Está en la página 1de 9

CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS.

2019
Las conclusiones descriptivas son el resultado de un juicio docente realizado basado en el
desempeño demostrado por el estudiante, en las diversas situaciones significativas
planteadas por el docente. Dichas conclusiones deben explicar el progreso del estudiante
en un período determinado con respecto al nivel esperado de la competencia (estándares
de aprendizaje), señalando avances, dificultades y recomendaciones para superarlos. En
ese sentido, no son notas aisladas, ni promedios, ni frases sueltas, ni un adjetivo
calificativo
FRASES RECOMENDABLES EN LOS REPORTES DE EVALUACIÓN.
Cuando llega la hora de llenar los informes de evaluación de nuestros alumnos siempre se
nos presentan dudas sobre cuál es la palabra o frase que define de manera más correcta
aquel o aquellos aspectos que queremos comentar sobre los alumnos y su evolución y
dinámica escolar.
1.¿Cómo expresar aspectos positivos y negativos del desempeño de los alumnos?
Se sugieren dos apartados:
a) Uno de frases para reforzar aspectos positivos

b) Otro si lo que queremos es poner énfasis en los aspectos más negativos del
rendimiento de los alumnos.

A.-Si queremos comentar aspectos positivos podemos utilizar frases que


empiecen de la siguiente manera:

– Muestra avance en…


– Tiene habilidades y destrezas…
– Puede…
– Posee gran potencial para…
– Es trabajador, persevera, coopera…
– Muestra madurez, compromiso…
– Hace un excelente trabajo…
– Ha mejorado su rendimiento en…
– Aplica adecuadamente las técnicas…
– Hace un uso adecuado de…

B.-Si lo que queremos es comentar aspectos negativos podemos utilizar


frases que empiecen de la siguiente manera:
– Necesita apoyo en…
– Hay que reforzarlo en…
– Está en proceso de…
-Logra sus actividades si…
– En ocasiones resuelve…
– Algunas veces…
– Ocasionalmente efectúa…
– Le cuesta ponerse a trabajar en…
– Muestra poco interés en las actividades de

Arte

COMPETENCIA 1.-Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales.

 Identifica sus preferencias acerca de manifestaciones artístico-culturales que


observa o experimenta.
 Investiga los procesos y técnicas usadas en manifestaciones artístico-culturales de
su comunidad e identifica sus distintos usos y propósitos.
 (B) Identifica sus manifestaciones artístico-culturales sin tomar en cuenta las
técnicas usadas de las diferentes manifestaciones culturales,
(C) Muestra falta de interés por las manifestaciones culturales practicadas en su
región.

(AD) Comunica ideas y genera hipótesis sobre el significado de manifestaciones


artístico-culturales en base a sus observaciones y las sensaciones que les genera.
COMPETENCIA 2.-Crea proyectos desde los lenguajes artísticos

(A)Expresa manifestaciones culturales a partir de su experiencia y costumbres


propias de la localidad .
CIENCIA Y TECNOLOGIA
COMPETENCIA 1.-Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos

(A) Obtiene información relevante que evidencian la relación entre las


variables, para construir sus propios conocimientos.
 Obtiene datos a partir de la observación y exploración de objetos, hechos o fenómenos,
los registra en organizadores visuales.
 indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis basándose en observaciones previas y
establece relaciones entre ellas, sin tomar en cuenta conocimientos científicos.
 Jorge es capaz de hacer reconocimiento de los objetos a su alrededor.

 Establece relaciones de causalidad entre los factores relacionados al problema hace comparación
de sus resultados con la hipótesis planteada y elabora sus conclusiones.
(B) Recopila nuevos conocimientos; sin embargo presenta dificultades al
procesarlos.
 Indaga a partir de preguntas y plantea hipótesis basándose en conocimientos
científicos, pero no logra establecer relaciones entre ellas.

(C) Muestra dificultades para obtener información que le permita construir sus
propios conocimientos.

(AD)Obtiene información a partir de la investigación y la observación, plantea


hipótesis para establecer las relaciones. Y procesa datos.

