Está en la página 1de 6

Presentación

Nombre: Héctor Andres

Apellidos: Lalane Nuñez

Edad: 17 años

Matrícula: 2021-0164

Asignatura: Ética 1

Profesor: Rolando Santana

Tema: Actividad Modulo 3


1. ¿Cómo defines el autoconocimiento?
Conocerse a uno mismo.

2. Explique el análisis FODA.


Es una herramienta diseñada para comprender la situación de un negocio a través de la
realización de una lista completa de sus fortalezas, oportunidades, debilidades y
amenazas. Resulta fundamental para la toma de decisiones actuales y futuras.

3. ¿Cuál es su punto de vista en torno a la parábola de Los tres leones?


Buscar en el manual.
Que ha diferencia de los otros leones, el tercer león tenia una mentalidad de seguir
trabajando o de seguir esforzándose para poder subir la montaña, aunque tampoco no
pudo subirla.

4. Explique las fuentes del autoconocimiento.


La reflexión personal: consiste en realizar una observación interior en torno a
nuestros mecanismos psíquicos, nuestros hábitos y comportamientos, nuestros
pensamientos, sentimientos, intereses, motivaciones, capacidades, etc. Dicha
observación la conocemos como introspección.

La reflexión personal, evidentemente, no es suficiente para la adquisición de


un conocimiento acabado de sí mismo.

La valoración de los logros y comportamientos: es un escalón fundamental para


conocerse, siempre que se concentre en los comportamientos frecuentes y cotidianos, y
no sólo en los excepcionales y llamativos.
El tipo de personalidad puede influir en dicha valoración:
--Las personas tímidas, depresivas, con complejos de inferioridad tienden a devaluar sus
logros y a agrandar sus fracasos.
--Las personas emprendedoras, con alta autoestima, de temperamento colérico, pueden
agrandar sus logros y obviar sus fracasos.
La opinión de los demás: resulta importante en el conocimiento de uno mismo. Es
un punto de referencia y contraste de frente a nuestra opinión. No obstante, puede
conducirnos a engaños.

¿Por cuáles motivos podemos descubrir la falsedad de las opiniones de los


demás? Cuando se ofrece:
--Por adulación (un amigo que llegó de Alemania).
--Por quedar bien (un empleado ante su patrón).
--Por mala intención (una opinión sobre un enemigo).
--Por falta de criterios de quien la ofrece (ignorante sobre el tema).
--Por deformación de la realidad (comunicación inadecuada).

5. Analice y resuma en dos párrafos los cinco pensamientos o habilidades


cognitivas señalados por Spivack i Shure.
Las habilidades cognitivas son aquellas que se ponen en marcha para analizar y
comprender la información recibida, la forma como se procesa y se estructura en la
memoria. Desde el punto de vista cognitivo se concibe el aprendizaje como un conjunto
de métodos cuyo objetivo principal es el procesamiento de dicha información.
Pensamiento causal:  Es la capacidad para determinar el origen o la causa de un problema.
Pensamiento alternativo: Es la capacidad de imaginar el mayor número de soluciones a un
problema. Pensamiento consecuencial: Es la capacidad de establecer las consecuencias de
nuestras actitudes y comportamientos. Pensamiento de perspectiva: Es la capacidad de meterse
en los zapatos de otro. Este pensamiento hace posible la empatía o afectividad con los demás.
Pensamiento de medios-fines:  Es la capacidad de ponernos objetivos y organizar los medios
para alcanzarlos.

6. ¿Qué idea tienes de lo que es ser auténtico?


Ser uno mismo sin tener que actuar de una forma diferente a como tú eres en realidad.
7. ¿Cómo descubrir qué se es auténtico?
Conocerse mejor uno mismo
Aceptarse a uno mismo
Deshacerse de tus miedos

8. ¿Qué es la autoestima?
Es un estado interior de autoaceptación, de valoración y gozo de uno mismo, que suele
manifestarse en alegría de ser uno mismo, en libertad interior, en capacidad de
iniciativa personal ante la vida, en serenidad emocional y seguridad interna respecto a
lo que uno es y hace, con independencia de lo que otros digan de él”.

9. ¿Qué es lo que más te gusta de ti?


Mi tranquilidad.

10.¿Qué es lo que menos te gusta de ti?


Mi inseguridad

11.¿Consideras que la autoestima es alta o baja en ti? ¿Por qué?


Baja, porque soy muy inseguro, no confío mucho en las personas, tengo pocos amigos y
soy muy introvertido.

12.¿Te sientes seguro de ti?


No tanto.

13.¿Confías en ti mismo?
Un poco.

14.¿Confía la gente en ti?


El que quiera sí.
15.¿Aceptas todo lo que hay en ti?
Si.

16.¿Qué no aceptas de ti?


Mi timidez

17.¿Qué necesitas para que no te falte nada en la vida?


A Dios.

18.¿Cuáles han sido tus logros en la vida?


Poder graduarme de la escuela, y llegar a la universidad.

19.¿Qué tanto te importa la opinión de los demás sobre ti?


No mucho.

20.¿Te consideras una persona con defectos y virtudes? Explica


Me considero una persona con muchos defectos como cualquier ser humano y también
mis virtudes, pero me enfoco más en mis defectos.

21.Partiendo de la definición de autenticidad ¿Te consideras auténtico? ¿Por


qué?

Si, porque siento que muchos quieren tratar de ser como yo pero al final no pueden por
que yo nací asi como soy.

También podría gustarte