Está en la página 1de 6

INTRODUCCIÓN

INTERNO

La informacion que se genera como producto de implementacion del control interno es vital importancia par que los encagados de administrar los recuersos
puedanm darse cuenta de los que courre dentro de la institucion, ello con la finalidad de cuidar los activos y evitar errores , riesgos e irregularidades, por esto
podemos decir que el control interno porporciona auxilio para proteger los activos y verficar que los datos sean reales. La existencia de un sistema de control
interno eficientre en cualquier instituciom ayuda evitar errores , fraudes e ineficienacias en sus gestion , y asegura que los registreos contables y fiscales sean
reales , todo esto con la finalidad de tener una gestion limpia y transparente.

Cabe mencionar que es muy importante que la organización tenga claro sus objetivos, a fin de establecer los riesgos y poder identificarlos para tomar medidad
necesarias acerca de como proceder en su gestion. Con la reciente incorporacion del uso de las tecnologias a las instituciomes han presentado dificultades en su
organización , pues esto genera un cambio continuo en su entorno, sin embargo la actualizaciom a estos metodos innovadores es necesaria ya que hace mas facil
detectar y reducir el impacto de los fraudes e irregularidades dentro de la organización , generanod asi un ambito favorable, por lo tanto es necesario que las
organizaciones inviertan en las nuevas tecnologias y las utilicen como medida de prevencion .

A continuacion analizaremos el caso planteado en esta actividad


LIC. CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS
QUINTO SEMESTRE
MODULO 13. Control interno y administración de riesgo
UNIDAD 2. Componentes del Sistema de Control Interno

DESCRIPCIÓN DEL CASO


INTERNO

Bando de policía y buen gobierno

El Municipio de San Miguel te contrata como supervisor externo para verificar el presente procedimiento: Los Municipios tienen un bando de policía y buen
gobierno. En él se reglamentan ciertas faltas como beber bebidas embriagantes en la vía pública, cometer ciertos actos contra la moralidad pública en los
parques municipales, maltratar mascotas, desperdiciar agua potable… etcétera. Es responsabilidad de la policía del Municipio detener a los infractores y
remitirlos a un Juez Calificador. El Juez Calificador impone una multa equivalente a $2000.00 (Dos mil pesos), o bien, ordena 72 horas de arresto en caso de no
ser pagada. El problema consiste en que el Presidente Municipal se encuentra preocupado porque en Tesorería entra el importe de una o dos multas al mes y el
Comandante menciona el arresto de muchas más personas en sus bitácoras (unas 70). Normalmente la cárcel Municipal está vacía. Los policías gozan de buena
fama, sin embargo existen rumores de que el Juez Calificador no realiza bien su trabajo. Actualmente tiene un automóvil de lujo nuevo, que dice, se lo prestó un
tío.

4
LIC. CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS
QUINTO SEMESTRE
MODULO 13. Control interno y administración de riesgo
UNIDAD 2. Componentes del Sistema de Control Interno

4
LIC. CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS
QUINTO SEMESTRE
MODULO 13. Control interno y administración de riesgo
UNIDAD 2. Componentes del Sistema de Control Interno

4
LIC. CONTADURIA Y FINANZAS PÚBLICAS
QUINTO SEMESTRE
MODULO 13. Control interno y administración de riesgo
UNIDAD 2. Componentes del Sistema de Control Interno

CONCLUSION:

Las alternativas de solución efectivamente generan nuevos y diferentes gastos, pero a la larga será mejor implementarla ya que de pasarse por alto
una irregularidad, la corrupción y fraude dentro de la organización no hará más que aumentar, es importante que las instituciones públicas
funcionen de manera honesta y transparente a fin de que sean eficientes para los ciudadanos que pagamos los impuestos. En todo cambio siempre
van existir aspectos negativos y positivos del mismo, pero en el caso en particular son más los aspectos positivos que los negativo, pues al realizar
una inspección es la única forma en que los superiores jerárquicos van a darse cuenta del buen o mal uso de que el Juez en turno este llevando y
solo así se podrán tomar medidas pertinentes , que en este caso sería la destitución del puesto, una organización controlada de forma eficiente
responderá conscientemente a las políticas y lineamientos establecidos.

Referencias
Díaz, A. A. (04 de 08 de 2021). Obtenido de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2073-60612017000200022
González, M. E. (04 de 08 de 2021). Obtenido de https://www.gestiopolis.com/el-control-interno/
Juan Ramón Santillana. (04 de 08 de 2021). Obtenido de
http://www.pearsonenespanol.com/docs/librariesprovider5/files_recursosmcc/santillana_sistemas_de_c_i_3e_cap16.pdf
LOS, E. A.-B. (04 de 08 de 2021). Obtenido de
http://www.educoas.org/Portal/bdigital/contenido/interamer/BkIACD/Interamer/Interamerhtml/Riverahtml/riv_zav_villa.htm
UNADM. (04 de 08 de 2021). Obtenido de
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/MODULOS/CFP/M13_VCIAR/U2/descargables/M13_U2_A2_Caso_Bando_y_buen_gobierno.pdf

También podría gustarte