Está en la página 1de 3

Trabajo Final del Curso

NAID-532
Gestión de la Calidad

Administración Industrial

Semestre V

1
Trabajo Final del Curso

TEMA: Identificar las actividades que aseguran la calidad.

OBJETIVO DEL TRABAJO

Contando con información tecnológica y recursos adicionales, los estudiantes serán


capaces de utilizar las herramientas que le permitan mejorar la calidad de los
productos, así como aplicar los modelos de Gestión de la Calidad en los procesos
productivos. Sin error.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

El Gerente de una fábrica de muebles para el hogar, requiere mejorar su línea de


producción identificando las actividades que aseguren la calidad de sus productos
evitando la llegada de productos o servicios defectuosos al cliente a través de la
utilización de metodología de mejora continua Six Sigma y las Buenas Prácticas de
Manufactura y de esa manera controlar el desempeño de los procesos y de la
organización en sí misma. El sistema de gestión de la calidad nos ayuda a cumplir de
manera más adecuada la normativa relacionada con nuestros productos y servicios,
mejorando la capacitación de los trabajadores de la empresa.

Se requiere Identificar las actividades que aseguran la calidad evitando la llegada de


productos o servicios defectuosos al cliente a través de la utilización de metodología
de mejora continua.
Trabajo Final del Curso

PREGUNTAS
GUÍA

1. ¿Por qué es importante el aseguramiento de la Calidad?

2. ¿Cómo realizar el control de las variables del proceso productivo para asegurar la
calidad del producto?

3. ¿Cómo aplicar las herramientas de calidad: Diagrama de Causa Efecto, Diagrama de


Pareto, Histogramas, Cartas de control y Hoja de verificación?

4. ¿Defina los fundamentos y objetivos del Six Sigma?

5. ¿Cómo calcular los niveles sigma por variables y atributos (k sigma) y número de fallas
por millón de productos?

También podría gustarte