Está en la página 1de 17

1

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS

INTERNACIONALES

ANÁLISIS SOBRE “COMO FOMENTAR LA PARTICIPACION ACTIVA EN

LOS PRINCIPALES AGENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA PARA LOS

ACEITES ESENCIALES DE ORÉGANO”

Curso: Promoción de Mercados, Ferias y Misiones

Internacionales

Docente: MBA. Juan Oscar Mayaute Zapata

Ciclo: IX - A

Estudiante: Roque Hualpachoque, Lucy Kattya

TACNA – PERÚ

2021
2

AGRADECIMIENTOS

Quiero expresar mi más sincero agradecimiento al

MBA. Juan Oscar Mayaute Zapata por su

importante aporte y participación activa en el

desarrollo de este trabajo de investigación e

innovación. No cabe duda que su participación en el

desarrollo de las clases presentadas ha enriquecido el

trabajo realizado y, además, ha significado el

surgimiento de una sólida amistad de carácter

profesional a futuro.
3

DEDICATORIA

A Dios

Por siempre cuidar mis pasos, alimentar mi alma e iluminar mi mente por haber puesto a grandes

personas en mi camino

A mi madre

Lucila Hualpachoque Escobar, por ser mi fuerza diaria para y principal motivo de mi vida,

acompañándome en todo momento y levantándome de cada tropiezo.


4

TABLA DE CONTENIDO

AGRADECIMIENTOS...................................................................................................................2

DEDICATORIA..............................................................................................................................3

INTRODUCCION...........................................................................................................................6

I. ¿Por qué se dió como prioridad elaborar esta feria digital enfocándolo al sector

agropecuario?...............................................................................................................................8

II. ¿Ferias físicas o virtuales? ¿Qué alternativa comercial es la mejor opción?........................8

III. ¿Carácter profesional o abierta al público en general?........................................................9

IV. ¿De qué manera se llevara cabo la oferta de la organización ferial?.................................10

1. Catálogo de la Feria Digital................................................................................................10

V. ¿Dónde estará ubicada?......................................................................................................11

VI. ¿Cuánto es el presupuesto estimado? ¿Sera considerado una inversión Costo-Beneficio?12

CONCLUSIONES.........................................................................................................................14

RECOMENDACIONES TÉCNICAS...........................................................................................15

BIBLIOGRAFIA...........................................................................................................................16
5

INDICE DE TABLAS

Tabla 1 : Criterios para el Diseño de la Feria Digital......................................................................9

Tabla 2 : Costos directos en la Participación de Ferias Digitales..................................................12


6

INDICE DE ILUSTRACIONES

Ilustración 1 : Afiche Publicitario..................................................................................................12

Ilustración 2 : Afiche Publicitario..................................................................................................12

Ilustración 3 : Afiche Publicitario:................................................................................................12


7

INTRODUCCION

Las ferias han existido a lo largo de la historia, siempre ha habido esa necesidad de intercambio

comercial, por ello siguen siendo una de las herramientas de promoción más eficaces en el sector

empresarial.

Dado la coyuntura actual muchas organizaciones tanto públicas como privadas, han optado por

implementar las ferias virtuales, no cabe duda que ello permitirá a la empresa buscar, segmentar,

auditar, contabilizar y estudiar a posteriori cuántas fueron las visitas realizadas, a qué stands

entraron, qué conferencias escucharon o cuáles documentos descargaron, además de poder

extraer conclusiones rápidas y publicar contenidos de calidad y de consumo dirigidos a un

público determinado.

Tras un análisis integral según el libro de “Como participar en ferias comerciales” de la autora

Cristina Peña Andrés, se identificó factores clave con el fin de fomentar la participación activa

en los principales agentes de la cadena productiva para los aceites esenciales de orégano.
8

ANALISIS SOBRE “COMO FOMENTAR LA PARTICIPACION ACTIVA EN

LOS PRINCIPALES AGENTES DE LA CADENA PRODUCTIVA PARA LOS

ACEITES ESENCIALES DE ORÉGANO”

Antes de iniciar con el análisis exhaustivo sobre dicho tema, se debería iniciar esta presentación

con la siguiente interrogante:

I. ¿Por qué se dió como prioridad elaborar esta feria digital enfocándolo al sector

agropecuario?

La importancia de elaborar esta Feria Digital radica en conectar a los productores de

orégano de la ciudad de Tacna con los productores y/o elaboradores de aceites esenciales

de orégano, con el objetivo de que se reúnan y puedan afianzar la formación de relaciones

empresariales en aspectos de crear, desarrollar oportunidades de negocios y a la vez

generar alianzas estratégicas.

