Está en la página 1de 16

Práctica Pedagógica 2

Actividad inicial – Escenario 1

Presentado por:

Sandra Marcela Caro Velasquez

Código:

Docente:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU

Licenciatura en Pedagogía Infantil – LIPI

Ciudad

2021

1
Actividad – Paso 1

1. Captura de pantalla de la actualización del perfil incluyendo


fotografía:

2. Cronograma de los encuentros de acompañamiento tutorial


(recuerde que este cronograma se ajusta junto con el docente de

2
acompañamiento), tenga en cuenta la agenda del curso para
relacionar las fechas de los encuentros dentro del rango de cada
unidad:
Docente:

No Momento Fecha Hora

(DD/MM/AA)

1 11/09/21 8:00 am a 10:00am


2 Unidad 1 de 18/09/21 10:00 am a 12:00
diseño de proyecto pm
3 para la acción 25/09/21 8:00 a 10:00 am
pedagógica
4 09/10/21 8:00 a 10:00 am

Unidad 2 diseño 23/10/21 8:00 a 10:00 am


de experiencias
5
significativas de
aprendizajes

6 6/11/21 8:00 a 10:00 am

7 Unidad 3 la 21/11/21 8:00 a 10:00 am


practica
pedagógica
reflexiva

4/12/21 8:00 a 10:00 am

8 Actividad final

3
3. Captura de pantalla del diligenciamiento del formulario de ARL,
recuerde que se debe registrar según la zona que corresponda:

4
5
6
No ZONA ENLACE
1 ENLACE FORMULARIO ARL ZCAR https://forms.gle/AKB3UFuQ3SN3FA8B

7
9
2 ENLACE FORMULARIO ARL ZCBOY https://forms.gle/8fWnDGrGJL9AdcDd6

3 ENLACE FORMULARIO ARL ZCORI https://forms.gle/vJcjvbVQTovEpDnW6


4 ENLACE FORMULARIO ARL ZAO https://forms.gle/muboFuxjCZpTdBut7
5 ENLACE FORMULARIO ARL ZSUR https://forms.gle/6mkRFhzuuYiQJ7Ng6
6 ENLACE FORMULARIO ARL ZCSUR https://forms.gle/X2rpYxKyFwUkvLD28

7 ENLACE FORMULARIO ARL ZCBC https://forms.gle/xq9ohTapn4orgwWdA


8 ENLACE FORMULARIO ARL ZCOCCI https://forms.gle/akEuEiSFPWJoiA8m9

4. Captura de pantalla del diligenciamiento de la encuesta de


“Competencias de Investigación en las prácticas pedagógicas de
los licenciados en formación”:

Enlace: https://forms.gle/7cKw1Rsr3VPe7Vni9

8
9
5. Diseño de la experiencia de aprendizaje:

Retomar el diseño de la experiencia de aprendizaje que realizó en la


actividad final de la Práctica Pedagógica 1 (en caso que no cuente con el
diseño, cree una experiencia de aprendizaje), y a partir de ella realice
un análisis a partir del Diseño Universal para el aprendizaje, para ello es
necesario:

 Principios del DUA en las actividades de enseñanza aprendizaje.


 Estrategias basadas en el DUA aplicadas a la planificación
 Relación de los principios del DUA en las actividades planificadas

10
Diseño de una experiencia de aprendizaje

Actividad 1

FORMATO PARA ELABORACIÓN DE EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE


LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL – LIPI
Nombre del estudiante sandra marcela caro velasquez

Escenario de práctica Instituto educativo los cerezos

Municipio y Cartagena bolívar


departamento
Rango de edad 7y 8 años

Propósito Promover los conocimientos a los estudiantes (niños y niñas )


desde los diferentes campos de la educación por medio de
actividades lúdico didáctico, al aprendizaje y a la interacción
social con el medio
Tiempo 1 hora
Lugar Desde plataformas virtuales zoom, meets otros
Recursos Qué materiales van a usar en el desarrollo de la actividad
(pinturas, balones, bloques lógicos, etc) reciclables, cartón de
huevo, colores, marcadores
Saberes a movilizar: Por medio de Las operaciones matemáticas, las multiplicaciones

11
términos de la multiplicación, los niños y niñas desarrollen y
expresen sus sentimientos al socializar con su medio.
Justificación de la Es importante resaltar la motivación de los niños y niñas al
actividad aprendizaje y por medio de este tipo de actividades lúdico
pedagógicas inducirlos a los conocimientos, enamorándolos a
realizar operaciones matemáticas
DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD
Inicio: Dándoles las bienvenidas al encuentro virtual por medio de una
(La redacción debe ser en sonrisa y mensajes de afecto saludándolos desde el momento
tercera persona) que ingresen, docente estará con la decoración y maquillaje de
los signos matemáticos para llamar la atención de los
estudiantes
Les recuerdo los números por medio de un video en you tuve
Desarrollo: https://www.youtube.com/watch?v=JziMDyQd1Ds e imágenes
(La redacción debe ser en que la docente tiene que realizo con anterioridad desde allí se
tercera persona) espera que los niños recuerden las operaciones básicas como lo
son la sumas y restas que anterior mente se habían tratado, se
les van realizan varias preguntas de operaciones matemáticas,
por medio de actividad de calentamiento se les pide que se
levanten del puesto y levantadnos brincando por cada
operación sencilla que se va expresando
2por 2 = 4 esa cantidad de veces se brinca

