Está en la página 1de 107

Versión SAACG 2.0.2.0 - 2.1.0.

0 Enero -
2021

 Bienes Patrimoniales:

 Depreciación de Bienes (43353):

− Depreciaciones Vivas: en la última columna de las


Depreciaciones Vivas se incorpora un nuevo reporte que
desplegará la lista de bienes que fueron depreciados en cada
movimiento. La información mostrada en los siguientes
campos del reporte cambiarán en función de los datos
Históricos o los datos de Revalúo según correspondan:

− Fecha Factura / Fecha Revaluación

− Porcentaje de Depreciación

− Costo / Monto Revaluación

 Reportes
− Reporte (4): Comparativo: Se modifica el informe para que los
importes que muestre, consideren los nuevos valores
asignados a los bienes mediante revalúos en lugar del valor
histórico (29595).

 Ejercicios

 Administración de periodos (32658):

− Se incorpora una validación que no permite realizar cambios


en los estatus después de generar el “Proceso de Cierre
Anual”.

 Presupuesto

 Gasto Aprobado:
− Al capturar o modificar el Presupuesto de Egresos Aprobado y
emitir la póliza en modo de impresión, se mostrará al final de
cada página el nombre del usuario que elaboró y/o modificó
(24193).

− Se incorpora una validación para que al momento de oprimir


el botón de “Cancelar” que permite interrumpir la captura, no
se muestre vacío el campo del Importe “Anual” (43409).

− Se incorpora una validación para que, en la columna “Anual”


no permita ingresar letras y/o símbolos (43409).

 Gasto Modificado (44195):

− Al capturar o modificar un Gasto Modificado y emitir la póliza


en modo de impresión, se mostrará al final de cada página el
nombre del usuario que elaboró y/o modificó (24193).

− Al capturar o modificar un Gasto Modificado, se valida que el


importe total del movimiento sea congruente con el tipo de
operación y presentará mensajes de advertencia en caso de no
corresponder, es decir:

o Si el total es positivo (+) debe corresponder a una


Ampliación.

o Si el total es negativos (-) debe corresponder a una


Reducción.

 Ingreso Modificado (44195):


− Al capturar o modificar un Ingreso modificado, se valida que el
importe total del movimiento sea congruente con el tipo de operación y
presentará mensajes de advertencia en caso de no corresponder, es
decir:

o Si el total es positivo (+) debe corresponder a una


Ampliación.

o Si el total es negativos (-) debe corresponder a una


Reducción.

 Ingresos

 Ingreso devengado (44263):

− Se agrega funcionalidad para que sea posible capturar por


separado el momento Devengado del Recaudado haciendo
uso de los conceptos de Venta de Bienes y Servicios (CRI 70), y
en todos los demás casos que el Devengado se registre en
simultáneo con el Recaudado (aplicable exclusivamente para
Campeche).

 Compras

 Orden de Compra (Gasto Comprometido):

− Se incorpora una validación al campo “Clave Orden Compra”


del formulario para que no muestre error cuando se oprima el
botón “Aceptar” y/o al dar “Enter” sin tener un número de
folio previamente capturado (44077).
− Se incorporan los Tipos de Impuestos en la tabla para que
correspondan a la Vista de la base de datos, por lo que es un
cambio que no es visible al usuario (40740).

 Recepción de Compra (Gasto Devengado):

− Se incorporan los Tipos de Impuestos en la tabla para que


correspondan a la Vista de la base de datos, por lo que es un
cambio que no es visible al usuario (40740).

 Cancelación Parcial de Órdenes de Compra:

− Se incorpora una validación al campo “Clave Cancelación


Parcial” del formulario para que no muestre error cuando se
oprima el botón “Aceptar” y/o al dar “Enter” sin tener un
número de folio previamente capturado (44077).

 Catálogos:

− Proveedor/Beneficiario: Se agrega el Nombre del Ente en el


encabezado del modo de Impresión de los Proveedores
/Beneficiarios) (43924).

 Tesorería

− Aplicación de Pagos Directos: Se incorpora una validación al


campo “Clave Compra” del formulario para que no muestre
error cuando se oprima el botón “Aceptar” y/o al dar “Enter”
sin tener un número de folio previamente capturado (44077).
 Comprobación de gastos: Se incorpora una validación para que no permita exceder
el presupuesto, considerando los descuentos en los Impuestos de forma correcta
(42465).

 Catálogos:

− Fondos revolventes: Se incorpora una validación para que no


permita exceder el presupuesto, considerando los descuentos
en los Impuestos de forma correcta (42465).

 Obra Pública:

 Catálogo de Concepto de Obra: Se incorpora una validación para que, al importar


el campo de “Concepto” desde un archivo de Excel, no muestre error al exceder más
de 1000 caracteres. Únicamente trunca el texto (44865).

 Reportes

− Cédula Obra en Proceso: Se incorpora una validación para


que, en caso de existir una obra donde se esté generando un
anticipo con dos o más fuentes de financiamiento, no se
acumule el saldo de la amortización total en cada una de éstas
(46832).

 Catálogos
 Programa de Gobierno: Se incorpora una validación para que permita imprimir de
forma correcta cuando se tengan filtros en el activo (43411).

 Bitácora:

− Permite registrar el ejercicio actual del sistema, al momento


de guardar un “Concepto de Obra” a través de la importación
y/o registro manual (44865).

− Permite registrar correctamente los datos del Catálogo de


Obra Pública “Tipo de Contrato”, así como el ejercicio actual
del sistema (45339).

 Ley de Disciplina Financiera:

− Formatos de la LDF: Se incorpora un ajuste para que, al


generar el reporte “Guía de Cumplimiento de la ley de
Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los
Municipios”, muestre en el encabezado el nombre de la
entidad pública, así como el año del reporte (43996).

 Estados Financieros

− Contables / Presupuestales:

o Se incorporan ajustes de redacción en diversos


reportes en apego a los lineamientos establecidos por
el CONAC (42928).
 Otros Reportes

− Contables

o Estado de Origen y Aplicación de Recursos: Se


incorpora un ajuste que permita la correcta emisión
sin diferencias después de aplicar el “Proceso de Cierre
Anual” (45029).

o Rastreo de Movimientos [(Egresos) 42357]:

 Se incorpora mejoras para que muestre la


información de manera más amigable,
además de permitir visualizar desde dicho
reporte los siguientes movimientos:
 Órdenes de compra
 Cancelaciones parciales
 Compras
 Órdenes de pago
 Aplicación de pagos

Nota: Únicamente permite editar y/o


eliminar a los usuarios que cuenten con
los permisos habilitados, de no contar con
éstos, sólo permitirá visualizarlos.

− Presupuestales

o Estado Analítico del Presupuesto (Clasificación de la


Fuente de Financiamiento): Se incorpora nuevo
reporte que agrupa la información por el campo
“Clasificación de la fuente” del catálogo de fuente de
financiamiento (43567).
− Fiscales

o DIOT (45441):

 Se incorpora una validación para que, en la


columna “Tipo de operación” no se muestre el
valor “99”.

 Se ajusta la forma de presentar la información


para que, únicamente se muestren 24
columnas.

 Utilerías

 Generar nuevo ejercicio: Incorpora una opción que permitirá “eliminar” los activos
registrados en el “Módulo de Bienes Patrimoniales” en la base de datos del nuevo
ejercicio generado, y en su caso, permitirá también eliminar los “Productos”
(45777).

 Ejecutar Scripts: Mejora que permite ejecutar los scripts de actualización de


manera automática, validando la correspondencia entre la versión del script y la
versión actual del sistema.

 Ayuda

 Documentos CONAC (41700):

− Al seleccionar dicha opción, automáticamente direcciona a la


sección donde se encuentran los documentos oficiales del
CONAC, permitiendo así consultar siempre la versión vigente
de cada documento.

− Se omite del menú la opción: “Manual de Contabilidad”, dado


que está disponible dentro de los lineamientos que se
despliegan al abrir la opción Documentos CONAC.

 Panel de Administración: Se incorpora un nuevo entorno denominado “Panel de


Administración”, que permite a cada Ente conocer el estatus de su licencia del
sistema SAACG.NET, estados de cuenta, datos bancarios para pagos de
actualización, así como realizar descargas de las nuevas versiones del sistema.

Versión SAACG 2.0.1.0 - 2.0.1.1 Octubre -


2020

 Bienes Patrimoniales

 Revaluación de Bienes Patrimoniales: Se incorpora un nuevo control para la


gestión de revaluación de Bienes Patrimoniales que permitirá la actualización del
monto de los activos cuando dichos activos presenten un valor en libros distinto a
su valor real, con el fin de presentar información verídica en los estados financieros.
También permitirá actualizar el porcentaje de depreciación de un bien con la
intención de considerar el tiempo de vida real de los bienes después de ser
revaluados.

 Reportes

− Reportes (1, 2 y 13): Se incorpora una validación para que en


dichos reportes se puedan emitir los Bienes Patrimoniales
Intangibles (43412).
− Relación de Bienes que Componen su Patrimonio (Reporte
#2): Se incorpora una validación para que dicho reporte
muestre el valor en libros que corresponda a la fecha de corte
seleccionada (42471).

− Reportes (4, 5, 8, 9, 10 y 11): Se incorpora un ajuste en el


diseño en los encabezados de dichos reportes, con la finalidad
de reducir el gasto de tinta al ser impresos (39366).

− Bienes Depreciados (Reporte #12):

o Se incorpora una validación para que sólo se muestren


los Bienes que cuenten con la casilla habilitada en la
opción "Con Depreciación" (34416).

o Se incorpora una validación para que en dicho reporte


se muestren los activos eliminados y/o dados de baja,
siempre y cuando su fecha de corte sea menor a la
fecha de baja (38154).

 Depreciación de Bienes: Se incorpora una validación para que el reporte generado


contenga la misma información vista en pantalla separando en bloques distintos los
bienes a depreciar y los bienes amortizables (41369).

 Consulta y Reasignación de Bienes: Se incorpora una validación para que el reporte


“Resguardo Actual” muestre información (36902).
 Ejercicios

 Administración de periodos (32658):

− Se incorpora una nueva ventana que facilite la apertura o


cierre de los periodos, teniendo así en una misma vista todos
los tipos de póliza y todos los meses.

− Cambió la estructura de los permisos, quedando de la


siguiente forma:

o ABRIR. - Permitirá pasar de estatus CERRADO a


ABIERTO.

o CERRAR. - Permitirá pasar de estatus ABIERTO a


CERRADO.

o AUDITAR. - Permitirá pasar de estatus:

 AUDITADO a ABIERTO.

 AUDITADO a CERRADO.

 ABIERTO a AUDITADO.

 CERRADO a AUDITADO.

 Presupuesto

 Gasto Aprobado: Se incorpora una validación al momento de Importar donde se


notifica si existen claves presupuestales duplicadas, anteriormente sólo se
importaba el último registro (17918).

 Gasto Modificado e Ingreso Modificado: Se corrige la redacción en la palabra


"Reducción", tanto en la ventana principal como en el detalle del registro (39347).
 Egresos

 Gasto Pagado: Se incorpora una validación para que en la impresión de la Póliza de


Cheque con la opción “P. Cheque” se muestre la información registrada en el botón
de “Desglose del Abono” (35931).

 Ingresos

 Tipo de Ingreso:

− Se incorpora una validación que evalúe si el tipo de ingreso


cuenta con movimientos asociados, si cuenta con éstos, no
deberá permitir modificar y/o eliminar la cuenta; evitando así
inconsistencias entre las pólizas de ingresos y las pólizas de
cancelación de ingresos (33289).

 Ingreso devengado:

− Se incorpora una validación al momento de seleccionar el Tipo


de ingreso, sin antes haber especificado una cantidad (29294).

− Se incorpora una validación para que en automático se


actualice el importe, una vez que se modifique el valor de la
cantidad (40515).
− Se incorpora una validación al momento de dar clic en el botón
de Aceptar, cuando los catálogos de Fuente de Recaudación
y/o Tipo de Ingreso no tienen registros (40630).

 Ingreso recaudado:

− Se incorpora una validación que permite igualar los permisos


(que se tienen en Aplicación de pagos) para las Cuentas de
banco (36664).

− Se incorpora una validación para que en automático se


actualice el importe, una vez que se modifique el valor de la
cantidad (40515).

− Se incorpora una validación al momento de dar clic en el botón


de Aceptar, cuando los catálogos de Fuente de Recaudación
y/o Tipo de Ingreso no tienen registros (40630).

 Compras

 Cancelación Parcial de Órdenes de Compra: Se incorpora una validación para que


al momento de realizar una cancelación parcial no se muestre el mensaje de error
no controlado (42721).

 Catálogos:
− Proveedor/Beneficiario: Se incorpora una validación en el
catálogo que notifica si la Razón Social ya existe, a través de
un mensaje al momento de posicionarse en cualquier otro
campo y/o al guardar el registro (35330).

− Tarifas de Impuestos:

 Se incorpora una validación para que las


cuentas de IVA y Retenciones sólo permitan
agregar cuentas de registro (42807).

 Se incorporan correcciones en el proceso de


guardar la información después de haber
realizado modificaciones al registro (43046).

 Tesorería

 Órdenes de Pago (Gasto Ejercido): Se incorpora un ajuste, aumentando el espacio


para la captura del campo "Folio Factura” (42106).

 Aplicación de Pagos: Se incorpora una validación para que, al realizar pagos


parciales en una compra, la póliza se genere con el IVA de forma proporcional.
Nota: En las retenciones se toma el 100% en el primer y/o único pago parcial.
(38904).

 Comprobación de gastos:
− Se incorpora una validación para que al cargar la tarifa de
impuesto "IVA_0" compruebe que la configuración de dicha
tarifa contenga los valores correctos (29259).

− Se incorpora una validación para que tome en automático la


información (*No acredita IVA, *Única tarifa y *Múltiples
tarifas) previamente seleccionada desde la Configuración del
Ente (41657).

 Catálogos

 Plan de Cuentas:

− Se incorpora una validación para que cuando se generen


Ingresos Devengados o Recaudados, el sistema cree en
automático sus cuentas por cobrar con naturaleza y
clasificación correcta, además de contener en la descripción el
nombre del CRI que le corresponda (32252).

− Se incorpora un ajuste en la correcta redacción de los


mensajes al momento de eliminar alguna cuenta (38762).

− Se incorpora una validación para que a partir del año 2020 no


se visualice la cuenta 1122-1-09-73-02 en dicho catálogo.
Única y exclusivamente aplica para el estado de Campeche
(41672).
 Programa CONAC: Se incorpora un ajuste en el formato de las columnas con base
en los lineamientos establecidos por el CONAC (22917).

 Cuenta de Banco/Efectivo: Se incorpora una validación para que no permita


modificar y/o eliminar las cuentas con movimientos relacionados (38858).