Por ello considero que mediante la implementación de esta feria digital, las pequeñas

empresas productoras y comercializadoras de aceites esenciales de orégano, se

beneficiarán a través de una mejora en el proceso productivo de selección de la materia

prima y transformación del producto terminado.

Ahora que tenemos definido las principales razones y resultados esperados que se desean

lograr, es necesario identificar la estrategia de marketing de dicho proyecto.

II. ¿Ferias físicas o virtuales? ¿Qué alternativa comercial es la mejor opción?

Como jefe directora de este proyecto; junto a mis colaboradores hemos podido evaluar si

es factible realizar una feria especifica en la Región Tacna con apoyo de la Municipalidad

Central, o simplemente tomar la segunda vía de realizar dicho encuentro mediante


9

sistemas de comunicación por voz y video (Zoom. Meet, Skape, entre otros), pero dada la

coyuntura actual del COVID-19 se ha optado por elegir la segunda opción, es decir

implementar una feria virtual o digital, con el fin de salvaguardar la seguridad de los

exponentes y público en general. Asimismo también se evaluó si sería conveniente

adaptar el producto a este contexto, lo cual es considerada una gran alternativa comercial

en tiempos de esta pandemia.

III. ¿Carácter profesional o abierta al público en general?

Con apoyo y coordinación de mi equipo de trabajo, esta feria digital tendrá un carácter

profesional y según el ámbito geográfico dado el contexto actual de no ser presencial,

sería una gran oportunidad en traspasar fronteras, pero se decidió que esto se debería

acoplar principalmente al ámbito local.

Por consiguiente se deben considerar los siguientes criterios para seleccionar una feria

Tabla 1 : Criterios para el Diseño de la Feria Digital

País sede de la feria Perú


Ciudad donde la feria se celebra Tacna
Antigüedad de la feria No posee
Periodicidad de la feria Anual
Empresas participantes - Provex EIRL – Produccion y
Exportacion
- Prodexa SAC – Produccion y
Exportacion
- Aceites esenciales Q’API
- Aceites esenciales Gotas de Vida
- Ciriaco Severo Mamani Cusacani
- Mamani Chávez José Luis
Países participantes A nivel Local
Número de visitantes Alrededor de 45 personas
Medios de promoción que ofrece Publicidad y Marketing en medios
10

tradicionales y potenciales (Radio Uno,


“Radio Tacna – La decana” Págs. “Tacna
para el Mundo”)
Medios de comunicación especializados y Medios audiovisuales tales como: TVSUR
de difusión general Y ESTAR GLOBAL COM serán de
apoyo en la difusión general de la feria
digital.
Conferencias, cursos o seminarios, No posibilitado
congresos o asociados
Costo de participación Junto a la labor del Jefe de Finanzas se
elaborara un presupuesto a fin de
comprobar si es viable o no
Fuente: Elaboración Propia

IV. ¿De qué manera se llevara cabo la oferta de la organización ferial?

1. Catálogo de la Feria Digital

Como información adicional se sabe que los catálogos digitales son una importante

herramienta de marketing y ventas de productos, pues permite a los consumidores ver las

ofertas de productos de forma rápida, sencilla y económica en persona y en línea en

cualquier momento.

Generalmente esta feria dispondrá del siguiente ambiente publicitario con la información

de las sesiones planificadas a realizarse.

Ilustración 1: Afiche Publicitario


11

Fuente: Elaboración Propia

Ilustración 2 : Afiche Publicitario

Fuente: Elaboración Propia

Ilustración 3 : Afiche Publicitario:


12

Fuente: Elaboración Propia

V. ¿Dónde estará ubicada?

De acuerdo con la experta en Comercio Internacional, Peña Andrés (2017) nos ilustra que

la participación en la feria determinara el éxito, por ende es necesario saber que los

visitantes no recorren por completo el recinto ferial, sino principalmente los pasillos

exclusivos con fácil acceso (pág. 26)

Como la feria será implementada de manera virtual, posteriormente a ello se estarían

eliminando diferentes gastos que in curren en el diseño de una feria física, tales como:

Alquiler de espacios, planos, construcción, decoración de los stands, impresión de


13

papelería, los desplazamientos de ponentes y asistentes, caterings, entre otros gastos

relacionados.

VI. ¿Cuánto es el presupuesto estimado? ¿Sera considerado una inversión Costo-

Beneficio?

Se sabe que una feria virtual es un complemento ideal a la feria física, que permite al

organizador reducir costes, maximizar la difusión, y llegar a un número mucho mayor de

asistentes, por lo tanto es necesario que el mensaje que se quiera trasmitir sea totalmente

centrado y que su asistencia en la feria resulte ser una inversión resumida en costo-

beneficio.

