Está en la página 1de 23

ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

RESOLUCIÓN ADMINISTRATIVA RAI/AEMP/DJ/N°020/2021


La Paz, 17 de iunio de 2021

VISTOS:

El Informe AEMP/DAF/N°0270/2021 de 8 de junio de 2021, emitido por la Dirección de


Administración y Finanzas, el Informe legal AEMP/INF/DJ/N°137/2021 de 14 de junio de 2021,
emitido por la Dirección Jurídica y demás antecedentes:

CONSIDERANDO:

Que, el Art. 306, parágrafo I, de la Constitución Políticá del Estado, establece que: "el modelo
económico boliviano es plural y está orientado a mejorar la calidad de vida y el vivir bien de todas
las bolivianas y los bolivianos"; el parágrafo II, señala que: "la economía plural está constituida
por las formas de organización económica comunitaria, estatal, privada y social cooperativa";
asimismo, el artículo 316, numeral 2), señala que la función del Estado en la economía consiste
en: "Dirigir la economía y regular, conforme con los principios establecidos en la Constitución, los
procesos de producción, distribución y comercialización de bienes y servicios (...)".

Que, el párrafo III del Art. 137 del Decreto Supremo N°29894 de fecha 7 de febrero de 2009, de
Organización del Órgano Ejecutivo, extingue la Superintendencia de Empresas, y dispone que
sus competencias sean asumidas por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Que, el Decreto Supremo N° 071 de fecha 9 de abril de 2009, en su inciso f), parágrafo I del Art.
3 y los Arts. 41 y 44 disponen la creación de la Autoridad de Fiscalización y Control Social de
Empresas (AEMP), determinando su estructura organizativa, sus atribuciones y competencias,
que consiste en controlar, supervisar y regular a las empresas y sus actividades, sujetas a su
jurisdicción.

Que, el Art. 46, inciso e), del mismo cuerpo legal, señala que el Director Ejecutivo de la Autoridad
de Fiscalización y Control Social de Empresas, entre otras, tiene la atribución de realizar los actos
necesarios, para garantizar el cumplimiento de los fines de la Autoridad de Fiscalización de
Empresas.

Que, la Ley N°685 de fecha 11 de mayo de 2015, c,ambia la denominación de Autoridad de


Fiscalización y Control Social de Empresas - AEMP, a Autoridad de Fiscalización de Empresas -
AEMP, estableciendo sus competencias y atribuciones.

Que, mediante Resolución Suprema N° 27311 de 4 de diciembre de 2021, emitida por el


Presidente Constitucional del Estado Plurinacional de Bolivia, se designó al Director Ejecutivo de
la Autoridad de Fiscalización de Empresas-AEMP.

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO DE DESARROLLO
BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

CONSIDERANDO:

Que el Decreto Supremo N° 3034 de 28/12/2016 que reglamenta la Ley N° 856 de 28/11/2016
que aprueba el Presupuesto General del Estado, en su artículo 25°, numeral IV, dispone:

"(...)Con la finalidad de mejorar la operativa procedimental en la elaboración de planillas,


las entidades públicas deberán implementar un procedimiento específico para el control
y conciliación de los datos liquidados en las planillas salariales y los registros
individuales de cada empleado, siendo las áreas administrativas las encargadas de su
operativización y cumplimiento"

Que en el marco de la citada disposición legal, mediante Resolución Administrativa


RAI/AEMP/DJ/N°09/2018 de 20 de marzo de 2018, se aprueba el "Procedimiento para la
Elaboración de Planillas Salariales de la AEMP".

CONSIDERANDO:

Que por informe AEMP/DAF/0270/2021 de 8 de Junio de 2021 la Dirección de Administración y


Finanzas, señala que mediante Resolución Administrativa RAI/AEMP/DJ/N° 09/2018 de fecha
20/03/2018 se aprueba el "Procedimiento para la Elaboración de Planillas Salariales de la
AEMP" que fue implementado con base a recomendación emitida por la Responsable de
Auditoria Interna mediante informe AEMP/UAI-013/201.

Que asimismo el citado informe refiere que de acuerdo al seguimiento al Informe AEMP/UAI-
013/2017 emitido por la Unidad de Auditoría Interna, se mantienen las siguientes
recomendaciones:

- En el inciso a) y b) del numeral 8 se mantiene a la Unidad de Recursos Humanos, siendo


lo correcto el Encargado Habilitado y Recursos Humanos.
- En el inciso c) del numeral 8 se menciona como descuento a: Bono de Antigüedad,
Formulario RC-IVA y Calificación de años de Servicios CAS, los cuales no constituyen
descuentos.
- El Procedimiento aprobado no incorpora actividades que deben desarrollarse para el pago
de aguinaldo y vacaciones no utilizadas.

