Está en la página 1de 6

Tuercas y pernos

Tuercas y pernos

Las tuercas y pernos se utilizan para apretar las


piezas en las distintas áreas de los vehículos.
Existen varios tipos de pernos y tuercas según su
aplicación. Es importante conocerlos para realizar
un servicio de mantenimiento adecuado.

Tuerca
Perno
(1/1)

Especificaciones de tuercas y pernos


Nombres de cada pieza
Los pernos tienen distintos nombres para identificar
los tamaños y resistencias.
Los pernos que se utilizan en los vehículos se
seleccionan de acuerdo con la resistencia y tamaño
necesario para las distintas áreas.
Por lo tanto, el conocimiento de los nombres de los
pernos es básico en el mantenimiento de
funcionamiento.
Nombres de pernos
Ejemplo: M 8 x 1.25 - 4T
M: Tipo de roscas
"M" hace referencia a las roscas métricas. Otros
tipos de roscas son: "S" para roscas pequeñas y
"UNC" para roscas unificadas bastas.
Anchura entre zonas lisas 8: Diámetro exterior del perno
Anchura entre esquinas En el diagrama, esto se representa con .
Altura de la cabeza
Longitud de la rosca 1.25: Nivel de rosca (mm)
Longitud nominal En el diagrama, esto se representa con .
Altura de las tuercas 4T: Resistencia
Diámetro básico principal (diámetro nominal) de la rosca El número indica 1/10 de la resistencia mínima a la
Grado de rosca de tornillo: distancia de un punto de la rosca presión en unidades de kgf/mm2 y la letra hace
al punto correspondiente en la siguiente rosca. referencia a "resistencia a la presión". La
resistencia se graba en la cabeza del perno.
(1/1)

Observación de servicio:
Cómo apretar un perno

Método de apriete de los pernos


Los pernos se aprietan con una llave dinamométrica
hasta el par de apriete deseado que se indica en el
Manual de reparaciones.

-1-
Necesidad de aplicar el par de apriete
especificado
(1/2)

Aprendizaje de la "sensación" del par de apriete

1. Con una llave dinanométrica, apriete un perno o


tuerca a 15 N·m (150 kgf ·cm).
2. Con una llave poligonal (o llave inglesa
acodada), vuelva a apretarlo de forma similar.
3. Repita esta operación varias veces hasta que
adquiera la "sensación" de utilizar una llave
poligonal (o llave inglesa acodada) para obtener
el mismo par de apriete conseguido con una
llave dinanométrica.

OBSERVACIÓN:
Para experimentar la sensación de eliminar las
roscas de un perno, gírelo y dañe sus roscas
aplicando tanta fuerza como sea posible.
(2/2)

Especificaciones de tuercas y pernos


Tipos de pernos

Perno hexagonal
Es el tipo de perno más común. Algunos cuentan
con un brida o arandela debajo de la cabeza.
Tipo de brida:
La parte de la cabeza del perno que entra en
contacto con una pieza cuenta con una superficie
ancha para reducir la presión de contacto que
realiza la cabeza del perno contra dicha pieza. De
esta forma, se minimiza eficazmente la posibilidad
de dañar la pieza.
Tipo de arandela:
Su eficacia es parecida al de la brida. También es
eficaz cuando se utiliza para apretar una pieza que
tuene un diámetro más amplio que la cabeza del
perno.
Perno en U
Estos pernos se utilizan para unir los resortes de
hojas al eje. Se llaman "Pernos en U" por que su
forma recuerda a la letra "U".
Espárrago prisionero
Estos pernos se utilizan para colocar una parte con
otra o para facilitar su montaje.
(1/1)

-2-
Observación de servicio:
Método para retirar y sustituir el espárrago prisionero

Para apretar un espárrago prisionero, coloque dos


tuercas en el espárrago prisionero y apriételas
juntas. A continuación, gire las tuercas para apretar
o aflojar el espárrago prisionero. Esta técnica se
denomina apriete a "doble tuerca".