Posteriormente para efectos del presente proyecto, el monto referencial estimado de

inversión oscila en S/. 3,874.90 (Son: tres mil ochocientos setenta y cuatro nuevos soles)

Tabla 2 : Costos directos en la Participación de Ferias Digitales

Alquiler del Espacio Sera imposibilitado según el contexto


Alquiler o construcción del Stand Sera imposibilitado según el contexto

Contratación de Publicidad en medios La opción elegida es:


de comunicación - Periódicos locales, radio y
televisión de la Región
Tacna
Mobiliario Básico - Operativo - Material de oficina (Hojas
de papel bond)
- Sillas y mesas
- Equipo técnico
- Software
Seguro de la feria Sera imposibilitado según el contexto
14

Invitaciones y pases del expositor Cada expositor podrá enviar online


invitaciones de visitante profesional a sus
contactos desde la Zona de Expositores.
Con estas invitaciones podrán registrarse
online y obtener su pase para acceder
directamente a la feria.
Inscripción en la Feria Digital El participante deberá registrar sus datos a
través de un formulario que será elaborado
por el equipo de “Coordinación de
Eventos”, la información a tomar en
cuenta será:
- Nombres y Apellidos.
- Seleccionar si es persona
natural o Jurídica.
- En el caso de ser persona
jurídica deberá adjuntar el
número del Ruc y nombre
de la Empresa.
- Correo personal
¿Cómo se unirá al evento?
Hacer clic en el siguiente enlace
https://meet.google.com/hhs-npac-ger?
authuser=1 que también se enviará
previamente al correo personal de cada
participante.
Decoración y suministro de energía Se dispondrá de todos los ajustes de
decoración con apoyo del diseñador
gráfico. Por otro lado el suministro de
energía será previamente coordinado a fin
de no afectar las actividades de desarrollo.
Gastos de estancia y desplazamiento del Se considera principalmente el uso de
equipo profesional transporte público si el caso lo amerita.
15

Otros gastos de participación Se enviaran muestras de la mejor calidad


de orégano para los invitados y asistentes
por vía motorizado o servicio de taxi
según la distancia que corresponda.

Fuente: Elaboración propia

CONCLUSIONES

En primer lugar el concepto de Feria Virtual se recrea en un espacio digital similar a una sede

física donde tradicionalmente se celebraban este tipo de eventos, pudiéndose personalizar los

espacios y donde expositores tienen la posibilidad de mostrar de manera virtual, sus productos,

servicios e innovaciones para todo asistente, estos encuentros tan enmarcados con la tecnología

tienen el potencial de generar una equivalente tasa de éxito, pero dependerá de una serie de

factores diferentes, como la construcción de una estrategia de ventas efectiva y una buena

campaña de marketing.
16

En segundo lugar de acuerdo con la finalidad del proyecto, se espera obtener alianzas y/o

acuerdos estratégicos a largo plazo con los productores nacionales de aceites esenciales a fin de

garantizar la asesoría oportuna con dirección al abastecimiento de dichos productos, es

indispensable que los agentes o actores involucrados, deban estar informados sobre técnicas de

extracción de aceites esenciales, de esto modo se asegura la transferencia de conocimiento hacia

todos los miembros de la cadena productiva, lo cual elevara eficiencias en mejor precio de venta

al público y mejora de calidad de los productos ofertados.

En tercer lugar, elegir la feria más adecuada para la promoción y consolidación de la imagen de

la empresa es vital, porque a una feria hay que exigirle ser el punto de encuentro entre la mejor

oferta y la demanda más especializada de su sector, es decir, hay que saber escoger a la feria

líder.

RECOMENDACIONES TÉCNICAS

Los técnicos destacan tener en cuenta los siguientes puntos:

- Debe ser de fácil navegabilidad y funcionalidad, que posibilite un desplazamiento

voluntario e intuitivo.
17

- El cuidado visual en la presentación del stand virtual es determinante en la

percepción de los visitantes. Se debe cuidar la calidad fotográfica de los

productos, su disposición y la estética general del espacio.

- Debe contar con el suficiente soporte técnico operativo (servidor, equipamientos,

técnicos, etc.) para un funcionamiento de calidad, permanente y seguro.

- “Lo digital nunca reemplazará lo físico”, coinciden muchos expertos,

argumentando que por las características de esta industria, ver, sentir y tocar los

productos seguirá siendo fundamental.

- Cada vez más se consolida el concepto de que la feria digital y física se

complementan y se potencian mutuamente, por tal motivo, la elección por estos

eventos sigue creciendo.

BIBLIOGRAFIA

Peña Andres, C. (2017). Como participar en ferias comerciales .

También podría gustarte