COMPETENCIA 2.-Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

(A) Expresa, en base a fuentes con respaldo científico, que la diversidad de


especies da estabilidad a los ecosistemas que interactúan en sí.

(B)Comenta sobre el mundo físico, pero tiene dificultad para reconocer que todo
lo que existe interactúan en sí.

(C)Muestra dificultades para reconocer la interacción entre seres abióticos,


bióticos, materia, biodiversidad tierra y universo.

(AD)

Competencia 3.-Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de


su entorno
(A) Construye alternativas de solución manipulando materiales e instrumentos
que le permitan dar solución a sus problemas.

(B)Presenta dificultad para construir nuevas estrategias que le ayuden a


solucionar sus problemas de su entorno.

(C)Muestra mayor dificultad al solucionar problemas de su medio ambiente.

(AD)

Competencia 4.-Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres


vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo

 Explica sobre el mundo físico y la interacción que existe entre Seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, Tierra y universo.
Reconoce el mundo fisco de forma global sin tener en cuenta la interacción entre
los mismos.
 Muestra dificultades para comprender la interacción que existe con los elementos
de nuestro universo.
o Defiende su punto de vista respecto al avance científico y tecnológico, sobre los
seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo y su impacto en la
sociedad y el ambiente, con base en fuentes documentadas con respaldo
científico.

COMUNICACIÓN.

COMPETENCIA 1.-Se comunica oralmente en su lengua materna

(A) Se comunica oralmente mediante diversos tipos de textos; identifica información explícita,
infiere e interpreta hechos y temas de acuerdo a su contexto.
(B) Se comunica oralmente a partir de un texto, identifica sólo información explícita, infiere
hechos sencillos del texto y de su contexto.
(C) Se comunica escasamente a partir de un texto propuesto, le cuesta identificar información
explicita del texto.

COMPETENCIA 2.-Lee diversos tipos de textos escritos.

(A) Lee diversos tipos de textos de estructura simple en los que predominan palabras
conocidas e ilustraciones que apoyan las ideas centrales.
(B) Lee algunos textos de contenido simple con palabras sencillas acompañados de imágenes
que representan las ideas principales.
(C) Presenta dificultades al leer textos de estructura simple así como identificar palabras
conocidas que dan a conocer las ideas principales.

COMPETENCIA 3.-Escribe diversos tipos de textos.

(A) Escribe diversos tipos de textos de forma reflexiva. Adecúa al propósito y el destinatario a
partir de su experiencia previa. Organiza y desarrolla lógicamente las ideas en torno a un
tema.
(B) Escribe textos de forma sencilla. Tiene en cuenta el destinatario a partir de lo que conoce.
Organiza sus ideas sobre el tema sin usar algún tipo de conectores
(C) Le cuesta trabajo escribir textos sencillos en forma coherente y cohesionada, no toma en
cuenta el destinatario y el propósito a quien está dirigido el texto que escribe

Se comunica oralmente en su lengua materna.

 Expresa oralmente ideas y emociones, de acuerdo al propósito comunicativo,


distinguiendo el registro formal e informal.
 Expresa oralmente sus necesidades, intereses, experiencias y emociones de forma
espontánea.
 Opina sobre ideas del contenido de un texto, desarrolla sus ideas manteniéndose
por lo general en el tema.

 Expresa oralmente sus necesidades, intereses, experiencias y emociones de forma


espontánea, distinguiendo el registro formal e informal, así como algunas
características del género discursivo.

Se expresa oralmente en su lengua materna, pero limitadamente frente a los demás.


presenta dificultades para comunicarse tanto de manera verbal como de manera no
verbal.

 Muestra mayor grado de dificultad al expresarse con los demás.

(AD)

Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna

(A)Consiguen información explícita, relevante y complementaria, e integra datos que se


encuentran en distintas partes del texto, con un vocabulario variado.

(B) Extraen información de los textos leídos sin embargo falta reconocer las diferentes
partes y el uso variado de vocabulario

(C) tiene dificultades al leer un texto.