Que a fin del cumplimiento de las recomendaciones de la Unidad de Auditoria Interna se han
efectuado las correcciones al "Procedimiento para la Elaboración de Planillas Salariales de la
AEMP" y se han introducido los siguientes procesos:
10. PROCESOS PARA ELABORACION DE PLANILLAS EXTRAORDINARIAS

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

DEL PAGO RETROACTIVOS POR INCREMENTO SALARIAL, INCREMENTO


DEL SALARIOS MINIMO NACIONAL, DE VACACIONES NO UTILIZADAS Y
AGUINALDOS
10.1 Planilla para pago de retroactivos por incremento salarial
10.2 Planilla para pago 'retroactivo del Bono de Antigüedad por
incremento del salario mínimo nacional
10.3 Planilla para pago de vacaciones no utilizadas
10.4 Planilla para pago de aguinaldos (...)"

Que mediante Informe legal AEMP/DJ/N°137/2021 de 17 de junio de 2021 la Dirección Jurídica


señala que revisado el "Procedimiento para la Elaboración de Planillas Salariales de la
AEMP", se establece que se habrían efectuado las correcciones solicitadas en cuanto a la
denominación de Unidad de Recursos Humanos por Encargado Habilitado y Recursos Humanos
y en cuanto al inciso c) del numeral 8 del Procedimiento, y se han incorporado los procesos para
elaboración de planillas extraordinarias de pago retroactivo por incremento salarial,
incremento del salario mínimo nacional, de vacaciones no utilizadas y aguinaldo y concluye
que el "Procedimiento para la Elaboración de Planillas Salariales de la AEMP", da
cumplimiento a las recomendaciones de la Unidad de Auditoria Interna AEMP/UAI-013/2017
y se encuentra dentro del marco legal previsto en el Decreto Supremo N° 3034 de 28/12/2016,
por lo que corresponde su aprobación mediante Resolución Administrativa.

POR TANTO:

El Director Ejecutivo de la Autoridad de Fiscalización de Empresas (AEMP), en ejercicio de las


facultades que le confiere la Ley.

RESUELVE:

PRIMERO.- APROBAR el "Procedimiento para la Elaboración de Planillas Salariales de


la AEMP" que forman parte indisoluble de la presente Resolución.

SEGUNDO.- DEJAR sin efecto el "Procedimiento para la Elaboración de Planillas


Salariales de la AEMP" aprobado por Resolución Administrativa RAI/AEMP/DJ/N° 09/2018
de fecha 20/03/2018.

TERCERA.- Queda encargada del cumplimiento de la presente Resolución Administrativa, la


Dirección de Administración y Finanzas de la AEMP, debiendo efectuar las gestiones
administrativas ante el Ministerio de Economía y Finanzas Publicas, de acuerdo con las normas
legales y reglamentarias vigentes.

Regístrese, comuníquese, cúmplase y archívese.


DGE/GTP
DJ/tegg.
Cc. • ch.

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp©autoridadempresas.gob.b_o
www.autoridadempresas.gob.bo -.;c>. \
\ 9)11a
N;<-------
, --",
'iscalfzao°'-'
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

AUTORIDAD DE FISCALIZACION
DE EMPRESAS

PROCEDIMIENTO PARA LA
ELABORACION DE
PLANILLAS SALARIALES DE LA
AEMP

Actualizada a junio de 2021

LA PAZ - BOLIVIA

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo 1
www.autoridadempresas.gob.bo
BOLIVIA MINISTERIO
ESTADO PLURINACIONAL DE
DE DESARROLLO
PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

Contenido

1. ANTECEDENTES 3

2. MARCO LEGAL 3

3. OBJETIVOS 4

3.1. Objetivo General 4

3.2. Objetivos Específicos 4

4. ALCANCE 4

5. RESPONSABLES 4

6. DEFINICIONES 5
7. DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE PLANILLA SALARIAL

DEL PERSONAL DE LAAEMP 5


8. ELABORACION DE PLANILLAS 6
8.1. Procedimiento previo al ingreso de datos en el SIGMA 7
9. FLUJOGRAMA 11
10. PROCESOS PARA ELABORACION DE PLANILLAS EXTRAORDINARIAS

DEL PAGO RETROACTIVOS POR INCREMENTO SALARIAL, INCREMENTO

DEL SALARIOS MINIMO NACIONAL, DE VACACIONES NO UTILIZADAS Y


AGUINALDOS 12
10.1 Planilla para pago de retroactivos por incremento salarial 12
10.2 Planilla para pago retroactivo del Bono de Antigüedad por
incremento del salario mínimo nacional 14
10.3 Planilla para pago de vacaciones no utilizadas 16
10.4 Planilla para pago de aguinaldos 19

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo 2
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

1. ANTECEDENTES

En base a los lineamientos definidos en la Ley 1178 promulgada el 20 de julio de 1990, el


