Está en la página 1de 7

14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

Inicio / CIRUGIA VETERINARIA II / Calificaciones / SEGUNDO EXAMEN PRACTICO

  SEGUNDO EXAMEN PRACTICO Regresar

Examen SEGUNDO EXAMEN PRACTICO

Fecha de inicio 14/03/2021 16:01:18

Fecha de cierre 14/03/2021 16:41:07

Duración 00:39:48

Puntaje 7,00/20,00

Pregunta 1
Al realizar el descorne zootécnico en terneros, el descarnador de Barnes se coloca en
el paciente a la altura de:
Puntaje
0.00 a. Del rodete queratógeno debajo de la punta de el botón cornual.

b. Por debajo y en la parte media del seno frontal del ternero.

c. Del corazón del cuerno y en la parte baja del rodete queratogeno.

d. Del seno pranasal medio del ternero, a la altura de la base de el seno frontal
inferior.

Pregunta 2
En el desarrollo de la técnica de laterización del prepucio del pene en el torete, se
realiza la técnica de la tunelización, esta consta de:
Puntaje
1.00 a. La separación del musculo recto abdominal hasta la formación de la neoboca
para el implante del prepucio.

b. En la diéresis de las fascias musculares de la cavidad abdominal hasta la


neoboca para ímplate prepucial.

c. La separación de las fascias de los músculos hasta la formación de la neoboca


para el implante prepucial

d. La separación del tejido subcutáneo hasta la formacion de la neoboca para el


implante prepucial.

Pregunta 3
¿Qué nervio o nervios emergen de los forámenes intervertebrales de la segunda y
tercera vértebra lumbar en el vacuno?
Puntaje
0.00 a. Es la sensitiva y motora del nervio ilioinguinal.

b. Es la sensitiva y la motora del nervio genitofemoral.


©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 1/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

c. Es la inervación sensitiva y motora del genitofemoral accesorio.

d. Es la inervación motora del nervio iliohipogástrico

Pregunta 4
En el equino, la determinación de la perfusión tisular en el post operatorio inmediato
y el mediato se realiza mediante:
Puntaje
0.00 a. Mediante el esfigmomanómetro, que determina la presión arterial diastólica.

b. Mediante el examen semiológico del sistema respiratorio y muy especialmente


del sistema cardiovasciular.

c. El llenado capilar que se determina mejor en la lúnula mediante presión y


descompresión rápida.

d. Mediante la determinación de la presión venosa central.

Pregunta 5
En el descorne quirúrgico realizado en animales adultos, al realizar la síntesis de la
herida quirúrgica es denominado como:
Puntaje
0.00 a. Cierre secundario de la herida quirúrgica por suturarse tejido sub cutáneo y
piel.

b. Síntesis primaria por ser una herida limpia contaminada.

c. Herida limpia contaminada por que se sutura piel y tejido subcutáneo con
sutura simple interrumpida.

d. Herida con síntesis primario por suturarse solo piel.

Pregunta 6
Cuando se usa la combinación de las fenciclidinas, derivados de la morfina y las
benzodiacepinas para sedación profunda en vacunos, el establecimiento del riesgo
Puntaje
anestésico en el paciente quirúrgico se determina mediante:
0.00
a. Mediante la determinación de las pruebas bioquímicas hepáticas y renales

b. La evaluación del sistema respiratorio y cardiovascular

c. La evaluación de la analgesia, hipnosis, relajación muscular y protección


neurovegetativa.

d. El examen general del paciente.

Pregunta 7
Durante el curso de la intervención quirúrgica y en la culminación de esta, el cierre
primario de la herida quirúrgica, se caracteriza por:
©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 2/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

Puntaje a. La síntesis de la herida limpia.


0.00
b. El cierre de las fascias musculares y paquetes musculares de la cavidad
abdominal en varios planos.

c. La síntesis del peritoneo en un solo plano, conjuntamente con el musculo


transverso

d. La síntesis de la piel y tejido subcutáneo de la herida quirúrgica limpia


contaminada.

Pregunta 8
Al realizar la cesárea en vacas, se requiere del uso de tranquilizantes aplicados por vía
sistémica, esta se realiza para:
Puntaje
0.00 a. Bloquear las contracciones uterinas que son signo de trabajo de parto.

b. Provocar relajación de los músculos de la cavidad abdominal y permita el


mejor acceso mediante la laparotomía.

c. Disminuir la excitabilidad nerviosa de la vaca para que el acceso al útero sea la


más adecuada.

d. Aumentar la tonicidad de las paredes del útero.

Pregunta 9
¿Cuál es la finalidad de realizar el lavado ruminal después de haber efectuado la
rumentomia?
Puntaje
0.00 a. Estimular la mucosa ruminal.

b. Estimular la alteración funcional y motora del rumen.

c. Limpieza profunda del rumen.

d. Estimular la acción del nervio vago anterior y posterior.

Pregunta 10
¿Cuál es la razón por la que se presenta la hidropesía de las membranas fetales?

Puntaje a. Acumulación de líquido alantoideo por momificación fetal.


1.00
b. Muerte del feto y la acumulación de agua en el tejido subcutáneo del vientre
bajo de la cavidad abdominal.

c. Acumulación exagerada del líquido amniótico.

d. Muerte fetal y momificación con acumulación del líquido amniótico.

