Está en la página 1de 1

Diseño en un contexto

social- cultural

El diseño comprende principalmente la creación


de formas. Se comprende asimismo a través de
representaciones, una posible resolución de
problemas que requieren de una intervención
eficaz por parte del diseñador, sobre lo social,
configura su producción en tanto práctica
cultural, al interior de un contexto sociocultural
que incorpora cambios.

Aspectos supraestructurales Aspectos


e ideológicos (Arte, infraestructurales o de
producción de la
civilización y cultura) y su
sociedad y su relación
relación con el Diseño. con el Diseño.

La superestructura jurídico-política es una La infraestructura es la base material de


de las estructuras regionales del modo de una sociedad y la que determinará la
producción, y está constituida por el estructura social, el desarrollo y el cambio
conjunto de ideas, creencias, costumbres, social de la misma, incluyéndose en estos
plasmadas en las formas ideológicas de la niveles las fuerzas productivas y las
cultura, la religión, la filosofía, entre otros, relaciones de producción. Es decir que
con las que se justifica la "naturalidad" y dentro de la infraestructura se encuentra el
"legitimidad" del modo de producción del diseño.
que derivan y cuya realidad social
enmascaran.

Relación entre la Ciencia y la


Tecnología en el Proceso del
Diseño.

Diseño, ciencia y tecnología, representan áreas diversas en el contexto


humano. Algunas de estas áreas están más o menos relacionadas y
comparten en mayor o menor grado elementos que las hacen similares. Por
ejemplo, el arte contemporáneo ha alcanzado niveles altísimos de adaptación
a las tecnologías digitales y a la utilización de computadoras, así como
también la ciencia y la tecnología se valen de procesos y técnicas
desarrolladas en un principio para ser utilizadas por el área de las artes, al
momento de comunicar y visualizar sus contenidos y resultados. Artistas
digitales.

También podría gustarte