Órgano Rector ha elaborado las Normas Básicas relativas a cada uno de los Sistemas de
Administración y Control Gubernamentales. Estas normas constituyen disposiciones que, con
mayor grado de especificidad, regulan los procesos de implantación y funcionamiento de los
Sistemas de Administración y Control en el sector público. En el marco de las Normas Básicas,
la Autoridad de Fiscalización de Empresas ha establecido su reglamentación específica para
proceder a la implantación y operación de los procesos relativos a los Sistemas de
Administración y Control, de acuerdo a las características y funciones propias de la institución,
siendo necesario el desarrollo de un procedimiento para la elaboración de planillas salariales
de la AEMP, con la finalidad de asegurar una gestión adecuada y ágil para el pago de los salarios
del personal de esta institución.

El presente documento, es un instrumento administrativo de carácter obligatorio, que


establece el procedimiento para la elaboración de planillas salariales del personal de la AEMP,
sea personal de planta, personal sujeto a Contratos de Servicios (Eventual) o Consultoría
Individual de Línea.

2. MARCO LEGAL

El marco legal del presente documento está constituido por las siguientes disposiciones:

• Constitución Política del Estado de 07 de febrero de 2009.


• Ley N° 1178, de 20de julio de 1990 de Administración y Control Gubernamental.
• Ley N° 2027 Estatuto Funcionario Público de 27 de octubre de 1999.
• Ley N° 2104 Modificatoria ala Ley N° 2027 de 21 de junio de 2000.
• Ley N° 065 Nueva Ley de Pensiones de 10 de diciembre 2010.
Ley N 21356 del 28 de diciembre de 2020, que aprueba el presupuesto General del Estado
gestión fiscal 2021 consignando el presupuesto de la AEMP.
Decreto Supremo N° 4434 de 30 dediciembre de 2020, que reglamenta la Ley N°1356.
• Decreto Supremo N°29383 de 19 de diciembre de 2007, destino de multas y sanciones.
• Decreto Supremo N°26450 de 18 de diciembre de 2001, Base de Cálculo por el Bono de
Antigüedad.
Decreto Supremo N°26115 Normas Básicas del Sistema de Administración de Personal.
• Resolución N° CGE/094/20152 de 17 de agosto de 2013, que aprueba las Normas de
Auditoria Gubernamental, emitido por la Contraloría General del Estado.
• Reglamento de la Responsabilidad por la Función Pública, de 03 de noviembre de 2004,
aprobado mediante Decreto Supremo N° 23318-A.
Reglamento Específico del Sistema de Administración de Personal.

Calle Batallón Colorados N°24- Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz- Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo 3
www.autoridadempresas.gob.bo
BOLIVIA MINISTERIO
ESTADO PLURINACIONAL DE
DE DESARROLLO
PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

• Reglamento Interno de Personal de la AEMP.


• Reglamento de Asignaciones Familiares.
• Escala Salarial aprobada.

3. OBJETIVOS.

3.1. Objetivo General

Establecer el procedimiento administrativo para la elaboración de planillas salariales y los


procesos que conlleva, fortaleciendo de manera sistémica, oportuna, eficiente y eficaz la
ejecución de cada una de las funciones realizadas en la Dirección de Administración y Finanzas
de la Autoridad de Fiscalización de Empresas.

3.2. Objetivos Específicos

Transparentar la gestión Interna.


Uniformar y controlar el cumplimento de las diferentes operaciones de trabajo.
Ayudar en la coordinación de actividades yevitar la duplicidad defunciones en el trabajo.
Apoyar el análisis, la revisión y la optimización de tiempos del
procedimiento.
Apoyar al adecuado cumplimiento de uso los sistemas, procesos y metodologías de
trabajo al área de Recursos Humanos.
Tener una herramienta que permita evaluar, procesar y registrar la información
necesaria y exigida para el llenado de las planillas.

4. ALCANCE.

El presente procedimiento debe ser aplicado por la Dirección de Administración y Finanzas, la


Unidad Financiera a través del Encargado Habilitado y Recursos Humanos, en el marco de sus
funciones.

5. RESPONSABLES.

La Dirección de Administración y Finanzas a través de la Unidad Financiera y el Encargado


Habilitado y Recursos Humanos, son responsables de coordinar, consolidar y formalizar la
implementación del presente procedimiento.

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo 4
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE
MINISTERIO DE DESARROLLO
BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

6. DEFINICIONES.

PROCESO.- Son operaciones secuenciales que se ejecuta para la elaboración de planillas


salariales.

PROCEDIMIENTO.- Son las acciones u operaciones recurrentes, en la elaboración de planillas


salariales.

SERVIDOR PÚBLICO.- Es aquella persona individual, que presta servicios en relación de


dependencia en la AEMP, sea personal de planta o personal sujeto a contrato de servicios
(eventual).

