Está en la página 1de 6

Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

TITULO DEL TRABAJO


Ariana Reyes Vélez1, Carlos Mendoza Macías, Luis Cedeño Chóez1, Jorge Cañarte Alcívar2-3
1Estudiantede la Escuela de Medicina. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo – Manabí
– Ecuador
2Docente Investigador. Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí. Portoviejo – Manabí – Ecuador
3Medico especialista en Inmunología Clínica, StemMedic, Manta – Manabí – Ecuador.

Resumen. - Constantemente se desarrollan Este tipo de tolerancia se lleva a cabo en


reacciones inmunes frente a distintos antígenos órganos linfáticos secundarios, realizando
externos, que pueden llegar a causar diversas procesos de apoptosis, o anergia a los diversos
patologías, es debido a esto que se debe mantener linfocitos autorreactivos que se encuentren
contantemente un buen equilibrio de leucocitos circulando en vías periféricas.
que se encarguen de cumplir dichas funciones de
Palabras claves. – Tolerancia, linfocitos B,
inmunidad, y entre dichas células de las más linfocitos T, autorreactivo
importantes son los linfocitos, y estos tiene que
pasar por una fase de maduración para que sean
Introducción. - Dentro del cuerpo humano
aptos de viajar a la circulación y cumplir sus
están sucediendo contantemente una serie
funciones inmunes.
reacciones inmutarías contra distintos antígenos
Estos linfocitos, al inicio reaccionan a que se encuentran en el ambiente, por lo que
cualquier antígeno ya sea propio o extraño, es por muchos linfocitos una vez cumplen su misión de
esto que se lleva a cabo el proceso de tolerancia, defensa sufren cambios o en ciertos casos son
que se divide en central y en periférica según eliminados, y en cuestión el cuerpo tiene por
donde realice el proceso, la central se lleva a cabo media 0,9-2,9 x 109 en hombres y en mujeres (30%
en órganos linfáticos primarios, sin embargo este de los leucocitos circulantes) (3).
proceso no es perfecto, para lo cual se la
En pro de mantener este equilibrio de
tolerancia periférica cumple la función de
linfocitos, para evitar que se diversas patologías
controlar a los linfocitos autorreactivos que logren
(oportunistas o no), es que contantemente se
escapar de los órganos linfáticos primarios.
crean constantemente linfocitos, los cuales, en

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 1

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,
Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

primera instancia, presenta respuesta hacia los Tolerancia periférica


antígenos propios del ser humano, debido a esto,
Tolerancia periférica ocurre en los órganos
el cuerpo humano he desarrollado un proceso en
linfáticos secundarios y se da como un medio de
el cual se evitan que estas células autorreactiva
refuerzo para evitar que linfocitos autorreactivos
sean liberadas en la circulación sanguínea, y
circulen en el sistema sanguíneo, debido a que los
causen prejuicios en los diversos tejidos.
sistemas que se usan en la tolerancia central para
Este proceso por el cual se presentan controlar a los linfocitos autorreactivos, pueden
diversos antígenos propios a los linfocitos llegar a fallar.
inmaduros se lo denomina como tolerancia la cual
Este proceso es importante de llevarse a cabo de
así mismo se divide en tolerancia central o
excelente forma, y al igual que la tolerancia
periférica.
central, se subdivide para los dos distintos
Tolerancia inmunológica linfocitos (T y B), los cuales difieren los procesos
realizados, desde la anergia (e ambos), hasta la
La tolerancia inmunológica se puede
supresión por medio de linfocitos T reguladores
definir en muchos casos como la inviabilidad de
(linfocitos T)
crear una contestación específica ante un
antígeno, así sea propio o extraño, el cual es
inducida por el contacto anterior con el antígeno. Regulación
por
linfocitos T,
Los antígenos que inducen este estado de 2020

tolerancia se llaman tolerógenos, diferenciándolos


de los que generan la respuesta inmune.

