Está en la página 1de 6

Personal Social

FICHA DE TRABAJO ADECUADA


ACTIVIDAD 1: APRENDER DE MI CULTURA PARA FORTALECER LA CONVIVENCIA.
Sesión 02: Valoramos la gastronomía de nuestra comunidad.
Apellidos y nombres: Fecha: 15-06-2021
¿Qué se espera que logres al desarrollar esta actividad?
Criterios de evaluación.
 Conoce y valora, a partir de un caso, las manifestaciones culturales que le permitan relacionarse, platos
típicos.
 Recoge, mediante el diálogo, información sobre las manifestaciones culturales de su localidad, platos
típicos.
Meta o propósito:
Hoy vamos a leer recetas de cocina sobre platos típicos para compararlas. Luego, elaboraremos una lista de tres
comidas representativas propias de tu familia o comunidad. Finalmente, elaboraras un cartel para promocionar sus
platos típicos con el fin de reconocer y valorar sus manifestaciones culturales.

Problematización

Antes de empezar conmsideremos lo siguionete:

Así como la cerámica y el tejido de canastas, la gastronomía es


otra de las manifestaciones culturales de nuestro país.
Actualmente, podemos apreciar diversas formas de preparar
los alimentos, algunos de los cuales constituyen platos típicos
y representativos de las diferentes regiones. Esta gran riqueza
gastronómica nos diferencia y también nos une, pues no hay
mejor forma de convivir armoniosamente que relacionarnos
con los demás mientras se disfruta de un delicioso plato de
comida típica, como cuando nos reunimos en una pachamanca
o en una chicharronada, pollada, etc.

Responde las siguientes preguntas:


¿Por qué Cres que hay una amplia diversidad de paltos tipos Enel Perú?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Cómo la gastronomía puede ayudarnos a convivir armoniosamente?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Has visto o participado en alguna actividad donde las personas se reúnen para disfrutar de platos típicos? Comenta
tu experiencia.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

#nobajemoslaguardia Página 1
Personal Social

Observa con mucha atención el siguiente caso:

Análisis de la información

Así como Laura, para saber sobre los platos típicos debemos averiguar sobre su contenido y preparación a condición
leeremos sobre algunos de ellos, siguiendo las siguientes pautas:
Antes de la lectura:
¿Por qué deberías leer este texto?
Para saber
las____________________________________________________________________________________________
_
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿De qué trata este texto? ¿Puedes inferirlo a partir del título?, ¿cómo?
De saber las diferentes comidas tipicas
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Qué sabes de este texto? ¿Se relaciona con la convivencia?, ¿cómo?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿cómo la determinas?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
(Consultar infografía)
#nobajemoslaguardia Página 2
Personal Social

Platos típicos de distintas regiones del Perú.


Ají de gallina
Se sancocha el pollo. Después de cocido, se deja
enfriar; luego, se deshilacha. Se licúa el pan y las
pecanas con el caldo.
En una olla, se hace el aderezo con cebolla, ají amarillo
molido, ají mirasol, ají panca, orégano, palillo,
pimienta y sal al gusto. Se le agrega el pollo
deshilachado, lo licuado y una taza de agua. Se deja
cocinar por 10 minutos moviendo constantemente.
Finalmente, se agrega leche al retirar la olla del fuego.
El plato se puede acompañar con arroz, huevo, papa
sancochada y aceitunas.

Juane de gallina
En una olla, se fríen las presas de gallina por ambos lados y se
retiran. En la misma olla, se agrega cebolla picada, ajo, palillo,
pimienta, comino y achiote. Se deja que dore bien. Luego, se agrega
culantro molido y tres tazas de agua. Después, se colocan las presas.
Se revuelve y se deja hervir. Cuando las presas están cocidas, se
retiran y se agrega arroz para dejar cocer hasta que granee.
En hojas de bijao, se pone en el centro una taza de la masa de arroz,
una presa de gallina, dos aceitunas y medio huevo duro, todo lo cual
se cubre con un poco más de masa. Luego, se envuelve en forma de
puño, amarrándolo con pita.
Una vez terminados, se ponen los juanes a hervir en una olla grande.

#nobajemoslaguardia Página 3
Personal Social

Durante la lectura:
¿Qué ingredientes mencionados en las recetas has reconocido?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
De los ingredientes que conoces, ¿cuáles tienen usos diferentes en la preparación de un plato? ¿Cómo un mismo
ingrediente puede ser empleado en diversos platos típicos? Explica.
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Crees que hay otras recetas diferentes de estos mismos platos? ¿En qué se pueden diferenciar?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

Después de la lectura

¿Por qué podríamos afirmar que la gastronomía es una manifestación cultural valiosa?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Consideras que la gastronomía puede permitir la convivencia armoniosa?, ¿cómo?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________¿_
____________________________________________________________________________________________
Qué ejemplo te permite afirmar que la gastronomía es una muestra de la diversidad cultural del Perú?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿En qué situaciones crees que nuestra gastronomía es apreciada por los demás?
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________

#nobajemoslaguardia Página 4
Personal Social

Toma de decisiones

Completa la siguiente tabla.


Platos típicos Ingredientes Ingredientes Plato típico de Ingredientes
de la lectura principales adicionales tu comunidad comunes
Gallina de huerta, Ojas de platano ,aji Pachamanca y cuy Arros y gallina
aceituna , ajo de cocona aceituna colorado
molido sal y
pimienta al gusto
Juane

Gallina de huerta, Huevo, lechuga Pachamanca ala olla Papa, arros, gallina,
aceituna , ajo aceituna adreso
molido sal y
pimienta al gusto ají
Ají de gallina molido

Haz una lista de, por lo menos, tres platos típicos propios de tu familia o comunidad.

1. Puchero

Ingredientes
8 Porciones
                                                               

Seleccionar todos los ingredientes

4 litros de agua

1 cebolla, cortada en mitades

6 dientes de ajo

2 kilos de chambarete, de res

2 kilos de tuétano, cortado

1/4 tazas de cilantro fresco

suficiente de sal

2 elotes, cortados en tres partes

#nobajemoslaguardia Página 5
Personal Social

1 papa, cortada en cubos

2 zanahorias, cortada en rodajas

2 chayotes, cortado en cubos

1 taza de ejote, limpios

2 calabazas, cortada en rodajas

1/4 tazas de hierbabuena

2. Pachamanca

____________________________________________________________________________________________

3. Chicharon
____________________________________________________________________________________________

A partir de la lista que construiste, elabora un cartel para promocionar tus platos típicos. Ayúdate con un lema de gran
impacto. Para ello, puedes utilizar tu cuaderno u hojas de reúso.

Para complementar el desarrollo de tu estudio, puedes apoyarte en la información sobre “Valoramos la gastronomía de
nuestra comunidad” que se encuentra como un "Recurso" de esta actividad.

#nobajemoslaguardia Página 6

También podría gustarte