Está en la página 1de 12

Visado digitalmente por: NUÑEZ Firmado digitalmente por:

JOYO Ana Gigliola FAU CÁRDENAS INUMA Vilha


20546798152 soft Raquel FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR DE SISTEMA Cargo: DIRECTOR DE
ADMINISTRATIVO III DE LA SISTEMA ADMINISTRATIVO II
OFICINA DE GESTION DE DE LA UNIDAD DE
BECAS COORDINACION Y
Fecha: 21/06/2021 17:15 COOPERACION REGIONAL -
SAN MARTIN
Fecha: 21/06/2021 18:49
Visado digitalmente por:
TUESTA EGUSQUIZA Jorge
Martin FAU 20546798152 soft Firmado digitalmente por:
Cargo: DIRECTOR DE RACCHUMÍ MACALOPÚ Carmen
SISTEMA ADMINISTRATIVO Del Milagro FAU 20546798152 soft
III DE LA OFICINA DE Cargo: DIRECTOR DE SISTEMA
PLANIFICACIÓN Y ADMINISTRATIVO II DE LA
PRESUPUESTO UNIDAD DE COORDINACION Y
Fecha: 21/06/2021 17:22 COOPERACION REGIONAL DE LA
LIBERTAD
Fecha: 21/06/2021 19:05
Visado digitalmente por: JOSEPH
HUAMAN Maria Amparo FAU
20546798152 soft Firmado digitalmente por:
Cargo: DIRECTOR DE SISTEMA LAZARO BERNUY Jhon Halex
ADMINISTRATIVO III DE LA FAU 20546798152 soft
OFICINA DE BIENESTAR DEL Cargo: DIRECTOR DE
BENEFICIARIO SISTEMA ADMINISTRATIVO II
Fecha: 21/06/2021 17:27 DE LA UNIDAD DE
COORDINACION Y
COOPERACION DE ANCASH
Fecha: 21/06/2021 19:19
Visado digitalmente por: DEL
CUADRO PANDURO Belina
FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTORA (E) DE Firmado digitalmente por:
SISTEMA ADMINISTRATIVO PAREDES YNFANTE Dania

Resolución Directoral Ejecutiva


III DE LA OFICINA DE Carol FAU 20546798152 soft
ASESORIA JURIDICA Cargo: DIRECTOR (E) DE
Fecha: 21/06/2021 18:01 SISTEMA ADMINISTRATIVO II
DE LA UNIDAD DE
COORDINACION Y
COOPERACION REGIONAL -
Visado digitalmente por: UCAYALI
RAMOS PEREZ Diana Medalit
FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II
Nº 110-2021-MINEDU/VMGI-PRONABEC Fecha: 21/06/2021 19:29

DE LA UNIDAD DE Firmado digitalmente por:


