Está en la página 1de 5

Código:

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES Versión: 0
Página 1 de
Vigencia:

1. FUNCIONES SOCIEDAD AGRICOLA RAPEL S.A.C.

PUESTO:

I. NOMBRE DEL PUESTO


Departamento/área: CAMPO Puesto: JEFE DE CAMPO

II. IDENTIFICACIÓN
Gerencia PRODUCCION
Área CAMPO
Reporta directamente a: ADMINISTRADOR
SUPERVISORES DE FAENA
SUPERVISOR APOYO
Puestos bajo supervisión directa

III. RESPONSABILIDAD Y RESPONSABILIDAD LABORAL (LA MISIÓN: ¿QUÉ HACE, PARA QUÉ LO HACE
Y CON QUE FINALIDAD?)

Velar por el bienestar del personal; ejecutar y supervisar las labores según pauta, con la finalidad de
lograr un buen avance y un buen rendimiento.

IV. FUNCIONES ESPECIFICAS


Actividades / Tareas

Designar al personal (supervisor de faena), las labores establecidas en la programación.

Supervisar que las pautas establecidas se cumplan de manera eficiente.

Cumplir con las pautas y programaciones asignadas.

Toda impresión o fotocopia del documento se considera COPIA NO CONTROLADA.


Verificar vigencia del documento en el servidor de archivos \\10.2.1.10\sig_tpe
Código:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES Versión: 0
Página 1 de
Vigencia:

V. RELACIONES INTERNAS (COORDINACIONES DENTRO DE SU ÁREA U OTRAS AREAS DENTRO DE


LA MISMA EMPRESA RAPEL Y/O VERFRUT)
Área / Puesto Motivo de contacto
Supervisor de faena Coordinación de plantas.

VI. RELACIONES EXTERNAS (FUERA DE LA EMPRESA, EJEM: PROVEEDORES)


Área / Puesto Motivo de contacto

VII.RESPONSABILIDAD POR INFORMES (ELABORACIÓN DE INFORMES A SU AREA O A OTRAS, TIPOS)

Corroborar asistencia diaria y tarea en la respectiva planilla al personal.

Reportar avance y rendimiento de labores a su jefe inmediato.

VIII. RESPONSABILIDAD FINANCIERA (EJEM: MANEJO DE CAJA CHICA)


no

IX. RIESGO DE TRABAJO

no

Toda impresión o fotocopia del documento se considera COPIA NO CONTROLADA.


Verificar vigencia del documento en el servidor de archivos \\10.2.1.10\sig_tpe
Código:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES Versión: 0
Página 1 de
Vigencia:

X. CONDICIONES DE TRABAJO
No

XI. ESFUERZO MENTAL


No

XII.AUTONOMIA DEL PUESTO (MARCA CON UNA “X” DONDE TE IDENTIFICAS SEGÚN TU PUESTO)
Supervisión habitual: El ocupante del puesto
recibe instrucciones frecuentes del superior
inmediato y actúa bajo guía sostenida de éste.
Nivel Intermedio: El puesto recibe instrucciones
generales, aplica su capacidad y toma decisiones
para desarrollar sus actividades y/o laborales. X
Supervisión sobre avance de trabajo y sus
resultados parciales.
Supervisión amplia: La aplicación de las
capacidades del ocupante del puesto tiene un
largo alcance dentro de directivas o pautas
generales del superior inmediato, lo que hace
que solo se le mida a través de resultados.

XIII. NIVEL DE GESTIÓN (ASIGNA UN PORCENTAJE SEGÚN TU PUESTO LA SUMA DE LOS TRES DEBE
DAR 100 %)
Planificación / Organización
Peso al Nivel de Gestión del Dirige / Controla
Puesto Implementa / Opera

Toda impresión o fotocopia del documento se considera COPIA NO CONTROLADA.


Verificar vigencia del documento en el servidor de archivos \\10.2.1.10\sig_tpe
Código:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES Versión: 0
Página 1 de
Vigencia:

PERFIL DE PUESTO

I. REQUISITOS
Edad
Sexo Indistinto
Estado civil Indistinto
Formación Profesional
Especialización
Otros conocimientos
Otros idiomas
Manejo de Software
Experiencia previa No Menor De 01 a 02 De 02 a 04 Mayor a
mínima requiere de 01 años años 04 años
Requerida en el área año
funcional

II. COMPETENCIAS
N Competencias Grado
° A = 100% B = 75% C = 50% D = 25%
0 Orientación a resultados X
1
0 Flexibilidad X
2
0
3
0
4
0
5

III. REQUISITOS ADICIONALES

Toda impresión o fotocopia del documento se considera COPIA NO CONTROLADA.


Verificar vigencia del documento en el servidor de archivos \\10.2.1.10\sig_tpe
Código:
MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y
FUNCIONES Versión: 0
Página 1 de
Vigencia:

Toda impresión o fotocopia del documento se considera COPIA NO CONTROLADA.


Verificar vigencia del documento en el servidor de archivos \\10.2.1.10\sig_tpe

También podría gustarte