Está en la página 1de 11

Acupuntura en la

terapia del insomnio


Honorata Dziel
El insomnio es uno de los problemas con los que una gran parte de nuestra sociedad está
luchando. Los pacientes que luchan con esto, cansados de los métodos de tratamiento no
efectivos de la medicina convencional, buscan cada vez más ayuda de los terapeutas que se
ocupan de la acupuntura y de terapias naturales ampliamente conocidas.
La falta de regeneración a pesar de la aparición de fatiga es a menudo la causa de muchos
problemas. Luego puede haber estrés crónico, otros problemas de salud de naturaleza
neurológica u hormonal, conflictos en las relaciones, falta de eficiencia en el trabajo y, como
consecuencia, problemas financieros. A menudo, la medicina académica no llega a una
causa que causó la imposibilidad de quedarse dormido o dormir de forma continua, y ofrece
soluciones preparadas de inmediato en forma de hipnóticos, recomendaciones para evitar
el estrés y la actividad física. Pero, ¿debería someterse cada paciente a esta forma de
tratamiento? Se necesita una terapia completamente diferente para una mujer con
trastornos hormonales durante la menopausia, incapaz de quedarse dormida, y otra para un
hombre a la edad de 30 años, que trabaja temprano durante 13 horas al día en dos turnos.
HACER EL DIAGNOSTICO CORRECTO
La medicina china clasifica las razones de la aparición de problemas con el sueño, llegando a
una causa directa, dando ejemplos y posibilidades para resolver el insomnio del paciente.
Cabe destacar, sin embargo, que, en primer lugar, debe entenderse que los conceptos de
órganos en la MTC se refieren más bien a las funciones contenidas en nuestro cuerpo, sin estar
directamente relacionados con la estructura anatómica. Los nombres utilizados en el contexto
de la salud y la enfermedad según la medicina china también son exóticos y se deben conocer
al menos conceptos básicos como exceso, deficiencia, Yin, Yang, calor y frío. Para aplicar el
tratamiento adecuado, debe tener la capacidad de realizar el diagnóstico correcto en función
de la entrevista detallada, el examen del pulso y el lenguaje recogidos previamente y la historia
de la investigación que el paciente había realizado hasta el momento.
SIGNIFICADO DE SHEN
Shen es una función de la conciencia, la inteligencia, el alma y el espíritu y la fuerza vital. Está
relacionado con el principio fundamental de la vida. Los chinos creen que aparece poco
tiempo después de la concepción y parte después de la muerte. Se supone que Shen decide en
qué cuerpo vivirá, teniendo comunicación con el universo y saliendo de él. Gracias a esto, se
supone que el hombre y su alma pueden penetrar en el mundo circundante y dependen de él.
También se asume que las funciones emocionales y mentales derivan energía del Calentador
Triple. Shen también decide sobre el propósito y la forma, la constitución y la temperatura del
cuerpo humano. En relación con lo anterior, el equilibrio psicoemocional total está conectado
con la función adecuada de Shen. Con respecto al concepto representado por Jung Shen, él
estará asociado con el concepto de conciencia y el concepto del yo. Gracias a esto, las
funciones básicas de Shen son familiarizarse y comprender su propio interior, pensamiento,
lógica, ingenio y sabiduría. También se asume que la calidad del sueño depende de una mente
tranquila. Los atributos de Shen son poder entender su misión en la vida y cumplir su destino.
Shen depende, entre otros. de Spleen Qi, y la producción y mantenimiento de materia cerebral
de Jing Nerek.
En el canon de medicina china del emperador chino, es aconsejable que haya cinco órganos
Zang en el cuerpo: hígado, corazón, bazo, pulmones y riñones. Forman cinco fantasmas que son
la base de cinco emociones. El Espíritu del corazón es el Shen mencionado anteriormente, el
Hígado es Hun - asociado con el sistema nervioso y la percepción extrasensorial, Bazo es Yi -
razón y lógica, Pulmón - Po - Fuerza física e instintos animales, Riñón - Zhi - Fuerza de voluntad,
impulso, ambición y supervivencia.
Emociones excesivas: la alegría, la ira, la tristeza, el miedo y el horror pueden causar
desequilibrios. Las emociones pueden dañar el Qi, y las estaciones y el clima en este momento
pueden atacar el cuerpo. A través de procesos emocionales específicos, el Qi puede fluir
excesivamente hacia la cabeza, por lo que Shen es expulsado del corazón y abandona el cuerpo.