Pregunta 11
©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 3/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

Puntaje Al auscultar el pulmón del vacuno post quirúrgico, se puede presentar alteraciones
1.00 patológicas y en ella se puede llegar a percibir sonidos adicionales, como:

a. Los vesiculares, bronquiales, crepitaciones y estertores húmedos.

b. Los borborigmos, sonidos bronquiales y las crepitaciones.

c. Los estertores y crepitaciones.

d. Los bronquiales, vesiculares, estertores y las crepitaciones en forma general.

Pregunta 12
Si se desea realizar la flancotomia en un vacuno por lo general se debe realizar la
analgesia regional (epidural), pero sin embargo se recomienda realizar la preanestesia,
Puntaje
para:
0.00
a. La protección neurovegetativa.

b. Aumentar la sedación general del paciente quirúrgico.

c. Inmovilizar al paciente quirúrgico.

d. Lograr un adecuado mantenimiento de la homeostasis.

Pregunta 13
Los tipos de sutura que se pueden utilizar en la síntesis del útero después de haber
realizado una uterotomia, uterostomia o uterectomia , es:
Puntaje
0.00 a. Cushing , Lembert interrumpida o Halted interrumpida.

b. Cushing interrumpida, Connell o Colchonero vertical.

c. Halsted continua, Cushing continua o simple continua.

d. Lembert evaginante, Connell interrumpida y Cushing.

Pregunta 14
La administración intramuscular de fármacos en el vacuno se realiza por lo general en
los músculos glúteos, ¿por que se dice inyección intra muscular profunda?
Puntaje
0.00 a. Cuando la aguja hipodérmica se introduce completamente en el paquete
muscular como es el musculo semimembranoso.

b. Cuando el producto o farmaco se deposita en el medio del paquete muscular


como es el semitendinoso.

c. Cuando se aplica a nivel de la estructura comprendida entre el subcutáneo y


musculo como es el musculo glúteo (grupa).

d. Cuando la administración del producto es en la región del tercio posterior del


paquete muscular.

©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 4/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

Pregunta 15
En el caso que desee realizar la intervención quirúrgica de omentopexia en un vacuno
por desplazamiento de abomaso, la laparotomía a realizar será:
Puntaje
1.00 a. Laparotomía paralumbar lateral izquierda.

b. Paramediana lateral izquierda

c. Flancotomía lateral derecha

d. Flancotomía mediana derecha

Pregunta 16
Las capas que debe penetrar la aguja al realizar la síntesis del útero después de una
uterotomia es:
Puntaje
0.00 a. Endometrio miometro, perimetrio y serosa.

b. Miometro, endometrio y serosa.

c. Miometrio, perimetrio y serosa

d. Miometro, endometrio y serosa.

Pregunta 17
¿Por qué se dice anestesia perineural del nervio cornual, cuando se va ha realizar la
apoficectonia quirúrgica del cuerno en una vaca?
Puntaje
1.00 a. Porque la anestesia se combina con la del nervio cornual y la infiltración del
anestésico en el rodete queratogeno.

b. Por que la anestesia se coloca en la zona del rodete queratorgeno cornual.

c. Por que la anestesia es colocada dentro del nervio cornual a nivel de la zona
media comprendida entre la base del cuerno y la cavidad orbitaria.

d. Por que la anestesia en colocada en o sobre el nervio cornual en la base del


cuerno.

Pregunta 18
La sutura que se realiza en la plastia prepucial ejecutada en la laterización del
prepucio peniano es con una sutura:
Puntaje
1.00 a. Colchonero horizontal, con los nudos realizados en la parte externa de la
plastia.

b. Colchonero vertical, pero con los nudos realizados en la zona de la piel de la


cavidad abdominal.

c. Wolf interrumpida con los nudos realizados en el interior del prepucio peniano.

©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 5/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

d. Simple continua a fin de que no se presente dehiscencia alguna durante el


proceso de cicatrización.

Pregunta 19
En un paciente que no se puede postergar la intervención quirúrgica como es rexis
cecal, se debe hacer uso de la tranquilización mixta, esta se caracteriza por:
Puntaje
1.00 a. La combinación de la anestesia parenteral, paravertebral y sedación
intravenosa del paciente quirúrgico.

b. La combinación de la anestesia paravertebral proximal y la parenteral.

c. La combinación de la anestesia paravertebral y la inhalatoria.

d. La combinación de la anestesia parenteral e inhalatoria.

Pregunta 20
¿Para la realizacion de la anestesia paravertebral distal, cual es el nervio que se
encuentra a nivel de la apófisis transversa de la cuarta vértebra lumbar del vacuno?
Puntaje
0.00 a. El nervio genito femoral accesorio.

b. El iliohipogástrico conjuntamente con el genito femoral accesorio.

c. El femoral cutáneo accesorio.

d. El ilioinguinal en sus dos formas la motora y la sensitiva.

CIRUGIA VETERINARIA II

Anuncios

Unidades

Exámenes

Foros

Lecturas

Tareas

Calificaciones

Calendario

Chat ©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 6/7
14/3/2021 Aula Virtual | UNAP

Grupos

Videoconferencia

©2021 UNAP

https://aulavirtual2.unap.edu.pe/web/evaluations/ListExamAnswers?e=08d8e3fe-d6a1-41f3-8f9c-e0a34fffd47e&r=a9f5d841-df9b-4d61-bbe2-2248… 7/7

También podría gustarte