Con esta técnica, al apretar y bloquear las dos


tuercas una contra la otra permite que éstas actúen
como la cabeza de un perno normal.
Con esta técnica, al apretar y bloquear las dos
tuercas una contra la otra permite que éstas actúen
como la cabeza de un perno normal.
• Para instalar el espárrago prisionero, gire la tuerca
superior en la dirección de apriete.
• Para retirar el espárrago prisionero, gire la tuerca
inferior en la dirección de aflojado.

OBSERVACIÓN:
También tiene a su disposición una herramienta
diseñada exclusivamente para retirar y volver a
instalar un espárrago prisionero.
(1/1)

Pernos para zonas de plástico

Los pernos para las zonas de plástico, que ofrecen


una tensión y estabilidad axial mejoradas, se
utilizan como pernos de la culata y pernos de
sombrerete para cojinetes en algunos motores.
La cabeza del perno presenta una forma
dodecágona (en el exterior y en el interior).

Perno para las zonas de plástico


Culata
Submontaje de sombrerete para cojinete
(1/1)

Observación de servicio:
Cómo utilizar los pernos para las zonas de plástico

Método para apretar los pernos para la región plástica


El método para apretar un perno para la región de
plástico es distinto al método utilizado para un perno
normal.

Apriete el perno para la región de plástico de


acuerdo con el par recomendado.
Coloque la marca de pintura en la parte superior del
perno.
Apriete, de acuerdo con el Manual de reparaciones
Para apretar los pernos para la región de plástico es
necesario seguir las instrucciones que se recogen en
el manual de reparaciones porque existen dos tipos de
métodos de apriete para estos pernos.
• El método en el que el perno se aprieta hasta el par
especificado y luego sólo 90 º adicionales.
• El método en el que el perno se aprieta hasta el par
especificado seguido de dos movimientos adicionales
de 90º cada uno, con un apriete total de 180º.
(1/3)
-3-
Cómo utilizar el perno para las zonas de plástico
Decisión para reutilizar los pernos para la región
de plástico
El perno para la región de plástico se transforma
por la fuerza del eje. Las decisiones para reutilizar
el perno para la región de plástico retirado se basan
en dos métodos:
Medición de la contracción del perno
El método para medir la forma externa en la
posición en la que más se contrae por el calibre
de nonio y decida por el valor límite.

Ejemplos de valores límite


Diámetro estándar:
7,3 - 7,5 mm
(0,287 - 0,295 pulgadas.)
Diámetro mínimo:
7,3 mm (0,287 pulgadas.)
Si la medida es inferior a 7,3 mm (0,287
pulgadas), el perno debe sustituirse.

Medición de la extensión del perno


Método para tomar una decisición a partir de la
extensión del perno.

Ejemplos para los valores límite


Longitud estándar del perno:
142,8-144,2 mm
(5,622 - 5,677 pulgadas.)
Longitud máxima del perno:
147,1 mm (5,791 pulgadas.)
En este caso, es necesario sustituir el perno
cuando el resultado de la medición es superior a
147,1 mm (5,791 pulgadas).
(2/3)

Método de apriete en la región de plástico


Apriete el perno más allá de la región elástica donde
aumenta en proporción a la tensión del eje y el ángulo de
rotación del perno (Diagrama ). A continuación, fije la
región de plástico, con lo que sólo cambia el ángulo de
rotación del perno y la tensión del eje del perno se
mantiene inalterada. Este método de apriete reduce las
diferencias de la tensión del eje con respecto a la del
ángulo de rotación del perno y aumenta la tensión del eje
estable del perno como se indica en el diagrama .

Plasticidad
Propiedad de una sustancia para cambiar su forma como
respuesta a una fuerza externa sin recuperar su forma
original cuando se deja de aplicar esta fuerza. Es lo
contrario a la elasticidad, que es la propiedad que permite
a una sustancia recuperar su forma original. La aplicación
de una fuerza que supera el límite de elasticidad da como
resultado una deformación plástica.