 Bitácora: Se incorpora una validación para que al registrar y/o editar un Bien
Patrimonial, en el campo de Descripción se muestre el Número de Inventario
(40027).

 Reportes

 Informe Periódico y Cuenta Pública:

− Se incorpora un ajuste en el nombre de la opción para emisión


del reporte “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de
Egresos” con base en los lineamientos establecidos por el
CONAC (40626).

− Se incorpora un ajuste en los diversos reportes con base en los


lineamientos establecidos por el CONAC (38823).

 Estados Financieros

− Contables

o Se incorpora un ajuste en los diversos reportes con


base en los lineamientos establecidos por el CONAC en
cuanto a redacción de nombres de columnas y
diversos conceptos (38823).
o Estado de Actividades: Se incorpora un ajuste para
eliminar programación que reclasificaba cuentas
derogadas de 2018, que actualmente ya vienen
incluidas (41943).

o Libro Diario: Se incorpora una validación para que, al


momento de generar el reporte, por default se
muestre la “Fecha de operación” con la que el usuario
está ingresando al sistema (40628).

 Otros Reportes

− Contables

o Rastreo de Movimientos (Egresos): Se incorpora un


ajuste en el formato para que las columnas de
“Estatus” contengan la palabra completa, ya que
anteriormente sólo se mostraba la letra inicial
(40870).

o Información de Periodos Intermedios: Se incorpora un


ajuste en el nombre de la opción para emisión del
reporte “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto
de Egresos” con base en los lineamientos establecidos
por el CONAC (40626).

− Presupuestales
o Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de
Egresos: Se incorpora una validación para que al
generar dicho reporte con los siguientes parámetros
no muestre mensaje de error: *Ordenado por Fuente
de Financiamiento y en *Objeto del Gasto, excluir
ADEFAS (42305).

− Fiscales

o DIOT: Se incorpora un ajuste en el formato, ya que se


modificó el orden de algunas columnas, así como
algunos de sus nombres (42261).

 Utilerías

 Configuración del Ente: Se incorpora una validación para que los campos de las
cuentas de IVA y Retenciones sólo permitan agregar cuentas de registro (42807).

 SISCEF: Se incorpora un ajuste en el Layout, mostrando la información


correspondiente en la columna "Clave”, y en la columna "Cuenta" (estructura de 4
niveles). Única y exclusivamente aplica para OPD’s del Estado de Nayarit (42720).

Versión SAACG 2.0.0.2 Abril -


2020

 Tesorería

 Comprobación de Gastos: Se realizan mejoras en la validación que controla los


permisos de usuario y las cuentas bancarias (36224).
 Aplicación de pagos directos: Se ajusta una validación para que, al modificar el
registro en un pago directo, sea el ID de la compra el que se muestre en la bitácora
(35316).

 Aplicación de pago a proveedor: Se incorpora la validación correspondiente al


desglose de la póliza proveniente de pagos parciales y/o totales en el módulo de
tesorería/aplicación de pagos a fin de evitar descuadres en pólizas (33828).

 Pólizas

 Elaboración de Pólizas:

− En el proceso de importación de pólizas, el sistema actualizará


el campo No. De Folio de Cheque. (30141).

− Se ajustan mejoras al modificar la póliza de diario D00002,


permitiendo el uso de la cuenta 3210. (37614).

 Bienes Patrimoniales

 Resguardo: Se incorpora una validación en dicho reporte para que los bienes
asignados a un usuario en particular puedan agruparse y filtrarse por área y/o
responsable de seguimiento, descartando los bienes que fueron dados de baja
dentro del periodo solicitado en el reporte (34477).

 Consulta y reasignación de bienes: Se incorpora una validación en dicho reporte,


ya que no mostraba los datos correctamente (36902).
 Analítico de Bienes con Depreciación: Se incorpora una validación en dicho
reporte, para que únicamente se muestren los activos que cuenten con el cálculo de
depreciación activa (38349).

 Activos: Se incorporan validaciones para que cuando se den de alta los activos
desde una Compra o un Pago Directo, automáticamente se coloquen en la
categoría “Falta Captura de Datos”, permitiendo completar la información faltante
de cada activo desde el módulo de Bienes Patrimoniales. Una vez completada la
información de alguno de estos activos, no será posible modificar la Compra o el
Pago Directo, en tal caso se deberán eliminar primeramente los activos
correspondientes desde el módulo de Bienes Patrimoniales (19802).

 Reportes

 Estado de Situación Financiera / Estado de Actividades: Se incorpora mejora para


que se muestren alineados todos y cada uno de los totales en cada uno de los
conceptos (37146 / 37973).

 DIOT: Se incorpora mejora en dicho reporte, al momento de exportar a Excel y a


Texto (35291).

 Indicadores Financieros: Se modificó la información de los parámetros del


indicador No.8 Resultado Financiero para que únicamente se muestren los
conceptos: Positivo y No Aceptable, eliminando así el de Aceptable (32435).

 Sincronización Notza Hidalgo (31967):

Nota: Única y exclusivamente aplica para el Estado de Hidalgo. -

Se incorpora nueva funcionalidad para generar información en formatos JSON.

 Utilerías
 Revisión de posibles inconsistencias en los registros: Se incorpora validación para
que al momento de que ésta se ejecute, no demore tanto en las bases de datos de
gran tamaño. (35674).

Versión SAACG 2.0.0.1 Febrero -


2020

 Catálogos

 Catálogo de Cuentas: Se incorporan mejoras en el proceso de importación de


cuentas desde el formato de Excel, validando que el documento a importar no
contenga cuentas duplicadas entre sí, que su clasificación y naturaleza sean
correctas, así como la validación de la existencia de “cuentas padre” en cada
registro (32917).

 Catálogo Proveedor/Beneficiario: Se incorpora mejora en la validación para que al


guardar un proveedor el cual contenga un RFC previamente ya registrado, alerte al
usuario a través de un mensaje (29515).

 Pólizas

 Elaboración de Pólizas: Se incorpora al formato de importación de Excel el tipo de


póliza “Cheque”, así como el campo de Beneficiario. (30141):
 Se incorpora validación para el uso de la cuenta 3210 para uso exclusivo de pólizas
de saldos iniciales (D00001 y D00002) y póliza de cierre (D99999) desde la ventana
de selección de cuentas o en captura directa. (27706).

 Bienes Patrimoniales

 Analítico de Bienes con Depreciación (Reporte 12): Se incorpora un nuevo


elemento en el área de “totales” el cual indica el total de bienes mostrados en el
informe. (26849).

 Importación de Bienes Patrimoniales (31078):

− Se incorpora funcionalidad a la ventana que permite modificar


su tamaño para una mejor visualización.

− Se incorpora validación para que no se permitan ingresar


fechas menores a 1900.

 Informe 01. Libro de inventarios de Bienes Muebles e Inmuebles: Ya no se


consideran dentro de este informe los bienes con tipo de alta Verificación Inventario
ni los activos intangibles.

 Informe 02. Relación de Bienes que Componen su Patrimonio: Ya no se consideran


dentro de este informe los bienes con tipo de alta Verificación Inventario ni los
activos intangibles.
 Informe 13. Relación de Bienes que Componen su Patrimonio (Valor en Libros): Ya
no se consideran dentro de este informe los bienes con tipo de alta Verificación
Inventario ni los activos intangibles.

 Reportes

 Reportes de Transparencia en Bienes Patrimoniales: Se actualizaron los formatos


de transparencia, los cuales podrán ser emitidos indicando la fecha de inicio y fecha
fin del periodo requerido. (27404).

 Estado Analítico de Ingresos: Se ajusta la validación que emite el mensaje de


advertencia en la clasificación de los ingresos por tipo de entidad. (32001).

 Indicadores Financieros: Ajuste de formula en el indicador “03.- CARGA DE DEUDA


(Amortizaciones de Pasivos / Gasto Total)” quedando como “03.- PROPORCIÓN DEL
PASIVO A CORTO PLAZO SOBRE EL PASIVO TOTAL (Pasivo circulante / Pasivo
Total)”, así como ajustes visuales que permiten mostrar la información en una sola
página. (32435).

Versión SAACG 2.0.0.0 Enero -


2020

 Bienes Patrimoniales

 Alta de Empleados: Se incorporan las siguientes validaciones:

− Se incorporan validaciones a la ventana de importación de


empleados para que no se pueda registrar un código repetido
(25011).
− Al cambiar el área de un empleado, el sistema actualizará los
activos relacionados a este, así como el reporte de resguardo
de bienes. (14750).

 Baja y Eliminación Masiva: Se incorporan las siguientes validaciones (24497):

− Se incorpora la opción en blanco en el combo “Tipo de


Movimiento”.

− Opciones de filtrado de información.

− Los bienes eliminados no podrán ser seleccionados para ser


dados de baja.

 Reporte de Depreciaciones del bien Patrimonial: Se modifica el reporte de la


ventana de “Bienes Patrimoniales” en el botón “Depreciaciones”, a fin de mostrar
la fecha correcta de depreciación, la cual corresponderá con la fecha de la póliza.
(26605).

 Reporte de Depreciación y Amortización de Bienes Patrimoniales: Se incorporan


mejoras al reporte de la ventana “Depreciación de Bienes Patrimoniales”
unificando los criterios entre el reporte y la pantalla del módulo. (26524).

 Informe 02. Relación de Bienes que Componen su Patrimonio: mostrará el


resultado de valor en libro: costo - depreciaciones. (29608).

 Informe 13. Relación de Bienes que Componen su Patrimonio (Valor en Libros): Se


adicionan 2 columnas más: el costo y la depreciación. (29608)

 Cálculo de depreciaciones: Mejoras en el cálculo de la depreciación, la cual incluye


eventos que anteriormente no estaban considerados. (12461, 15886, 23373)

 Catálogos

 Catálogo de Cuentas: Se cambia por completo la ventana del catálogo de cuentas,


mejorando su funcionalidad y rendimiento (21731).

 Proveedor: Se incorporan las siguientes validaciones a dicho catálogo (19207):


− Al dar de alta y/o modificar algún registro, los campos
correspondientes a la dirección, por default están habilitados.

− Se validan los campos de País, Estado y Municipio en el


proceso de importación, pudiendo ser obligatorios o no.

 Clasificador por Objeto del Gasto: Se incorpora la validación para que en la


columna de “Partida”, permita anexar letras solo en el último dígito, esto sin
importar la longitud que se tenga (5746).

 Programa CONAC: Se eliminó la columna “tblProgramaGobierno" en la pestaña


"Listado".

 Elaboración de Pólizas

 Momentos Contables: Mejora que garantiza la correcta creación automática de las


cuentas 112X, heredando la naturaleza correcta de su cuenta de mayor al
completarse con los movimientos contables del ingreso (25950).

 Obra Pública

 Catálogo de Obra: Se corrigió en el catálogo de obras públicas que cuando al


modificar los campos “Monto Vigente del Ejercicio” y “Monto Modificado del
Contrato” no se actualice el “Monto Original del Contrato” (25105).

 Mejora en el registro de bitácora al guardar una nueva obra pública, actualizando


correctamente los Folios de cada movimiento. (30112).

 Egresos
 Gasto Pagado: Se inhabilita el botón “Desglose del Abono” cuando se encuentra
relacionado con una obra pública que no cuenta con anticipo registrado (21060-
18660).

 Compras

 Recepción de Compra: Se incorporan validaciones al momento de realizar un


Devengado proveniente de una Orden de Compra, las cuales no permitirán
modificar los siguientes campos: Proveedor, Clave Presupuestaria y Costo; dicho
requerimiento aplica para nuevo y/o modificación de registros (6184).

 Usuarios

 Usuarios y Niveles: Se incorporan las siguientes validaciones (25485):

− Se modificó el funcionamiento del Check “Sin Vencimiento”


para cuando éste se encuentre habilitado, se deshabilite la
“Fecha de vencimiento” y viceversa.

− En la pestaña de “Listado”, en la columna “Fecha


Vencimiento” se muestra la leyenda “Sin Vencimiento” en
lugar de mostrar el campo en blanco.

 Utilerías

 Configuración del ente: Se incorpora funcionalidad que permite la configuración de


múltiples cuentas de IVA acreditable, a fin de distinguir las cuentas entre tasa 8% y
16%. En caso de requerir múltiples cuentas, estas deberán ser administradas desde
el catálogo de tarifas de impuestos. (25820).

 Reportes
 Auxiliar Base Contable: Se incorpora nueva ventana y nuevo reporte solicitado por
la Auditoría Superior del Estado de Zacatecas. (28950).

 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos (Clasificación


Administrativa): Se homologa el informe de acuerdo a lo establecido por el
CONAC, ya no se muestra la clave de la Unidad Administrativa (25078).

 Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables (Cuenta


Pública y Periodos Intermedios): Se corrige la exportación del reporte en ambas
secciones (25295).

 LDF - Ejercicio del Presupuesto de Egresos (Clasificación Administrativa): El


reporte mostrará las Unidades Administrativas en “cero” en el caso de no registrar
movimientos en los tipos de gasto. (25324).

 Estados Financieros - Contables: Se realizaron correcciones de sintaxis en algunos


informes. (25965).

 Estado de Variación en la Hacienda Pública: Se mejoró el aviso que se muestra


cuando existen movimientos en cuentas 3220 (27866).

Versión SAACG 1.9.1.0 - 1.9.1.1 Noviembre-


2019

 Mejoras

 Configuración del Ente: Se agregó funcionalidad para registrar en la bitácora las


modificaciones que se realicen en la ventana “Configuración del Ente” (22006).

Configuración del Ente: Ahora es obligatorio el registro de las cuentas de IVA


cuando se activen las opciones de “Traslada IVA (Ingresos)” o “Acredita IVA
(Egresos)” (22006). Al intentar guardar la información, y falte algún dato, el
sistema indicará los campos vacíos obligatorios por llenar.
El sistema enviará un mensaje de advertencia al ingresar al sistema cuando los
datos obligatorios mencionados no estén completos.

 Entes SISCEF: Se actualizó la lista según lo solicitado por la Dirección de


Contabilidad del Estado de Nayarit (23317).

 Nuevo Ejercicio: Al generar un nuevo ejercicio, se conservan las cuentas de


“Registro” de Gasto que guardan una relación con la Matriz de Conversión.
 Revisión de Inconsistencias: Al mostrar las pólizas de ingreso que carecen de
momentos contables, debe excluir las cuentas 43XX, excepto las 4311 y 4399.
 Pólizas generadas por bajas de Activos y Depreciaciones: Al Generar el registro, el
sistema indicará al pie de la póliza el usuario que la generó, modificó y canceló.