SUELDO.- Es la remuneración económica que de manera periódica percibe el servidor público,


por la prestación de un servicio profesional o el desempeño de un cargo o puesto en la
institución.

7. PLANILLA SALARIAL DEL PERSONAL DE LA AEMP.

La planilla de sueldos expone las remuneraciones que corresponde a los servidores públicos,
montos de percepciones ydeducciones de ley reflejando el líquido pagable por funcionario, de
acuerdo a la escala salarial aprobada y vigente para la gestión.

Existen tres (3) tipos de planillas salariales:

a) Planilla de Personal de Planta. - Se elabora con cargo a la partida presupuestaria 117-


Haberes Básicos. Esta planilla, asigna el sueldo o haber básico mensual de los servidores
públicos sobre la base de la escala salarial, aprobada de acuerdo a normativa vigente

b) Planilla de Personal Eventual. - Se elabora con cargo a la partida presupuestaria 121 -


Personal Eventual, a efecto de remunerar los servicios prestados y otros beneficios a
personas sujetas a contrato en forma transitoria o eventual, considerando la
equivalencia defunciones y la escala salarial aprobada de acuerdo a normativa vigente.

c) Planilla de Consultores de Línea. - Personal a contrato que recibe pagos con la partida
presupuestaria 25220 — Consultores de línea, gastos en consultores de programas y
proyectos de inversión pública que desempeñen actividades técnicas, operativas,
administrativa, financiera cuya relación contractual está dentro del marco de las NB
SABS.

goson..1.01.

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 5
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

8. DEL PROCEDIMIENTO DE ELABORACION DE PLANILLAS:

Del procedimiento de conciliación de datos:

a) La Dirección de Administración y Finanzas a través del Encargado Habilitado y Recursos


Humanos, elaborara las planillas salariales deforma mensual, con base a la conciliación de
datos de los registros individuales de cada funcionario de la AEMP, de conformidad a lo
establecido en el artículo 24°, numeral IV del Decreto Supremo N°4434 de 30de diciembre
de 2020

b) Las conciliaciones de datos de los registros se inician con la identificación dela asistencia
delfuncionariodelaAEMP, deacuerdo alsistema decontrol de asistencia establecido para
el efecto.

c) El Encargado Habilitado y Recursos Humanos efectúa la verificación de los minutos de


atrasos, abandonos e inasistencias que pudieran verificarse en la planilla de asistencia
generada por el Sistema de Asistencia NET, verificando con las boletas de permisos
momentáneos u otros permisos autorizados como respaldo, posteriormente aplicará la
escala de descuento, de acuerdo al Reglamento Interno de Personal vigente y que es la
siguiente:

CAUSAL SANCION
En minutos de atrasos En días de la remuneración
acumulados en el mes mensual
1 a 30 Sin sanción
31 a 45 Medio (1/2) día
46a 60 Un (1) día
61 a 90 Dos (2) días
90a 120 Tres (3) días
121 a más por primera vez en una gestión Cuatro (4) días

d) El Encargado Habilitado y Recursos Humanos procede al registro de información


presentada por el servidor público relacionado al RC-IVA, si existen formularios de
certificación CAS (Calificación de años de servicio) en el periodo que afectarán al cálculo
del Bono de antigüedad, conforme al sistema de aportes patronales de los funcionarios
de la AEMP, asimismo se registrarán otros ingresos percibidos en el mes como el p
de la planilla de refrigerio y viáticos por comisión de viaje:

•111N.O.,..N.a. •

Calle Batallón Colorados N°24- Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz- Bolivia 6
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE
DE DESARROLLO
BOLIVIA PRODUCT IVO Y ECONOMÍA PLURAL

• Formulario del RC—IVA


• Calificación de Años de Servicio (CAS)
• Memorándums de viaje y cálculo de pago de viáticos
• Planillas de refrigerios

e) Finalmente, se efectúa el registro y llenado de datos de las planillas salariales en el


sistema SIGMA y la elaboración del comprobante de ejecución presupuestaria C-31, de
acuerdo a reglamentación especifica del Ministerio de Economía y Finanzas Publicas.

8.1 Procedimiento previo al ingreso de datos en el SIGMA PERSONAL

TIEMPO ESTIMADO
9 Días
DE EJECUCION

RECURRENCIA Mensual

RESPONSABLE DESCRIPCION DE LAACTIVI DAD PLAZOS

Recepción de documentación Hasta el 20 de cada mes para el personal


referente a la asistencia de los de planta y en caso de personal
Secretario DAF eventual hasta fin de mes.
funcionarios de las diferentes
Direcciones.

Se encarga de recepcionar los


formularios de salida temporal
en comisión y otros de carácter
particular, los centraliza y deriva
al Encargado Habilitado y
Recursos Humanos, vía Dirección
de Administración y Finanzas de
la AEMP.

