Está en la página 1de 1

ORGANIZACIÓN DE LA CARTERA

es el proceso sistemático de evaluación, seguimiento y control de


las cuentas por cobrar con el fin de lograr que los pagos se realicen de
manera oportuna y efectiva. Esta actividad incluye el registro y
clasificación de las cuentas por antigüedad y categoría como son
corriente vencida y cuenta de difícil cobro que regularmente se maneja con
plazo de 1 a 30 días, 30 a 60, 60 a 90 y más de 90 días.

ROTACION DE CARTERA
La rotación de cartera es un indicador financiero que determina el tiempo en que las
cuentas por cobrar toman en convertirse en efectivo, o, en otras palabras, es el tiempo
que la empresa toma en cobrar la cartera a sus clientes.
Las empresas que venden a crédito no pueden disponer inmediatamente de los
ingresos por ventas, sino hasta tanto los clientes paguen la cuenta, y el tiempo que
demore el cliente para pagar, es un indicador relevante para gestionar tanto el
capital de trabajo como la política de clientes o cartera.
Para calcular la rotación de cartera se toma el valor de las ventas a crédito en
un periodo determinado y se divide por el promedio de las cuentas por
cobrar en el mismo periodo.

¿CÓMO SE CALCULA LA ROTACIÓN DE CARTERA?


Para calcular la rotación de cartera se toma el valor de las ventas a crédito en un periodo
determinado y se divide por el promedio de las cuentas por cobrar en el mismo periodo.
Formula:
Ventas a crédito/Promedio cuentas por cobrar.
Las ventas a crédito son la sumatoria de todas las ventas a crédito que se hicieron en un periodo o
ejercicio.
El promedio de cuentas por cobrar se determina por lo general sumando los saldos al inicio del
periodo y el saldo al finalizar el periodo y luego dividiendo por dos, con la siguiente fórmula:
Saldo inicio periodo + saldo fin de periodo/2

PARTICIPACION DE LA CARTERA EN EL ACTIVO CORRIENTE.

La cartera y el inventario son los componentes


básicos del Activo Corriente. Por lo tanto,
determinar qué porcentaje corresponde a
cartera nos ayuda a determinar si hay un exceso,
generando lo que se denomina "fondos ociosos",
los cuales tienen un alto costo de oportunidad y
financiación.

CONTROL INTERNO DE LA CARTERA


El control interno sirve para ayudar a la empresa a que logre sus metas y
sus propósitos en determinados tiempos, con determinados
presupuestos minimizando todo riesgo implicado en la consecución de
sus objetivos; además genera más confianza ante terceros, ante sus
empleados y con sus dueños, pero sirve para mucho más.
Cuentas por cobrar y documentos por cobrar es similar. Debe tenerse en cuenta
al menos asignar personas diferentes para la revisión de los periodos al crédito y
facturación de los mismos.

También podría gustarte