Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Actualmente nuestro país viene atravesando aun por diversas situaciones políticas a raíz de los
votos del Congreso, creando así un contexto de una grave crisis política y social, que inició con la
claro fue la declaración permanente por la incapacidad moral del ya expresidente Martín Vizcarra
vacancia, la Constitución Política del Perú, prescribe 5 situaciones para ejecutar una vacancia, en
4. Salir del territorio nacional sin permiso del Congreso o no regresar a él dentro del plazo fijado.
5. Destitución, tras haber sido sancionado por alguna de las infracciones mencionadas en el
Art. 115. Por impedimento temporal o permanente del presidente de la República, asume sus
del Congreso convoca de inmediato a elecciones. Cuando el presidente de la República sale del
En efecto a ello, el presidente del Congreso Manuel Merino de Lama en calidad como Segundo
Es por ello, muchos peruanos se hicieron la siguiente pregunta ¿Es constitucional la vacancia dada
Dejando de lado también otra situación que aún no se supera, la pandemia a nivel mundial, en este
contexto es necesario resaltar que, en medio de esta crisis política y social, no se respetó muchos
aspectos normativos, donde destaca el derecho a la protección de salud de la persona, del medio
Emergencia Sanitaria a nivel nacional y dicta medidas de prevención y control del COVID-19,
Sin embargo, a fin de recibir un adecuado pronunciamiento de las autoridades competentes sobre el
población priorizo la ejecución del derecho a la protestar, pese a las circunstancias salieron a las
calles a marchar y alzar su voz en contra de estos actos que consideran injustos, ilegales e
inconstitucionales.
Se evidenció también que las autoridades que representa a la población en sus diversas instancias
ninguna supo dar un pronunciamiento para apaciguar con fundamentos a la población, llegando así
al extremo del enfrentamiento de ciudadanos y las autoridades del orden, dejando como
si la constitución está siendo vulnerada, según nuestro sistema jurídico es la función del Tribunal
Constitucional quien a su vez debería ser el encargado de dirimir, cuestionar y debatir sobre la crisis
pronunciarse sobre la decisión del expresidente Martín Vizcarra de disolver el Congreso y convocar
nuevas elecciones parlamentarias: “La Secretaría General de la OEA considera que compete al
importante del jurista peruano García Toma quien conversó con Arturo Crispín y Ruth Buendía,
Tribunal Constitucional donde concluyeron que, “El Tribunal Constitucional debe advertir el
hecho de que actualmente estamos en una situación de crisis política y se tienen que prever las
En este contexto es claro que la ausencia del Tribunal Constitucional no se anticipó como órgano
constitucional. donde los magistrados que integran el organismo constitucional hicieran algo para
Hochhausler , se espera que su gestión se enfoque en devolver la confianza a la ciudadanía que inste
a reconstruir la clase política, dejando de lado las altercados, aplicando el uso de los mecanismos de
control político, necesarios en todo régimen constitucional, que no afecta la estabilidad del país ni
sumergirlo en una crisis política, por otro lado en cuanto al pronunciamiento del Tribunal
Constitucional se espera que los miembro que la conforman analicen profundamente los pesos y
contrapesos entre los poderes del Estado, y lo que estipula la constitución a fin de aplicar
sobre la pandemia, es necesario enfocarse a reducir el incremento de los contagios, sin afectar
gravemente la economía del país. Para ello es necesario diseñar medidas pertinentes a fin de que
estas logren ser adoptadas de acuerdo a las condiciones específicas de las diversas regiones del país.