Está en la página 1de 12

SITUACION DE LA SALUD BUCAL

EN EL PERU

ESTRATEGIA SANITARIA NACIONAL DE SALUD BUCAL


DIRECCION GENERAL DE SALUD DE LAS PERSONAS
MINISTERIO DE SALUD
INTRODUCCION

Las enfermedades de la
cavidad bucal ocupan el
segundo lugar de la
morbilidad general de la
consulta externa a nivel
nacional, representando un
problema de salud pública
en el Perú.

*Fuente: Ministerio de Salud - Oficina General de Estadística e Informática


INDICADORES DE CARIES DENTAL EN
NIÑOS DE 12 AÑOS, PERÚ 1990-2002
AUTOR AÑO CPOD-11 CPOD-12

PNSB* 1990 5,59

Domínguez y Col. 1990 3,1 2,41

PNSB* 1996 4,95

PNFSCH 1999 4,78

OGE/ PNSB-DGSP** 2001- 3,67


2002
* Programa Nacional de Salud Bucal – Ministerio de Salud
** Oficina General de Epidemiologia-PNSB-DGSP/ Ministerio de Salud (MINSA)
PREVALENCIA DE CARIES DENTAL
PERÚ 2001-2002

Escolares de 6 a 8, 10, 12 y 15 años

Prevalencia % IC 95%
Caries dental a nivel nacional: 90,4 (87,6 - 93,2)

Dentición Temporal: 60,5 (57,6 - 63,5)

(56,2 - 65,1)
Dentición Permanente: 60,6
Severidad
DISTRIBUCIÓNde la caries
PROMEDIO dental
DE PIEZAS – CPOD-12
CARIADAS, añosY
OBTURADAS
PERDIDAS EN DENTICIÓN PERMANENTE EN ESCOLARES DE 12 AÑOS
(CPOD-12) POR DEPARTAMENTOS. PERÚ, OCTUBRE 2001 - JULIO 2002
Ín d ice CPO -D-12
Dep artamen to s IC 95%
x error estánd ar
LI LS
Ayacu ch o 6,98 0,29 6,38 - 7,57
Ica 5,33 0,33 4,66 - 6,00
Amazo nas 5,01 0,78 3,43 - 6,59
Pun o 4,27 0,23 3,80 - 4,74
Pasco 4,17 1,03 2,05 - 6,28
Tumbes
T acn a 4,00 0,09 3,82 - 4,17 Loreto
Amazonas
M o qu egu a 3,99 0,63 2,70 - 5,28
Piura
Ju n ìn 3,87 0,10 3,67 - 4,06
Lambayeque
Lo reto 3,82 0,05 3,71 - 3,91 Cajamarca
Huan cavelica 3,79 0,07 3,64 - 3,94 San Martín
La Libertad
Lim a 3,67 0,17 3,32 - 4,01
Cusco 3,63 0,07 3,49 - 3,77
Ancash
Cajam arca 3,57 0,87 1,80 - 5,34 Huánuco
Ucayali
Apu rímac 3,49 0,03 3,43 - 3,54 Pasco

M ad re de Dio s 3,48 0,06 3,71 - 3,97


Junín
Piu ra 3,23 0,26 2,70 - 3,75 Lima Madre de Dios
Huáncavelica
Huán uco 3,00 0,24 2,50 - 3,49 Cusco

San M artín 2,77 0,45 1,85 - 3,69


Ica Apurimac
Ucayali 2,69 0,05 2,59 - 2,80
Ayacucho Puno
Lamb ayequ e 2,64 0,23 2,17 - 3,11
Areq u ip a 2,54 0,03 2,43 - 2,54 Arequipa
La Lib ertad 2,13 0,13 1,86 - 2,40 Índice CPOD-12
T u m bes 1,85 0,10 1,64 - 2,05 < - 3,0 De Consolidación
Moquegua
Ancash 1,10 0,28 0,52 - 1,68 3,0 - 5,0 De Crecimiento Tacna