 Adjuntar documentos en Pólizas: Se agregó la posibilidad de adjuntar documentos


dentro del módulo de Pólizas.
 Acceso al Sistema: Se incorporan controles de acceso al sistema considerando:

− Validación del rango de usuarios, según lo configurado en cada Licencia.

− Limitante en el acceso a un solo usuario para licencias no actualizadas.

− Validación de criterios de uso de Licencia definidos dentro de los


Términos y Condiciones, la Ficha Técnica del Sistema y la Carta de
Bienvenida al Soporte Técnico.

 Logotipos: Actualización de logotipo vigente de INDETEC y del SAACG.NET en las


diversas ventanas del Sistema.

 Comprobación de Gastos: Se modificó el proceso de generación de la póliza


mejorando el tiempo de respuesta.

 Reportes de Compras y Tesorería: Se agregaron columnas de “totales” en los


reportes del botón “Listado” de las ventanas de “Orden de Compra”, “Compra” y
“Aplicación de Pagos”.
 Pago Directo a Proveedor: Se ordenaron los registros del detalle de la póliza, a fin
de que coincidan con el orden que muestra el detalle de la ventana de Pagos
Directos a Proveedor.

 Póliza de Cheque: La cantidad en letra decía: “pesos con 00/100”. Se eliminó la


palabra “con” para quedar así: “pesos 00/100”.

 Términos y Condiciones: Se habilitó la ventana que muestra al usuario el


documento de Términos y Condiciones para el uso del sistema SAACG.NET (Ayuda /
Acerca de...)

 Obra Pública

 Catálogo de Obra: Se habilita la posibilidad de hacer una búsqueda simple


tecleando sobre el combo del Contratista Adjudicado (1070).

 Catálogo de Obra: Se corrigió un mensaje de error no controlado al intentar


guardar sin haber capturado información (14489).

 Avance de Obra: Se agrega la posibilidad de pagar varios avances de una misma


obra pública de manera simultánea (15405).

 Gasto Pagado: Validación para amortizar anticipo por cada fuente de


financiamiento.

 Anticipo de Obras de Años Anteriores: Ajuste en la pantalla de Gasto pagado -


Amortización de obra pública, donde se adiciona la visualización de nuevos campos
en la pantalla (17517):

− Anticipo por Amortizar: Muestra el saldo pendiente de


amortizar, sin importar a qué ejercicio corresponda el anticipo.

− Anticipo Otorgado: Monto total asignado del anticipo, dando


a conocer si la obra ha sido amortizada en años anteriores,
esto si no coincide con el monto del ejercicio.
 Reporte Obra: Pólizas de Obra Pública (póliza continua): Se agregó el campo
“Concepto Póliza”.

 Tesorería

 Comprobación de gasto: Se agrega una restricción que no permitirá cancelar la


última compra activa dentro de la ventana de comprobación de gastos (4323).

 Pago a Proveedor: En los pagos parciales se incluye mejora en el cálculo de las


retenciones que se generan automáticamente.

 Compras

 Orden de Compra: Se agrega por defecto la selección de la opción “Sin Almacén” en


el campo Almacén (6807).

 Orden de Compra: Se agregó la columna de “Total” en la ventana “Búsqueda


avanzada de Órdenes de compra”

 Compra: La impresión del formato de compra no mostraba información completa


cuando el proveedor no tenía registrado un domicilio.

 Compra: Se agregó la columna de “Total” en la ventana “Búsqueda avanzada de


compra”

 Orden de Pago: Se agregó al formato de impresión de Pago Programado el folio de


identificación de Pago Programado.

 Usuarios

 Usuarios y Niveles: Al crear una nueva cuenta bancaria o un nuevo proyecto, se


agregan permisos de forma automática a todos los usuarios de nivel
“Administrador” (4625).

 Usuarios y Niveles: Se agregó una validación al campo e-mail para comprobar que
tenga el formato correcto.
 Ejercicios

 Administración de Periodos: Se agregó un permiso nuevo para los cambios de


periodos de cerrado a auditado y viceversa (11573).

 Catálogos

 Plan de Cuentas: Se incorporan mejoras como: (13216).

− El sistema permite (para una cuenta padre) cambiarla a


“Acumulativa” en caso de encontrarse como de “Registro”.

− El sistema permite crear la cuenta “Acumulativa” (cuenta


padre) cuando ya existen subcuentas de “Registro”.

− El sistema permite modificar el nombre de las cuentas,


mostrando una advertencia cuando éstas ya tienen
movimientos.

 Bienes Patrimoniales

 Bienes Patrimoniales: Se agregaron validaciones en la importación para evitar que


el costo sea $0.00. Solo para bienes con depreciación (7009).

 Bajas Masivas: Se habilitó el tipo “alta por compra" para el proceso de baja masiva
por Sustitución y Devolución.

 Depreciaciones de Bien Patrimonial: Se rediseñó el reporte ubicado en el botón


“Depreciaciones” de la ventana “Bienes Patrimoniales”, el cual muestra el histórico
de depreciaciones por bien (14100).

 Bienes Depreciados: Se rediseñó el reporte (Reporte 12 Bienes Depreciados) que


muestra el detalle del monto depreciado, las depreciaciones automáticas de
ejercicios anteriores y del ejercicio actual por cada uno de los bienes (14567).
 Reporte de Resguardo de Activos: Se agregó una columna que enumera las filas
del informe y sólo mostrará los activos asignados según la fecha seleccionada.

 Relación de Bienes que Componen su Patrimonio (Valor en Libros): Se agregó una


validación para que en el reporte (número 13 de la pestaña “Bienes Patrimoniales”)
sólo se muestre el valor en libros del bien hasta la fecha seleccionada (22684).

 Reportes

 Clasificación de Ingresos Detallados: Se aplican ajustes para tomar a 4 dígitos la


cuenta de mayor en la tabla de Rubro de Ingresos, ya que existen entidades que
operan el CRI 03 con subcuentas (17610).

 Reportes periodos intermedios: Se retiró el título del reporte para mayor apego a
los formatos oficiales (5533).

 Estado de Flujo de efectivo: Cambios en la programación del reporte donde se


cambia el COG 9900-Adefas de "Servicios de la Deuda" a “Otros” en el apartado
"Flujo de efectivo de las actividades de financiamiento” (5749).

 Estado Analítico de Ingresos: Cambios en el Excel de exportación del reporte


Analítico de Ingresos, donde se elimina la leyenda: "Los ingresos excedentes se
presentan cuando la diferencia del presupuesto recaudado menos el presupuesto
estimado arroje una variación positiva.” (Aplicado en las opciones de menú de
Cuenta Pública y Periodos Intermedios) (16248).

 Estado Analítico de Ingresos: Se optimizó el tiempo de respuesta en la generación


de los reportes.

 Indicadores de postura fiscal: Ajuste en la pantalla del reporte, el cual dará aviso
en caso de no tener configurada su clasificación administrativa, y en tal caso te
direccione a ella.
 Estado de variación de la Hacienda Pública: Se realizaron los siguientes cambios,
tanto en los reportes de Estados Financieros como en Cuenta Publica y Periodos
Intermedios (19972).

− Al presentar movimientos en cuenta 3220 diferente a pólizas


de saldos iniciales se le mandara una nota al usuario
informando que debe reclasificar a la cuenta 3252.

− Se actualizó el título del reporte que anteriormente estaba


como “Estado de Variaciones de la Hacienda Pública”.

 Situación Financiera: Se realizaron los siguientes cambios, tanto en los reportes de


Estados Financieros como en Cuenta Publica y Periodos Intermedios (19995).

− En el asiento de Resultado de ejercicio actual, se le sumaran


los movimientos registrados en la cuenta 3210 al cálculo que
maneja actualmente el sistema (Ingresos - Egresos).

− Al presentar movimientos en cuenta 3210 diferentes a póliza


de saldos iniciales, se le mandará una nota al usuario
informando el descuadre del Resultado del ejercicio contra el
del Estado de Actividades.

 Conciliación entre los Egresos Presupuestarios y los Gastos Contables: Ajustes al


reporte, dentro del apartado “2. Menos egresos presupuestarios no contables”,
punto “2.1 Materias Primas y Materiales de Producción y Comercialización”, el
sistema debe considerar los gastos devengados presupuestales del tipo “gasto
corriente” correspondientes al concepto 2300 del Objeto del Gasto.

En el apartado “3. Más Gasto Contables No Presupuestales”, punto “3.7 Otros


Gastos Contables No Presupuestales”, el sistema debe considerar el saldo de la
cuenta 5123 “Materias primas y materiales de producción y comercialización” del
Plan de Cuentas (19549).
 DIOT: Se actualizó el informe acorde a los últimos cambios de versión 1.2.1
solicitados por el SAT.

 Estado de Actividades: Ajuste en formulación del reporte, se reclasificaron cuentas


derogadas del ejercicio anterior hacia cuentas vigentes (18840).

 Informe de Pasivos Contingentes: Se actualizó la leyenda que hace referencia al


artículo 46 de la LGCC Fracción I, inciso f) a manera de sustento del informe
(22441).

 Endeudamiento Neto: Ajuste en formulación del reporte, se reclasifica el CRI 01


hacia el 03 en apego a la reforma del CRI publicada en el DOF el 27 de septiembre
del 2018.

Versión SAACG 1.9.0.2 - 1.9.0.3 Mayo -


2019

 Reportes
 SEVAC: Se Incorporan nuevos formatos de información financiera, presupuestal y
endeudamiento: Contable, Ingresos, Egresos y Complementario para llenado del
Sistema de Evaluación para la Armonización Contable SEVAC.

 Reporte de Ingresos. Se Incorpora mensaje de advertencia cuando muestra


cantidades que pudieran no corresponder al tipo de Ente Público configurado.

 Se adecuaron algunos reportes que obligaban los datos de domicilio de


proveedores, ahora el domicilio no es obligatorio para dichos informes.

 Declaración Informativa de Operaciones con Terceros (DIOT). Derivado del decreto


de estímulo fiscal que inició el pasado 1 de enero de 2019, se incorporaron los
campos relacionados con el desglose del IVA fronterizo.

 Notas a los Estados Financieros. Se actualizó la plantilla base, acorde a los cambios
de la norma vigente.

 Mejoras en Funcionalidad:

 Bienes Patrimoniales:

- Se agrega restricción al intentar eliminar el registro de un empleado cuando


este se encuentre ligado a un activo.

- Validación para que el Valor Residual sea mayor o igual a 0, no aceptará vacío.

- El sistema validará que el campo de monto depreciado no acepte vacíos si el


bien tiene la opción de depreciación activada.

- Se validan como obligatorios los campos de resguardo de bienes (Responsable,


Jefe de área y responsable de seguimiento).

- Corrección al consultar consecutivamente múltiples bienes mediante el botón


de búsqueda.
- Se validan todos los campos obligatorios al importar bienes de forma masiva.

 Compras

- Corrección al filtrar dentro del botón de búsqueda de compras, al utilizar los


filtros de referencia y observación.
Versión SAACG 1.9.0.0 - 1.9.0.1 Diciembre -
2018

Durante 2018 se han publicado reformas aprobadas por el Consejo Nacional de


Armonización Contable, CONAC, fundamentadas en la Ley General de Contabilidad
Gubernamental, las cuales actualizan la aplicación de la Normatividad y los
Lineamientos para la adecuada armonización de los Entes Públicos. Dichas reformas
surten efectos a partir del 1° de enero de 2019.

A continuación, se mencionan los principales cambios reflejados a partir de la versión


1.9.0.0 en el Sistema Automatizado de Administración y Contabilidad Gubernamental,
SAACG.NET:

I. Acuerdo por el que se reforma y adiciona el Clasificador por Rubro de Ingresos,


publicado el 11/06/2018 en el DOF,

Se derogan los Rubros:


Se adicionan los Rubros:
Se actualizan los Rubros:
II. Acuerdo por el que se reforma y adiciona el Manual de Contabilidad
Gubernamental, publicado el 27/09/2018 en el DOF,

Capítulo III Plan de Cuentas

Se derogan las cuentas:


Se adicionan las cuentas:
Se actualizan las cuentas:
Además, la versión 1.9.0.0 para el ejercicio 2019, presenta diversas mejoras en
Reportes, Funcionalidad y el Módulo de Bienes Patrimoniales, las cuales han sido
desarrolladas de acuerdo a los requerimientos normativos, manteniendo el enfoque
de gestión en el manejo de las operaciones registradas en el SAACG.NET.

Enseguida, se indican los cambios y mejoras de la versión 1.9.0.0:

 Reportes

 Obra Pública / Reportes: Se habilita el filtro de Fuente de Financiamiento en el


apartado “presentación del reporte - Detalle" de Póliza de Obra Pública.

 Informe sobre Pasivos Contingentes: Se Incorporó nuevo Informe de pasivos


contingentes.

 Estado Analítico del Presupuesto de Egresos por Clasificación Administrativa -


Gobierno. Se Incorporó nuevo Informe.

 Estado Analítico del Presupuesto de Egresos por Clasificación Administrativa -


Sector Paraestatal del Gobierno. Se Incorporó nuevo Informe.

 Actualización de reportes conforme a la norma emitida el día 27 de septiembre de


2018.

− Informe Periódico y Cuenta Pública

− Consolidación

− Ley de Disciplina Financiera

− Estados Financieros

− Otros Reportes

 Mejoras en Funcionalidad:
 Importar Obra Pública: Mejora al proceso de traspaso de Obras de un ejercicio a
otro.

 Aplicación de Pagos y Aplicación de Pagos Directos. Mejoras al ingresar a las


pantallas cuando el usuario no tiene permisos asignados para el manejo de las
cuentas bancarias. Catálogo de Cuentas. Se agregó la opción de “etiquetar” las
cuentas de orden contable que se utilizarán para pasivos contingentes

 Obra Pública - Avances de Obra. Mejora en la validación de el porcentaje de los


avances. Mostrará hasta un 99.99% mientras el importe del avance sea menor al
importe del concepto.

 Obra Pública. En la pantalla del pagado no se habilitará la opción “Anticipo de


Obra” en caso de no contar con anticipos de obra.

 Obra Pública. Al seleccionar un ejercido de egresos que proviene de una obra


pública, en la ventana del Gasto Pagado el sistema limita la selección solo a los
registros de un mismo avance de Obra.

 Obra Pública. Al modificar un concepto de obra sin porcentaje de avance, el


sistema permitirá editar el registro.

 Configuración del Ente. Se incorpora dentro de la ventana “Configuración del


Ente” el campo: “Cuenta de otros ingresos por venta de bienes muebles e
inmuebles”, necesario para la correcta emisión del reporte: “Conciliación entre los
Ingresos Presupuestarios y Contables”.

 Movimientos Relacionados (Ingresos). Se incorpora la opción de consulta de


movimientos relacionados al módulo de ingresos.

