Está en la página 1de 2

No.

092151
Trasciende Isspe Sonora como institución formadora de elementos de
seguridad pública: Arias Soto

• Durante la presente administración el Instituto registró una evolución inédita al


transformar la profesionalización de la actuación policial, no sólo en Sonora sino en el
resto del país.
Hermosillo, Sonora; septiembre 9 de 2021. El nivel educativo del Instituto Superior de
Seguridad Pública del Estado (Isspe) de Sonora logró trascender fronteras como
formador de elementos de las diversas áreas de la seguridad pública en todo el país,
meta que se cumplió en los últimos seis años, aseguró el comandante Juan Miguel
Arias Soto.

El director general del Isspe informó que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)
trabaja con el firme compromiso de impulsar la formación de una nueva policía con
carrera universitaria, para ello, el Instituto transformó sus planes de estudio y sus
instalaciones para brindar un entrenamiento acorde al tiempo actual.

Destacó que durante la presente administración el Isspe tuvo una evolución inédita,
al transformar la profesionalización de la actuación policial, no sólo en Sonora sino en
el resto del país.

En 2016 dijo, se brindó una capacitación continua y formación inicial en el estado a 2


mil 580 elementos, para 2017 la cifra se elevó a 3 mil 626 y en dicho año se inició
con la prestación del servicio a otros estados de la república. Para 2018 el Isspe
logró capacitar a más de 20 mil 405 oficiales, en 2021 la cantidad se elevó a más de
28 mil.

Algunos de los estados del país para los que Isspe ha capacitado a sus elementos
policiacos son Baja California, Baja California Sur, Campeche, Colima, Estado de
México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Puebla,
Quintana Roo, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán.

Recordó que el instituto cuenta con las licenciaturas en Ciencias Policiales y


Seguridad Ciudadana, Administración de Instituciones de Seguridad Pública,
Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana y comentó que a la fecha se tienen
áreas específicas para la profesionalización de las funciones de los elementos, como
simuladores de tiro y manejo virtual, en instalaciones de primer nivel.
Para finales del presente mes añadió, se iniciarán dos nuevas especialidades en
Justicia para Adolescentes en Conflicto con la Ley Penal y Ciencias Forenses, para
lo que, convocó a las y los interesados, comunicarse al Instituto en un horario de
lunes a viernes de 8:00 am a 14:00 pm al teléfono (662) 6903700 extensión 232.
El comandante Arias, manifestó que el ISSPE ostenta la presidencia del Consejo
Académico de la Región Noroeste, lo que ha permitido ser sede para la evaluación
de instructores evaluadores de competencias básicas de la función policial.

Precisó que se cuenta con la Certificación Internacional Commission on Accreditation


for Law Enforcement Agencies, Inc. (CALEA), por sus siglas en inglés, además de
docentes certificados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de
Competencias Laborales (Conocer).

“El Isspe está posicionado como un Centro de Formación Policial de Primer Nivel,
tenemos aulas equipadas, centro de cómputo, sala de juicios orales, comedor,
cocina, dormitorios, pistas de pruebas, sala audiovisual, servicio médico, stand de
tiro, área de entretenimiento y pista de derrapes”, expuso.

Puntualizó que al cierre de la presente administración se deja un legado tanto en


cualitativo como cuantitativo, en el cual se abonó al fortalecimiento de los estados de
fuerza en el estado y fuera de él, consolidando la institución a través de la educación
a nivel licenciatura y especialidades en áreas renovadas, esquema único a nivel
nacional.

También podría gustarte