El sueño está directamente relacionado con Shen, y el trastorno en esta área se relacionará en
gran medida con los trastornos emocionales. Zhang Jiebin cree que los trastornos del sueño
también se asocian con muchas otras enfermedades, sin embargo, se deben entender dos
relaciones básicas: el sueño se basa en Yin, pero Shen es el administrador; Si Shen está
tranquilo, el sueño vendrá, si no, habrá problemas. La causa de la falta de paz de Shen puede
ser el Qi patógeno, que puede estar asociado con el hígado, que acumula sangre, y el corazón lo
maneja. Los problemas en cualquiera de estas funciones pueden llevar a problemas de sueño.
PATRONES DE TRASTORNOS EN LA
MEDICINA CHINA
A continuación se presentan algunos patrones seleccionados de trastornos en el contexto de
la medicina tradicional china y un posible efecto terapéutico en el contexto del insomnio:

1
Diagnóstico: Deficiencia de la Xue del Corazón.
Pulso: delgado con deficiencias sanguíneas.
Lengua: pálida.
Aspectos del paciente: cara decaída, mareos, problemas de memoria y concentración,
miedos, palpitaciones, insomnio. Los síndromes pueden parecerse a la neurosis.
Tratamiento: fortalecimiento y armonización del corazón y el bazo.
Ejemplos de puntos: Anmian (N-HN-54), Yintang (M-HN-3), Ht7, Bl15, Ht6, Bl20.
Además, también puede aplicar moksa a Kd1.

2
Diagnóstico: Deficiencia cardíaca yin.
Pulso: rápido, delgado.
Lengua: seca, delgada, con una capa blanquecina.
Aspectos del paciente: fiebre alta en las tardes, sudores nocturnos, sofocos con
eritema en la cara, arritmia, taquicardia, neurosis, sensación de calor en las manos y
los pies, boca seca, insomnio, mucho sueño.
Tratamiento: fortalecer y nutrir el Yin del corazón y calmar a Shen. Fortalecimiento de
los riñones y el hígado. Aplicar moksa está contraindicado.
Puntos de acupuntura: Ht8, Bl15, Bl23, Kd10, Kd3, Bl20.
3
Diagnóstico: estancamiento hepático con agotamiento del bazo.
Pulso: delgado, de cuerda.
Lengua: rojo pálido con recubrimiento blanco.
Aspectos del paciente: mal humor, pesadillas, fantasías, insomnio, problemas de
concentración, pensamiento excesivo, pesimismo, desesperación, incapacidad para
tomar decisiones, tez blanca brillante, debilidad, diarrea.
Puntos: Bl18, Bl20, Sp6, Liv2, Gb34, St40, Sp9.

4
Diagnóstico: Agitación del corazón por el exceso de Calor.
Pulso: deslizante y rápido.
Lengua: roja con una capa amarilla, grasienta.
Aspectos del paciente: locura, lenguaje incoherente, comportamiento violento, risa y
llanto sin razón, a veces pérdida de conciencia, sueño inquieto, depresión, mirada a un
punto fijo.
Tratamiento: Eliminar mucosa, calmar el corazón.
Ejemplos de puntos: Li4, Li11, Lu11, P5, P7, P8, Liv3, N-HN-32, St40.

5
Diagnóstico: Niebla en el corazón por bloqueo frío
Pulso: deslizante y libre.
Lengua: gruesa, revestimiento blanco.
Aspectos del paciente: depresión, afasia, mucosidad en la garganta, pérdida repentina
de la conciencia, insomnio.
Tratamiento: eliminar mucosa, fortalecer el bazo, calmar al Shen.
Ejemplos de puntos: Du26, Du20, Ht5, P6.
INVESTIGACIÓN SOBRE LA EFECTIVIDAD DE LA
ACUPUNTURA EN EL TRATAMIENTO DEL INSOMNIO
En 2017, se publicaron los resultados de dos estudios sobre la evaluación del rendimiento de
la acupuntura, la seguridad y la eficacia en el tratamiento del insomnio.
El primero tenía como objetivo evaluar el efecto a corto plazo de la acupuntura en el
insomnio en mujeres perimenopáusicas. Asistieron 76 mujeres con trastornos del sueño.
El estudio consistió en diez sesiones de punción con Shenshu (BL23) y Ganshu (BL18) en
ambos lados y Qimen (LR14) y Jingmen (GB25) unilateralmente durante tres semanas. Los
mismos puntos se usaron en el grupo placebo utilizando agujas Streiberger - agujas que se
esconden en el mango, solo penetrando superficialmente sin estimulación del punto de
acupuntura.
Las mediciones de acuerdo con la Escala de Calidad del Sueño de Pittsburgh (PSQI) y la
Escala de Severidad del Insomnio (ISI) junto con la polisomnografía nocturna se realizaron
durante y después del tratamiento.
Después del final de la terapia en el grupo de acupuntura, la puntuación del PSQI disminuyó
en 8.03 puntos, y en el grupo de placebo en 1.29. El cambio en la escala ISI fue de 11.35 puntos
en el grupo de acupuntura y de 2.87 puntos en el grupo de placebo. Además, el grupo de
acupuntura mostró un progreso notable en la calidad del sueño y su mayor duración. En el
grupo placebo, no se observaron tales cambios.
En conclusión, este estudio demostró de manera subjetiva y objetiva que la acupuntura
contribuye significativamente a la mejora a corto plazo en la calidad del sueño en mujeres
perimenopáusicas que luchan contra el insomnio.
El objetivo del segundo estudio fue determinar la seguridad y la eficacia de la acupuntura en
el tratamiento del insomnio primario.
En este estudio, 72 personas se dividieron en dos grupos: un grupo de acupuntura, tratado con
acupuntura y un grupo de control que recibió el método de placebo. Los pacientes fueron
tratados tres veces por semana durante cuatro semanas.