Perú 3,67 0,15 3,37 - 3,97 > - 5,0 Emergente


CPO D -12: índice de piezas cariadas, perdidas y obturadas en dentición perm anente
x : Prom edio IC95% : Intervalo de confianza al 95%
LI: Lím ite inferior LS: Lím ite superior
ÍNDICE COMUNITARIO DE FLUOROSIS DENTAL (ICF)
EN ESCOLARES DE 6 A 8, 10, 12 Y 15 AÑOS

Tumbes Loreto
Amazonas

Piura

Lambayeque
San Martín
Cajamarca

La Libertad

Ancash
Huánuco

Ucayali
Pasco

> 0.5 = Problema de Lima Junín


Madre de Dios
Salud Pública Huancavelica
Cusco
Índice Comunitario de
Fluorosis dental Apurimac
Ica
Puno
Ayacucho

Arequipa
0,00 a 0,29
Moquegua
0,30 a 0,39
Tacna
0,40 a 0,49
> de 0,50
PERFIL EPIDEMIOLOGICO DE SALUD
BUCAL EN EL PERU 2013
OBJETIVO GENERAL:
Determinar la prevalencia de las enfermedades de la cavidad bucal
(caries dental, fluorosis del esmalte, enfermedad periodontal,
maloclusión y disfunción), factores de riesgo y necesidad de tratamiento
en la población escolar 3-15 años a nivel nacional, 2013 según
regiones, áreas geográficas, grupos de edad, género, tipo de colegio y a
nivel nacional.
Actualmente se encuentra en la etapa de procesamiento y análisis de
datos.
ENCUESTA DEMOGRAFICA Y DE SALUD FAMILIAR – ENDES 2013

22.0 21.2 21.6 Lima Metropolitana 23.2


Niñas y niños de 1 a 11 años
con prácticas adecuadas de
higiene bucal Costa (sin LM) 26.4

Sierra 16.2
Hombre Mujer Total
Selva 23.3

Niños Niñas
Fueron
atendidos Fueron
26.6 atendidas
Niñas y niños de 1 a 27.0
11 años atendidos
en un servicio
No fueron
odontológico No fueron
atendidos
atendidas
73.4
73.0

Si Si
Hombres recibieron Mujeres recibieron
informació informació
Responsables del n n
cuidado de niñas y 55.0 59.2
niños de 1 a 11 años No No
recibieron recibieron
que recibieron
informació informació
información sobre n n
prácticas de salud bucal 45.0 40.8
Salud Bucal en adultos mayores

Hombres

Fueron
atendidos
25.6

No fueron
atendidos Lima
Metropolitana
36.1
74.4

Costa (sin LM) 28.9


Personas de 60 y más años
de edad atendidos en un
servicio odontológico Sierra 15.2
Mujeres
Fueron Selva 20.8
atendidas
27.4

No fueron
atendidas
72.6
N° DE CIRUJANOS DENTISTAS MINSA PERU -
2013

CIRUJANOS
REGIONES
DENTISTAS
AMAZONAS 60
ANCASH 101
APURIMAC 109
AREQUIPA 192
AYACUCHO 105
CAJAMARCA 112
CALLAO 72 N° de Cirujanos-Dentistas MINSA
CUSCO 98
HUANCAVELICA
HUANUCO
75
118
2,889
ICA 124
JUNIN 135
LA LIBERTAD 83
LAMBAYEQUE 45
LIMA 752
LORETO 85
MADRE DE DIOS 33
MOQUEGUA 36
PASCO 36
PIURA 116
PUNO 200
SAN MARTIN 79
TACNA 57
TUMBES 26
UCAYALI 40

TOTAL 2889
PLAN DE SALUD ESCOLAR 2013-2016

• Con Decreto Supremo N° 010-


2013/SA, se aprueba el Plan de
Salud Escolar 2013-2016, dirigido
a los escolares del ámbito del
Programa Qali Warma.
• En el presente plan se establece
que las actividades odontológicas
(promoción y prestación) se
implementarán a partir del
segundo año.
• En este marco el Ministerio de
Salud elaboró el Módulo de
Promoción de la Salud Bucal –
Higiene Oral.
GRACIAS

También podría gustarte