COORDINACIÓN Y PAREDES YNFANTE Dania
COOPERACIÓN REGIONAL -
LAMBAYEQUE
Lima, 21 de junio de 2021 Carol FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR(E) DE
Fecha: 21/06/2021 20:22 SISTEMA ADMINISTRATIVO II
DE LA UNIDAD DE
VISTOS: COORDINACIÓN Y
COOPERACIÓN REGIONAL
Visado digitalmente por: MADRE DE DIOS OFICINA DE
CASTAÑEDA MENDOZA Fidel COORDINACIÓN NACIONAL Y
Alamiro FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR DE El Informe N° 835-2021-MINEDU/VMGI-PRONABEC-OBE-UES de la Oficina COOPERACIÓN
INTERNACIONAL - MADRE DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II DIOS
DE LA UNIDAD DE de Gestión de Becas; el Informe Nº 061-2021-MINEDU/VMGI-PRONABEC-OPP de la Fecha: 21/06/2021 19:31
COORDINACION Y
COOPERACION REGIONAL Oficina de Planificación y Presupuesto; el Memorándum N° 372-2021-MINEDU/VMGI-
CAJAMARCA
Fecha: 21/06/2021 20:39 PRONABEC-OAJ de la Oficina de Asesoría Jurídica, y demás recaudos del Expediente
Firmado digitalmente por:
RODRIGUEZ RIVERA Jose
N° 32344-2021 (SIGEDO); y, Alberto FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR(E) DE LA
Visado digitalmente por:
GUTIERREZ GOMEZ Alcides UNIDAD DE COORDINACION Y
FAU 20546798152 soft COOPERACION REGIONAL -
Cargo: DIRECTOR DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II
CONSIDERANDO: PASCO
Fecha: 21/06/2021 20:05
DE LA UNIDAD DE
COORDINACION Y
COOPERACION REGIONAL -
PUNO
Que, mediante la Ley N° 29837, modificada en su artículo 1 por laFirmado Sexta digitalmente por:
RODRIGUEZ RIVERA Jose
Fecha: 21/06/2021 21:17 Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30281, se crea el Programa
Alberto FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR DE
Visado digitalmente por:
Nacional de Becas y Crédito Educativo - PRONABEC, a cargo del Ministerio SISTEMAde ADMINISTRATIVO II
DE LA UNIDAD DE
GUTIERREZ GOMEZ Alcides
FAU 20546798152 soft
Educación, encargado del diseño, planificación, gestión, monitoreo y evaluación de Y
COORDINACION
COOPERACION REGIONAL DE
Cargo: DIRECTOR(E) DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II
becas y créditos educativos para el financiamiento de estudios de educación técnica
HUANUCO y
Fecha: 21/06/2021 20:08
DE LA UNIDAD DE
COORDINACION Y superior, estudios relacionados con los idiomas, desde la etapa de educación básica,
COOPERACION REGIONAL
MOQUEGUA en instituciones técnicas, universitarias y otros centros de formación en general,
Firmado digitalmente por:
Fecha: 21/06/2021 21:23 HERRERA PALACIOS Nery
formen parte o no del sistema educativo; así como capacitación de artistas y artesanos
Veronica FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTORA DE
y entrenamiento especializado para la alta competencia deportiva; SISTEMA ADMINISTRATIVO II
Visado digitalmente por: DE LA UNIDAD DE
CORONADO MORLA Ronald COORDINACIÓN Y
FAU 20546798152 soft COOPERACIÓN REGIONAL DE
Cargo: DIRECTOR DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO
Que, el artículo 2 de la Ley N° 29837, señala que la finalidad del PRONABEC PIURA
Fecha: 21/06/2021 20:42
III DE LA OFICINA DE
COORDINACION NACIONAL
es “contribuir a la equidad en la educación superior garantizando el acceso a esta
Y COOPERACION
INTERNACIONAL etapa, de los estudiantes de bajos recursos económicos y alto rendimiento académico,
Firmado digitalmente por:
Fecha: 22/06/2021 09:12 HERRERA PALACIOS Nery
así como su permanencia y culminación”; Veronica FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTORA(E) DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II
DE LA UNIDAD DE
Que, el artículo 4 de la Ley N° 29837, establece que el PRONABEC podrá COORDINACIÓN Y
COOPERACIÓN REGIONAL
crear o administrar otras modalidades de becas y créditos educativos para atender las TUMBES
Fecha: 21/06/2021 20:47
necesidades del país, así como a poblaciones vulnerables o en situaciones especiales;
Firmado digitalmente por: NORIEGA
Que, el literal b) del artículo 5 del Reglamento de la Ley N° 29837, aprobado
OLORTEGUI Jessica Marilu FAU
20546798152 soft
por el Decreto Supremo N° 018-2020-MINEDU, en adelante el Reglamento, estableceCargo: DIRECTOR DE SISTEMA
ADMINISTRATIVO II DE LA
que las Bases “son las reglas de carácter público que establecen el procedimiento, las REGIONAL -
UNIDAD DE COORDINACION Y
COOPERACION
LORETO
Fecha: 21/06/2021 22:00

Firmado digitalmente por:


RODRIGUEZ BACILIO Elvia
Rocio FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTORA DE LA
UNIDAD DE COORDINACION Y
Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera COOPERACION REGIONAL -
Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM. APURIMAC
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG códigoFecha: 21/06/2021
seguridad: 760 22:13
Firmado digitalmente por:
ULLOA EGUSQUIZA Karlo
Gerardo FAU 20546798152
soft
Cargo: DIRECTOR DE
SISTEMA ADMINISTRATIVO II
DE LA UNIDAD DE
COORDINACION Y
COOPERACION REGIONAL -
AMAZONAS
Fecha: 22/06/2021 08:31

etapas, los requisitos, condiciones, criterios de priorización, beneficios, derechos u


obligaciones, formatos, u otros aspectos de los procesos de selección de los
beneficiarios”; Firmado digitalmente por:
CCOLQUE ACHAHUANCA Yenny
Roxana FAU 20546798152 soft
Cargo: DIRECTOR DE SISTEMA
Que, el artículo 22 del Reglamento señala que, la Beca Especial “es una beca ADMINISTRATIVO II DE LA
UNIDAD DE COORDINACION Y
que se otorga con el objetivo de fortalecer el capital humano, atendiendo las COOPERACION REGIONAL DE
CUSCO
Fecha: 22/06/2021 09:15
necesidades del país, así como a pobladores vulnerables o en situaciones especiales,
conforme a lo dispuesto en el artículo 4 de la Ley N° 29837”; y “(…) financia estudios
técnicos y superiores desde la etapa de educación básica cuando corresponda;
estudios relacionados con los idiomas desde la etapa de educación básica; estudios
de especialización, diplomados, pasantías, intercambio y movilidad estudiantil;
estudios de programas y pasantías de perfeccionamiento profesional y de
competencias técnicas dirigidas a capacitar y formar de manera especializada a
profesionales técnicos egresados de la Educación Superior Tecnológica; en
instituciones técnicas, universitarias y otros centros de formación en general. Además,
financia programas de capacitación o de formación continua, de corto o mediano plazo,
ofrecidos por Instituciones de Educación Superior u otros centros de formación”. (…)”;

Que, por su parte, el artículo 25 del Reglamento precisa que el proceso de


concurso y otorgamiento de las becas en sus diversos componentes se realiza
conforme a lo dispuesto en el Reglamento y en las disposiciones específicas
establecidas en las Bases que se aprueben para tal efecto, debiendo realizarse de
manera pública, y difundirse a través de medios de comunicación masiva;

