Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Mercadeo Estratégico
Código: 102048

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 2


Diseñar el plan de marketing relacional

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: En grupo colaborativo
Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 175 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: Sábado, 16
Lunes, 06 de Septiembre de
de Octubre de 2021
2021
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:

Diseñar un plan de marketing relacional que fortalezca la relación de la


empresa con el cliente, enfocado a crear relaciones estables y maduras
entre la empresa y el cliente en la analogía gana – gana entre el cliente
fiel y una empresa, ya sea local, regional, nacional o multinacional.

La actividad consiste en:

Para el desarrollo de la segunda actividad del curso cada


estudiante deberá realizar lo siguiente:

Inicialmente efectúa un reconocimiento de los entornos del aula


virtual para que se familiarice con los elementos y recursos, las
actividades propuestas y el sistema de evaluación. Procede a
descargar y revisar el Syllabus, la guía de actividades y la rúbrica.

Actividad Individual:

Actividad 1: Descripción, identificaron y presentación de la Empresa en


idioma español e ingles.

1
Empresa:

 Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD

Estructura:
 Razón social
 Logo
 Misión
 Visión
 Valores corporativos
 Organigrama
 Reseña Histórica

Actividad 2: Aplicación del modelo lienzo de canvas a la empresa


seleccionada
Actividad 3: Construcción del proceso de ubicación y selección del
producto y cliente ideal de la empresa estudiada que conlleve, más
adelante a diseñar un plan de marketing relacional.
Actividad 4: Diseño de las estrategias de marketing relacional
Actividad 5: Construcción de un plan marketing relacional del producto
ideal dirigido al cliente ideal.

Actividad colaborativa:

Actividad 6: Consolidación de la actividad 1, 2,3 ,4 y 5.

Construcción del documento final de la actividad en el que se evidencie


mejoras significativas que contengan aportes diferenciales y aumentados
respecto a las actividades 1, 2, 3,4 y 5 (Consolidado). Los aportes se
suben en el entorno de Seguimiento y evaluación.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:

En el entorno de Información inicial debe:

Revisar la agenda del curso para programar y controlar el periodo de tiempo


en que debe desarrollar el Paso 2; consultar y aceptar las Normas y
condiciones para el desarrollo del curso; revisar y atender las indicciones del
Foro de noticias; efectuar su saludo y presentación personal en el Foro
general del curso, tema “Interacción social”.

2
En el entorno de Aprendizaje debe:

Descargar y revisar el contenido del Syllabus del curso Mercadeo


Estratégico; revisar el contenido temático de la unidad 1 del curso; publicar
avances frente a la actividad en el Foro de discusión de la Paso 2 – Diseñar
el plan de marketing relacional.

En el entorno de Evaluación debe:

Realizar la entrega formal, en formato Word, del trabajo colaborativo


finalizado dentro del recurso denominado Unidad 1 – Paso 2 – Diseñar el
plan de marketing relacional – Rúbrica de evaluación y entrega de la
actividad. Solo uno por grupo.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

Documento en formato Word con la siguiente estructura:


Portada
Introducción
Objetivos
Desarrollo actividad 1, 2, 3, 4 y 5.
Conclusiones
Bibliografía

Evidencias de trabajo grupal:


Las evidencias de trabajo grupal a entregar son:

Documento en formato Word con la siguiente estructura:


Portada
Introducción
Objetivos
Desarrollo actividad 6
Conclusiones
Bibliografía

3
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas en grupo colaborativamente, tenga en


cuenta las siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar con sus aportes en
el desarrollo de la actividad.

2. En cada grupo deben elegir un solo integrante que se encargará de


entregar el producto solicitado en el entorno que haya señalado el
docente.

3. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

4. Solo se deben incluir como autores del producto entregado, a los


integrantes del grupo que hayan participado con aportes durante el
tiempo destinado para la actividad.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para la

4
Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: En grupo colaborativo


Momento de la evaluación: Intermedio
La máxima puntuación posible es de 175 puntos
Primer criterio de
Nivel alto: El estudiante realiza descripción de la empresa y
evaluación:
aplicación del modelo lienzo de Canvas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Descripción de la
entre 30 puntos y 40 puntos
empresa y aplicación
del modelo lienzo de
Nivel Medio: El estudiante realiza descripción de la empresa
Canvas.
pero no aplica el modelo lienzo de Canvas.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 10 puntos y 29 puntos
representa 40
puntos del total de
Nivel bajo: El estudiante no realiza la descripción de la
175 puntos de la
empresa ni aplica el modelo lienzo de Canvas.
actividad.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos
Segundo criterio
Nivel alto: El estudiante realiza la ubicación del cliente ideal y
de evaluación:
diseño de estrategias de marketing relacional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Ubicación del cliente
entre 30 puntos y 40 puntos
ideal y diseño de
estrategias de
Nivel Medio: El estudiante realiza la ubicación del cliente ideal
marketing relacional.
pero no diseña estrategias de marketing relacional.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 10 puntos y 29 puntos
Este criterio
representa 40
Nivel bajo: El estudiante no realiza la ubicación del cliente ideal
puntos del total de
ni el diseño de estrategias de marketing relacional.
175 puntos de la
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad
entre 0 puntos y 9 puntos
Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante construye el plan de marketing
evaluación: relacional y consolida el documento final individual según
criterios establecidos.

6
Construcción del Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
plan de marketing entre 30 puntos y 40 puntos
relacional y
consolidación del Nivel Medio: El estudiante construye el plan de marketing
documento final relacional pero no consolida el documento final individual según
individual según criterios establecidos.
criterios Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
establecidos. entre 10 puntos y 29 puntos

Nivel bajo: El estudiante no construye el plan de marketing


Este criterio relacional ni consolida el documento final individual según
representa 40 criterios establecidos.
puntos del total de Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
175 puntos de la entre 0 puntos y 9 puntos
actividad
Nivel alto: El estudiante realiza la consolidación de la actividad
Cuarto criterio de final grupal según criterios establecidos.
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 30 puntos y 55 puntos
Consolidación de la
actividad final grupal Nivel Medio: El estudiante realiza la consolidación de la
según criterios actividad final grupal sin tener en cuenta los criterios
establecidos establecidos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 10 puntos y 29 puntos
representa 55
puntos del total de Nivel bajo: El estudiante no realiza la consolidación de la
175 puntos de la actividad final grupal según criterios establecidos.
actividad Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 9 puntos

También podría gustarte