Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA PROFCIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL

TEMA:

Funciones de varias variables: funciones reales de 2 y 3


variables, dominios, gráficas y curvas de nivel.

INEGRANTES:
SOLSOL JARA, MARICIELO NIKOL.

VILLOSLADA PACHERRES, ALESSANDRO.

JIMENEZ MORALES, JOSE CARLOS.

ZEGARRA GONZALES, LESLY MARGOT.

PANTA GONZALES, DRAWIN.

DOCENTE:

Mgtr. VILCARINO ZELADA, EDGARD NESTOR.

EXPERIENCIA CURRICULAR:

MATEMÁTICA III

CHEPEN – PERÚ

2020
INTRODUCCION:
En el presente trabajo, se dará a conocer las resoluciones de algunos ejercicios con el tema de unción
de varias variables. En general, al estudiar fenómenos del mundo real es usual que una cantidad
dependa de más de una variable. Por ejemplo, los servicios meteorológicos mundiales aplican el
llamado ´índice de sensación térmica, I, que refleja el efecto que sobre la temperatura real del aire
ejerce la acción del viento. Este ´índice combina, bajo determinadas condiciones, la velocidad del
viento v y la temperatura T, mediante una función de dos variables I(v, T). Así también, un mapa
cartográfico de una región muestra la temperatura media de cada punto de latitud x y longitud y que
también depende del tiempo t, dando entonces una función de tres variables T(x, y, t). Por otro lado,
si en un laboratorio se quiere especificar la tasa de reacción R de una solución que consta de cuatro
sustancias químicas A, B, C y D en proporciones a, b, c, d, respectivamente, se requiere una función
de cuatro variables; en este caso, la función R(a, b, c, d) indica la tasa de reacción cuando los
reactores químicos están en las proporciones indicadas.
Ejercicios:
1.
3 Determine las segundas derivadas parciales de:
.
( √
4 ( ( (
( ( (
121. √ .

13 2. ( ( ).
173. (
184.

También podría gustarte