Que, de conformidad con el literal a) del artículo 47 del Manual de


Operaciones del PRONABEC, aprobado por la Resolución Ministerial N° 705-2017-
MINEDU, la Oficina de Gestión de Becas tiene entre sus funciones, la de formular las
normas y documentos técnicos para el diseño, convocatoria, selección, otorgamiento,
evaluación y el cierre de becas nacionales e internacionales que otorga el Programa;
así también el literal a) de su artículo 49 señala entre las funciones de la Unidad de
Evaluación y Selección de dicha Oficina, proponer el diseño de las becas y elaborar
los instrumentos técnicos para su implementación;

Que, mediante el Decreto Supremo N° 008-2020-SA, publicado en el diario


oficial El Peruano el 11 de marzo de 2020, se declaró la Emergencia Sanitaria a nivel
nacional por el plazo de noventa (90) días calendario y se dictaron medidas para la
prevención y control para evitar la propagación del COVID-19, la misma que fue
prorrogada por los Decretos Supremos N° 020-2020-SA, N° 027-2020-SA, N° 031-
2020-SA, N° 009-2021-SA y se mantiene vigente hasta la actualidad;

Que, mediante el Decreto Supremo N° 044-2020-PCM, publicado en el diario


oficial El Peruano el 15 de marzo de 2020, se declaró el Estado de Emergencia
Nacional por el plazo de quince (15) días calendario y se dispuso el aislamiento social
obligatorio (cuarentena), por las graves circunstancias que afectan la vida de la Nación
a consecuencia del brote del COVID-19, ampliado temporalmente mediante los
Decretos Supremos N° 051, 064, 075, 083, 094, 116, 135, 146, 156 y 174-2020-PCM,
así como las normas que lo precisan o lo modifican, hasta el lunes 30 de noviembre
de 2020;

Que, mediante el Decreto Supremo N° 184-2020-PCM, publicado en el diario


oficial El Peruano el 30 de noviembre de 2020, se declara el Estado de Emergencia
Nacional por las graves circunstancias que afectan la vida de las personas a
consecuencia de la COVID-19 y se establecen medidas que debe seguir la ciudadanía

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
en la nueva convivencia social, se declara el Estado de Emergencia Nacional por el
plazo de treinta y un (31) días calendario, el mismo que fue prorrogado por los Decretos
Supremos N° 201-2020-PCM, N° 008-2021-PCM, N° 036-2021-PCM, N° 058-2021-
PCM, N° 076-2021-PCM y N° 105-2021-PCM, vigente hasta la actualidad;

Que, mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N° 055-2020-


MINEDU/VMGI-PRONABEC del 29 de mayo de 2020, y sus modificatorias, se aprobó
la creación de la Beca Especial para atender las necesidades del país, denominada
“Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior”, como una estrategia dentro
del eje de estudios de pregrado en el marco de las Becas Especiales, centrada en
estudiantes talentosos de universidades privadas, escuelas de educación superior e
institutos tecnológicos y pedagógicos, públicos y privados, que se hayan visto
afectados directa o indirectamente ante la declaratoria de la Emergencia Sanitaria y
del Estado de Emergencia Nacional. Asimismo, fueron aprobados los instrumentos de
naturaleza técnica denominados “Expediente Técnico de la Beca de Continuidad de
Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020”, y “Bases del Concurso de Beca
de Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020”, que fue
dirigida a estudiantes de universidades privadas, escuelas de educación superior o
institutos tecnológicos y pedagógico públicos o privados, matriculados entre el
segundo y antepenúltimo ciclo académico durante el semestre 2019-II y que
acreditaban, como mínimo, tercio superior, además, de acreditar alguno de los
supuestos de vulnerabilidad económica señalados en las Bases del concurso. La Beca
cubrió los costos académicos y de manutención, y su duración es de 1 año de estudios
(10 meses académicos), para el otorgamiento de hasta 14,000 becas a nivel nacional;

Que, mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N° 135-2020-


MINEDU/VMGI-PRONABEC de fecha 2 de setiembre de 2020, y sus modificatorias,
se aprobó el instrumento de naturaleza técnica denominado “Bases del Concurso de
Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020-II”,
dirigida a estudiantes de universidades privadas, universidades públicas, escuela de
educación superior o institutos, públicos y privados (tecnológicos y pedagógicos),
matriculados entre el segundo y antepenúltimo ciclo académico durante el semestre
2019-II, que acreditaron, como mínimo, medio superior; además de acreditar alguno
de los supuestos de vulnerabilidad económica enumerados en las Bases del concurso.
Entre los beneficios otorgados estuvieron los costos por manutención (para IES
Públicas) y costos académicos (para IES Privadas), de acuerdo al tipo de Institución
de Educación Superior y su duración es de 10 meses de estudio (hasta julio 2021),
para el otorgamiento de hasta 10,000 becas a nivel nacional;