....~Vbrys.■■•■• •■•■■■••■•■■•

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 7
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob. bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

Recibe, verifica, revisa, ordena y 21 y 22 de cada mes


coteja la documentación y
Formularios de Permisos
correspondiente al mes de pago.

Revisión de formularios RC IVA Del 23 al 25 de cada


recibidos y en varios se realiza la mes
devolución para la corrección de los
mismos y nueva ente verificarlos y
revisarlos.
Cargado en el Sistema Informático
ASISTENCIA NET (Base de datos):
• Vacaciones.
• Permisos Personales.
• Permisos sin goce de haberes.
• Comisiones.
• Licencias.
• Bajas médicas.
Impresión de reportes extraídos del Del 26 al 27 de cada
sistema Asistencia NET. mes
Elaboración de informes mensuales
donde se reportan la siguiente
información:
• Reporte de altas, bajas y
Encargado Habilitado y RR. transferencias del personal.
HH. • Revisión de los reportes
individuales de asistencia de los
servidores públicos de la AEMP.
• Planilla de descuentos por
atrasos, faltas o abandonos de
acuerdo a la escala establecida
en el Reglamento Interno de
Personal.
• Resumen RC-IVA
(dependientes).
• Actualización e incorporación de
Calificación de Años de Servicio.
• Subsidios.

Registro y cargado en el SIGMA Del 28 y 29 de cada


modulo personal de novedades mes
registradas durante el mes.
Impresión de la planilla, previa
verificación y revisión del informe y
documentación de respaldos para el
posterior envío al Responsable Financiero

a.....lasooroloolV.

Calle Batallón Colorados N°24- Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 8
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob. bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

ANEXOS DETALLE DE INFORMACION


Los documentos adjuntos son:

• Inform es Mensuales.
• Fotocopias de constancia de
presentación del archivo
consolidado de RC-IVA
remitido a I Servicio de
Impuestos Nacionales.
• Formularios de Reporte
individuales de asistencia del
personal de la AEMP.
• Planillas de reporte extraído
Anexos informe de
del Sistema ASISTENCIA NET
personal de planta
de Licencias.
• Planilla de sanciones por
atrasos y otros.
• Planilla de presentación de
RC IVA.
• Formulario EGA
• Planilla mensual de Sueldos y
salarios.
• Planilla Impositiva.
• Resumen de Contribuciones
SSO y Aportes Fondo de
Vivienda.
Para la planilla de Personal Eventual
los documentos adjuntos
son:
• Conformidad e Informé
de actividades mensual
• Informes Mensuales.
• Fotocopias de constancia de
presentación del archivo
consolidado de RC-IVA
remitido al Servicio de
Impuestos Nacionales.
Anexos informe de • Formularios de Reporte
personal eventual y individuales de asistencia del
consultor en línea personal de la AEMP.
• Planillas de reporte extraído
del Sistema ASISTENCIA NET
de Licencias.
• Planilla de sanciones por
atrasos y otros.
• Planilla de presentación de
RC IVA.
• Formulario EGA
• Planilla mensual de Sueldos y
salarios.
• Planilla Impositiva. ...


•• 41.4.4.....4,4144w44,
.

9
Calle Batallón Colorados N°24- Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz- Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

• Resumen de Contribuciones
SSO y Aportes Fondo de
Vivienda.

Revisa y verifica las planillas en el 30 de cada mes


Sigma - Personal posteriormente remite
la documentación generada con visto
Unidad Financiera
bueno del Director de Administración y
Finanzas.
Recibe, Revisa y remite a la Unidad
Financiera e instruye el procesamiento de
Dirección de elaboración del Comprobante de
Administración y Finanzas Ejecución de Gastos C-31

Instruye al área contable la


elaboración del Comprobante de 1 al 2 de cada mes
Ejecución de Gastos C-31
correspondiente en el SIGEP.

El Comprobante de Ejecución
Unidad Financiera Presupuestaria de Gastos C-31, es
remitido en forma digital al Ministerio
de Economía y Finanzas Publicas
(MEFP) en el sistema KEFPLER, para el
registro y emisión del respectivo sello
rojo.
Luego se aprueba el C-31 previa
verificación de cuota de gasto y
presupuesto necesario.
Luego de efectuarse la firma del C-31
en el SIGMA, se procede a programar
la impresión de boletas en el Kepler,
las cuales serán entregadas a los
habilitados autorizados para el recojo
únicamente.
Se apersona al Ministerio de A los 4 o 5 días
Economía y Finanzas Publicas y Posteriores al pago.
Auxiliar de oficina procedeal recojo de las boletas de
pago para la posterior entrega a los
funcionarios.
Para fines de respaldo se archivan
fotocopias firmadas de las boletas al
momento de la entrega.

. ..............

