Está en la página 1de 8

Zápara, una cultura que lucha por vivir

INTERCULTURAL

Carmita Argoti

Lunes, 22 de septiembre, 2014 -

Zápara, una cultura que lucha por vivir. Madgalena Ushigua, de 80 años, forma el grupo de los cuatro
ancianos nativos que quedan de la nacionalidad zápara.

La nacionalidad indígena zápara, asentada en comunidades del interior de la provincia de Pastaza,


reconocida en el 2001 por la Unesco como Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad, está en peligro
de extinción debido al reducido número de sus miembros. Se habla de 580 descendientes.

De acuerdo con la Dirección de Cultura de Pastaza, quedan únicamente cuatro ancianos (dos hombres y
dos mujeres) nativos de esta nacionalidad. Tienen entre 75 y 80 años de edad y habitan en comunidades
distintas como Jandiayacu, Mazaramo y Conambo.

El representante de Cultura de Pastaza, Fausto Tapuy, asegura que han emprendido acciones para
fortalecer la cultura zápara, en especial la lengua. Con este propósito, en el 2008, el Ministerio de
Cultura desembolsó $ 100.000 al Municipio de Pastaza para la construcción del Centro Intercultural
Comunitario, ubicado en la comunidad de Conambo, que está en funcionamiento.

Para identificar la existencia de las características de esta cultura, el Ministerio llevó a cabo una
consultoría que culminó hace tres meses. En ella se determinó que algunas de sus manifestaciones,
como la alimentaria y las memorias ancestrales (cuentos, mitos y conocimientos milenarios), están en
peligro de extinción.

Para Tapuy, la costumbre alimentaria basada en el cultivo de yuca, plátano, en la caza y pesca en los ríos
de agua dulce ha sido cambiada por la alimentación con productos provenientes de tiendas y mercados.
En referencia a la lengua zápara, el informe estableció que está por extinguirse. En el territorio záparo,
que abarca a 23 comunidades, viven tres pueblos más y en un mínimo porcentaje los mestizos. “En este
momento no podemos hablar de que en su totalidad son záparos, sino únicamente descendientes de los
nietos, pero ya no nativos”, sostiene Tapuy.

Gloria Ushigua, una de las descendientes de la nacionalidad zápara, dice que en la pérdida de su lengua
va a incidir el cierre de cuatro escuelas, debido al poco número de alumnos, donde se podía generar el
mantenimiento de aquella a través de la enseñanza. Señala que se ha podido rescatar un diccionario de
su lengua y que a través de los jóvenes descendientes se producirán otros materiales bibliográficos sobre
las costumbres záparas, para así dejar a los ancianos en tranquilidad en sus comunidades. Sin embargo,
el criterio de Ushigua difiere con el de Tapuy, quien considera como alternativa de rescate de la lengua el
traslado de los ancianos al Centro Intercultural en Conambo, para iniciar una escuela cultural de
enseñanza de la lengua y que reciban una bonificación económica.

Ancianos, dos hombres y dos mujeres (entre 75 y 80 años de edad), quedan de la nacionalidad zápara.

En este momento no podemos hablar de que en su totalidad son záparos, sino únicamente
descendientes de los nietos, pero ya no nativos
Fausto Tapuy

Dirección de Cultura de Pastaza

http://www.eluniverso.com/vida-estilo/2014/09/22/nota/4016511/zapara-cultura-que-lucha-vivir

