Está en la página 1de 7

INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA

I. DATOS INFORMATIVOS:

1.1. Institución educativa : IE JEC ANTONIO RAIMONDI – CACHICOTO


1.2. Área(s) : ARTE Y CULTURA
1.3. Ciclo :VII
1.4. Grado : 4to
1.5. Sección : “A”
1.6. Directora : MADELEINE SANTOS DURÁN
1.7. Profesora : LAURA ISABEL CUBILLOS HUÁNUCO

II. NOMBRE DE LA EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE:


“Promovamos conductas saludables ante el COVID-19 en los menores de 14 años”
III. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE: Los estudiantes deberán analizar de manera crítica trabajos artísticos y realizar una creación artística que, comunique sobre las medidas de
bioseguridad a niños menores que ellos, que estén cursando el sexto grado del nivel Primaria de su IE, u otra de su localidad, con el propósito de concientizarlos sobre las medidas
preventivas cuando salen de sus viviendas.

COMPETENCIAS A EVIDENCIAS CRITERIOS DE EVALUACIÓN


EVALUAR
• Aprecia de manera 1. Texto de análisis crítico sobre las • Describe las cualidades de una pintura para asociarla a emociones, sensaciones e ideas propias sobre los cuidados de
crítica medidas de bioseguridad ante el bioseguridad que deben adoptar los menores ante el coronavirus.
manifestaciones Covid.19 y comente cómo se puede
artístico-culturales. transmitir esta información de manera • Distingue las maneras en que una manifestación artística transmite significados, según los mensajes y emociones que
interesante y lúdica a los niños. representa.

• Interpreta las pinturas e imágenes que observa para comentar sobre los consejos de bioseguridad ante el coronavirus,
que deben considerar los niños menores de catorce años cuando salen de su vivienda.

• Crea proyectos 2. Trabajo artístico sobre las medidas de • Explora y experimentar con los elementos de las artes visuales (líneas, formas, colores y espacio) para comunicar
desde los lenguajes seguridad ante el COVID-19. sus ideas sobre las medidas de bioseguridad ante el covid-19.
artísticos.
• Planifica y elabora un trabajo artístico a partir de la exploración y experimentación con los elementos de las artes
visuales.

• Registra las etapas de su proceso creativo para modificarlas y mejorar su trabajo para reflexionar sobre su experiencia
y las medidas de bioseguridad que deben tener los menores de 14 años ante el COVID-19.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

IV. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

En el Perú, ante la pandemia del COVID-19, las autoridades establecieron diversas políticas sanitarias que restringieron las salidas públicas de los niños y niñas menores de 14
años. Así, el 1 de octubre de 2020, mediante Decreto Supremo N.º 156-2020-PCM, se estableció que los niños, niñas y adolescentes podían salir de sus viviendas considerando
algunas medidas de bioseguridad.

Ante esta situación, nos planteamos las siguientes preguntas:

• ¿Qué estilo de vida tendría que llevar y promover para hacer frente a la coyuntura actual?
• ¿Qué medidas de bioseguridad deben adoptar los niños y niñas menores de catorce años cuando salen de su vivienda?
• ¿Cómo se puede transmitir esta información de manera interesante y lúdica a los niños y niñas menores de catorce años?

V. RETO
• Texto de análisis crítico sobre las medidas de bioseguridad ante el Cvid.19 y comente cómo se puede transmitir esta información de manera interesante y lúdica a los niños.
• Trabajo artístico sobre las medidas de seguridad ante el COVID-19.
VI. DESARROLLO DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (EVIDENCIAS A PRODUCIR)

Actividad 1:
COMPETENCIA: APRECIA DE MANERA CRÍTICA MANIFESTACIONES ARTÍSTICO-CULTURALES.
• Percibe e interpreta manifestaciones artístico-culturales.
• Contextualiza manifestaciones artístico- culturales.
• Reflexiona creativa y críticamente.

Es importante reflexionar sobre el problema de la pandemia del COVID-19. El cual nos ha afectado a toda la humanidad del mundo, especialmente a los niños menores de 14 años quienes han
sido obligados a No salir de sus viviendas durante un largo tiempo el año 2020. Posteriormente se flexibilizó esta medida permitiendo salir a los niños a la calle por cierto tiempo y con medidas
de bioseguridad.
Reflexionemos respondiendo oralmente a las siguientes preguntas:

➢ ¿Cómo se sintieron ante las restricciones de salida a las calles durante la pandemia?
➢ ¿Qué medidas de bioseguridad aplicaron en su vida diaria?
➢ ¿Algún miembro de su familia ha sido afectado con el COVID-19? ¿Cómo les ha afectado?
➢ ¿Crees que es importante tomar medidas preventivas? ¿Por qué?
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