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 10
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE
BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

9. FLUJOGRAMA
1


( ' t , 7 b - 5'
“.1.
DIRECCIONADMINISTRACION YFINANZAS

',?. ...2- 2.
‘”-
c C., !... ... -i,
'2 2 6' ;33'
Zet1 1 .15 .to." .1>
7, 2 G 9 w2. „t,
1 eo ..r■ ,,,,
72Z-1 a. E 2PI lo
12, .2 .1
L9 2 ' • .5 2 ,15. -2"
7, 1 .1,', 1,'o 5 - .11
2.' 1 "<o, . ,w=E
o E o -É,,,
<e?, I! 5 ›.
%.' ■ ,' «
c 1, Z 2 2
1 112
ITor
.u- • tz E g .8 .1 —
11 ' 2 8 I .
/ o.

-.
E 2 Kj
.n . y , C
i
2
.1
UNIDADFINANCIERA

il 1 1
1 ',
2 ' ,' 1 .1
::_-á l -2,
7 3
;Itl
cc
F LUJ OG RA MA

ó j

, eu
o 1.' E
ro o -al
E 'á, -.o 1
RECURSOSHUMANOS

-1.1.1.1 S E E `5.
- o
l'AEI
swa. E 2
1E4)76 „ .
'
E 2 ,P '9 ''T.
rd ' 2+ ‘o> 11 t, ,1. —41. . ,-----> 7, t ',
,..f-.-"2-54-1
-6 Z z,i
-11c 5?
> sz E 1. 5 p 0N
,
a; .1.1 5 cL oz 2 11 -5,
D ó
8 ''' 1 ' !S 1°.; 1;
I 5 V2 u,
2.
r.,1
,To
"1 )

2 -S 5
< 1 t .:- .<
§ ,1
. ♦ 'a' . Y2 22 o
,, p 19 -2 .5
-I =-9 2 2".
O
p2
. 4 1 2
1.11'
cc

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA MINISTERIO DE DESARROLLO


PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

10. PROCESOS PARA ELABORACION DE PLANILLAS EXTRAORDINARIAS DEL PAGO RETROACTIVOS


POR INCREMENTO SALARIAL, INCREMENTO DEL SALARIO MINIMO NACIONAL, DE
VACACIONES NO UTILIZADAS Y AGUINALDOS.

De forma adicional a las planillas mensuales, el sistema SIGMA dispone de otro tipo de procesos
extraordinarios que se dan una vez al año, como el pago de Planillas Retroactivas por el Incremento
Salarial, el incremento del Salario Mínimo Nacional y el pago del Aguinaldo Anual que afectan a algunas
partidas presupuestarias del grupo 10000 Servicios Personales y que las mismas son autorizadas por
Decreto Supremo.

En todos los casos, se debe procesar una planilla extraordinaria a través del sistema SIGMA y SIGEP
según corresponda, de acuerdo a lo siguiente:

10.1 Planilla para pago de retroactivos por incremento salarial

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas generalmente en el aniversario del Trabajador (12 de


Mayo) de cada gestión negocia con las organizaciones sociales y el sector privado, el incremento salarial
de cada gestión en consideración a la devaluación de la moneda nacional, por tal razón de acuerdo a
cálculos de sostenibilidad financiera a nivel macroeconómico de nuestro país, se aprueba un porcentaje
para el incremento salarial.

Los pasos a considerar por el Encargado Habilitado y de Recursos Humanos son los siguientes:
TIEMPO ESTIMADO
15 Días
DE EJECUCION

RECURRENCIA Anual

RESPONSABLE DESCRIPCION DELAACTIVIDAD PLAZOS

- Elaborar cuadros en
Encargado Habilitado y formato Excel por cada mes
de Recursos Humanos realizando los cálculos
necesarios para determinar
los montos que se deben
pagar de manera
retroactiva.
- Determinar totales por
partida presupuestaria y
presentar requerimiento de
saldos presupuestarios a l ,,.* .& pb.
155' N1‘
Responsable Financiero, C1
quien evaluara la existencia

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 12
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
v
PLURINACIONAL DE
DE

BO LIVIA
MINISTERIO DE DESARROLLO
PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

de saldos, caso contrario


debe iniciar los procesos
correspondientes para
incrementar saldos
presupuestarios necesarios
en cada partida,
proyectando el incremento
salarial de enero a
diciembre de cada gestión.

Responsable Financiero Debe tramitar ante el Ministerio de


Economía y Finanzas Públicas, la
aprobación de la nueva Escala
Salarial a través de Resolución
Ministerial del MEFP,

Una vez se tenga autorizado la


nueva Escala Salarial por parte del
MEFP, se debe iniciar el registro en
el SIGMA de la nueva escala salarial.