Abbas A, Lichtman

A, Pillai S. Tolerancia periférica en linfocito T


Inmunología celular

y molecular Las células T autorreactivas que huyen a la


Barcelona: Elsevier, selección negativa en el timo tienen la posibilidad
2015.
de ocasionar heridas hísticas. No obstante, hay

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 2

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,
Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

diversos mecanismos o herramientas que Eliminación mediada por los linfocitos T: es


silencian dichas células: un proceso activo por medio del cual un
componente externo ya sean las citocinas,
Anergia: La activación de los linfocitos T
linfocitos u otras células que frenan la
específicos de un antígeno requiere2 señales: el
contestación de una célula autorreactiva, una vez
reconocimiento del antígeno peptídico asociado a
ésta es incitada o estimulada por el respectivo
moléculas CMH propias y situado en la superficie
auto-antígeno. Este proceso se genera por medio
de una célula que presenta antígenos, además de
de la secreción de citocinas como IL-1 y elemento
un conjunto de segundas señales co-
de transformación del incremento (TGF-β) de
estimuladoras adecuadas.
parte de los linfocitos T CD4 de tipo TH2, que
La anergia se apoya en la imposibilidad de
inhiben las funcionalidades de las células
contestación por parte de un linfocito una vez este autorreactivas de tipo TH1.
fue avivado y estimulado por su antígeno
específico, en escases y carencia de señales co-
estimulatorias. El linfocito entra en un estado
opuesto del cual solamente sale luego de una
época de tiempo prudente y de una estimulación
y co-estimulación correctas. Algunas veces, esta
inactivación funcional podría ser irreversible.
Peña J. Regulación de sistema inmune 2020
Muerte celular inducida por activación: los
Tolerancia periférica en linfocito B
auto antígenos que proliferan o son muy
Existe un prolifocito que va a desarrollarse
abundantes en los tejidos periféricos tienen la
en linfocitos maduros, los linfocitos inmaduros B
posibilidad de incitar a la activación de las células
están en la medula ósea y los linfocitos inmaduros
T autorreactivos, dando sitio a la expresión de Fas-
T están en el timo. Cuando los linfocitos inmaduros
L (fas-ligando) sobre estas células, las cuales
B maduran y reconocen un antígeno propio van a
padecen por medio del engranaje la apoptosis con
sufrir anergia y cambian la especificidad y el
el Fas que co-expresan (Sistema fas-ligando Fas).
receptor y van a sufrir apoptosis y han pasado a los

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 3

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,
Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

ganglios linfáticos ya son linfocitos maduros y allí


se puede reconocer antígenos propios y sufren el
proceso de apoptosis en los ganglios de anergia en
los ganglios o de inmunosupresión y es debida a
que los linfocitos T reguladores adquieren sobre
estos linfocitos maduros para producir
inmunosupresión y los linfocitos maduros B
cuando reconocen el antígeno propio van a sufrir
Abbas A, Lichtman A, Pillai S. Inmunología celular y molecular
anergia no mueren pero pierden la capacidad
Barcelona: Elsevier, 2015.
funcional o apoptosis
Anergia clonal cuando los receptores del
La función de los linfocitos B se van adquirir linfocito B tienen un alto grado de ocupación:
con la cooperación del linfocito T pero como cuando existen altas concentraciones de un
vemos el linfocito T va a sufrir unos procesos por antígeno soluble monomérico, se inducen en las
los que no van a funcionar en periferia muchos de células B y existe un cambio importante: baja
ellos y estos los que sufren son los que presentan notablemente el número de IgM de membrana, lo
antígenos propios mediante cuando se debe de que condiciona que sean incapaces de
presentar un antígeno propio se va a producir interaccionar adecuadamente con los linfocitos
anergia del linfocito B, también por la falta de TH, induciéndose un estado de anergia. Su vida
estimulación del linfocito B aparte de que no se media desciende a sólo 3-4 días, en comparación
puede presentar antígenos sufrirá apoptosis y otro con las 4-5 semanas que dura una célula B
mecanismo por el que sufren apoptosis los periférica normal.
linfocitos B es cuando se produce la respuesta
somática la maduración de a afinidad del linfocito
Tolerancia.
pueden reconocer antígenos propios.
TOLERANCIA

PERIFERICA

B: Tolerancia

2019

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 4

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,
Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