(AD)
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
(A) Escribe adecuando su texto al destinatario, registro formal e informal y
propósito comunicativo sobre temas variados.

(B) Escribe textos variados; pero no distingue el, registro formal e informal y propósito
comunicativo.

(C) Presenta dificultades de escritura al formar palabras.

(AD)

RELIGIÓN
COMPETENCIA 1.-Construye su identidad como persona humana, amada
por Dios, digna, Libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas
(A)
 Agradece el amor que recibe de su familia y de su entorno.
 Reconoce a Dios a través de sus manifestaciones de su amor en la Creación y lo
relaciona con el amor que recibe de sus padres, docentes y amigos.
 Descubre que Dios nos creó, por amor, a su imagen y semejanza, y valora sus
características personales como hijo de Dios.
 Comprende el amor de Dios desde el cuidado de la Creación y respeta la dignidad
y la libertad de la persona humana.
 Expresa su amor a Dios y al prójimo realizando acciones que fomentan el respeto
por la vida humana.
COMPETENCIA 2.-Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios
en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
 Acepta las enseñanzas de Jesucristo, para asumir cambios de comportamiento al
interactuar con los demás
 Reconoce que las enseñanzas de Jesucristo le permiten desarrollar actitudes de cambio a
nivel personal y comunitario.
 Reconoce el amor de Dios asumiendo acciones para mejorar la relación con su familia,
institución educativa y comunidad.

(AD)

MATEMATICAS
COMPETENCIA 1.-Resuelve problemas de cantidad.
 Plantea y resuelve problemas de cantidades mayores a la CM utilizando las cuatro
operaciones matemáticas.
 Resuelve problemas de sustracción y adición con números naturales de dos y tres
dígitos.
 Utiliza sus propias estrategias para resolver problemas con las cuatro operaciones.
 Establece relaciones entre datos de una o más acciones las transforma en
expresiones numéricas (modelo) de adición, sustracción, multiplicación y división
de dos números naturales.
 Expresa con diversas representaciones y lenguaje numérico (números, signos y
expresiones verbales)

 Plantea y resuelve problemas de cantidades mayores a la CM sin embargo


muestra dificultades al desarrollarlos
 Muestra dificultades al resolver problemas con las cuatro operaciones.

Tiene dificultades al solucionar problemas matemáticos con cantidades menores


que 1000.

(AD) Emplea estrategias heurísticas, estrategias de cálculo mental al resolver


diversos tipos de problemas.

COMPETENCIA 2.-Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y


cambio
(A) Tienen habilidades y destrezas para resolver problemas de regularidad,
equivalencia y cambio aplicando estrategias creadas por ellos mismos.
(B)Resuelven problemas de regularidad, equivalencia y cambio requiriendo apoyo
de sus compañeros.
(C)Ejecuta operaciones de regularidad, equivalencia y cambio con mayor dificultad
en su solución.

(AD) Emplea recursos, estrategias y propiedades de las igualdades para resolver


ecuaciones o hallar valores que cumplen una condición de desigualdad o proporcionalidad;
así como procedimientos para crear, continuar o completar patrones.
COMPETENCIA 3.-Resuelve problemas de forma, movimiento y localización
(A) Determina, conocimientos matemáticos con base en su exploración o
visualización, usando razonamiento inductivo. Para dar solución a problemas de
forma, movimiento y localización.
 Usa cuantificadores muchos, pocos; expresa el peso de los objetos.

(B)Da solución a los problemas de forma, movimiento y localización sin aplicar


conocimientos matemáticos.

(C)Presenta dificultades al resolver problemas de forma, movimiento y


localización.

(AD)
COMPETENCIA 4.-Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre
(A) Interpreta información contenida en tablas de frecuencia simples, gráficos de barras o
pictogramas. En la solución de posibles problemas de su vida cotidiana.
 Recolecta datos a través de preguntas sencillas, los registra en listas o tablas de conteo
simple (frecuencias).
(B)Recopila, información obtenida a través de tablas de frecuencia; pero tienen
dificultad al representar en grafico de barras.
(C) obtienen información sencilla sin embargo no lo registran en tablas de conteo simple.

