Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA

FACULTAD DE INGENIERÍA

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

TEMA:
IDENTIFICA EL PATRIMONIO CULTURAL

CURSO:

CULTURA Y REALIDAD NACIONAL

PRESENTADO POR:

CUEVAS HENRICY, Erickson Arturo


BUSTAMANTE COLUNCHE, Jorge
POMPA SANCHEZ, Juan
CHACON ALAYA, Edwar Jhon
SANCHEZ VIDAL, Emil
DELGADO BECERRA, Erick

DOCENTE:

LOZANO BUSTAMANTE, Cora Estela

CAJAMARCA – PERÚ

2020
CENTRO ARQUEOLÓGICO DE CHANCHAN

INTRODUCCIÓN

Nuestro Perú es un país multicultural, tenemos una riqueza cultural la cual es la más

nutrida y variada de todo el mundo.

Además, el patrimonio cultural es muy importante para todos nosotros los peruanos

ya que atraen muchos a muchos turistas y nos ayudan a crecer económicamente también

nos permite saber cómo era las costumbres de nuestros antepasados y esa es la herencia que

ellos nos dejaron.

De lo cual hemos considerado a la ciudad de Chanchan es una ciudad Precolombina

de adobe que se encuentra en Trujillo; es la ciudad construida en adobe más grande del

Perú y segunda a nivel Mundial.

Lo cual este patrimonio cultural nos coloca en la mira de los demás países

generando una gran actividad de turismo y economía.

A la vez también nos sentimos indignados debido a que un grupo de jóvenes

atentaron contra dicho patrimonio cultural pintando grafitis en las paredes de ella.

Por lo cual veremos las soluciones o acciones que podríamos tomar para que hechos

como este no se vuelva a repetir.


TESIS

Crear conciencia a la población sobre la importancia de nuestro patrimonio cultural

de Chanchan, para así evitar atentados contra dicho patrimonio como lo sucedido en el

2010; un grupo de alumnos pintaron grafitis en las paredes de este patrimonio. ¿Qué

acciones podemos tomar para qué dicho suceso no se vuelva a repetir? ¿Los jóvenes somos

los vulnerables a denigrar o atentar contra el patrimonio cultura? ¿Qué debería hacer el

gobierno regional?

ARGUMENTACIÓN

Los jóvenes somos los más vulnerables a cometer estos atentados contra el

patrimonio por lo cual las autoridades regionales, así como nosotros mismos debemos

tomar conciencia de esto; realizar actividades que ayuden a promover la información de

estas grandes riquezas culturales que tenemos en nuestro Perú. Haciendo llegar dicha

información a todos los ciudadanos sin excepción por su edad.

Este acto vandálico realizado por los alumnos en el 2010 se puede evitar brindando

información de cuán importante es el patrimonio cultural, así como el debido que debemos

de tener con ello; demostrando al mundo entero lo valioso que es nuestro país por todos los

legados que tenemos en él.


CONCLUSIONES

Cada patrimonio cultural es designado como tal por su gran magnitud cultural o

natural para el resto del mundo, lo que significa que debe ser presentado para las futuras

generaciones.

Las autoridades y la ciudadanía deberán invertir en más recursos y recursos en su

conservación y preservación

También podría gustarte