Que, mediante el Informe del Visto, la Oficina de Gestión de Becas señala


que la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior es una intervención
temporal creada para el financiamiento de los estudios de educación superior de
estudiantes con buen rendimiento académico, afectados económicamente directa o
indirectamente por la Emergencia Sanitaria y el Estado de Emergencia Nacional a
consecuencia del brote del COVID - 19, con el objetivo de aliviar, por el periodo máximo
de 1 año de estudios (10 meses académicos), los efectos negativos de la situación de
emergencia sobre la capacidad de pago de las familias y mitigar la reducción de la
matrícula de la educación superior universitaria y no universitaria generada debido a
la menor percepción de ingresos de las familias vulnerables a la situación de
emergencia. Asimismo, la precitada oficina señala que, en las convocatorias 2020-I y
2020-II de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, se otorgaron
un total de 24,042 becas a nivel nacional, entre estudiantes de universidades, institutos
tecnológicos o pedagógicos y escuelas superiores, tanto públicas como privadas. De

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
acuerdo a las Bases del concurso de cada convocatoria, los beneficios otorgados
tienen una duración de 1 año de estudios (10 meses académicos) para el caso de la
primera convocatoria y hasta julio del año 2021 para el caso de la segunda
convocatoria;

Que, asimismo, la citada oficina menciona que la determinación del periodo


de duración de la beca fue definido respecto a los datos económicos proyectados para
el año 2021 y la finalización del Estado de Emergencia Nacional, lo cual incentivaría el
crecimiento económico y reactivación de actividades relacionadas a los sectores de
servicios y manufactura; sin embargo, se ha venido prorrogando sucesivamente el
Estado de Emergencia Nacional hasta la actualidad, además de la clasificación de
provincias en los diferentes estados de riesgo, lo cual limita las actividades
presenciales a fin de minimizar el riesgo de contagio del Covid-19. Por ese motivo y
tomando en cuenta la gran demanda de becarios en las Convocatorias 2020-I y 2020-
II de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior, así como la
ampliación del Estado de Emergencia Sanitaria Nacional, el PRONABEC realizó
gestiones ante el Ministerio de Educación con el objetivo de ampliar el plazo de
duración de la beca de hasta 23,332 becarios de las convocatorias 2020-I y 2020-II,
hasta por un semestre académico o su equivalente que no supere el mes de diciembre
de 2021, otorgándose los beneficios considerados en la convocatoria 2020-II; lo cual
fue aprobado mediante el Decreto Supremo N° 125-2021-EF, publicado en el diario
oficial “El Peruano” el 28 de mayo de 2021, que autorizó la Transferencia de Partidas
en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2021 a favor de diversos
pliegos del Gobierno Nacional, estableciéndose en su artículo 3 la autorización de
Transferencia de Partidas a favor del Ministerio de Educación, “hasta por la suma de
S/. 149 621 878 (ciento cuarenta y nueve millones seiscientos veintiún mil ochocientos
setenta y ocho y 00/100 Soles), para financiar la ampliación del beneficio de la primera
y segunda convocatoria de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior
2020, por un periodo adicional de hasta seis (6) meses, sin exceder el presente año
fiscal, con los beneficios y alcances que se precisen en las bases, a favor de veintitrés
mil trescientos treinta y dos (23,332) beneficiarios; (…)”;

Que, en ese sentido, en el marco de la Emergencia Sanitaria y del Estado de


Emergencia Nacional a consecuencia del brote del COVID-19, y en atención a la
autorización realizada mediante el Decreto Supremo N° 125-2021-EF, la Oficina de
Gestión de Becas propone la modificación de las Bases del Concurso Beca
Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020, aprobadas
mediante la Resolución Directoral Ejecutiva N° 055-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC
y sus modificatorias y la modificación de las Bases del Concurso Beca Continuidad de
Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020-II, aprobadas mediante
Resolución Directoral Ejecutiva N° 135-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC y sus
modificatorias, incorporando una Disposición Complementaria Final adicional que
apruebe la ampliación de la duración de la beca hasta diciembre de 2021, así como el
Anexo que establezca los alcances, beneficios y el formato de aceptación de la misma.
Además, señala que la Oficina de Bienestar del Beneficiario ha revisado la propuesta
y el Anexo “Alcances y beneficios de la ampliación de la duración de la Beca
Continuidad de Estudios de Educación Superior”, que formará parte integrante de las
Bases del Concurso, y ha señalado que se encuentran conforme a la Ley N° 29837, el
Reglamento del PRONABEC y las disposiciones contenidas en las Normas para el
Seguimiento y Evaluación del Cumplimiento del Compromiso de Servicio al Perú́
suscrito por los beneficiarios de Becas y Créditos Educativos, aprobadas por la
Resolución Directoral Ejecutiva N° 312-2019-MINEDU/VMGI-PRONABEC y sus
modificatorias;