Conclusiones. - En conclusión, se puede llegar a tener diversos linfocitos maduros, en


mencionar que dentro del ser humano contra de los antígenos propios de los individuos.
constantemente se crean linfocitos para reponer
los linfocitos que se eliminan, y en razón para que
Bibliografía.
estos nuevas células inmunológicas, ataquen a los
1. Abbas A, Lichtman A, Pillai S. Inmunología
antígenos propios que se encuentran libre en la
celular y molecular Barcelona: Elsevier, 2015.
circulación y en los diversos tejidos, se desarrolló
2. Cañarte J. Inmunología Básica: Un enfoque
el procedimiento de tolerancia, que es de vital
integral. Primera ed. Portoviejo: Ciencia
importancia para que no se desarrollen
Digital; 2019.
enfermedades de autoinmunes como lo pueden
3. Ross, M., & Pawlina, W. (2015). Ross.
ser diabetes tipo I, artritis reumatoide etc.
Histología: Texto y atlas Correlación con
Debido a ello la tolerancia periférica biología molecular y celular. Filadelfia:
aparece para controlar a los linfocitos Wolters Kluwer.
autorreactivos que puedan escapar de la 4. Salmen. LByS. La tolerancia inmunológica a 50
tolerancia central, y por medio mecanismos, como años del Premio Nobel en Medicina y
es la anergia, que consigue que dichos linfocitos ya Fisiología. Investig Clin. 2010; 51(2)(159-192).
sean los linfocitos T o B, sean inactivados y por
5. Siachoque M. Hebera OVIGA. Tolerancia
consecuencia no causen daños, o en casos más
inmunológica. ELSEVIER. 2013; 20(4).
radicales, recurren a la apoptosis celular,
destruyendo dicho linfocito, y en ciertos casos en 6. Pareja EI. Tolerancia inmunologica. Curso de
la tolerancia periférica ligada a los linfocitos T, es Inmunologia General. 1999.
regulada por los propios linfocitos T reguladores. 7. La tolerancia inmunitaria. Avances en
Biomedicina. Redalyc. 2013 Octubre; 2(1): p.
Para terminar, cabe mencionar que la
40-42.
tolerancia es muy vital para la supervivencia, para
8. Sánchez Dorado G. TEMA 13: Tolerancia
evitar que se desarrollen diversas enfermedades
inmunológica. Mecanismo de las
autoinmunes, a causa de la reacción que pueden
enfermedades autoinmunes.
Inmunodeficiencias primarias y adquiridas.

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 5

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,
Catedra de Inmunología - Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

Amiloidosis. [Online].; 2008 [cited 2021


Agosto 17. Available from:
http://eusalud.uninet.edu/apuntes/tema_13.
pdf.
9. Castell J. Tolerancia inmunológica.
Autotolerancia. Pérdida de la tolerancia.
Reacciones autoinmunes. [Online].; 2010
[cited 2019 Agosto 17. Available from:
https://www.uv.es/jcastell/8_Autotolerancia
_Reacciones_autoinmunes.pdf.
10. Herber S, Valero O, Iglesias A. Tolerancia
inmulógica, un recorrido en el tiempo: ¿cómo
discriminar entre lo propio y lo extraño?
Revista colombiana de Reumatología. 2013
Diciembre; 20(4): p. 237-249.
11. Sanchéz L. Tolerancia hacia antígenos propios.
Ruptura de la Tolerancia y Autoinmunidad.
[Online].; 2020 [cited 2021 Agosto 17.
Available from:
https://www.fmed.uba.ar/sites/default/files/
2020-
01/Seminario%206.%20Homeostasis%20y%2
0Tolerancia.%202020._0.pdf.
12. Valencia P, Rodríguez J. Patología España:
McGraw Hill; 2014.

Catedra de Inmunología, Escuela de Medicina, Facultad Ciencias de la Salud. Universidad Técnica de Manabí.

pág. 6

Alergia, tos recurrente, covid-19, dolor articular, asma, artritis,artrosis, dr. Jorge cañarte alcivar, defensas, inmunólogo,

También podría gustarte