Está en la página 1de 4

Actividad # 2

Angie C Angarita 690917

Paula N Carrion 392706

Yasmin A Sanchez 746079

Robert S Sanchez 348576

Administración de Empresas, Uniminuto

Electiva CPC

NRC 9488

Blanca Nelly Chacon De Navas

8 de septiembre de 2021
Se relaciona el enlace ara ver el mapa conceptual:

https://www.mindomo.com/es/mindmap/936fb833eb834f42a7d2cd22a0a977eb
Conclusiones

Los estudios cualitativos observan al individuo encuestado, por un lado y otro

observa el producto u objeto de la investigación.

La investigación cualitativa nos da puntos estratégicos para intervenir y

alternativas a realizar las cuales no se habían considerado.

La investigación cualitativa hace registros narrativos de los fenómenos que son

estudiados mediante técnicas como la observación participante y la entrevistas son

estructuradas.

En la fase II nos Basamos principalmente en el cómo vamos a lograr realizar la

investigación, en cuestionarnos cual es el método, la estrategia o la vía más verídica de

esta investigación preguntarnos y cuestionarnos sobre que necesitamos más la población

o las experiencias, en este bloque se habló básicamente del paso a paso para realizar

una investigación más asertiva. mostrándonos que se necesita para un investigación de

campo o una instigación documental ya va en nosotros en saber determinar que opción

es la mejor también se nos explicó el cómo llevar a cabo una buena interpretación de los

resultados de una investigación llevado a cabo un orden en la investigación, teniendo una

idea clara, tener claro cuál es la problemática o cual es la solución, definir cual método se

va a escoger ya sea en la población o experiencias, recolectar la información suministrada

por los mismo, analizar qué tipo de problema es y que variedades de solución le

encontramos y por ultimo elaborar un plan que aborde todo el problema y sus diferentes

soluciones
Bibliografía

https://www-ebooks7-24-

com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=6443&pg=1&ed=

http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.uniminuto.edu/stage.aspx?il=7587&pg=&ed=

https://repositorio.uide.edu.ec/bitstream/37000/3645/3/document.pdf

También podría gustarte