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
Que, mediante el Informe N° 061-2021-MINEDU/VMGI-PRONABEC-OPP, la
Oficina de Planificación Presupuesto, a través de su Unidad de Planeamiento y
Evaluación de la Gestión, señala que, de la verificación de la disponibilidad
presupuestal para la ampliación de la duración de la Beca Continuidad de Estudios de
Educación Superior – Convocatoria 2020 I y II, en materia de Marco Estratégico del
Programa, ratifica la opinión técnica favorable para continuar con el trámite de
aprobación de modificación de las Bases del Concurso de la Beca Continuidad de
Estudios de Educación Superior – Convocatorias 2020 I y II. Además, señala que, para
el caso de nuevas programaciones de metas físicas que irrogue la modificación de
Bases, estas serán registradas en el Plan Operativo Institucional que corresponda, así́
como en el aplicativo PLANIN del Ministerio de Educación para el año 2021. Asimismo,
a través de su Unidad de Desarrollo y Gestión de Procesos, precisa que, del análisis
realizado a la solicitud de la Oficina de Gestión de Becas, encuentra que el contenido
se alinea a la Ley Nº 29837 y su Reglamento, el Manual de Operaciones y el
Expediente Marco de Becas y Crédito Educativo del PRONABEC en materia de la
modernización y funcionamiento del programa, por consiguiente, otorga opinión
favorable en materia de instrumentos de gestión administrativa. De igual modo, su
Unidad de Presupuesto y Calidad del Gasto señala que otorga disponibilidad
presupuestal y opinión favorable respecto de la modificación de las Bases de los
Concursos Beca Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020
I y II, para la ampliación del plazo de las becas de hasta 23,332 becarios hasta por un
monto total de S/ 111,948, 378.00 (ciento once millones novecientos cuarenta y ocho
mil trescientos setenta y ocho con 00/100 Soles) para su financiamiento en la fuente
de financiamiento Recursos por Operaciones Oficiales de Crédito;

Que, mediante el Memorándum N° 372-2021-MINEDU/VMGI-PRONABEC-


OAJ, la Oficina de Asesoría Jurídica señala que ha verificado que la propuesta
formulada por la Oficina de Gestión de Becas para la incorporación de la Sexta
Disposición Complementaria Final y el Anexo 10 a las “Bases del Concurso Beca de
Continuidad de Estudios de Educación Superior – Convocatoria 2020”, aprobadas
mediante Resolución Directoral Ejecutiva N° 055-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC y
sus modificatorias; así como, la incorporación de la Sexta Disposición Complementaria
Final y el Anexo N° 11 a las “Bases del Concurso Beca de Continuidad de Estudios de
Educación Superior – Convocatoria 2020-II”, aprobadas mediante Resolución
Directoral Ejecutiva N° 135-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC y sus modificatorias, se
encuentran acorde con la finalidad del PRONABEC establecida en el artículo 2 de la
Ley N° 29837, que es contribuir a la equidad en la educación superior garantizando, el
acceso, permanencia y la culminación de los estudios superiores de estudiantes de
bajos recursos económicos y alto rendimiento académico; asimismo, señala que ha
verificado que las propuestas no contravienen lo establecido en la Ley N° 29837 y su
Reglamento, siendo acorde con el ordenamiento jurídico. De igual forma, manifiesta
que la Oficina de Gestión de Becas, como órgano responsable de diseñar, convocar,
seleccionar, otorgar, evaluar y realizar el cierre de becas nacionales e internacionales,
está facultada para formular la propuesta de modificación de las referidas Bases, la
misma que cuenta con la opinión técnica favorable de la Oficina de Bienestar del
Beneficiario y de la Oficina de Planificación y Presupuesto, por lo que otorga la
viabilidad legal, correspondiendo emitir el acto resolutivo respectivo;

Que, conforme a lo establecido en el artículo 10 y el literal d) del artículo 11


del Manual de Operaciones del PRONABEC, aprobado por Resolución Ministerial
N° 705-2017-MINEDU, la Dirección Ejecutiva es la máxima autoridad administrativa

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
del PRONABEC y tiene entre sus funciones, la de expedir actos resolutivos en materia
de su competencia, en el marco de la normativa aplicable; y,

Con el visto de la Oficina de Gestión de Becas, la Oficina de Bienestar del


Beneficiario, la Oficina de Planificación y Presupuesto y de la Oficina de Asesoría
Jurídica, y de conformidad con lo dispuesto en la Ley N° 29837, Ley que crea el
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC, modificada por la
Sexta Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 30281; su Reglamento,
aprobado por el Decreto Supremo N° 018-2020-MINEDU, y el Manual de Operaciones
del PRONABEC aprobado con la Resolución Ministerial Nº 705-2017-MINEDU;

SE RESUELVE:

Artículo 1.- Incorporar la Sexta Disposición Complementaria Final y el Anexo


N° 10 a las Bases del Concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior – Convocatoria 2020, aprobadas mediante Resolución Directoral Ejecutiva
N° 055-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC y sus modificatorias, conforme al Anexo
N° 01 que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 2.- Incorporar la Sexta Disposición Complementaria Final y el Anexo


N° 11 a las Bases del Concurso Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior – Convocatoria 2020-II, aprobadas mediante Resolución Directoral Ejecutiva
N° 135-2020-MINEDU/VMGI-PRONABEC y sus modificatorias, conforme al Anexo
N° 02 que forma parte integrante de la presente resolución.