ZAPARA
Ubicación geográfica.
Tienen presencia en dos estados: Ecuador y Perú. En el Ecuador, en la provincia de
Pastaza, cantón Pastaza, parroquias Sarayacu y Río Tigre. Su territorio tradicional
ocupa 271000 ha. Aun no tienen delimitado sus territorios, razón por lo cual muchos
colonos intentan asentarse allí para reclamar la tierra como suya o muchos miembros
de las nacionalidades:
Kichwa y Achuar realizan incursiones hacia el territorio Zápara para abastecerse de
productos de bosque para su subsistencia. La lucha por su territorio ha obtenido
resultados con la legalización de 54000 hectáreas.
La población Zápara ecuatoriana es aproximadamente de 200 habitantes, agrupados
en 10 comunidades; en la parroquia Río Tigre: las comunidades, Cuyacocha, Conambo,
Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia Sarayacu: las
comunidades, Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.
Relato histórico.
La existencia de recursos naturales existentes en el territorio de esta nacionalidad
determinó, que a inicios del siglo XX la nacionalidad Zápara, saliera expulsados de sus
propias tierras, debido a la extracción de caucho que existía en sus territorios, en vista
de los niveles de maltrato y explotación que tenía este pueblo, migraron hacia dentro
de la selva, para de nuevo ser violentados; gracias al conflicto limítrofe entre Ecuador y
Perú en los años cuarenta, año en que la nacionalidad Zápara fue dividida, gran parte
de familias fueron separadas. Para los años 80, se llegó a pensar que esta nacionalidad
había desaparecido, pues se componía de 200 habitantes, de los cuales el 95% eran
mayores de 70 años.
Gracias al proyecto entre Ecuador y Perú, ejecutado en esta ultima década, financiado
con fondos del gobierno de Japón, se pudo reunir a estas familias,
logrando así equilibrar en cierta manera a su población.
Organización política.
Su núcleo social son las comunidades que conforman la Organización de la
Nacionalidad Zápara del Ecuador, ONZAE, filial de la CONFENIAE y de la CONAIE.
Obtuvo, en noviembre del 2001, el reconocimiento de "Patrimonio Cultural y Material
de la Humanidad" conferido por la UNESCO, con financiamiento para 10 años, a fin de
revalorizar el idioma y la cultura Zápara. Actualmente se encuentran en proceso de
recuperación de su identidad. 
Practicas productivas.
La nacionalidad Zápara tiene como eje productivo, el manejo equilibrado del bosque,
utiliza herramientas artesanales para realizar la caza y pesca, actividad que la realiza
solo para el consumo necesario para la familia, sin afectar el equilibrio ecológico del
medio y manteniendo la relación directa entre el hombre, la naturaleza y la sociedad.
En relación a la agricultura, utilizan el suelo con fines de subsistencia, es decir cultivan
de manera extensiva la
chacra, agricultura que es de tinte itinerante, prácticas que pierden importancia frente
a la tala excesiva de árboles maderables provocada por empresas o particulares
externos a la comunidad. Cultivan yuca (muyja), plátano (pujiawka), camote
(imatsaka), papa (yawika), maíz (sawku), chonta y otros productos.
Sin embargo, el territorio de esta nacionalidad esta siendo violentado,
desestabilizando el ecosistema existente allí, problema ecológico que se presenta por la
presencia de petroleras, de colonos que casan sin ningún criterio y por las empresas
madereras.
Una fuente de ingresos económicos de esta nacionalidad es la actividad artesanal, en la
cual producen: shigras, corteza de llanchama, hamacas, peines, etc., producción que es
colocada en el mercado artesanal del Puyo o para
la venta de turistas que acceden a sus territorios.
Prácticas alimenticias.
Esta nacionalidad disfruta de alimentos naturales obtenidos de las actividades
productivas que realiza, así tenemos el maito de bocachico, (atzaka shiritwinia),
bagre, palmito de chonta, caldo de pollo, bagre (ashinia), sándia (arimanu), barbudo,
shiritwunia, mazamorra de carachama grande.
Prácticas medicinales
Esta nacionalidad aún vive prácticas medicinales ligadas a la naturaleza, todo su
entornos está lleno de plantas medicinales, de espacios saludables para su gente, las
cascadas, la selva, el tigre, son parte de esta visón de salud que tiene esta nacionalidad.
Utilizan frecuentemente el tabaco para ciertos tratamientos de índole físico como
espiritual, existen aun las parteras, los shamanes, los curanderos, conocedores del
poder curativo de la selva y de sus aplicaciones en la nacionalidad Zápara.
Creencias, símbolos y costumbres.
Para esta nacionalidad las cascadas (Kiramu tuana), los árboles grandes (Kira
nakuna), la boa (sawiraw), la lanza (Akachinia) y otras; forman parte de la estructura
simbólica de su pensamiento y cotidianidad comunitaria, soñar con ellos representa
suerte. Sus gritos anunciando una buena caza, es parte de sus costumbres y una de sus
creencias muy significativas es la piedra sagrada, encontrada en los intestinos de un
pájaro, mejor si es un colibrí, es una piedra con capacidad de sanar.
Lsa juegos de los niños están relacionados a la naturaleza, juegan en el río a las
topadas, en la selva a la destreza de la cerbatana, a la subida de los árboles, juegos que
le permiten tener habilidades para cuando crezcan.
Uno de los instrumentos lúdicos elaborados por esta nacionalidad es la flauta (trincha)
elaborada de caña guadua, contiene cuatro huecos y es envuelta con hilos de chambira
para dar un buen sonido.
Publicado 17th April 2013 por Pamela Enriquez Guevara
http://pamenriquez.blogspot.com.co/2013/04/zapara.html

