ELABORACIÓN DE UN ENSAYO
(Procesos Metacognitivos)
Plan de Escritura
4-Los hechos objetivos que utilizaré para apoyar mis argumentos son:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
Organización Gráfica
Mi ensayo contendrá:
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________
(Esto lo puedes hacer a través de un mapa mental, conceptual o cualquier otro esquema)
1-¿Cómo empezaré? Una cita, una reseña, una anécdota, una interrogante, una síntesis, un chiste, una ironía, una
exageración ¿Colocaré un epígrafe?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
4-¿Qué tono voy a usar? ¿Reflexivo, irónico, cuestionador, contemplativo? ¿Por qué?
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________
¿Hay repetición de palabras? ¿Cuáles son? (Subrayarlas) ¿Las puedo elidir) ¿En cuáles casos?
¿Empleo términos comunes o vulgares? ¿Cuáles son? ¿Qué sinónimos puedo emplear?
¿Encuentro signos de puntuación que (creo) no están bien utilizados? ¿Cuáles son? ¿Por qué?
¿Creo que falta algún signo de puntuación? (Señalar el lugar) ¿Por qué? ¿Cuál puede ser?
¿Tengo dudas ortográficas referidas a mayúscula, acentuación, grafemas? ¿Cuáles son los casos?
(subrayar) ¿Qué puedo hacer? (Buscar diccionario, textos de ortografía, pedir que alguien me lo revise)
¿Hay frases que no se comprenden? ¿Cuáles son? (Subrayar) ¿Cómo puedo construirlas para que se
entiendan mejor?
¿Hay Informaciones que puedo condensar en un mismo párrafo? ¿Cuáles? (Subrayarlas e indicar los
cambios a través de flechas u otra marca)
¿Están conectadas adecuadamente las ideas de los párrafos? ¿Qué puedo hacer? ¿Puedo emplear algún
conector? ¿Cuál puede ser?
1-¿Se observa claramente la estructura organizativa? ¿Por qué? ¿Qué puedo en mi escrito modificar para
que se aprecie mejor esta organización?
Revisión Final
3- ¿Los argumentos son los más adecuados para sostener mi postura? ¿Son sólidos?
4- ¿El título que propongo se ajusta al contenido? ¿Debo cambiarlo? ¿Cuál podría ser el nuevo título?
6- ¿Hay contenidos débiles, ideas poco desarrolladas? ¿Cómo las puedo fortalecer?
8- ¿Puedo fortalecer alguna idea a través de una cita? (señalar el lugar) ¿Cuál cita se me ocurre? ¿De
dónde la extraigo? (Buscar e incorporar) ¿La cita se relaciona realmente con lo que estoy planteando?