Artículo 3.- Notificar la presente resolución a la Oficina de Gestión de Becas,


a la Oficina de Planificación y Presupuesto, a la Oficina de Administración y Finanzas,
a la Oficina de Bienestar del Beneficiario, a la Oficina de Innovación y Tecnología, a la
Oficina de Atención al Ciudadano y Gestión Documentaria, a la Oficina de
Coordinación Nacional y Cooperación Internacional, y a las Unidades de Coordinación
y Cooperación Regional del PRONABEC.

Artículo 4.- Publicar la presente resolución en el portal institucional del


PRONABEC (http://www.gob.pe/pronabec).

Regístrese, comuníquese y cúmplase.

Firmado digitalmente por:


MESINAS MONTERO Jorge
Manuel FAU 20546798152
[FIRMA]
hard
Cargo: DIRECTOR
EJECUTIVO
Fecha: 21/06/2021 18:27

JORGE MESINAS MONTERO


Director Ejecutivo
Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
ANEXO N° 01

INCORPORACIÓN DE LA SEXTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Y DEL


ANEXO N° 10 A LAS BASES DEL CONCURSO BECA DE CONTINUIDAD DE
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CONVOCATORIA 2020, APROBADAS
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA N° 055-2020-
MINEDU/VMGI-PRONABEC Y SUS MODIFICATORIAS

BASES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA DE CONTINUIDAD DE


ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CONVOCATORIA 2020
(BECA ESPECIAL DE PREGRADO)

“(…)
DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES
(…)

SEXTA.- En virtud de la autorización de Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector


Público para el Año Fiscal 2021, a favor del Ministerio de Educación, realizada por el Decreto
Supremo N° 125-2021-EF, publicado en el diario oficial “El Peruano” el 28 de mayo de 2021, se
aprueba la ampliación de la duración de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior – Convocatoria 2020, conforme a los alcances y beneficios establecidos en el Anexo
N° 10 que forma parte integrante de las presentes Bases.

(…)
ANEXOS
BASES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA DE CONTINUIDAD DE
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CONVOCATORIA 2020

(…)
ANEXO N° 10: “Alcances y beneficios de la ampliación de la duración de la Beca de
Continuidad de Estudios de Educación Superior”

BECA DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CONVOCATORIA


2020

I. Duración de la ampliación de la beca

La ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación


Superior, Convocatoria 2020” financia los beneficios desde el momento de la emisión de
la Resolución Jefatural de la ampliación de la beca y según la malla curricular o plan de
estudios de la IES. Esta ampliación no podrá exceder al 31 de diciembre 2021, incluso
cuando suspenda la beca.

II. Beneficios a financiar durante la ampliación de la beca

i. La ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación


Superior, Convocatoria 2020”, subvenciona los siguientes beneficios:

 Para estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.


 Para estudiantes en instituciones públicas: manutención (alimentación,
movilidad local y útiles de escritorio).

ii. Los beneficios son efectivos a partir de la emisión de la Resolución Jefatural que
apruebe la relación de aceptantes de la ampliación de la duración de la beca o desde

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
el mes de agosto 2021 o al inicio del periodo lectivo según la malla curricular o plan
de estudios de la IES.

iii. Los procedimientos y requisitos para el otorgamiento de los conceptos a financiar se


encuentran establecidos en las “Normas para ejecución de subvenciones para
estudios en el Perú”.

III. Requisitos para la ampliación de la beca

El becario que opte por la ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de


Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020”, debe cumplir con los siguientes
requisitos:
a. Ser becario1 de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior,
Convocatoria 2020.
b. Estar cursando como máximo el penúltimo semestre académico al 2021-I
(regímenes semestrales) o el último año académico al 2021 (regímenes
anuales).
c. Suscribir el Formato de Aceptación de la ampliación de la duración de la “Beca
de Continuidad de Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020”. En
caso el becario sea menor de edad, esta debe ser suscrita por su padre, madre
o apoderado registrado durante su postulación al concurso.

IV. Ejecución del Compromiso del Servicio al Perú

i. Como parte de las obligaciones del becario, se encuentra el cumplimiento del


“Compromiso del Servicio al Perú”, conforme a lo estipulado en el artículo 6 de la Ley
N° 29837, lo previsto en el artículo 9 del Reglamento de la Ley N° 29837 y la normativa
aprobada por el PRONABEC, a fin de revertir a favor del país los beneficios de la
beca recibida por el Estado.

ii. Esta ampliación de la duración de la beca, no modifica los compromisos asumidos


por el becario mediante la suscripción del Anexo N° 05 “Compromiso de Servicio al
Perú”, debiendo cumplirlos en el plazo y modo establecido en el mismo.

V. Procedimiento de Aceptación de la ampliación de la beca

i. Para la aceptación de la ampliación de la duración de la beca, el becario debe


suscribir electrónicamente el “Formato de Aceptación de la Ampliación de la duración
de la Beca” que se indica en el numeral VII, en la Intranet del Becario del SIBEC de
conformidad con el cronograma establecido en el numeral VI.

ii. Vencido el plazo de aceptación se considera al becario como NO ACEPTANTE y su


beca culminará indefectiblemente, como máximo, en julio de 2021.

iii. En caso el becario sea menor de edad, el Formato de Aceptación debe ser suscrito
por su padre, madre o apoderado registrado durante su postulación al concurso.

iv. La Oficina de Gestión de Becas emite la Resolución Jefatural que apruebe la relación
de becarios aceptantes de la ampliación de la duración de la beca, en base al reporte
que genere el SIBEC.