Actividad 1: La situación que vivimos afecta la salud y toda nuestra vida y costumbres, por lo que es importante entender que, aunque la cuarentena
termine, la propuesta #QuédateEnCasa y los cuidados en muchos aspectos, debe continuar. Las obras de arte son utilizadas para comunicar ideas y
expresar o proyectar belleza a través de ella, muchos mantienen un color vivo y potente. Su uso es muy antiguo y hasta el día de hoy, son muchos los
artistas que pintan utilizando diversos materiales, técnicas y estilos pictóricos.
En esta oportunidad analizarás de manera crítica algunas obras artísticas con el propósito de identificar las medidas de bioseguridad que deben
implementar los niños y niñas menores de 14 años cuando salen a lugares públicos. Tus comentarios los presentarás en un texto escrito.

➢ EXPLORA: Empieza observando los siguientes trabajos artísticos y luego responde las preguntas que te dejamos a continuación:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

• ¿Qué situaciones y objetos observas?


• ¿Cómo el artista ha utilizado los colores, las líneas, las formas y el espacio para representar su obra?
• ¿Qué sensaciones y emociones te generan las imágenes? ¿Por qué lo dices?
• ¿Qué mensajes o significados encuentras en los trabajos?
• ¿Por qué crees que estas situaciones y objetos han sido representados?
• ¿Qué otros objetos o situaciones incluirías en las imágenes? ¿Por qué lo dices?

➢ REALIZA TU TEXTO: A continuación, escribe un texto en el cual comentes sobre las medidas de bioseguridad que deben implementar los
niños y niñas menores de 14 años cuando salen a lugares públicos y comentes cómo se puede transmitir esta información de manera interesante
y lúdica a los niños y niñas menores de catorce años y que les recomendarías. Para ello, te recomendamos conversar con tu familia para obtener
información antes de escribir tu texto. Es recomendable que primero escribas un texto en borrador y luego lo pases a limpio, decóralo de forma
artística.

Actividad 2: COMPETENCIA: CREA PROYECTOS DESDE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS.

➢ Explora y experimenta los lenguajes del arte.


➢ Aplica procesos de creación.
➢ Evalúa y socializa sus procesos y proyectos.

Actividad 2: La situación que vivimos afecta la salud y toda nuestra vida y costumbres, por lo que es importante entender que, aunque la cuarentena
termine, la propuesta #QuédateEnCasa y los cuidados en muchos aspectos, debe continuar. Revisa el texto que elaboraste la semana pasada sobre las
medidas de seguridad ante el COVID-19, a partir de esta información:
➢ ¿De qué manera puedes persuadir a los niños y niñas para mantener conductas saludables ante el covid 19?
➢ ¿Qué trabajo artístico utilizarías para comunicar el mensaje que deseas transmitir?
Empieza por planificar tu proyecto artístico.

1.PLANIFICA: En las obras de arte, los artistas usan la realidad o imaginación para crear un efecto emocional a través de sus trabajos. Las obras tienen
una o más de las siguientes características:

✔ Es producto de la percepción de la realidad y de la imaginación del artista.


✔ Es fuente de conocimiento y de placer estético.
✔ Está abierto a nuevas interpretaciones.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

✔ Ayuda a formar nociones más exactas de la vida.


✔ Mejora la sensibilidad.
Según esas características, revisa tu análisis de las imágenes y el texto que elaboraste sobre los cuidados ante el Covid-19. Busca las características
anteriores para luego elaborar tu propio trabajo.

2.ELABORA TU PROYECTO: Utiliza Hojas de papel A4 o Cartulina, lápices de color, plumones o témperas, pinceles y otros para explorar y
experimentar con las posibilidades que ofrecen los elementos de las artes visuales.
Utiliza objetos reales o imaginarios, piensa en el mensaje que quieres comunicar con tu obra, observa sus colores, sus líneas, formas y prueba diferentes
maneras de representarlos.
Realiza un boceto, utiliza colores llamativos que destaquen, utiliza las líneas de varios grosores, distorsiona la forma para representar un efecto
emocional.

Realiza tu creación, registra tu proceso de creación y muéstrale tu trabajo a un familiar y conversen sobre las medidas de seguridad ante el Covid-19
sobre cómo los has representado en tu trabajo artístico.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

DEMUESTRO MI
APRENDIZAJE EN ARTE Y
CULTURA

Cachicoto, 22 de marzo de 2021

Presento las
evidencias a
mi docente
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ANTONIO RAIMONDI” - CACHICOTO

También podría gustarte