 Presupuesto Aprobado. Mejora en validación de candado del presupuesto al


importar.

 Bienes Patrimoniales.
 Al eliminar bienes en la opción de “Bajas masivas” o en la ventana de
“Bienes Patrimoniales”, se solicitará la fecha de eliminación al igual que se
hace en el proceso de baja de bienes.

 Se incorporó el tipo de baja “Comodato”.

► Versión SAACG 1.8.1.0 - 1.8.1.1 Noviembre -


2018

 Bienes Patrimoniales:

 Depreciación de Bienes: Se incluye una nueva pestaña “Depreciación de Ejercicios


Anteriores” en la cual se podrán visualizar y aplicar las Depreciaciones de ejercicios
anteriores que no han sido registradas.

 Bajas Masivas: Se incluye la opción de bajas masivas a través de usuarios


autorizados.

 Bajas: Valida que el tipo de baja seleccionado corresponda al tipo de alta con el
que ha sido registrado el bien.

 Formato Importación de Activos: Al importar el documento y/o al dar de alta un


nuevo registro, el sistema valida cuando el tipo es “Comodato” inhabilitando las
depreciaciones.

 Frecuencia de Depreciación: Únicamente es editable desde la Configuración del


Ente, se omite al momento de importar y/o generar el archivo de Importación de
Bienes.

 Reporte “Compras en contabilidad que no están en el patrimonio”: Corrección en


la presentación de la información.

 Reporte por Subcategoria: Muestra también aquellas que corresponden a la


categoría del grupo 5000
 Pagos parciales en Aplicación de pagos: Mejora en el proceso de pagos parciales
para evitar descuadres.

 Reportes:

 Libro Diario: Se realizó el ajuste correspondiente para que se muestre conforme a


los lineamientos del CONAC.

 Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos (Clave Presupuestal): Se desarrolló


e incorporó un nuevo reporte que presenta la clave presupuestal completa (formato
Excel).

 Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos (Ente Público/Clasificación


Económica/Capítulo del Gasto): Se incluyen las partidas presupuestales sin tipo de
gasto (Ej. Partida 1610, previsiones, reservas etc.) las cuales sumarán al tipo de
gasto 1.

 Estado Analítico Mensual de Ingresos: Mejora al exportar del reporte en formato


Excel.

 Cuenta Pública: Cambio en los encabezados de los reportes alineándolos a lo


establecido por el CONAC.

 Estado Analítico de Ingresos: Mejora en el reporte con base a los lineamientos del
CONAC.

 Flujo de Efectivo: Mejora en el reporte con base a los lineamientos del CONAC.

 Mejoras en Funcionalidad:

 Catálogo de proveedores: Serán opcionales los campos correspondientes al


domicilio del proveedor (Calle, Número, Código postal, etc.).

 Clasificación Administrativa. Se agregó la opción de impresión de la Clasificación


Administrativa.
 Catálogo Tipo de Ingreso: Se habilitan valores a dos decimales en el campo
“Importe” del tipo de Ingreso.

 Fuentes de recaudación (Catalogo): Se generó el reporte que enlista las fuentes de


recaudación previamente registradas.

 Compras y Tesorería: En las órdenes de compra, Recepción de compras y Aplicación


de pagos directos el sistema permite modificar el proveedor, siempre que no
existan registros asociados de momentos contables posteriores.

 Egresos: Excluye insertar registros del capítulo 2 mil (mediante importación o


captura manual) en las ventanas de Gasto Comprometido y Gasto Devengado.

Al intentar importar un Gasto Comprometido sin tener Presupuesto suficiente, el


sistema marcará el registro de color amarillo impidiendo su importación.

 Matriz de Conversión: Mejoras en la presentación de los formatos de acuerdo a los


lineamientos emitidos por el CONAC. (Gasto devengado, gasto pagado, ingreso
devengado e ingreso recaudado).

 Catálogo Concepto de Obra: Ajuste de longitud en el campo “Concepto” para que


permita hasta 1000 caracteres.

 Pólizas del Ingreso Modificado: Se anexaron en la descripción del encabezado de la


póliza los siguientes datos: Folio Id, Tipo, Ejercicio y documento fuente.

 Gasto Aprobado: Mejora en la carga del presupuesto al no permitir la importación


de información cuando se encuentra bloqueado.

 Baja y Eliminación Masiva de Bienes Patrimoniales. Mejora en la funcionalidad de


la ventana, se agregó un botón de “aceptar” y se filtraron los combos
dinámicamente.
► Versión SAACG 1.8.0.4 -1.8.0.5 Junio -
2018

 Reportes:

 Estados Financieros. Se les adiciono la leyenda emitida por el CONAC: “Bajo


protesta de decir verdad declaramos que los Estados Financieros y sus notas, son
razonablemente correctos y son responsabilidad del emisor”. * Mejoras adicionales
a la versión 1.8.0.3

 Auxiliar de Cuentas. Se optimizo la construcción del reporte, para mayor eficiencia.

* Mejoras adicionales a la versión 1.8.0.3

 Reporte por pólizas de Obra pública. Mejora en restricciones del manejo de fechas
en el reporte.

 Reporte Analítico del ejercicio del presupuesto de Egresos (por clasificación


económica). Cuando no se tiene seleccionada la opción de: “Solo Saldos y
Movimientos”, se mostrarán todos los tipos de gasto, a pesar que sus importes
estén en “ceros”

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Corrección en el campo “importe” para los Entes que


acreditan IVA en el informe de las compras que no se encuentran registradas en
Bienes Patrimoniales.

 Reporte de Bienes Patrimoniales. Mejora en la emisión del Comparativo de Bienes


Patrimoniales.

 Reporte de Bienes Patrimoniales. Se habilitó el campo “A la Fecha” (fecha de


corte), en los reportes de bienes patrimoniales del CONAC.

 Sub-Categorías de Bienes Patrimoniales. Se eliminó la restricción en el importe


permitido del campo “Valor Residual”
 Organigrama Bienes Patrimoniales. Se mejoró la funcionalidad para evitar
inconsistencias en la visualización los registros.

 Mejoras en Funcionalidad:

 Clasificador por tipo de gasto. Se agregó la opción de impresión del Clasificador


por tipo de Gasto.

 Clasificación Administrativa. Se agregó la opción de impresión de la Clasificación


Administrativa.

 Pagos de Ejercidos de Obra pública. Restricción al seleccionar 2 o más “ejercidos


pendientes por pagar” que pertenecen a más de una obra pública.

 Pólizas de Obra Pública. Corrección al momento de seleccionar la opción de


“Detalle en la presentación del reporte.

 Generación de cuentas presupuestales. Corrección en el proceso de actualización


de nuevas cuentas presupuestales.

► Versión SAACG 1.8.0.3 Junio -


2018

 Reportes:

 Libro Mayor. Se modificó el formato del reporte de Libro Mayor, alineándolo al


formato CONAC.

 Estado Analítico del presupuesto de Egresos (Clasificación por Objeto del Gasto).
Se modificó el reporte para que sean considerados los registros sin tipo de gasto
 Estado Analítico de Ingresos Por Fuente de Financiamiento. Modificación /
Corrección del informe en el apartado de “Ampliaciones / Reducciones”

 Flujo Operacional. Se adiciono nueva ventana para la generación del reporte Flujo
Operacional.

 Corrección en la exportación de los siguientes Reportes. La información se


mostrará completa al exportar a Excel.

- Flujo de Efectivo / Consolidación

- Conciliación entre los Ingresos Presupuestarios y Contables

- Gasto Categoría programática.

 Estado de Variación de la Hacienda Pública. Actualización en las operaciones


contables del reporte a la normatividad vigente.

 Mejoras en Funcionalidad:

 Póliza. Mejora en la captura continua de pólizas, se corrigió la funcionalidad del


formulario al realizar varias capturas de pólizas consecutivamente.

 Ajustes a la Matriz de gastos devengados solicitado por el estado de Baja


California)

 Plan de Cuentas. Se adiciona opción para realizar impresión del plan de cuentas
activo en el sistema con el formato vigente.
► Versión SAACG 1.8.0.2 Marzo -
2018

 Mejoras en Funcionalidad:

 Orden de Compra / Recepción de Compra. Modificación para considerar los ajustes


que se hacen al momento de comprometer o devengar un movimiento como parte
del presupuesto vigente.

 Aplicación de pagos. Modificación en el desglose del abono para que cuando el


proveedor de como comprobante un recibo de honorarios permita realizar
modificaciones y se vean reflejadas en la póliza.

 Gasto Pagado. Mejora que evita mensajes de excepción en el proceso de


liquidación de obra pública.

 Matrices de conversión. Incorporación de botón “imprimir” en las matrices de


conversión de ingresos y egresos.

 Gasto Devengado. Corrección en el proceso de selección de un avance de obra que


excede el monto del gasto devengado.

 Clasificación de Ingresos Detallados - LDF. Modificación para clasificar cuentas


4214 relacionadas con el CRI 84.

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Corrección en proceso de importación de bienes con tipo de


alta “COMODATO”.

 Bienes Patrimoniales. Se incorpora solicitud de usuario y contraseña en el proceso


de baja y eliminación de bienes patrimoniales.
 Depreciación de Bienes. Cuando se realiza una depreciación de un bien en un
periodo cerrado arroja mensaje de validación indicando que no se puede realizar la
acción.

 Reportes:

 Listado Pólizas. Se agrega opción que permite visualizar el usuario que dio de alta
la póliza.

 Exportación Portal Cuentas Públicas. Corrección en la variación “Layout Contable”


para considerar los asientos de las pólizas que tengan conceptos nulos.

 Estado de Variación en la Hacienda Pública. Modificaciones relacionadas con la


reforma en el DOF del 27/12/2017.

 Correcciones de formato en la importación de datos.

− Indicadores de Postura Fiscal

− Gasto por Categoría Programática

 Estado Analítico del Ejercicio de Presupuestos de Egresos. Modificación en el


proceso de filtrado que permite la selección múltiple de “Objetos del Gasto”,
“Fuentes de Financiamiento”, “Proyecto / Proceso” y “Unidad Administrativa”.

 Notas a los Estados Financieros. Modificación de formato en la Plantilla de Notas a


los estados financieros.

► Versión SAACG 1.8.0.0 - 1.8.0.1 Dic/Ene -


2017

 Mejoras en Funcionalidad:
 Fuente Financiamiento. Se agregan cambios a la pantalla para el cumplimiento de
la reforma al clasificador por fuentes de financiamiento publicada en el DOF el día
20/12/2016 aplicable al ejercicio 2018.

 Momentos Contables. Se actualiza la validación del CFDI a la versión 3.3 del SAT en
todas las ventanas.

 Gasto Comprometido. Validación para no comprometer una obra con fecha de


inicio de ejercicios pasados.

 Cuenta de Banco / Efectivo. Corrección en la opción de filtrado de información y


adición de las columnas “Banco” y “Cuenta Contable” a la pestaña de listado.

 Gasto Pagado. Validación de la cuenta 1134 contra el anticipo de obra pública. No


permite que las cantidades sean diferentes en la póliza.

 Ingreso Modificado. Se agrega mensaje de notificación al momento de hacer una


reducción presupuestal.

 Clasificador por Objeto del Gasto. Validación que impide la modificación y


eliminación de las partidas genéricas.

 Comprobación / Reposición de Fondos Revolventes. Corrección al generar la póliza


cuando el fondo cuenta con más de una compra y sus proveedores emiten diferente
comprobante fiscal.

 Gasto Pagado. Se incorpora notificación cuando se realiza el último pago de una


obra pública. Aparece un mensaje indicando que la obra fue liquidada y se cambia
el status en el catálogo de obras públicas.

 Generación de nuevo ejercicio. Mejoras en el proceso de selección de los catálogos


a conservar en la generación de un nuevo ejercicio.

 Plan de Cuentas. Se deroga la cuenta “4161 - Incentivos Derivados de la


Colaboración Fiscal” y se adiciona la cuenta “4214 - Incentivos Derivados de la
Colaboración Fiscal”, en atención a la reforma publicada en el DOF el 27/12/2017.
 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Se incorpora solicitud del motivo por el cual se desea


eliminar el bien patrimonial.

 Subcategoría. Se convierten en “no obligatorios” los campos relacionados con la


“Depreciación” al momento de dar de alta una subcategoría de bienes menores a
70 UMA.

 Organigrama. Modificación que permite realizar la importación más de una vez.

 Depreciación de Bienes. No permite depreciar ningún bien sin antes seleccionar la


frecuencia de depreciación en la configuración del Ente.

 Depreciación de Bienes. Registro de movimientos de bienes en la bitácora del


sistema.

 Bienes Patrimoniales. Modificación de la descripción del campo “tipo alta” de 35 a


70 UMA en atención a la reforma publicada en el DOF el 27/12/2017.

 Reportes:

 Auxiliar de Cuentas. Modificación para considerar los asientos de las pólizas que
tengan conceptos nulos.

 Exportación Portal Cuentas Públicas.

− Layout de Egresos.

o Columna “Reducciones” muestra saldos en negativo.

o Columna “CFF” muestra las fuentes de financiamiento a dos dígitos.

− Layout de Ingresos.

o Columna “Reducciones” muestra saldos en negativo.


 Transacciones Egresos Base Contable. Generación del Reporte “Transacciones de
Egreso de Base Contable” solicitado por el Estado de Sonora.

 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Permite la selección


múltiple en el filtrado de la información.

 Formatos LDF. Se realizan correcciones para la exportación de información en el


Estado Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos.

 Reportes Presupuestales. Validación para que las partidas sin tipo de gasto se
acumulen en el tipo de gasto 1.

► Versión SAACG 1.7.2.1 Noviembre -


2017

 Mejoras en Funcionalidad:

 Proyecto / Proceso. Se agrega opción de modificación a los capítulos del gasto,


unidades administrativas y fuentes de financiamiento ligadas a un proyecto,
permitiendo la eliminación de cuentas presupuestales siempre y cuando estas no se
estén siendo utilizadas.

 Catálogos de Obra. Corrección para la modificación de la fecha fin de una obra


pública, cuando esta es igual a “01/01/1900” valor que se asigna por defecto
cuando se realiza la importación desde un ejercicio anterior.

 Plan Cuentas. Corrección en el mensaje de error al validar la clasificación y


naturaleza de las cuentas.

 Reportes. Modificación para la correcta generación del nuevo esquema de reportes


y evitar la desaparición de submenús.
 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Modificación para no mostrar los folios de factura de


compras canceladas en el filtro de selección de facturas.

 Bienes Patrimoniales. En el proceso de “Importación” se agrega funcionalidad que


marca en el archivo los bienes que ya fueron importados y evitar la duplicidad de
los bienes.

 Bienes Patrimoniales. Al generar el reporte “Resguardo” se agrega en la parte


inferior derecha la funcionalidad del conteo de páginas “Página x de n”.