(AD) Recopila, organiza datos, tabula información en a través de tablas y grafico de


barras mostrando seguridad en la solución de problemas.

PERSONAL social
COMPETENCIA 1.-Construye su identidad.

(A)Muestra madurez, compromiso en situaciones propias de su edad que involucran


respeto a los demás.
 Expresa sus características físicas, habilidades, destrezas y gustos y explica aquello que le
gusta de sí mismo.
 Toma conciencia de los aspectos que lo hacen único, se identifica en algunas de
sus características físicas, así como sus necesidades e intereses.
(B) Muestra madurez, compromiso en situaciones propias; pero no reconocen los
derechos de los demás.
 Reconoce sus características físicas, habilidades y gustos pero no reconoce los derechos de
los demás al asumir retos.

(C)Falta de madurez para reconocer los derechos de los demás.


 Muestran falta de identidad en sí mismos al asumir retos de la vida cotidiana.
(AD) Se reconoce como niña o niño y se relaciona con respeto
con sus pares, participando de juegos sin hacer distinciones de género.

COMPETENCIA 2.-Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común

(A) Se relaciona con niños y niñas con igualdad, desarrolla diversas habilidades a partir de
las experiencias vividas y fortalece sus relaciones de amistad.
 Establece relaciones con sus compañeros, sin ofenderlos ni maltratarlos y reconoce que
los niños tienen derecho a ser cuidados y tratados con afecto.
 Interactúa de manera respetuosa con sus compañeros desde su propia iniciativa.

(B) Se relaciona con niños y niñas limitadamente, demostrando alejamiento en el


desarrollo de diversas actividades que fortalecen sus relaciones de amistad.

(A) Muestra timidez para integrarse con niños y niñas en las actividades compartidas
que buscan el bien común.
(AD) Muestra un trato respetuoso e inclusivo con sus compañeros de aula y expresa su
desacuerdo con situaciones de maltrato que se dan entre niños de su escuela

COMPETENCIA 3.-Construye interpretaciones históricas

(A) Identifica hechos históricos a través de una línea de tiempo con coherencia y
seguridad.

(B) Identifica hechos históricos a través de una línea de tiempo con dificultades al
ubicarlos.

(C) Muestra mucha dificultad al reconocer hechos históricos a través de una línea de
tiempo.

(AD) Narra hechos o procesos históricos, incorporando más de un aspecto. Explica la


importancia que tiene en su vida los hechos de la historia de su comunidad o región.

COMPETENCIA 4.-Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente

(A) Explica responsablemente sobre el cambio que sufre nuestra naturaleza a


consecuencia de la contaminación ambiente, colaborando en su limpieza.

(B) Asume con responsabilidad los cambios de la naturaleza; pero en menor frecuencia.

(C) Demuestra desinterés por colaborar con la descontaminación de nuestro medio


ambiente.

(AD) Realiza actividades concretas para el cuidado del ambiente y participa en actividades
para la prevención ante peligros.

COMPETENCIA 5.-Gestiona responsablemente los recursos económicos

(A) Toman decisiones que contribuyen a la satisfacción de las necesidades desde una
posición crítica y una perspectiva de desarrollo sostenible.
(B) Contribuyen a la satisfacción de las necesidades sin embargo no tienen una perspectiva
de desarrollo sostenible.

(C) Desconocen muchas necesidades que contribuyen con el fortalecimiento de una


economía sostenible.

(AD) Demuestra con acciones concretas de por qué es importante ser un consumidor
informado

TIC
COMPETENCIA 1.-Gestiona su Aprendizaje de manera autónoma
(A) Organiza y sistematiza la información virtual a través de aplicaciones de
acuerdo a sus necesidades.
 Aplica con coherencia y oportunidad procedimientos seguros en actividades
investigativas y colaborativas en entornos virtuales.
COMPETENCIA 2.-Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
(A) Demuestra resultados de sus actividades, comparando y experimentando con
aplicaciones y objetos virtuales para adecuarlos a sus necesidades y
responsabilidades.

También podría gustarte