1
La Oficina de Gestión de Becas registra la información sobre los becarios en el Módulo de aceptación.
Para tal efecto se considera a los becarios que no se encuentren en alguna causal de pérdida de beca o en
un procedimiento de nulidad, según el Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo, vigente a la fecha
de aprobación de la presente Resolución Directoral Ejecutiva.

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
VI. Cronograma para la aceptación de la ampliación de la duración de la beca

El procedimiento de aceptación de la ampliación de la duración de la “Beca de


Continuidad de Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020”, se desarrolla
conforme al siguiente cronograma:

ACTIVIDADES Fecha de inicio Fecha de término


Aceptación de la ampliación 08/07/2021 19/07/2021
Publicación de la resolución jefatural de
20/07/2021 23/072021
ampliación

VII. Formato de Aceptación de la ampliación de la beca

FORMATO DE ACEPTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA DURACIÓN DE


LA BECA
BECA DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR –
CONVOCATORIA 2020

Yo, …………………………………………………………… con DNI N° ……………,


declaro mi domicilio en ………………………… del distrito ………… provincia …………
departamento ………… ante usted con el debido respeto me presento en calidad de
BECARIO de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior,
Convocatoria 2020, y declaro lo siguiente:
i. Acepto la ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de
Educación Superior – Convocatoria 2020” que me fue otorgada por el Programa
Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC para continuar con mis
estudios de educación superior, la cual finaliza indefectiblemente el 31 de
diciembre de 2021, incluso cuando suspenda la beca.
ii. Manifiesto haber tomado conocimiento de los alcances y beneficios que rigen la
ampliación de la duración de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior – Convocatoria 2020” detallados en el Anexo N° 10 que forma parte
integrante de las Bases, y estar de acuerdo con las condiciones establecidas en
el mismo.
iii. Reafirmo mi compromiso a cumplir con las demás obligaciones del becario
establecidas en las Bases de la beca a la que accedí, los Formatos de Aceptación
de la Beca y Compromiso de Servicio al Perú que suscribí, y las demás normas
vigentes sobre la materia.

En la ciudad de ...……. a los………días del mes de …….. de 2021.

Firma electrónica del becario(a) o representante

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
ANEXO N° 02

INCORPORACIÓN DE LA SEXTA DISPOSICIÓN COMPLEMENTARIA FINAL Y DEL


ANEXO N° 11 A LAS BASES DEL CONCURSO BECA DE CONTINUIDAD DE
ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CONVOCATORIA 2020-II, APROBADAS
MEDIANTE LA RESOLUCIÓN DIRECTORAL EJECUTIVA N° 135-2020-
MINEDU/VMGI-PRONABEC Y SUS MODIFICATORIAS

“BASES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA DE CONTINUIDAD DE


ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CONVOCATORIA 2020-II
(BECA ESPECIAL DE PREGRADO)

(…)

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS FINALES


(…)

SEXTA.- En virtud de la autorización de Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector


Público para el Año Fiscal 2021, a favor del Ministerio de Educación, realizada por el Decreto
Supremo N° 125-2021-EF publicado en el Diario Oficial El Peruano el 28 de mayo de 2021, se
aprueba la ampliación de la duración de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior, Convocatoria 2020-II, conforme a los alcances y beneficios establecidos en el Anexo
N° 11 que forma parte integrante de las presentes Bases.

(…)

ANEXOS DE LAS BASES DEL CONCURSO PARA EL OTORGAMIENTO DE LA BECA DE


CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR - CONVOCATORIA 2020 - II

ANEXO N° 11: “Alcances y beneficios de la ampliación de la duración de la Beca de


Continuidad de Estudios de Educación Superior”
BECA DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR – CONVOCATORIA
2020-II

I. Duración de la ampliación de la beca

La ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación


Superior, Convocatoria 2020-II” financia los beneficios desde el momento de la emisión
de la Resolución Jefatural de la ampliación de la beca y según la malla curricular o plan
de estudios de la IES. Esta ampliación no podrá exceder al 31 de diciembre 2021, incluso
cuando suspenda la beca.

II. Beneficios a financiar durante la ampliación de la beca

i. La ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación


Superior, Convocatoria 2020-II”, subvenciona los siguientes beneficios:

 Para estudiantes en instituciones privadas: matrícula y pensión académica.


 Para estudiantes en instituciones públicas: manutención (alimentación, movilidad
local y útiles de escritorio).

ii. Los beneficios son efectivos a partir de la emisión de la Resolución Jefatural que
apruebe la relación de aceptantes de la ampliación de la duración de la beca o desde

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
el mes de agosto 2021 o al inicio del periodo lectivo según la malla curricular o plan
de estudios de la IES.

iii. Los procedimientos y requisitos para el otorgamiento de los conceptos a financiar se


encuentran establecidos en las “Normas para ejecución de subvenciones para
estudios en el Perú”.