 Consulta y Reasignación de Bienes. Se agrega opción que permite la reasignación


de bienes de jefes de área y responsables de seguimiento.

 Consulta y Reasignación de Bienes. Corrección al momento de generar el reporte


“Resguardo por Empleado”.

 Consulta y Reasignación de Bienes. Adición de nuevo botón para la generación del


reporte “Resguardo Histórico”.

 Genera Formato de Importación de Activos. Modificación para la selección de la


importación del catálogo de productos al momento de generar el archivo de
importación.

 Reportes:

 Ley de Disciplina Financiera / Configuración de Informes. Se agregan nuevas


ventanas para la configuración de los reportes de proyecciones y resultados del
ingreso y egreso.

− Proyecciones Egresos

− Proyecciones Ingresos

− Resultados Egresos
− Resultados Ingresos

 Ley de Disciplina Financiera / Formatos LDF. Modificación que permite la


generación de los reportes de proyecciones y resultados del ingreso y el egreso.

 Formatos LDF. Corrección de formato en nombres de columnas y encabezados de


los reportes de la ley de disciplina financiera.

 Indicadores Financieros. Modificación para la correcta clasificación de los ingresos


antes de la generación del reporte.

 Informe Periódico y Cuenta Pública. Actualización y correcciones de formatos de la


cuenta pública.

 Notas a los Estados Financieros. Mejoras de performance y adición de nuevas


funciones de manejo de fechas.

 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Modificación de formato


en sus variaciones “Clasificación Económica / Tipo Gasto" y "Clasificación
Administrativa".

 Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egreso. Se agrega nueva opción de filtrado
“Por F. Financiamiento, Proyecto / Proceso, Unidad Administrativa" a petición de
Cd. Madero.

 Balanza de Comprobación. Adición de funcionalidad que permite generar el


reporte incluyendo o excluyendo las pólizas de cierre del ejercicio, según la
necesidad del usuario.

 Objeto de Gasto Por Proveedor. Corrección en la generación del reporte al utilizar


el filtro “Proveedor”.

► Versión SAACG 1.7.2.0 Octubre -


2017
 Mejoras en Funcionalidad:

 Unidades Administrativas. Validación que impide modificar las “Unidades


administrativas de registro” a “Unidades administrativas acumulativas” después de
la generación de cuentas presupuestales.

 Cierre del Ejercicio. Al generar la “Póliza de cierre presupuestal”, se cerraran todos


los periodos de manera automática, impidiendo que el status pueda ser modificado
en tanto el ejercicio permanezca cerrado.

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Modificación para la baja de productos del capítulo 2000 sin
realizar afectaciones contables ni generar pólizas.

 Bienes Patrimoniales. En el proceso de “Importación” se llenará de manera


automática el campo “Fecha Captura” con la fecha de operación del sistema.

 Bienes Patrimoniales. Corrección en el proceso de guardado cuando este se realiza


después de agregar una imagen.

 Bienes Patrimoniales. Validación al realizar el filtrado de tipos de alta en la


selección del grupo al que pertenece el bien.

 Bienes Patrimoniales. Al seleccionar el tipo de alta del bien, el sistema activa o


desactiva los apartados de depreciación y factura según sea el caso.

 Bienes Patrimoniales. Creación de filtros “Bienes con Baja” y “Bienes Eliminados”


para mostrar la información en la pestaña “Resumen”.

 Bienes Patrimoniales. Al dar de baja un bien, en el combo “Tipo Baja” se agregan


las opciones “Bien No Útil”, “Extraviado”, “Robado” y “Siniestrado”.

 Bienes Patrimoniales. Creación de nuevo informe: “Reporte del Bien” que incluye
los detalles de cada registro.
 Bienes Patrimoniales. Se agrega botón “Bienes Inmuebles” que muestra los datos
adicionales requeridos por cada inmueble. Se habilita solamente cuando se
consulta o se da de alta un bien de esta categoría.

 Bienes Patrimoniales. Se agrega control “adjuntar documentos” al registro del bien


(XML, PDF, DOC, etc).

 Bienes Patrimoniales. Se agregan los tipos de alta “Menores a 35 Salarios


Mínimos” y “Arrendamiento Financiero”.

 Bienes Patrimoniales. Modificación para el manejo de bienes Arqueológicos,


Artísticos e Históricos.

 Bienes Patrimoniales. Creación de nuevo reporte al dar clic sobre el botón


“Depreciación” en el que se muestran las depreciaciones ligadas al bien
patrimonial.

 Bienes Patrimoniales. Modificación de la estructura de la ventana de reportes, se


separan en tres diferentes pestañas (CONAC, Bienes Patrimoniales y
Transparencia).

 Bienes Patrimoniales. Creación de nuevos reportes en la pestaña “Bienes


Patrimoniales”.

− Bienes Eliminados.

− Relación de Bienes que Componen su Patrimonio (Valor en Libros).

 Bienes Patrimoniales. Generación de nuevos reportes de transparencia:

− Inventario de Bienes Muebles.

− Inventario de Altas en Bienes Muebles.

− Inventario de Bajas en Bienes Muebles.

− Inventario de Bienes Inmuebles.


− Inventario de Altas en Bienes Inmuebles.

− Inventario de Bajas en Bienes Inmuebles.

− Inventario de Bienes Muebles e Inmuebles Donados (Solo Formato).

 Subcategoría. Modificación que relaciona los bienes de manera automática con los
campos adicionales “Referencia de la Declaratoria” y “Descripción” al dar de alta
una nueva subcategoría ligada a un grupo de “Bienes Arqueológicos”, “Bienes
Históricos” o “Bienes Artísticos”.

 Generar Formato Importación Activos. Al realizar la exportación de bienes se crean


dos pestañas en el archivo de Excel en las que se separa la información (Bienes
Muebles y Bienes Inmuebles).

 Generar Formato Importación Activos. Modificación para la selección de todos los


grupos, categorías y subcategorías.

 Obra Pública:

 Pólizas de Obra Pública. Modificación para la adición de las pólizas ligadas a los
anticipos de obra pública en las dos variaciones del reporte (Listado y Detalle).

 Importación de Obras (Ejercicio Anterior). Creación de nueva pantalla para la


importación de obras de ejercicios anteriores que cuentan con un remanente.

 Conceptos por Obra. Modificación que elimina los conceptos que no cuentan con
un avance ligado.

 Reportes:

 Estado de Flujos de Efectivo. Corrección en los saldos relacionados el CRI 00


Ingresos Derivados de Financiamiento.

 Balanza de Comprobación. Modificación para considerar los asientos de las pólizas


que tengan conceptos nulos.

 Exportación Portal Cuentas Públicas. Correcciones en las variaciones:


− Layout de Ingresos.

o Para la aparición de cuentas relacionados con el CRI 00.

o Se agregan las columnas “Ampliaciones” y “Reducciones” al generar el


reporte.

− Layout Contable.

o Omisión de póliza de saldos iniciales al generar el reporte.

o Omisión del punto final en la columna “Cuenta”.

− Layout Egresos.

o Se agregan las columnas “Ampliaciones” y “Reducciones” al generar


el reporte.

 Estado de Flujos de Efectivo a Base Devengo. Generación de nuevo reporte


adicionado a la ventana “Información de Periodos Intermedios”.

 Modificación para la exclusión de las pólizas de cierre al momento de generar los


siguientes reportes:

− Balanza de Comprobación.

− Libro Mayor.

− Cédula de Obras en Proceso.

− Endeudamiento Neto

− Indicadores de Postura Fiscal

− Estado de Origen y Aplicación de Recursos.

 Modificación para mostrar el saldo inicial de acuerdo a la información que aparece


en las pólizas de saldos iniciales (D00001 y D00002) de los siguientes reportes:
− Balanza de Comprobación.

− Auxiliar de Cuentas.

− Libro Mayor.

 Cuenta Pública. Modificación para la correcta importación de datos en el asiento


“Aprovechamientos” del Estado Analítico de Ingresos.

 Información de Periodos Intermedios. Corrección en proceso de importación para


la coincidencia de saldos entre el Estado de Flujos de Efectivo de esta ventana y el
emitido por el sistema en el apartado del CONAC.

 Exportación Portal de Cuentas Públicas. Corrección para permitir la exportación de


información aun cuando la ruta de generación no sea válida.

 Notas a los Estados Financieros. Mejoras en el rendimiento en la generación de la


información.

 Reporte Presupuestal Calendarizado. Nuevo reporte con información presupuestal


mensual.

 Modificación en la emisión de reportes que restringe la selección de fechas,


limitándola al ejercicio con el cual se ingresó al sistema.

− Información de Periodos Intermedios.

− Estado Analítico del Presupuesto Disponible.

− Exportación Portal Cuentas Públicas.

 Objeto del Gasto por Proveedor. Se adiciona nuevo reporte con información de
COG vs Proveedores. (Petición Cd. Madero).

► Versión SAACG 1.7.1.4 Julio -


2017
 Mejoras en Funcionalidad:

 Configuración del Ente. Modificación de diseño y exclusión de configuración de


cuentas de ajuste de Ingresos y Egresos.

 Revisión de Posibles Inconsistencias. Corrección para evitar la duplicidad de las


“Cuentas Sobre-Ejercidas” al ejecutar la revisión.

 Gasto Devengado. Corrección en la modificación de un gasto devengado, al ligar


un comprometido, el sistema modificaba los datos cargados con anterioridad.

 Recepción de Compra (Gasto Devengado). Modificación que permite la correcta


cancelación de compras cuando no están relacionadas con una cancelación parcial.

 Orden de Compra (Gasto Comprometido). Corrección que permite seleccionar un


proveedor que acaba de ser dado de alta en la misma ventana desde el botón “+”.

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Corrección al calcular el precio registrado al dar de alta


automáticamente una compra en el módulo “Bienes patrimoniales” y el ente tenga
activada la opción de “Acredita IVA”.

 Bienes Patrimoniales. Corrección al generar la póliza de una baja utilizando


cuentas de cargo a 5º nivel de la matriz de egresos.

 Categorías. Modificación de categorías pertenecientes a los bienes intangibles.

 Depreciación de Bienes. Cambio en reporte para diferenciar entre bienes


amortizados (intangibles) y bienes depreciados (tangibles).

 Consulta y Reasignación de Bienes. Se generan nuevos reportes.

− Reporte de histórico del resguardo de personas que ya salieron del ente


público. Se genera al dar clic sobre el botón “Resguardo”.
− Reporte de histórico del resguardo de cada bien. Se genera al dar clic sobre el
bien del empleado responsable.

 Consulta y Reasignación de Bienes. Se agrega opción para la consulta de


resguardo de bienes de empleados dados de baja.

 Obra Pública:

 Catálogo de Obras Públicas. Corrección en la selección de proyectos sin causar


ningún error.

 Anticipo de Obra Pública. Validación al seleccionar tipo de pago “Cheque” y


“Transferencia” para que se omitan las cuentas 1115 de efectivo.

 Reportes:

 Exportación Portal de Cuentas Públicas. Mejora de performance para agilizar el


proceso de generación del layout de Egresos.

 Balanza de Comprobación. Mejora para que se muestre como “Saldo Anterior” la


póliza de saldos iniciales al emitir el informe con fecha de inicio 01 de Enero.

► Versión SAACG 1.7.1.3 Junio -


2017

 Mejoras en Funcionalidad:

 Generar Formato Importación Archivos. Corrección que permite generar el


formato con la información de bienes patrimoniales.
 Conciliación Bancaria. Mejoras en la generación del reporte de Conciliación
Bancaria a una y dos columnas mostrando la información de la cuenta bancaria
conciliada.

 Reportes:

 Información de Periodos Intermedios. Se realiza corrección para la consulta del


ejercicio anterior por periodo.

− Estado de Flujos de Efectivo.

− Estado de Variación de la Hacienda Pública.

 Notas a los Estados Financieros. Se realizan mejoras de rendimiento.

 Libro Mayor. Se realizan mejoras de rendimiento.

► Versión SAACG 1.7.1.1 - 1.7.1.2 Mayo


-2017

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Se realiza validación de longitud de cada uno de los campos


cuando se realiza una importación por medio de un archivo de Excel.

 Depreciación de Bienes. Se realiza modificación en el reporte para que no


aparezcan depreciaciones de ejercicios anteriores.

 Mejoras en Funcionalidad:

 Catálogo de Obras. Se realiza validación para solo mostrar las unidades


administrativas y los proyectos en los que tenga permiso el usuario.

 Catálogo de Obras. Al seleccionar las Unidades administrativas y proyectos,


validará la relación establecida en la ventana de “Catalogo de proyectos”.
 Gasto Comprometido. Cuando se realiza un comprometido ligado a una obra
pública, los combos “Unidad Administrativa” y “Proyecto” se cargarán y filtrarán
según la información dada de alta en el catálogo de obras públicas.

 Gasto Pagado. Se realiza cambio necesario para poder realizar la amortización de


un anticipo de obra cuando se tiene una fuente de financiamiento ligada a
diferentes cuentas bancarias.

 Configuración del Ente. Corrección para que el usuario pueda activar / desactivar el
check “Acredita IVA”.

 Momentos Contables. Se realiza mejora en el proceso de validación de


presupuesto.

 Se realiza validación para que no se permita el uso de productos de la partida 398


en las siguientes ventanas:

− Orden de Compra (Gasto Comprometido)

− Recepción de Compra (Gasto Devengado)

− Aplicación de Pagos Directos.

 Generar nuevo ejercicio. Al generar un nuevo ejercicio, no permitirá activar la


casilla “Conservar Pólizas”, a menos que se intente generar una copia de ejercicio
con el mismo año.

 Reportes:

 Información de Periodos Intermedios. Permite la generación del Estado de Flujos


de Efectivo consultado el ejercicio anterior por periodo.

 Cuenta Pública. Estado Analítico del Ejercicio del presupuesto de Egresos por
Clasificación Económica (por Tipo de Gasto). Se realiza cambio en formato de Excel
en el cálculo correcto de los totales en las columnas.

 Se realiza cambio para que los siguientes reportes consideren la póliza D00002 al
realizar los cálculos.
− Estado de Situación Financiera

− Estado de Cambios en la Situación Financiera

− Estado de Variaciones en las Hacienda Pública.

► Versión SAACG 1.7.1.0 Marzo


-2017

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Se reordenan los campos de la pestaña “Bienes” colocando


al inicio el campo “Número Inventario” habilitando la opción de consulta (botón
“Aceptar”).

 Bienes Patrimoniales. Se agrega el filtro en el campo “Producto” para que solo


aparezcan los relacionados al capítulo 5000.

 Bienes Patrimoniales. En el proceso de alta de un nuevo bien, después de


seleccionar el campo “Producto” se cargarán de manera automática los campos
"Grupo” y “Categoría”.