Seguidamente de forma
independiente a la existencia o no
de saldos presupuestarios, cargar
los datos generando planillas
mensuales y luego una planilla
consolidada en el SIGMA

Generar las planillas y el Formulario


EGA para registro del gasto en el
sistema SIGEP, los cuales mediante
informe deben ser enviados al
Director de Administración y
Finanzas vía el Responsable
Financiero.
Se debe registrar los montos
presentados en el Formulario 110
para el RC-IVA por cada servidor ‹,s,
público.
VP
...

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 13
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

Enviar la solicitud de sello rojo a la


planilla vía el sistema KEPLER del
MEFP.
El Responsable Financiero instruye
al Contador General que se r
egistre el C-31 de pago en el SIGEP,
se verifica la cuota de gasto
correspondiente, se aprueba y se
firma el C-31.

Posteriormente se recogen las


boletas de pago de acuerdo a la
programación efectuada con el
MEFP.

10.2 Planilla para pago retroactivo del Bono de Antigüedad por incremento del salario mínimo
nacional

Producto del incremento salarial, el Gobierno autoriza el incremento del Salario Mínimo Nacional, el
cual beneficia a todos los servidores públicos que tengan calificados sus años de servicios CAS y reciben
el bono de Antigüedad, para este caso se debe:
Considerar el porcentaje de incremento al Salario Mínimo Nacional con base al Decreto
Supremo que autoriza.
Considerar las disposiciones emanadas por el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas sobre
plazos y procedimientos a implementar en el registro de datos al SIGMA.

TIEMPO ESTIMADO
15 Días
DE EJECUCION

RECURRENCIA Anual

RESPONSABLE DESCRIPCION DE LAACTIVI DAD PLAZOS

Elabora cuadros en formato


Encargado Habilitado y Excel por cada mes
de Recursos Humanos realizando los cálculos
necesarios para determinar
los montos que se deben

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 14
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

pagar de manera
retroactiva.
- Determinar totales para la
partida presupuestaria
11220 Bono de Antigüedad
y presentar requerimiento
de saldos presupuestarios
al Responsable Financiero,
quien evaluara la existencia
de saldos, caso contrario
debe iniciar los procesos
correspondientes para
incrementar saldos
presupuestarios necesarios
en cada partida,
proyectando el incremento
de enero a diciembre de
cada gestión.

- De forma independiente a
la existencia o no de saldos
presupuestarios, cargar los
datos generando planillas
mensuales y luego una
planilla consolidada en el
SIGMA, se debe diferenciar
las planillas para personal
activo y personal pasivo.

Responsable Financiero - Generar las planillas y el


Formulario EGA para
registro del gasto en el
sistema SIGEP, los cuales
mediante informe deben
ser enviados al Director de
Administración y Finanzas ex1%.
vía el Responsable
Financiero.
...,..,..---...--;.; 'yo ..............a.........~,... ,ar., . *I4.7

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 15
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

- Enviar la solicitud de sello


rojo a la planilla vía el
sistema KEPLER del MEFP.
- El Responsable Financiero
instruye al Contador
General que se registre el C-
31 de pago en el SIGEP, se
verifica la cuota de gasto
correspondiente, se
aprueba y se firma el C-31.
- Posteriormente se recogen
las boletas de pago de
acuerdo a la programación
efectuada con el MEFP.

10.3 Planilla para pago de vacaciones no utilizadas

De acuerdo a las prioridades y objetivos de la AEMP, en cualquier momento se podrá prescindir de un


servidor público bajo dependencia de esta Entidad, en consideración a la situación laboral dictada por
el Estatuto al Funcionario Público, de la misma forma en caso de que se presenten renuncias y estas
sean aceptadas por la AEMP y en caso de existir saldos de vacaciones no utilizadas, de acuerdo a lo que
dicta la normativa vigente, se podrá realizar el pago en efectivo por los días no utilizados, para lo cual se
debe considerar lo siguiente:

TIEMPO ESTIMADO
DE EJECUCION Una vez que se cuenta con presupuesto registrado en el SIGEP, el proceso se
ejecuta en 5 días

RECURRENCIA Excepcional

RESPONSABLE DESCRIPCION DE LAACTIVIDAD PLAZOS

El Encargado Habilitado - Emitir un informe


y Recursos Humanos identificando el cálculo
correspondiente del o de los
ex servidores públicos, de
acuerdo a la existencia de
casos, para lo cual deberá
respaldar con lo siguiente: os)"
_n

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 16
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob. bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

o Informe sobre
solicitud de pago de
vacaciones
pendientes
o Memorándum de
desvinculación o
Carta de Renuncia y
Memorándum de
aceptación
o Notas de solicitud de
pago si es que
existieran
o Cuadros de cálculo
determinando el
saldo de vacaciones
pendientes y el
monto a pagar de
acuerdo a su haber
básico
- El Informe debe estar dirigido
al Responsable Financiero,
quien pondrá a conocimiento
del Director Administrativo
Financiero dicha solicitud.

