea
llegan a 16, todavía se requerirían sólo dos supervisores. Sin embargo, si se
aumenta la cantidad a 21 trabajadores, se necesitarían tres supervisores,
supongamos que a los supervisores se les paga $30.000 anuales y se requiere un
supervisor por cada 10 trabajadores.
Costos fijos comprometidos: Surge por necesidad, cuando se cuenta con una
estructura organizacional básica (propiedad, planta, equipo, personal asalariado
esenciales, etc.
Costos no controlables: Surge de las decisiones anuales se asignación para
costos de reparaciones y mantenimiento, costos de publicidad, capacitación de los
ejecutivos, etc.

También podría gustarte