 Configuración del ente. Se agrega combo “Frecuencia de Depreciación” con la


finalidad de deshabilitar la edición del campo con el mismo nombre en la ventana
de “Bienes Patrimoniales”.

 Recepción de Compra (Gasto Devengado). Se habilita opción al registrar una


compra del capítulo 5000 para agregar automáticamente los registros
correspondientes al módulo de bienes patrimoniales por cada producto adquirido.

 Configuración del ente. Se agrega combo de configuración manual para la


agregación de las compras del capítulo 5000 al módulo de Bienes Patrimoniales.
 Mejoras en Funcionalidad:

 Aplicación de Pagos. Se agrega mensaje al intentar modificar un registro con


status cancelado.

 Aplicación de Pagos. Se deshabilita el combo “Proveedor” al momento de modificar


un registro.

 Catálogo de Proyectos. Se modifica el reporte para que se muestren los proyectos


acomodados en orden ascendente.

 Pólizas. Se realiza validación en campo “Póliza” para que solo acepte caracteres
alfanuméricos.

 Presupuesto Aprobado - Ingreso Estimado. Se realiza corrección para evitar


mensaje de error al consultar la póliza cuando se carga por primera vez el
presupuesto.

 Conciliación Bancaria. Se realiza corrección para no considerar pólizas canceladas


del auxiliar de cuentas al cargar una conciliación existente.

 Conciliación Bancaria. Se realiza cambio para poder seleccionar en que formato se


quiere exportar la conciliación bancaria (formato 1 o 2 columnas).

 Momentos Contables. Se crea control para la adjunción de documentos en cada


momento contable del egreso o ingreso.

 Revisión de Posibles Inconsistencias. Se adiciona la opción de revisar cuentas sobre


ejercidas.

 Reportes:

 Notas a los Estados Financieros. Se agrega ventana para la elaboración de notas a


los estados financieros.
 Se generan informes especiales para el municipio de Cd. Madero.

► Versión SAACG 1.7.0.2 Febrero


-2017

 Bienes Patrimoniales:

 Reportes Bienes Patrimoniales.

− Se agrega sección de firmas de responsables al reporte “Resguardo de


activos”.

− Se realiza cambio en el “Reporte comparativo” para filtrar la


visualización de los registros de acuerdo a la fecha de baja de los activos.

− Se agregan los reportes “Compras en Contabilidad que NO están en el


Patrimonio” y “Bienes del Patrimonio que NO están en la Contabilidad”.

 Bienes Patrimoniales. Se agregan campos “Cantidad” y “Faltantes de Activos” en la


ventana que visualiza las facturas.

 Bienes Patrimoniales. Se habilita campo “factura” cuando se trata de un ejercicio


anterior.

 Subcategorías. Se agrega columna en el reporte de subcategorías para identificar si


la subcategoría se encuentra en uso.

 Categorías. Se agrega columna en el reporte de categorías para identificar si la


subcategoría se encuentra en uso.

 Campos Adicionales de Bienes. Se realiza modificación en reporte para filtrar los


campos adicionales eliminados.
 Ley de Disciplina Financiera:

 Balance Presupuestario. Corrección al visualizar los egresos según el tipo de


clasificación (Etiquetado - No Etiquetado).

 Mejoras en Funcionalidad:

 Proceso de Cierre Anual. Se realizan cambios para poder realizar el cierre sin saldar
las cuentas sobre-ejercidas del ejercicio.

 Plan de Cuentas. Clasificación de Ingresos Detallados. Se agrega validación para


evitar que una cuenta ya clasificada sea eliminada.

 Clasificación de Ingresos Detallados (LDF). Se habilita la posibilidad de eliminar


cuentas de ingreso.
Versión SAACG 1.7.0.0 - 1.7.0.1 Enero
-2017

 Bienes Patrimoniales:

 Bienes Patrimoniales. Se modifica el método de eliminación de activos (se agrega


botón para eliminación).

 Bienes Patrimoniales. En el listado se muestran en color rojo los bienes que fueron
dados de baja y en amarillo los bienes que fueron eliminados.

 Bienes Patrimoniales. Se añade mensaje informativo al no poder dar de baja algún


Bien debido a que no se han configurado cuenta de registro en la Cuenta del Activo
para depreciar y en la Cuenta de Gastos para Depreciar en la subcategoría
correspondiente.

 Depreciación de Bienes. Se añade mensaje informativo al no poder depreciar


debido a que no se han configurado cuentas de registro en la Cuenta del Activo y/o
en la Cuenta de Gastos para Depreciar en la subcategoría correspondiente.

 Consulta y Reasignación de Bienes. Se agrega pantalla para la consulta y


reasignación masiva de bienes.

 Ley de Disciplina Financiera:

 Generación de Reportes. Se agregan los reportes relacionados con la ley de


disciplina financiera.

− Estado de Situación Financiera Detallado

− Informe Analítico de la Deuda Pública y Otros Pasivos

− Balance Presupuestario

− Estado Analítico de Ingresos Detallados.


− Estados Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallados.

o Clasificación por Objeto del Gasto (Capitulo y Concepto).

o Clasificación Administrativa por Dependencia.

o Clasificación Funcional (Finalidad y Función).

o Clasificación de Servicios Personales por Categoría.

 Formatos de Reportes. Se agregan los formatos de los reportes relacionados con la


ley de disciplina financiera.

− Informe Analítico de Obligaciones Diferentes de Financiamientos.

− Proyecciones de Ley de Ingresos

− Proyecciones de Egresos

− Resultados de Ingresos

− Resultados de Egresos

− Guía de Cumplimiento de la ley de Disciplina Financiera de las Entidades


Federales y los Municipios.

 Catálogo de Fuente de Financiamiento. Modificación en el catálogo de fuente de


financiamiento para seleccionar el tipo de fuente, la clasificación, tipo de recurso y
el año de ingreso del recurso.

 Clasificación de los Ingresos Detallados. Se agrega ventana para asignar la


clasificación y el tipo a las cuentas de ingresos para la emisión del Estado Analítico
de Ingresos Detallados y el Balance Presupuestario de la LDF.

 Clasificación de Servicios Personales. Se agrega ventana para la construcción del


informe “Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos Detallados -
Clasificación de Servicios Personales por Categoría”.
 Mejoras en Funcionalidad:

 Actualización del Proceso de Cierre Anual.

 Generación de Nuevo Ejercicio. Modificación en el proceso de la póliza de saldos


iniciales (D00001 y D00002) para la reclasificación de las cuentas 3210 y 3220.

 Mejora en el registro de los momentos contables en el rubro de ingresos “00


Ingresos Derivados de Financiamientos”.

► Versión SAACG 1.6.2.0 Noviembre-


2016

 Obra Pública:

 Reporte Pólizas de Obra Pública. Creación de reporte en el cual se desglosan las


pólizas relacionadas a las diferentes obras públicas.

 Anticipos Obra Pública. La columna “Póliza Cheque” se mostrará solo cuando la


forma de pago sea “Cheque”.

 Cédula de Obras en Proceso. Corrección en el encabezado del reporte en las


columnas de ejercicio (actual y anterior).

 Conceptos por Obra. Al eliminar cualquier concepto no se reordenará el


consecutivo del campo “Orden”, evitando así posibles inconsistencias en la
información.

 Reportes:

 Exportación Portal Cuentas Públicas.

− Se agrega la opción para elegir la ruta en la que se guardarán los reportes.

− Layout Egresos. La columna del COG se mostrará a tercer nivel.


 Reporte Analítico de Presupuesto Disponible Mensual. Se crea nuevo reporte que
mostrará el presupuesto disponible desglosado de manera mensual.

 Auxiliar de Cuentas. Se realiza corrección para la emisión correcta del reporte


utilizando el filtrado de pólizas.

 Reporte por Código Programático. Se crea nuevo reporte que mostrará el


presupuesto por orden de “código programático”.

 Reporte Presupuestal Calendarizado. Se crea nuevo reporte que mostrará el


presupuesto vigente por cada “código programático” desglosado de manera
mensual.

 Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Se agrega el campo


“clave” de Fuente de Financiamiento, Proyecto y Unidades Administrativas a cada
combo en la sección de filtros.

 Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos. Se agrega el campo “clave” de


Fuente de Financiamiento, Proyecto y Unidades Administrativas a cada combo en la
sección de filtros.

 Gasto por categoría programática. Se agrega el campo “clave” de Fuente de


Financiamiento, Proyecto y Unidades Administrativas a cada combo en la sección
de filtros.

 Estado Analítico de Ingresos. Modificación para que el asiento “Sin Ramo /


Dependencia” aparezca solo cuando no existan Unidades administrativas
agrupadoras.

 Mejoras en funcionalidad:

 Gasto Modificado. Modificación que permitirá el traspaso presupuestal entre


meses, dicho traspaso generará una póliza que indicará los meses que fueron
afectados.
 Momentos Contables.

− Se agregó la columna “Cuenta Presupuestal” en las ventanas “comprometido


por devengar”, “devengado por ejercer” y “ejercido por pagar” del módulo de
Egresos.

− Se agrega la opción de importar y/o exportar en las ventanas “Gasto


Comprometido”, “Gasto Devengado” y “Gasto Directo” del módulo de
Egresos.

 Revisión de Posibles Inconsistencias en los Registros.

− Corrección en los nombre de las columnas de la pestaña “Pólizas que utilizan


cuentas acumulativas”.

− Corrección para evitar mensaje de error cuando existan cuentas de mayor no


armonizadas en el plan de cuentas.

− Corrección al generar el reporte de las posibles inconsistencias en las cuentas


1122 y 1124.

 Firmas en los Reportes. Modificación en el tamaño de la fuente del tipo de letra al


generar los reportes, lo cual permitirá la visualización completa de los datos
correspondientes.

 Módulo de Bienes Patrimoniales.

 Se adiciona un nuevo módulo para el control y registro de bienes patrimoniales y su


conciliación contable para el cumplimiento con el artículo 27 de la ley de
contabilidad gubernamental.
► Versión SAACG 1.6.1.2 - 1.6.1.3 Octubre-2016

 Mejoras en reportes:

 Reportes de Cuenta Pública. Se agregó opción para incluir la sección de firmas en


los informes.

 Estado del ejercicio del presupuesto de Egresos. Optimización para mejorar el


tiempo de emisión del reporte en las variaciones por “Proyecto” y “Proyecto -
Fuente de Financiamiento”.

 Estado de Actividades. Optimización para mejorar el tiempo de emisión del


reporte.

 Auxiliar de Cuentas. Mejora al mostrar encabezados en sub-totales de cuentas

 Reporte de Flujos de Efectivo. Corrección en proceso de exportación en el módulo


de Cuenta Pública.

► Versión SAACG 1.6.1.0 - 1.6.1.1 Septiembre-2016

 Mejoras en funcionalidad:

 Mejoras en la validación de presupuestos en los momentos contables al realizar


capturas simultáneas.

 Adición de pantalla de ayuda para la visualización de los momentos contables


anteriores o posteriores relacionados.

 Filtrado de tipo de impuestos al capturar una compra (Fondos revolventes,


comprobación de gastos, directos, etc.) u orden de compra según la forma de
recibo que emite el proveedor.

 Cambio de color del botón Desglose del abono al consultar o añadir desglose, color
verde si existe desglose y color azul cuando no existe éste; la modificación se hace
en Gasto Pagado, Gasto Directo, Comprobación de Gastos, Aplicación de Pagos y
Aplicación de Pagos Directos.

 Aparición de mensaje de advertencia cuando exista un desglose del abono y se


modifique la cuenta de banco ligada al momento contable; Modificación realizada
en Gasto Pagado, Gasto Directo, Comprobación de Gastos, Aplicación de Pagos y
Aplicación de Pagos Directos.

 Mejora de pantallas responsivas en los filtros de los módulos de Egresos y


Tesorería.

 Aparición de mensaje de confirmación para el cierre del sistema, con la finalidad de


evitar el cierre por accidente.

 Validación para que al guardar exista al menos un detalle en el gasto ejercido y


pagado.

 Compatibilidad en la restauración de bases de datos 2014.

 Aplicación de Pagos Directos. Modificación para recalculo del presupuesto.

 Revisión de Posibles Inconsistencias en los Registros. Se elimina de la revisión las


pólizas con movimientos en las cuentas 43XX, debido a que no se completan los
momentos contables.

 Aplicación de Pagos y Aplicación de Pagos Directos. Cuando el ente tiene la opción


de “Acreditar IVA” activa, al imprimir el cheque aparecerá la cuenta retención del
IVA para evitar descuadre.

 Aplicación de Pagos. Incrementación del foliando de cheques sin necesidad de


cerrar y volver a abrir la ventana.

 Proceso de Cierre Anual. Cambio en base de datos para la corrección de mensaje


de error que aparece al revisar cuentas sobre-ejercidas.

 Plan de cuentas.
− Validación al importar de la naturaleza y clasificación de las cuentas,
así como que la cuenta que se esté importando no tenga como papá a
una cuenta de registro.

− Solo aparecen mensajes de inconsistencia cuando la naturaleza o


clasificación son erróneas.

 ADEFAS:

 Se crea una nueva ventana para la captura de ADEFAS que se adiciona en el


módulo de Egresos.

 Se realiza modificación para la captura de ADEFAS por medio de momentos


contables en el módulo de egresos.

 Corrección en el proceso de “completar momentos contables” al capturar una


póliza en “Elaboración de pólizas” con partida de “ADEFAS”

 Obra Pública:

 Reporte de Cedula de Obras Terminadas. Se realiza corrección para que se


muestren los saldos de manera correcta.

 Gasto Pagado.

− Si se realiza un cambio de cantidad en la amortización de anticipo, lanza


un mensaje indicando que es necesario modificar las cantidades en el
desglose del abono.

− El apartado de Anticipo de Obra solo será visible cuando se realice el


pagado de una obra pública y esta contenga un anticipo ligado.

 Contabilidad Electrónica:
 Generar XML para la Contabilidad Electrónica. Se agrega una nueva ventana en el
módulo de Pólizas para la generación de los XML de la contabilidad electrónica
para ser enviados al SAT.

 Asignación de Código Agrupado SAT. Se agrega una nueva ventana en el módulo


de Catálogos para la asignación del código agrupador correspondiente a las
cuentas dadas de alta en el Plan de Cuentas.

 Mejoras a Reportes:

 Nueva estructura en el menú de reportes. Además se agregó documento de ayuda


que sirve como guía para la localización de los reportes en su nueva estructura.

 Indicadores de la Evaluación del presupuesto: Corrección para el indicador 9,


erróneamente tomaba el capítulo 1 y debe ser el capítulo 9 referente a deuda
pública.