  

LOS ZÀPAROS

Idioma

Záparo, familia lingüística Záparo. Se autodenominan como Zaparoa, kayapi.

Ejemplos:

 Cuijia ikicha Zaparananuka curapaka Zapara. (Idioma Zapara)


Somos dueños de la tierra de nuestros abuelos Zaparas.

 Yatsawa ikicha uwitsata. (Idioma Zapara)


Nosotros no queremos olvidar nuestra vida antigua.
Ubicación
Nación Zapara del Ecuador, esta ubicada, al este de la provincia de Pastaza, al sur colinda con el Perú, su
habitantes son 1300 personas, tienen el territorio aproximadamente 401.006,103 hectáreas, la población
se dedican a caza, pesca y  muy poco a la agricultura. Existen 10 comunidades Zaparas; en la parroquia
Río Tigre: Cuyacocha, Conambo, Pindoyacu, Balsaura, Wiririma, Torimbo, Shiona; en la parroquia
Sarayacu: Jandiayacu, Llanchama Cocha, Mazaramu.

Costumbres:

Vestimenta

La presencia cotidiana de los hombres vestidos con la cushma o blusa de llanchama evoca estos ciclos
ceremoniales. La llanchama es una corteza de un árbol, golpeada y lavada hasta que adquiere la textura
de una tela corriente, aunque más gruesa. Una vez confeccionada es coloreada y adornada con diseños
en rojo, negro y azul.

Algunos hombres tienen por costumbre llevar en las orejas aros de fibra natural dura llamados toachi.
Completamente la ornamentación una variedad de collares de semillas o dientes de animales que eran
utilizados en diferentes ocasiones, de acuerdo a la naturaleza de la celebración.
El apasso y la namuënaca eran collares que, al estar confeccionados con ramas de vainilla y otras semillas
olorosas, eran apreciados para las ocasiones festivas. Otras, tzamoricia, neanucia, tejidos con conchas
fluviales servían para idéntico propósito. Unas y otras producían sonoridades según la cadencia del baile.

También hay collares hechos con dientes de tigre, llamados imatini-aiciara; son usados como trofeo de
caza.

Las mujeres usan manillas hechas con dientes de simio a las que llaman cuateco-iciari, de garras de tigre
o imatini-aguasci, o alas de los grandes escarabajos.

FIESTAS

Las reuniones tienen un caràcter estacional y están dedicadas


a la conmemoración de los espíritus ancestrales de la tribu.

Las festividades locales tienen lugar en este centro. Estas se organizan para el mes de febrero,
coincidences con la época de caza y de pesca abundantes.

ALIMENTACIÒN
Los záparos no defieren del uso amazónico en cuanto al uso de la yuca en la fabricación de la chicha o
cerveza, bebida utilizada en las tradiciones

http://sextocontabilidad18.blogspot.com.co/2013/04/cultura-zaparos.html

También podría gustarte