Está en la página 1de 3

COLESTEROL

1. OBJETIVO: Determinar la concentración de colesterol en sangre


método enzimático por reacción del punto final.
2. DEFINICIONES:
• Colesterol: El colesterol sanguíneo se presenta en forma
de esterol libre y en forma esterificada. El conocimiento del
nivel lipídico plasmático (colesterol y triglicéridos) junto con
el de las lipoproteínas de alta y baja densidad (HDL y LDL)
son de gran ayuda en la detección de muchas condiciones
ligadas a alteraciones metabólicas de alto riesgo. El
desequilibrio del nivel de lipoproteínas plasmáticas conduce
a las hiperlipoproteinemias, grupo de desórdenes que
afectan los niveles de lípidos séricos causantes de la
enfermedad cardíaca coronaria (ECC) y la arterioesclerosis,
en las que los niveles de colesterol son importantes en su
diagnóstico y clasificación.

3. DESARROLLO DEL PROCEDIMIENTO:


Fundamento: Se basa en el uso de tres enzimas: colesterol
esterasa (CE), colesterol oxidasa (CO) y peroxidasa (POD). En
presencia de este último la mezcla de fenol y 4-aminoantipirina (4-AA)
se condensan por acción del peróxido de hidrógeno, formando una
quinonaimina coloreada proporcional a la concentración de colesterol
en la muestra y se mide a 500 nm. (Método colorimétrico de punto
final).

Esteres de colesterol colesterol Colesterol + ácidos grasos


Esterasa

Colesterol + O2 Colesterol colestenona + H2O2


Oxidasa
2 H2O2 + fenol + 4 AA peroxidasa Antipirilquinonimina + 4 H2O}

3.1.1. Muestra requerida: Suero


3.1.2. Cantidad de muestra:10 ul.
3.1.3. Requisitos que debe cumplir la muestra: No
hemolizado, limpio y fresco
3.2. Equipos, materiales y reactivos:
.
3.2.1. Equipos:
• Centrifuga
• Espectrofotómetro o fotocolorímetro 500 nm(+10)
• Baño maría a 37ºC
• Vortex
3.2.2. Materiales:
• Micropipetas :10 a 100;100 a 1000 ul
• Tubos de hemólisis (tubos de Stat fax)
• Reloj marcador
3.2.3. Reactivos:
• Estándar
• Reactivo 1

3.3. Procedimiento:
Enumerar los tubos de la siguiente forma:
REACTIVOS BLANCO STANDAR DESCONOCIDO
Estándar - 10 uL -
Muestra - - 10 uL
Reactivo de 1 mL 1 mL 1 mL
trabajo
• Mezclar en el vortex e incubar 5 minutos a Baño maría a 37ºC o 10
minutos
A temperatura ambiente.
• Realizar la lectura comenzando por el blanco, estándar y muestra.
• Luego leer en el STAT FAX: Nº de prueba ____
• Registrar los resultados e informar.

3.3.1. Estabilidad de la mezcla de reacción final:


• El color de la reacción final es estable 30 minutos por lo que la
absorbancia debe ser leída dentro de este lapso. Protegido de la
luz.

3.3.2. Valores de referencia:

• Adultos : <200 mg/dL


• Niños y Adolescentes: < 170 mg/dL

3.3.3. ANEXOS:
Anexo 1:
Sustancias interferentes conocidas:
• Suero o plasma con hemólisis visible o intensa.
• Lipemia (5 g/L) interfiere.
• Bilirrubina (40 mg/dL) no interfiere.
• Hemoglobina (> 1 g/L) puede afectar los resultados.
• Otros medicamentos y sustancias pueden interferir3
Anexo 2:
Linealidad:
• La reacción es lineal hasta 600 mg/dl
• Para valores superiores, diluir 1:2 la solución coloreada final con el
reactivo y repetir la lectura multiplicando el resultado por 2.

Anexo 3:
Estabilidad y condiciones de almacenamiento:
• Conservar el estándar entre (2-30°C) y Reactivo 1 entre (2-8°C) hasta
la fecha de vencimiento indicada en la caja.
• Una vez abiertos no deben permanecer destapados y fuera del
refrigerador durante lapsos prolongados.
• Evitar exposición a la luz solar directa, durante el manipuleo los
reactivos están sujetos a contaminaciones de naturaleza química y
microbiana que puedan provocar disminución de la estabilidad.
Anexo 4:
Almacenamiento y estabilidad del suero:
• El colesterol es estable 7 días entre (2-8C) y 6 meses congelado (-
20°C) sin agregados de conservante.
Anexo 5:
4. Cálculos de los resultados:

Colesterol mg/dl = D x F

5. CONCLUCIONES E INTERPRETACION:

También podría gustarte