 Reporte de Libro Mayor: Actualización para mostrar la información con estructura


y acumulación diferente

 Reportes Presupuestarios de Egresos: Agilización en la generación de reportes, los


reportes seguirán mostrando la misma información antes y después de esta
actualización.

 Cuenta Pública: Se adiciona opción para seleccionar la orientación (vertical /


horizontal) en la generación de los siguientes reportes:

− Estado de Actividades

− Estado de cambios en la situación financiera

− Flujos de efectivo

− Estado Analítico de deuda y otros pasivos

 Clasificación Administrativa: Aparición de las unidades responsables ligadas a cada


unidad administrativa.
 Reporte de Auxiliar de Cuentas

− Mejora en el uso de los filtros para el correcto funcionamiento de la


opción “Solo Saldos y Movimientos”.

− Corrección de formato para la aparición de totales en cuentas de mayor


en la columna “Saldo Final” cuando se realiza filtrado por pólizas.

 Estado de Variación en la Hacienda Pública. Se realiza corrección al mostrar saldo


del ejercicio anterior para que el reporte cuadre con el Estado de la Situación
Financiera.

 Estado de Flujos de Efectivo. Corrección para mostrar los saldos del ejercicio
anterior de manera correcta en base a los nuevos CRI’s adicionados en 2016.

 Estado de Actividades. Se realiza cambio para la correcta muestra de la


información en la columna del año anterior del reporte.

 DIOT: Mejora en generación de reporte cuando se elaboran pagos parciales a


proveedores.

 Exportación Portal Cuentas Públicas ASOFIS. Se incorporó una nueva ventana en


“Reportes / Otros Reportes / Contables / Exportación Portal Cuentas Públicas
ASOFIS” en donde se genera la exportación de la información para generar los
informes de cuenta pública del portal de ASOFIS. (será necesario agregar el permiso
correspondiente para acceder a esta opción.

 Gasto por Categoría Programática. Se agrega en el encabezado el nombre del


reporte.

 Estado de la Situación Financiera. Corrección en el espaciado de la sección de


firmas al generar el reporte.


► Versión SAACG 1.6.0.5 - 1.6.0.6 Julio-

2016

 Mejoras en funcionalidad:

 Revisión de Posibles Inconsistencias.

o Corrección de aparición de cuentas de registro 1122 y 1124 con naturaleza


acreedora por medio de la revisión de posibles inconsistencias.
o No detectar como inconsistencia los cargos a las cuentas 55XX y 56XX.
o Revisar que no aparezcan como inconsistencias las pólizas de ajuste y cierre.
o Valida que no existan cuentas de registro con hijos.
o Valida que no existan cuentas de registro ligadas directamente a una cuenta de
mayor.
o Validación de clasificación y naturaleza de las cuentas.
o Revisión de descuadre por centavos en el gasto directo.
o Validación de desagregación de las cuentas de registro.
o Si existe una inconsistencia en cualquier póliza, al dar clic sobre ella se visualiza
la póliza automáticamente.
 Plan de Cuentas. Activación al modificar los campos de Naturaleza y Clasificación
en caso de ser incorrectos.

 Mejoras a Reportes:

 Conciliación Presupuestaria y Contable. Se realiza mejora para la emisión de la


conciliación de ingresos por periodo.

 Estado de Origen y Aplicación de Recursos. Se optimiza el tiempo de emisión del


reporte.

 Estado Analítico del Activo y Pasivo. Se corrige cálculo en las depreciaciones.


► Versión SAACG 1.6.0.3 - 1.6.0.4 Abril-

2016

 Mejoras en funcionalidad:

 Restricción en el proceso de generación automática de pólizas en una compra


asociada a una comprobación de gastos o fondo revolvente.

 Actualización del mensaje que indica si la compra pertenece a un fondo revolvente


o comprobación de gasto. (En ocasiones no eliminaba el mensaje)

 Aparición de aviso al ejecutar por segunda vez el sistema indicando que no puede
ser abierta nuevamente.

 Prevención de aparición de cuentas de registro 1122 y 1124 con naturaleza


acreedora.

 Corrección al completar momentos contables de partidas 91XX

 Actualización de cuentas 4000 en plan de cuentas del estado de Durango y


Zacatecas

 Mejora del comportamiento en la selección de registros en el catálogo de


clasificación por objeto del gasto según su relación padre - hijo.

 Incorporación de nueva ventana: "Cancelación Parcial de Órdenes de Compra".

 Actualización correcta del campo "Beneficiario" del encabezado de la póliza al


modificar un Pago Directo.

 Se amplió la longitud en el campo descripción en el detalle de los ingresos


devengados. (a nivel base de datos)

 Mejora al Actualizar el gasto modificado en el campo "Concepto" de la póliza. (no


actualizaba el campo)
 Al modificar el nombre y tipo de una cuenta 4 mil, el sistema actualizará tanto el
nombre como el tipo en las cuentas presupuestales asociadas.

 Actualización de Plan de Cuentas y Clasificadores

 Modificaciones al plan de Cuentas Conac de acuerdo al Diario Oficial de la


Federación del día 29/02/2016 (cuenta 1194.- Adquisición con Fondos de
Terceros).

 Incorporación al Clasificador por objeto del Gasto y a la Matriz de Conversión la


partida 4920 Transferencias para organismos internacionales.

 Obra Pública:

 Comprometido.

Validación para no permitir cancelar un comprometido cuando exista una relación con un
anticipo.

Habilitar la posibilidad de permitir realizar dos comprometidos para una misma obra
(ampliación o reducción).

 Catálogo de Obra Pública .

Validación que impide modificar el "Monto original del contrato" si tiene un comprometido
relacionado.

Validación que permite reducir el monto en el campo "Monto Aprobado del Ejercicio"

 Cedula de Obra en Proceso.

Corrección en la acumulación de importes.

 Mejoras a Reportes:
 Mejora en la eficiencia de tiempos de espera del los reportes: "Balanza de
Comprobación" y "Estado de Situación Financiera".

 Se incluyeron los movimientos por comprobaciones de gastos y pólizas a los


siguientes informes:

− Cédula de retiros en las cuentas de bancos

− Analítica de transacciones de gasto

− Cedula de depósitos en las cuentas de bancos

 Mejora en el Estado de Situación financiera para la presentación de la información


optimizando los espacios disponibles (No sufrió cambios en su contenido).

 Mejora en la Cedula de Obras en proceso, Corrección al mostrar los totales.

 Exclusión de pólizas de cierre del ejercicio para la generación de reportes.

 Corrección en reporte Analítico de Ingresos de Cuenta Pública. Acomodo de


información del CRI 90 según el tipo de ente.

 Mejora en el DIOT.

− Eliminación del separador “|” que aparece el inicio de cada línea de


información al exportar el reporte.

− Los importes se muestran sin punto decimal.

− Si todos los valores de alguna columna son 0, la columna se mostrará vacía.

 Mejora en la ventana de Cuenta pública al seleccionar la ruta de archivos de


almacenamiento de los documentos a exportar, si el usuario no tiene permisos de
crear la carpeta el sistema dejará la ruta por default.

 Se agregó una nueva modalidad al Estado Analítico del Presupuesto de Egresos que
permite emitir el reporte por un periodo de fechas determinada.
 Se habilitó la columna de Subejercicio en reportes presupuestales de Egresos para
que siempre calcule su valor sin importar la fecha de corte.

► Versión SAACG 1.6.0.2 Febrero-

2016

 Mejoras en funcionalidad:

 Corrección en el reporte de consolidación para el estado de Querétaro

 Corrección en el catálogo de Clasificador por Objeto del gasto al deshabilitar el uso


de las partidas

 Correcciones en el formulario de generación de nuevo Ejercicio

 Restricción en la captura de caracteres especiales en las claves de algunos


clasificadores.

 Corrección para la Impresión de pólizas de cierre con firma.

 Reportes Financieros. Despliega la Claves en los Clasificadores Presupuestarios y


Nombre para seleccionarlos de manera más fácil.

o Estado del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

o Estado Analítico mensual de Egresos

o Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de Egresos

 Reporte de Estado de la Variación de la Hacienda pública. Mejora en la consulta de


información del comparativo con el Ejercicio anterior.

 Actualización al Reporte de Consolidación Contable de Flujos de Efectivo


 Gasto Ejercido y Pagado. Anexar Factura, No. Obra y Nombre de Obra en el Ejercido
y el Pagado; lo mencionado, para que este dato salga como parte del concepto de
póliza y poder realizar una consulta integral de Auxiliares.

 Mejora en el criterio de validación de cuentas armonizadas por el CONAC y/o


Consejos estatales de armonización al registrar nuevos registros en el plan de
cuentas. (Incluyendo el método de Importación)

 Incorporación del botón de desglose del abono en los Gastos por Comprobar.

 Cambios en Obra Pública:

 Mejora al desplegar el formato de pesos a - Ficha de Contrato de Obras, Anticipo y


Amortización
 Anticipo de Obra. Mensaje de Alerta cuando el Anticipo rebase el 30% del Valor de
la Obra.
 Anticipo de obra. Cambiar el orden de los campos para que aparezca primero la
selección de la Obra, y que dependiendo de la obra que se seleccione, llene
automáticamente folio de obra y nombre en el campo Descripción (detalles de
Obra).
 Anticipo de Obra. Anexar No. Obra y Nombre de Obra en el campo Descripción o
Concepto para que este dato salga como parte del concepto de póliza y poder
realizar una consulta integral de Auxiliares.
 Avance de Obra. Despliega en la pestaña de Obra Pública, únicamente las Obras
Públicas que están pendientes de finalizar
 Reportes de Avance por Concepto de Obra. Corrección en duplicidad de Conceptos,
es decir, en vez de separar las estimaciones las acumula en una columna.
 Reporte Cédulas de Obra en Proceso y Obra Terminada. Adecúa de forma correcta
el Acceso a las Cédulas de Obra en Proceso y Obra Terminada.
 Conceptos por Obra. Llama la pantalla de captura desde la misma ventana sin
cerrar para luego dar de alta el nuevo concepto.
 Se agregó en el reporte de avance por obra los campos de monto aprobado del
ejercicio y monto original del contrato.
► Versión SAACG 1.6.0.0 - 1.6.0.1 Enero-

2016

 Mejoras en funcionalidad:

 Correcciones al proceso de generación de nuevo ejercicio.

 Corrección en la construcción del grid el en módulo de egresos

 Mejoras al módulo de Obra pública

 Mejora en la captura de la deuda pública

 Incorporación de un control en donde se podrán programar respaldos de bases de


datos automáticos los días de la semana que se seleccione.

 Cambios en Clasificadores para ejercicio 2016:

 Cambios en el Clasificador por Rubro de Ingresos, Se desagregaron algunas cuentas


(51,52,61,69,71,72,73)

 Cambios en la Matriz de Conversión de los Ingresos originado por los cambios en el


CRI

 Incorporación del Tipo de Gasto 4 y 5

 Cambios en la Matriz de cuentas de Egresos en la partida 911 9112, 9113 y 991 así
como las partidas que cambiaron al tipo de gasto 4 y 5

 Eliminación de cuentas fuera de norma (cuentas con guion cero )

 Correcciones y Adecuaciones a Clasificadores del estado de Campeche


 Adecuaciones en todos los reportes respecto a los cambios en los clasificadores
2016.

 Mejoras a Reportes:

o Estado de Actividades

Al consultar información del ejercicio anterior ya cerrado, el reporte mostraba los


importes saldados.

o Indicadores de postura fiscal y Estado de Cambios en la situación financiera.

Mejora en el tiempo de espera del reporte.

► Versión SAACG 1.5.1.3 - 1.5.1.4 Diciembre-

2015

 Mejoras en funcionalidad:

 Corrección al Reporte de Auxiliar de Cuentas

 Mejora que impide posibles cambios de fecha en las pólizas del Gasto Pagado y
Gasto Directo en el módulo de egresos.

 Otros

 Mensaje informativo de INDETEC para solicitud del recibo.


► Versión SAACG 1.5.1.1 - 1.5.1.2 Noviembre-

2015

 Nuevas Funciones:

o Se agrega reporte de Indicadores Financieros

o Se incluye el reporte para la Conciliación Contable - Presupuestal de Ingresos y


Egresos

o Se agregan los reportes solicitados por la Secretaría de Finanzas del Estado de Puebla:

 Cédula de Obras Terminadas

 Cédula de Obra en proceso de Dominio Público y Bienes Propios

 Analítica de Transacciones de Gasto

 Cédula de Depósitos en las Cuentas de Bancos

 Cédula de Retiros en las Cuentas de Bancos

 Mejoras a Reportes:

o Estado de Flujos de efectivo

 Aplicación correcta en el cálculo del concepto de "Otros Orígenes de Operación


y Otras Aplicaciones de Operación".

o Estado de la Situación Financiera


 Modificaciones al proceso de cálculo de saldos para las operaciones en
cuentas 3000 "Hacienda Pública/Patrimonio".

 Se agregó la leyenda de "Revisar diferencia" la cual aparecerá en los casos


cuando este informe no esté cuadrando.

o Estado de Cambios a la Situación Financiera

 Modificación del proceso de cálculo de saldos para las operaciones en cuentas


3000 "Hacienda Pública/Patrimonio".

o Balanza de Comprobación

 Se le agregó la leyenda de "Revisar diferencia" la cual aparecerá en los casos


cuando este informe no esté cuadrando.

o Indicadores de Postura Fiscal

 Se incorpora la clasificación de los Ingresos del Gobierno de la Entidad


Federativa o Ingresos del Sector Paraestatal de acuerdo al tipo de ente que
emita la información.

o Todos los Reportes de Ingresos

 Mejora que permite reflejar las acumulaciones correctamente en los informes


para quien maneja letras dentro del Clasificador por Rubro de Ingresos (CRI).
 Mejoras al Módulo de Obra Pública

o Catálogo de Obra

 Mejoras en las validaciones en el proceso de captura (No permitirá cancelar un


comprometido que ya cuente con un anticipo de obra asociado).

o Conceptos por Obra

 Validar la captura de los porcentajes.

 Corrección en la presentación del orden de la información

 Muestra importes y porcentajes de avances correctos en cada concepto.

 Actualizar el porcentaje correcto de la Obra cuando se cambia el importe de la


Obra.

 Restricciones al asignar un importe menor que los avances indicados por cada
concepto (no se deberá asignar un porcentaje mayor al del avance)

 En el proceso de Importación se valida la longitud del campo "Descripción",


emite alerta si excede los 250 caracteres.

o Avance de Obra

 No permitirá cambiar la fecha de avance de la Obra por una anterior a la del


contrato de la Obra.
o Anticipo Obra

 Mejoras en el proceso de captura al agregar referencia de Obra.

 Validación de fechas, carga de fuente de financiamiento que coincida con el


comprometido de la obra.