Finalización: Vamos a realizar con un carton de huevo y tapillas para


(La redacción debe ser en aprender las tablas de multiplicar
tercera persona) https://www.youtube.com/watch?v=DBM7EqKmmSE además
se explicara que como las vamos a utilizar por medio del video,
adicional se realizaran preguntas cada estudiante sobre las
tablas básicas y sencillas.
Anexos:

https://www.youtube.com/watch?v=ecSMePh4Mzw Se incluye
el número del anexo y al final del documento se relaciona las

12
letras de canciones, cuentos, videos y demás material de apoyo
necesario para la actividad.
El estudiante aprenderá jugando e interactuando con
actividades lúdica creativas, video canciones y
Reflexión del diseño de movimientos, al terminar se tomará un espacio de
la experiencia de reflexión para conocer opiniones.
aprendizaje Relacionarse con el medio e iniciar el conocimiento por
medio del juego de los niños y las niñas del contexto
donde realiza la Práctica Pedagógica.

Reflexión del diseño de una experiencia de aprendizaje

La experiencia de aprendizaje en el problema presentado en el instituto


educativo los cerezos en el grado de 2° son las bajas calificaciones
académicas debido a la desmotivación por la pandemia.

Por medio de observaciones realizadas en clases virtuales con el grado y


la docente Nivis Negrete se pudo percatar la desmotivación y el
desinterés de los estudiantes en al proceso educativo.

Para construcción de la solución de la problemática presentada se


recomienda presentar actividades de motivación recreativas y lúdicas
que permitan empapar a los niños y niñas en los procesos académicos
desde canciones y trabajos manuales, por medio de un cronograma de
actividades enumerando cada actividad en todas las clases.

Las actividades van encaminadas al desarrollo cognitivo de los niños y


niñas motivándolos a obtener conocimientos por medio de la adquisición
del aprendizaje jugando y creando saberes.

13
6. Análisis de la actividad

Criterio Ítem Cumple No cumple

Principios del DUA en El diseño de la experiencia de aprendizaje ayuda a dar X


las actividades de solución a la problemática planteada en Práctica
enseñanza- pedagógica 1
aprendizaje
La actividad diseñada incluye el trabajo con materiales X
visuales auditivos que son interactivos y sensoriales.

Aplica herramientas TIC en el desarrollo de la actividad. X

Búsqueda de motivaciones para implicar en los X


aprendizajes durante todo el proceso de la clase
mediante dinámicas, juegos, canciones, bailes.

Estrategias basadas Presentar mediante diversos medios la información X


en el DUA aplicadas a
Expresar mediante actividades que le
la planificación
motivan a seguir aprendiendo cada vez más.

Presentar variada información en múltiples formatos X


tanto para ver, escuchar y tocar.

Presentar actividades motivadoras que le llamen la X


atención al niño para involucrarse

Relación de los Se presentó materiales de auditivos y visuales e X


principios del DUA en imágenes.
las actividades
planificadas Se dialogó con los niños y las niñas acerca de la X
información presentada.

Se realizaron preguntas acerca de lo que observaron. X

Se ofrece la posibilidad de interactuar con los X


materiales presentados mediante la exploración
sensorial.

Se brinda materiales llamativos y diferentes que X


promuevan su atención.

Las actividades eran desarrolladas pensando en X


todos los niños del aula porque a algunos les gusta
aprender viendo videos, imágenes, a otros les
gusta la música, y a otros les gusta realizar
actividades manuales, motrices para el desarrollo
de la experiencia.

14
A partir del diligenciamiento de la tabla, realice un

Análisis del diseño de la experiencia de aprendizaje sobre los


procesos que se deben tener en cuenta para el diseño.

los procesos educativos fomentan el desarrollo de conocimientos de los


niños, jóvenes y adultos al momento de resolver problemas del medio
en el cual se relacionan.

Realice las mejoras al diseño de la experiencia de aprendizaje:

15
Referencias

Carrillo, T. (2001). El proyecto pedagógico de aula. Educere [en


línea], 5. ISSN 1316-4910. http://www.redalyc.org/articulo.oa?
id=35651518

Castillo, M. (2004) Guía Para La Formulación De Proyectos De


Investigación. Cooperativa Editorial Magisterio. (pp. 33-43; 53-
59;65-79) http://bibliotecadigital.magisterio.co.bibliotecavirtual.
unad.edu.co/book-viewer/guia_III_0.pdf/10557/239/1

Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales CLACSO (2015)


Práctica y experiencia. Claves del saber pedagógico docente.
(pp. 169 – 189) http://biblioteca.clacso.edu.ar/Colombia/fce-
unisalle/20170117095042/Practicaexp.pdf

Elizondo, C. (2020) Hacia la inclusión educativa en la


Universidad: Diseño universal para el aprendizaje y la
educación de calidad. Capítulo 4 diseño universal para el
aprendizaje. (pp. 42 – 65) https://elibro-
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/es/ereader/unad/158285

16

También podría gustarte