Se pidió a los pacientes que usaran monitores de sueño y completaran cuestionarios cada dos
semanas durante ocho semanas consecutivas. El principal indicador de la evaluación fue la
Escala de Severidad del insomnio (ISI). Los segundos fueron parámetros como la eficiencia del
sueño (ES), el despertar durante el sueño (AS) y el tiempo total de sueño (TTS), registrados por
el actigraph, y los resultados del Nivel de Ansiedad de Autoevaluación (SAS) y el Nivel de
Depresión de Autoevaluación (SDS).
El resultado del estudio indicó una mejora en todos los índices de sueño en el grupo de
sujetos, tanto durante como después de la terapia. La escala de Severidad del insomnio mejoró
significativamente en el grupo de acupuntura y se informó en cada cuestionario: 2 y 4 semanas
después del inicio y durante la terapia y después de las siguientes 2 y 4 semanas después de su
finalización. Una mejora similar se observó en los parámetros ES, TTS y SDS. Sin embargo, los
parámetros de AS y SAS mejoraron significativamente solo en la segunda y cuarta semana
después del final de la terapia. En el grupo placebo no hubo cambios significativos en ninguno
de los parámetros probados.
En conclusión, la terapia de acupuntura, en contraste con la aparente acupuntura (placebo), es
un método eficaz para mejorar la calidad del sueño de los pacientes con insomnio primario y
su salud mental.
EQUILIBRIO PSICO-EMOCIONAL
Como lo indica la investigación mencionada, la acupuntura es uno de los métodos que
resuelven los problemas del paciente que duerme. Sin embargo, se debe enfatizar que uno
debe cuidar adecuadamente el equilibrio psicoemocional a diario. Actualmente, la mayoría de
las personas son demasiado emocionales o buscan estimulantes adicionales para sentirse de
manera diferente o excepcional: los ejemplos son los estimulantes, irse a dormir tarde, comer
en exceso y tomar alcohol. La dieta desequilibrada y los factores anteriores contribuyen a la
formación de trastornos hormonales o los descritos en los textos clásicos, que mencioné
anteriormente. Por lo tanto, aparte de usar la acupuntura, el paciente debe ser educado en el
contexto de mantener el equilibrio adecuado, dieta balanceada y e incorporar medicina herbal.
NO SOLO ACUPUNTURA
Para garantizar una buena noche de sueño, también debe seguir estas recomendaciones:

·         Evite los estimulantes, como la cafeína y los medicamentos que limpian el tracto
respiratorio superior.
·         Hacer una comida completa y saludable entre las 7 am y las 9 am,
·         Aumentar la actividad física en la mañana, después de 45-60 minutos del desayuno,
·         Reducir la cantidad de azúcares simples y productos procesados en la dieta.
·         Examinar y regular las hormonas tiroideas,
·         Reducir la cantidad de alcohol consumido o eliminarlo por completo.
·         Evite la luz azul (TV, teléfono), especialmente en la noche.

La naturaleza nos proporciona muchas plantas que apoyan y aceleran el proceso de


curación. Los ejemplos incluyen la flor de la pasión, la hierba de San Juan, el bálsamo de
limón, los conos de lúpulo y la flor de lavanda.
También vale la pena aplicar baños con aceites esenciales, seleccionados apropiadamente
para un paciente determinado: pueden ser aceite de lavanda, flor de naranjo, manzanilla,
ylang-ylang o mejorana.
Recuerde que la terapia siempre debe ser complementaria y que el paciente debe someterse
a una prueba adecuada, incluyendo para trastornos hormonales o anemia. En caso de duda,
siempre consulte a un médico o envíe a un paciente para las pruebas apropiadas.
BIBLIOGRAFÍA
Fu C., Zhao N., Liu Z., Yuan LH, Xie C, Yang WJ, Yu XT, Yu H., Chen YF, la acupuntura mejora
el insomnio peri-menopáusico: un ensayo controlado aleatorio, "Sleep" 40 (11 ) / 2017.
Yin X., Gou M., Xu J., Dong B., Yin P., Masquelin F., Wu J. Lao L., Xu S., Eficacia y seguridad
del tratamiento de acupuntura en el insomnio primario: un ensayo controlado aleatorio,
"Sleep med." 37/2017, pp. 193-200.

También podría gustarte