 Se agrega la clave o referencia y nombre de la obra en las referencias.

 Permite la impresión de cheque por cada fuente financiamiento.

o Ficha de Contrato

 Validación para que las fechas de la Ficha de Contrato coincidan con el


Catálogo de Obra.

o Catálogo Concepto de Obra

 Se agregó la opción de Importar Conceptos y se añaden validaciones en su


operación.

o Gasto Comprometido

 Se agregó el folio de referencia del contrato de la Obra para que en los


siguientes momentos contables estén identificados por Nombre y Referencia
de Obra.

 Se agregan validaciones en la operación de Obra, no podrás realizar un


comprometido antes de la fecha del contrato de la misma.

 Se selecciona de manera automática el Gasto Capital para capturas de Obra


Pública.
o Reporte de Avances de Obra

 Dentro del informe con la modalidad "Tipo Resumen", se agrega la Fuente de


Financiamiento y Clave del Proyecto

 Dentro del informe con la modalidad "Tipo Detalle", se agrega apartado de


pagos de obra y Clave Presupuestal (Omite ramo).

o Reporte de Avances de Obra por Concepto

 Permite la Exportación a Excel (conforme a la Solicitud de la ASE Zacatecas)

o Gasto Ejercido

 Se agrega el folio de referencia del contrato de la obra en el momento


comprometido para identificarlo en el ejercido.

o Póliza

 Modificación para mostrar beneficiario y folio cheque de un anticipo


proveedores (movimiento relacionado con Obra Pública).

o Anticipo

 Corrección al generar la subcuenta 1134 para que aparezca como de tipo


"Registro".
 Varios

o Configuración del Ente

 Al realizar la configuración del Ente deberás de validar la Clasificación


Administrativa del Ente o Municipio.

 Se agregaron los siguientes campos: nombre del Ente, clave del Estado y
Nombre del Titular

o Firmas Reportes

 Se Agregan firmas para Informes de Obra Pública (Solicitados por la Secretaría


de Finanzas del Estado de Puebla).

o Captura de pólizas.

 Al corregir un asiento de la partida 8270 en una póliza con momentos


contables autocompletados automáticamente se corregirán todos los
momentos contables de esta partida.

 Mejora en la velocidad al "Cortar - Pegar" Información en pólizas.

 Corrección al registrar el primer gasto, o en el primer gasto por comprobar o


Fondo revolvente (descuadre en primera póliza).

o Seguridad

 Corrección en la ventana de permisos al actualizar/cambiar las fechas de


caducidad de los permisos.
o Estado Analítico de Ingresos Presupuestales

 Mejora en la velocidad en la emisión de los reportes, solución de algunos casos


reportados de tiempo de espera agotado.
► Versión SAACG 1.5.1.0 Agosto-

2015

 Permisos y Niveles

Se reestructuró la pantalla de Permisos del sistema para


simplificar el proceso de asignación de permisos a los perfiles
del usuario

 Deuda Pública (Aplica para Campeche).

Se modificó la matriz de conversión y la pantalla del gasto


pagado para la realización de la captura de deuda pública de la
forma sugerida por el estado de Campeche.

Otras Mejoras

 Opción de Inhabilitar la captura/modificación del Presupuesto


Aprobado mediante permisos.

 En el plan de cuentas se cambió el candado para abrir la


posibilidad de dar de alta cuentas de Hacienda
pública/Patrimonio (Cuentas 3mil) validando a 3er nivel.

 Corrección para los casos en donde el sistema no generaba las


cuentas de gasto y dejaba descuadradas las primeras pólizas
de los primeros movimientos registrados en el sistema
 Corrección en la Matriz del Estado de Campeche de las cuentas
6310 y 6320. Se eliminaron las cuentas del tipo de gasto 2

 En los reportes de cuenta pública exportados a Excel no


actualizaba la leyenda de título Cuenta pública + año. Además,
se validaron los casos en donde los reportes no son al 31 de
diciembre para quitar el título "Cuenta Pública"

 Se integraron los reportes del "Estado Analítico de la deuda y


otros pasivos" e "Intereses de la Deuda" en los menús de
cuenta pública y reportes CONAC / Información Contable.

 En la ventana de captura de pólizas se incorporó la revisión del


presupuesto disponible y en su caso la restricción en el
guardado de la póliza por razones presupuestales, también se
realizaron cambios que agilizan la velocidad de captura del
detalle de las pólizas.

 Corrección al informe del DIOT, se revisó el correcto


agrupamiento de totales por proveedor

 Se agregó la Partida 4240 con tipo de gasto 2 (Aplica al Estado


de Puebla)
► Versión SAACG 1.5.0.8 Julio-

2015

 La restricción de las reducciones presupuestarias mensuales en


el gasto modificado (para no rebasar el presupuesto mensual
disponible) se limitó a lo entes que tienen seleccionado el uso
del presupuesto mensual en su configuración de sistema.

 Corrección en la validación del uso de devengos que no


pertenecen a la aplicación de pagos.

 Corrección en la actualización de los estatus en los detalles del


Ingreso Devengado.

► Versión SAACG 1.5.0.6 - 1.5.0.7 Julio-

2015

 Optimización en el proceso de la carga de los menús y sus


permisos

 Se agregó una opción al reporte "Reportes/Estados


Financieros/Estado Analítico del Ejercicio del Presupuesto de
Egresos". (Se agregó un check box que presenta el reporte de
forma Extendida incluyendo al reporte columnas adicionales a
la versión original)
 En la pantalla de Pólizas se agregó un mensaje al momento de
guardar una nueva póliza que no contiene los momentos
contables completos, el mensaje pregunta si deseas realizar el
proceso de completar los momentos contables
automáticamente. Al momento de modificar una póliza que
contiene movimientos que se agregaron automáticamente, el
sistema recalculará los movimientos automáticos nuevamente.

 Se incluyó un mensaje que sugiere el llenado de una pequeña


encuesta para recabar datos generales de los Entes que serán
útiles para mejorar la calidad en la atención a los usuarios del
sistema.

 Se incorporó un mensaje de información del contenido de las


mejoras de la última versión del sistema, aparecerán
inmediatamente después de que el primer equipo de la red
actualice, y también se podrá consultar en el menú de ayuda.

 Se agregó un procedimiento que elimina las cuentas 81xx que


corresponden a las cuentas 4mil que se deseen eliminar desde
la ventana del plan de cuentas.

 Mejoras en el Gasto Modificado para que presente información


del presupuesto disponible y no solo la del presupuesto vigente.

 Mejoras en la exportación del presupuesto aprobado, se


incluyeron opciones adicionales para le exportación del
presupuesto.

 Corrección en la Generación un nuevo ejercicio en la


eliminación de algunas cuentas del plan de cuentas.
 Corrección en la cuenta 7630 Bienes bajo control en comodato
(cuenta deudora).

 Validación para no agregar Compras de Comprobación de


Gastos en Órdenes de Pago y aplicación de pagos (Gasto
Ejercido).

 Filtro en el listado de órdenes de Pago (Búsqueda avanzada de


compra) para que no aparezca compras de Comprobación de
Gatos.

 Mejora en el reporte de Estado de cambios de la Situación


financiera al mostrar información comparativa del ejercicio
anterior.

► Versión SAACG 1.5.0.5 Junio-

2015

 Corrección en la actualización del combo de proveedores

 Corrección al reporte de Estado de Cambios a la Situación


Financiera.

► Versión SAACG 1.5.0.4 Junio-

2015
 Se agregaron algunos permisos a opciones de menú faltantes

 En el Catálogo de Unidades administrativas, se cambió la


"etiqueta" del campo de Registro por Ramo y/o Unidad
Responsable

 Se cambió el nombre de etiqueta del catálogo de cuentas por


lista de cuentas.

 Dentro del Catálogo de Programas CONAC se ocultó la etiqueta


de la primera columna "Programa CONAC ID" y se cambió el
título de la segunda columna "Clave". También se realizaron los
cambios pertinentes para la consulta de los programas CONAC
por Id en la pestaña "Detalle".

 Se filtró el combo de proveedores en el gasto ejercido


mostrando solo los proveedores que tienen devengados
pendientes por ejercer.

 Se filtró el combo de proveedores en el gasto pagado


mostrando solo los proveedores que tienen devengados
pendientes por ejercer.

 Corrección al reporte de Variación de la Hacienda pública

 Corrección al reporte de Auxiliar de cuentas, se ordenó la


consulta.

 Corrección en la impresión de la póliza de cheques en "Pago a


Proveedores", en algunos casos se duplicaban los registros.
 Corrección en la elaboración de comprobaciones de gastos
después de emitir cierre anual.

► Versión SAACG 1.5.0.3 Mayo-

2015

 Gasto Directo (Corrección en el evento "Modificar")

 Estado Analítico de Ingresos / Ente Público / Clasificación


Económica /Rubro / Tipo / Clase / Concepto

 Se actualizó para mostrar la línea del total

 Ejercicio del Presupuesto de Egresos / Ramo o Dependencia /


Unidad Responsable / Programa / Actividad Institucional /
Objeto del gasto a tercer nivel

 Cambiar formato en los totales

 Modificación al Formato de impresión de Compras

 Corrección en totales de las retenciones al imprimir la


Compra.

 Cambiar diseño de la impresión.

► Versión SAACG 1.5.0.0 Abril-

2015
 Ingresos

 Se habilitó la posibilidad de aplicar recaudación parcial de


devengos

 Se agregó el campo de "Área recaudadora"

 Correcciones al cálculo del IVA y mejoras de forma.

 Habilitar la captura de las cuentas 4000 en pólizas que no


tienen relación con la matriz en usuarios de Campeche.
 Corrección al reporte de origen y aplicación de recursos, con
movimientos en la cuenta 4300
 Corrección dentro de la ventana del presupuesto aprobado, a
utilizar la opción de reordenar los elementos de la clave
presupuestal
 Dentro del Catálogo de Cuentas Bancarias y Efectivo que
aparezcan las cuentas 1115 como cuentas bancarias
 Mejora solicitada por Zacatecas en la pantalla de
Configuración del Ente al activar acreditar IVA y capturar las
cuentas del IVA acreditable e IVA trasladado (Agregar
cuentas 1124, 1127 y 2119)
 Corrección al modificar una comprobación de gastos que no
tiene ninguna compra registrada
 Corrección de error al sacar en Analítico Mensual de Egresos,
por Proyecto y Fuente de Financiamiento, aplicando el filtro
de alguna fuente en particular
 Se agregó una nueva partida (la 4690 Otras Transferencias)
en Objeto del Gasto, matriz de conversión y plan de cuentas

 Reportes
 Reportes/Conac/Contables/Estado de la Situación Financiera

 Se regresó la opción de consultar el reporte sin el ejercicio


anterior
 Se corrigió las depreciaciones en la columna de año anterior,
no aparecían en negativo
 Se incluyó la leyenda de ejercicio anterior con póliza de
saldos iniciales
 -Reportes/Conac/Contables/Estado de cambios en la
Situación Financiera
 Se incluyó la leyenda de ejercicio anterior con póliza de
saldos iniciales
 -Reportes/Conac/Presupuestarios/Ingresos/Reporte Analítico
de Ingresos Reforma 6 oct.

 Se Corrigió la falta del asiento “Ingresos Derivados de


Financiamientos”
 Se hizo la corrección para que detecte el tipo de ente y
muestre la información del CRI 90 en Ingresos de Gobierno o
Ingresos de Organismos y Empresas
 (Tipo de ente con clave tipo 1 [Municipio] o 5 [Autónomo] =
Ingresos de Gobierno,
 Tipo de ente con Clave tipo 2 [OPD Federal] ,3 [OPD
Estatal] ,4 [OPD Municipal] = Ingresos de Organismos y
Empresas)
 -Reportes/Conac/Programáticos/Indicadores de Postura Fiscal
 Se Corrigió la información obtenida en la parte de Ingresos
 Se Adiciono la Información de Deuda y Egresos

 Reportes/ Evaluación de la Ejecución del Presupuesto


(Indicadores Financieros)
 Se incorporaron las gráficas a los Indicadores Financieros
 Se Corrigió el formato en cuanto (formula, descripción)
 Se Ocultó la opción de “Saldos y Movimientos”
 Se Activó el menú del sistema: “Evaluación de la Ejecución
del Presupuesto”
 -Ayuda\Documentos CONAC

 Se cambió la estructura de la visualización de documentos.


 Se agregaron documentos faltantes 2014/ Cuenta Pública/
Consolidación/ Reformas.
 Se modificó la longitud del Nombre del Documento.

 Reportes\Reportes CONAC\Estados e Información


Contable\Estado de Variación de la Hacienda Pública

 Se incluyó la leyenda de ejercicio anterior con póliza de


saldos iniciales
 Se actualizo el formato y se muestra en color rojo los
números negativos.

 Reportes\Reportes CONAC\Presupuestarios y Programáticos\


Ejercicio de los ingresos
 Ejercicio del presupuesto de Egresos
 Información Programática
 Se incluyó la leyenda de ejercicio anterior con póliza de
saldos iniciales

► Versión SAACG 1.4.5.1 Marzo-

2015

 Correcciones a reportes de Cuenta Pública y Financieros

 Estado de la Situación Financiera (Corrección en los parámetros


al generar reporte)

 Se modificó el asiento del bloque Flujos Netos por Act. de


Operación - Origen - Aprovechamientos de Tipo Corriente - CRI
61: sumando también los CRI 63 al 69.

 Estado del Ejercicio del presupuesto de Egresos (Capítulo y


concepto)

 Corrección en sumas de Adefas

 Formatos del ejercicio del presupuesto de egresos (Finalidad y


función)
 Corrección de la columna del Sub-ejercicio.

 Estado de Variación en la Hacienda Pública (Corrección en


cálculo)

 Estado Analítico del Ejercicio del presupuesto de Egresos


(Corrección de formato en totales finales)

► Versión SAACG 1.4.5.0 Febrero-

2015

 Correcciones a reportes de Cuenta Pública

 Estado de la Situación Financiera

 Se toma como año anterior la póliza de saldos iniciales cuando


la fecha de corte es del 31 de diciembre.

 Si no se tiene información en el parámetro de base de datos


año anterior, siempre muestra la información de saldos
iniciales, aunque la fecha de corte no sea el 31 de diciembre.

 Si se cuenta con información en el parámetro de base de datos


año anterior, solo se toma la póliza de saldos iniciales como
año anterior si la fecha de corte del reporte es el 31 de
diciembre.

 Variación Hacienda Pública


 Se tomó la base de datos anterior, o Póliza de Saldos
Iniciales.

 Se actualizo el FRX (Agrega cantidades en negativo en


rojo).

 Se reparó error en fecha diferente a 31 de diciembre.

También podría gustarte