Está en la página 1de 4

Universidad de Cundinamarca

Sede- Chía
Ingeniería de Sistemas
401-D
Empresa, Canal Clima
Dirección: Cra 46 # 101B-19 – Bogotá

 Para: Ing. Henry Moya Contreras.


 De: Lizeth Daniela Aragón Vizcaya - 561216102.
Valentina Díaz Ramírez - 561216137.
Laura Marcela Garnica Tapia - 561216146.
 Fecha: Martes, 21/Noviembre/2017

Informe Técnico 5 (I.T.5) – Grupo 11

PLAN DE MEJORA DEL SISTEMA DE INFORMACION CLIMATE CONNECTOR

 Introducción:

El presente informe se desarrollará con el fin de formular un plan de mejora


para el sistema de información seleccionado (Climate Connector) de la
empresa Canal Clima S.A.S. con una matriz que contiene 6 acciones.

 PLAN DE MEJORA
 IDENTIFICAR EL ÁREA DE MEJORA:
En esta área se puede identificar que Canal Clima tiene más fortalezas
que debilidades, ya que su única debilidad es las tecnologías de punta,
porque no se cuenta con los recursos suficientes para mejorarlos,
puesto que sin esta tecnología no se puede generar una información
verídica y exacta con respecto al clima.

 DETECTAR LAS CAUSAS DEL PROBLEMA:


La causa de la falta de tecnologías de punta es la parte económica, ya
que la empresa no cuenta con muchos recursos e insumos económicos
para invertir, a consecuencia de que sus clientes potenciales, que son
las empresas petroleras están dejando de comprar la suscripción de la
aplicación Climate Connector a causa del alza del petróleo.

 FORMULAR EL OBJETIVO:
El objetivo para lograr solucionar este problema es que Canal Clima
S.A.S. se centre en vender suscripciones de corta duración, ya que éste
puede ser más eficiente para la creación de proyectos de sus clientes,
puesto que ellos pueden planificarlos de acuerdo con las condiciones
del clima.

Así, Canal Clima S.A.S. podrían tener más activos para poder mejorar
las tecnologías de punta de los sensores meteorológicos, que envíen la
información a tiempo real y generen alertas tempranas.

 SELECCIONAR LAS ACCIONES DE MEJORA:


Las acciones de mejora serian:

 Una de las acciones de mejora seria la ya mencionada en el


objetivo que es vender suscripciones de corta duración.

 Otra acción de mejora es la de las suscripciones para actividades


al aire libre, ya que estas podrían generar alertas tempranas por
descargas atmosféricas, dado que las personas se interesarían
porque esta le enviaría un boletín diario al correo donde le
muestra el pronóstico del clima en su predio.

 REALIZAR UNA PLANIFICACION:


La segunda acción de mejora tendría una restricción y es que esta
necesita de tecnologías de punta para generar alertas tempranas, pero
no sería un impedimento para generar un ingreso más a la empresa,
puesto que esta los mantendría informados sobre cómo se encuentra el
estado del clima en el momento.

 LLEVAR A CABO UN SEGUIMIENTO:


El seguimiento de estas acciones de mejora seria inmediato teniendo en
cuenta que si Canal Clima S.A.S vende varias suscripciones, mejoraría
en su parte económica, igualmente podría hacer las mejoras en las
tecnologías y así lograr ser más verídicos, conseguir muchos más
clientes e impedir que la empresa fracase.
 MATRIZ CON SEIS ACCIONES DE MEJORA:

AREA DE MEJORA N° 1: CLIMATE CONNECTOR


DESCRIPCION DE PROBLEMA El problema principal de la aplicación Climate Connector
es que los sensores meteorológicos no cuentan con la
tecnología necesaria para enviar la información a
tiempo real y enviar alertas tempranas.
CAUSAS QUE PROVOCAN EL Las causas que provocan el problema de las
PROBLEMA tecnologías de punta son en la parte económica, ya que
Canal Clima S.A.S no cuenta con los recursos
suficientes para mejorarlas.
OBJETIVO POR CONSEGUIR El objetivo principal es generar unas estrategias que
son las acciones de mejora, para que Canal Clima
crezca en la parte económica y así poder mejorar estas
tecnologías.
ACCIONES DE MEJORA 1. Obtener información verídica y exacta a partir de
la mejora de las tecnologías de punta.
2. Precio en las suscripciones más accesibles para
sus clientes.
3. Monitoreo hidrometereológico ya que se optimiza
el trabajo previo y las precipitaciones.
4. Generar alertas tempranas con ayuda de las
tecnologías de punta.
5. Suscripciones de corto plazo, ya que sería más
accesibles a las empresas que no cuentan con
mucho dinero, pero necesitan de estos servicios.
6. Suscripciones para actividades al aire libre
puesto que ayudaría a las personas a que no
sufran tantos accidentes a consecuencia de los
rayos.
BENEFICIOS ESPERADOS Los beneficios que se esperan con ayuda de las
acciones de mejora es que Canal Clima se encuentre
económicamente como una de las empresas más
potenciales del país y así lograr mejorar sus tecnologías
para que puedan generar alertas tempranas e
información más verídica para así conseguir más
clientes.
 Conclusiones:
 Se pudo deducir que para lograr la excelencia dentro de Canal
Clima S.A.S es necesario adquirir una mejora pensando en sus
clientes y además pensando en su bien como lo es en la parte
económica para que se posicione como una de las mejores
empresas del país.
 Si se pudieran mejorar las tecnologías de punta, Canal Clima
S.A.S lograría mantener informados a sus clientes sobre las
condiciones del clima generando alertas tempranas en tiempo
real.

También podría gustarte