Elasticidad
Propiedad de una sustancia para cambiar su forma como
respuesta a una fuerza externa y recuperar su forma
original cuando se deja de aplicar esta fuerza. Si la
sustancia no recupera su forma original debido a que la
fuerza supera un umbral determinado de resistencia, este
umbral recibe el nombre de límite de elasticidad. La
aplicación de una fuerza que es inferior al límite de
elasticidad da como resultado una deformación elástica.
(3/3)
-4-
Tipos de tuercas
Tuerca hexagonal
Este tipo de tuerca es la más habitual. Algunas
cuentan con una brida debajo de la tuerca.
Tuerca ciega
Se utilizan como tuercas del cubo de una rueda de
aluminio y cuentan con un tapón que cubre sus
roscas.
Se utilizan para evitar que los extremos de los
pernos se oxiden o con fines estéticos.
Tuerca almenada (tuerca acanalada)
Cuentan con ranuras o un cilindro acanalado. Para
evitar que la tuerca gire y se afloje, se inserta un
pasador entre las ranuras.
Estas tuercas se utilizan en varias juntas, como en
el sistema de dirección.
(1/1)
Métodos de bloqueo
Tuercas de seguridad
Las tuercas de seguridad cuentan con roscas
deformadas, o que, una vez apretadas en su lugar,
se deforman para evitar que las tuercas se suelten.
Se utilizan normalmente con los componentes del
tren de potencia de un automóvil.
Arandelas
Las arandelas se clasifican normalmente en dos
tipos de acuerdo con su método de bloqueo.
Arandela elástica y arandela ondulada
La fuerza del muelle de la arandela minimiza que la
tuerca o perno se aflojen.
Arandela dentada
Esta arandela cuenta con una superficie dentada en
un lateral que crea fricción para minimizar la pérdida
de la tuerca o perno.
(1/2)
Pasador
Los pasadores se utilizan junto con las tuercas
almenadas para obtener un mejor bloqueo.
Se utilizan normalmente con los componentes de la
dirección de un automóvil.
Tuerca almenada

Placas de bloqueo
Las aletas de la placa de bloqueo se colocan contra
un perno o tuerca para evitar que se aflojen. El
diagrama muestra una placa de bloqueo que se
utiliza en el diferencial de un vehículo. Una placa de
bloqueo no se puede volver a utilizar.
(2/2)

-5-
Ejercicio
Pregunta 1
Marque como Verdadero o Falso las siguientes afirmaciones:
Respuestas
N.º Pregunta Verdadero o falso
correctas
Los pernos en U se utilizan principalmente para unir los
1 Verdadero Falso
resortes de hojas a los ejes.
Una tuerca ciega establece un mecanismo de bloqueo
2 cuando se junta con un pasador. Verdadero Falso
Una tuerca almenada establece el mecanismo de bloqueo
3 Verdadero Falso
por sí misma.
Una vez que se utiliza un pasador, éste no se puede volver
4 Verdadero Falso
a utilizar.
Una vez que se utiliza un perno para la región de plástico,
5 Verdadero Falso
éste no se puede volver a utilizar.

Pregunta 2
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre pernos es correcta?

1. Aunque hay varios tipos de pernos, todos los pernos de un tipo determinado tienen la misma resistencia.

2. La resistencia de un perno se determina mediante su color.


3. La resistencia de un perno se puede determinar por su número o marca.

4. Un perno no se romperá a menos que se utilice una herramienta neumática.

Pregunta 3
Seleccione el componente en el que se utiliza el perno para la región de plástico en el motor 1NZ-FE.

1. Soporte de montura del motor 2. Sombrerete de cojinete del árbol de levas

3. Colector de admisión 4. Culata

1 2 3 4

Pregunta 4
Las siguientes afirmaciones pertenecen a los valores nominales de un perno. Rellene los espacios con las
palabras

M10 x 1.25 - 11T


M: Representa [1]
10: Representa [2]
1.25: Representa [3]
11T: Representa [4]
a) diámetro del perno b) Altura del perno c) tipo de rosca d) longitud del perno e) grado f) resistencia

-6-

También podría gustarte