III. Requisitos para la ampliación de la beca

El becario que opte por la ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de


Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020-II”, debe cumplir con los siguientes
requisitos:
a. Ser becario2 de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior,
Convocatoria 2020-II.
b. Estar cursando como máximo el penúltimo semestre académico al 2021-I
(regímenes semestrales) o el último año académico al 2021 (regímenes
anuales).
c. Suscribir el Formato de Aceptación de la ampliación de la duración de la “Beca
de Continuidad de Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020-II”. En
caso el becario sea menor de edad, esta debe ser suscrita por su padre, madre
o apoderado registrado durante su postulación al concurso.

IV. Ejecución del Compromiso del Servicio al Perú

i. Como parte de las obligaciones del becario, se encuentra el cumplimiento del


“Compromiso del Servicio al Perú”, conforme a lo estipulado en el artículo 6 de la Ley
N° 29837, lo previsto en el artículo 9 del Reglamento de la Ley N° 29837 y la normativa
aprobada por el PRONABEC, a fin de revertir a favor del país los beneficios de la
beca recibida por el Estado.

ii. Esta ampliación de la duración de la beca, no modifica los compromisos asumidos


por el becario mediante la suscripción del Anexo N° 05 “Compromiso de Servicio al
Perú”, debiendo cumplirlos en el plazo y modo establecido en el mismo.

V. Procedimiento de Aceptación de la ampliación de la beca

i. Para la aceptación de la ampliación de la duración de la beca, el becario debe


suscribir electrónicamente el “Formato de Aceptación de la Ampliación de la duración
de la Beca” que se indica en el numeral VII, en la Intranet del Becario del SIBEC de
conformidad con el cronograma establecido en el numeral VI.

ii. Vencido el plazo de aceptación, se considera al becario como NO ACEPTANTE y su


beca culminará indefectiblemente, como máximo, en julio de 2021.

iii. En caso el becario sea menor de edad, el Formato de Aceptación debe ser suscrito
por su padre, madre o apoderado registrado durante su postulación al concurso.

iv. La Oficina de Gestión de Becas emite la Resolución Jefatural que apruebe la relación
de becarios aceptantes de la ampliación de la duración de la beca, en base al reporte
que genere el SIBEC.

2
La Oficina de Gestión de Becas registra la información sobre los becarios en el Módulo de aceptación.
Para tal efecto se considera a los becarios que no se encuentren en alguna causal de pérdida de beca o en
un procedimiento de nulidad, según el Sistema Integrado de Becas y Crédito Educativo, vigente a la fecha
de aprobación de la presente Resolución Directoral Ejecutiva.

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760
VI. Cronograma para la aceptación de la ampliación de la duración de la beca

El procedimiento de aceptación de la ampliación de la duración de la “Beca de


Continuidad de Estudios de Educación Superior, Convocatoria 2020-II”, se desarrolla
conforme al siguiente cronograma:

ACTIVIDADES Fecha de inicio Fecha de término


Aceptación de la ampliación 08/07/2021 19/07/2021
Publicación de la resolución jefatural de
20/07/2021 23/07/2021
ampliación

VII. Formato de Aceptación de la ampliación de la beca

FORMATO DE ACEPTACIÓN DE LA AMPLIACIÓN DE LA DURACIÓN DE


LA BECA
BECA DE CONTINUIDAD DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN SUPERIOR –
CONVOCATORIA 2020-II

Yo, …………………………………………………………… con DNI N° ……………,


declaro mi domicilio en ………………………… del distrito ………… provincia …………
departamento ………… ante usted con el debido respeto me presento en calidad de
BECARIO de la “Beca de Continuidad de Estudios de Educación Superior,
Convocatoria 2020-II, y declaro lo siguiente:
i. Acepto la ampliación de la duración de la “Beca de Continuidad de Estudios de
Educación Superior – Convocatoria 2020-II” que me fue otorgada por el Programa
Nacional de Becas y Crédito Educativo – PRONABEC para continuar con mis
estudios de educación superior, la cual finaliza indefectiblemente el 31 de diciembre
de 2021, incluso cuando suspenda la beca.
ii. Manifiesto haber tomado conocimiento de los alcances y beneficios que rigen la
ampliación de la duración de la Beca de Continuidad de Estudios de Educación
Superior – Convocatoria 2020-II” detallados en el Anexo N° 11 que forma parte
integrante de las Bases, y estar de acuerdo con las condiciones establecidas en el
mismo.
iii. Reafirmo mi compromiso a cumplir con las demás obligaciones del becario
establecidas en las Bases de la beca a la que accedí, los Formatos de Aceptación
de la Beca y Compromiso de Servicio al Perú que suscribí, y las demás normas
vigentes sobre la materia.

En la ciudad de ...……. a los………días del mes de ………… de 2021.

Firma electrónica del becario(a) o representante

Esta es una copia autenticada imprimible de un documento electrónico archivado por el PRONABEC, aplicando lo dispuesto por el Art. 25 del D.S. 070-2013- PCM y la Tercera Disposición Complementaria
Final del D.S. 026-2016-PCM.
Su autenticidad e integridad pueden ser contrastadas a través de la siguiente dirección web: "https://mitramite.pronabec.gob.pe/verifica" e ingresar clave: BHGJEDDG código seguridad: 760

También podría gustarte