Está en la página 1de 2

ESTUDIO DE CASO 4

LA EMPRESA DE DESARROLLO DE SOFTWARE PARA INTERNET

1. ¿Cómo nace este emprendimiento?


Nace de la necesidad de un grupo de ingenieros que además eran docentes para
brindar cursos apoyados en recursos tecnológicos de internet.
2. ¿Cómo se aplicó en este negocio:
Ningún emprendedor ha dejado de cometer un gran error (piensa - corrige -
actúa).
Cuando ellos vieron que era necesario tener las funciones como editores de
contenido educativo aplicaron el PIENSA-CORRIJE-ACTUA con grandes resultados
dado que a través de esa decisión aumentaron valor y generaron interés
internacional.

3. ¿Cuáles son los factores de éxito de este emprendimiento?


Existía un plan de negocios desde el principio, las estrategias estaban claras y había
un buen proyecto de inversión y retorno.
4. ¿Cumple este emprendimiento con el objeto social? Explique.
Si porque dotaron la plataforma a instituciones de educación gratuita esto además
de cumplir un rol social les brindo mayor imagen y presencia en el mercado
educativo fue una excelente estrategia.
5. ¿Este emprendimiento es empresarialmente coherente? Detalle.
Si lo es porque las reglas entre socios están claras, conto con un plan de negocios
que les permitió desarrollar estrategias de comerciales y de marketing que hiciron
crecer el negocio.
6. Los creadores del proyecto por qué se asociaron a los inversionistas y ¿cómo
cuidaron su empresa para no perderla?
El caso no menciona el detalle, pero lo que yo hubiera hecho es asegurarme de
tener el 51% de las acciones para poder tomar decisiones en directorio.
7. Si Ud. es partidario de conservar la empresa: ¿Qué argumentos empresariales
manejaría para convencer a los indecisos?
Que si hay una oferta tan generosa es porque saben que pueden obtener réditos
superiores a su inversión, por lo tanto es necesario no aceptar la oferta inicial y
continuar haciendo crecer el valor de la empresa como lo han venido
desarrollando y que en futuro se podría obtener el doble.
8. De la misma manera, ¿cuáles piensa que serían los argumentos principales de los
socios que tienen postura vendedora y cómo los contrarrestaría?
Yo soy partidario de vender el negocio tal vez no en su totalidad, pero siempre
parto del principio de oportunidad es preferible el dinero en mano y poder crear
otra empresa de valor. La oferta es atractiva el valor de inversión y la respectiva
1
ganancia se estaría dando antes de los 4 años estimados en el plan de negocios.
además de acuerdo al tamaño de la empresa internacional evaluaría la posibilidad
qde que esta se convierta en competencia canibalizando el mercado educativo
virtual y baje el valor de la empresa ya con una competencia internacional.

También podría gustarte