El Director Solicitará la verificación de saldos


Administrativo presupuestarios y en consideración a
Financiero que esta partida presupuestaria no se
considera en el Presupuesto General
aprobado a inicio de gestión se
requerirá una recomendación de
traspaso presupuestario, de acuerdo
a la evaluación de saldos
presupuestarios en otras partidas del
Grupo 10000 Servicios Personales
El Responsable Presenta un Informe de Modificación
Financiero presupuestaria con base al Informe
del Encargado Habilitado y Recursos ,s o_tt•
s-
'i
4IP Humanos,
previamente su aprobación Interna
recomendando

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 17
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
PLURINACIONALA
DE

BO LIVIA
MINISTERIO DE DESARROLLO
PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

mediante Informe Legal y Resolución


Administrativa.

Se remite mediante nota al MEFP se


autorice el registro de la modificación
presupuestaria por tratarse de
partidas presupuestarias del Grupo
10000 Servicios Personales, en
coordinación con los analistas del
MEFP se procede al registro de la
modificación presupuestaria.

Una vez que se cuenta con


presupuesto en la partida 11920
Vacaciones No Utilizadas, se procede
a través del Encargado Habilitado y
Recursos Humanos a la elaboración
de la planilla salarial correspondiente
en el SIGMA registrando además los
montos presentados en el Formulario
100 del RC-IVA.

Se deriva al Responsable Financiero


para que elabore el Formulario de
Gasto C-31 previendo la existencia de
cuota y sello rojo.

Finalmente se aprueba y firma el C-


31, lo cual generará una boleta de
funcionario público que deberá ser
entregada al beneficiario.

La necesidad de cubrir esta clase de pagos se puede dar en cualquier fecha dentro la gestión, motivo por
el cuál no existe una reglamentación precisa sobre plazos para dar curso a este pago, solamente está
sujeta a la disposición de saldos presupuestarios que son necesarios que existan dentro del grupo 10000
Servicios Personales, lo cual permitirá reforzar la partida 11920 Vacaciones no Utilizadas.

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 18
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

10.4 Planilla para pago de aguinaldos

El aguinaldo anual es un derecho establecido para todos los trabajadores que desempeñan funciones en
el ámbito privado y público, teniendo derecho a este beneficio todos aquellos trabajadores que hayan
cumplido más de 90 días continuos en la misma Entidad.

El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas en el mes de diciembre comunica la autorización para el


inicio del proceso de pago del Aguinaldo Navideño y emite la reglamentación correspondiente para el
adecuado registro en el sistema SIGMA.

Los pasos que se siguen son los siguientes:

TIEMPO ESTIMADO
Aproximadamente 10 días.
DE EJECUCION

RECURRENCIA Anual

RESPONSABLE DESCRIPCION DELAACTIVIDAD PLAZOS

El Encargado Habilitado - Debe confirmar la existencia El plazo es hasta el 20 de


y Recursos Humanos de la normativa que autorice diciembre de cada gestión,
el inicio de proceso para pago
del Aguinaldo.
- Verificar las planillas pagadas
de enero a noviembre de
funcionarios que hayan
cumplido más de 90 días
dentro la institución,
considerando al personal
activo como pasivo que fue
parte de la Entidad.
- Proceder al cálculo manual
mediante hojas Excel para
determinar el monto a pagar
a cada funcionario, lo que
permitirá corroborar con la
información que procese el
sistema.

01.'
11111
.0

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 19
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo
ESTADO PLURINACIONAL DE

BOLIVIA PRODUCTIVO Y ECONOMÍA PLURAL

- El Encargado Habilitado y
Recursos Humanos emitirá
las planillas
correspondientes en el
SIGMA y mediante Informe
documentado solicitará el
proceso de pago al
Responsable Financiero
quien lo enviará a la
Dirección Administrativa
Financiera.

La Dirección Autoriza el pago y la elaboración del


Administrativa correspondiente C-31 de pago en el
Financiera SIGEP.
El Responsable - Registra y aprueba el C-31 y
Financiero lo deriva a la Dirección
Administrativa Financiera
para su firma.
- El MEFP autoriza la
transferencia y transfiere a
las cuentas bancarias de cada
servidor público de manera
directa para el personal
activo.
- Luego se programa el recojo
de boletas para todo el
personal
- Entrega las boletas al
personal pasivo para que
realicen el cobro en la
Entidad Bancaria autorizada.

1111
__ if111ro t sest ss
Ce .%s•\11:1 , fse%519
51.19.1 .\\tav-
1011
'

Calle Batallón Colorados N°24 - Edif. El Cóndor Piso 11. La Paz - Bolivia 20
Telf./Fax: (591-2) 2150000 - 2152118 - 2152119 aemp@autoridadempresas.gob.bo
www.autoridadempresas.gob.bo

También podría gustarte