Está en la página 1de 3

FACULTAD DE INGENIERÍAS

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

TEMA DEL TRABAJO:

HENRY FORD Y LA PRODUCCIÓN EN LINEAS DE ENSAMBLE

ASIGNATURA:

INTRODUCCION A LA INGENIERIA

CICLO:

PROFESORA:

ISABEL MONTES ALVAREZ

SECCIÓN:

12216 – A204

INTEGRANTES:

 AQUICE VELASQUEZ HUGO ANDRE


 CASTILLO CABANA LUIS FERNANDO
 ÑAUPA HUAMANI NATALY SOLEDAD

AREQUIPA-PERÚ
HENRY FORD Y LA PRODUCCIÓN EN LINEAS DE
ENSAMBLE

Después de ver el vídeo de la Bibliografía de Henry Ford,


responde:

1. ¿Cuál fue el hecho que H. Ford considero un gran hallazgo,


cuando ocurrió y que despertó en él?

 En 1873 a la edad de 10 años, Henry vio por primera vez una máquina
autopropulsada: una máquina de vapor estacionaria montada encima de
ruedas a las que se había conectado mediante una cadena y podía ser usada
para actividades agrícolas, lo cual en ese entonces nació el gusto y la pasión por
la mecánica e ingeniería.

2. ¿Cuál fue el primer prototipo de Ford y de donde provenía?

 El primer prototipo de Henry Ford fue un auto impulsado con un motor a


gasolina la cual llamo cuadriciclo, la cual consistía en dos bicicletas juntas para
propulsarlo con el motor a gasolina en el medio y lo realizo en su domicilio con
11 amigos en la ciudad de DETROIT – MICHIGAN con su primera compañía
DETROIT COMPANY.

3. ¿Cuál fue el método revolucionario idead por H. Ford y como


elevó la productividad?

 La cadena de montaje movil, tardaban menos en fabricar un coche, creo más


puestos de trabajo y se vendían mas autos.

4. ¿Cuál era la estrategia de H. Ford para crear más puestos de


trabajo?

 La estrategia que tomo Henry Ford por la demanda que origina el auto modelo
T fue la cadena de montaje móvil en la cual consistía en acelerar la producción
y ala ves poder originar más puestos de trabajos y poder reducir las horas de
trabajo de los demás trabajadores con lo cual poder realizar un trabajo muy
eficaz y además aumento el salario el doble del salario medio de esa época.
5. ¿Cual consideras que fue el aporte de H. Ford a la Ingeniería
y a la sociedad?

 La idea de fabricación en proceso continuo, incrementando el rendimiento de


la producción y procedimientos para reducir los costos de fabricación, así
habían mas puestos de trabajo y más beneficios para los compradores.

También podría gustarte