Está en la página 1de 15

SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA

MECANICA Fecha de elaboración:


PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS PENETRANTES

“REEMPLAZO DE BOMBAS DE DESPACHO DE DIESEL B5


CONCENTRADORA ALMACEN LOGISTICA 2840-120”

CONCENTRADORA-TOQUEPALA

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:


NOMBRE: Moises NOMBRE: Miguel
NOMBRE: Pablo Oha
Apaza Fernandez Diaz Vita
Romero
CARGO: Sup. de CARGO: Ing.
CARGO: Gerente
Calidad Residente

FECHA: 30-12-2019 FECHA: 30-12-2019 FECHA: 30-12-2019

1 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

INDICE

1. OBJETIVO .................................................................................................................................................. 3
2. ALCANCE .................................................................................................................................................. 3
3. DEFINICIONES........................................................................................................................................... 3
4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA ............................................................................................................ 4
5. MATERIAL A INSPECCIONAR: ................................................................................................................ 4
6. EQUIPOS A UTILIZAR ............................................................................................................................... 5
7. MODO DE REMOCION DEL EXCESO DE LIQUIDOS PENETRANTES................................................. 10
8. MODO Y TIEMPO DE SECADO, ANTES DE LA APLICACIÓN DEL REVELADOR .............................. 10
9. MODO Y TIEMPO MAXIMO PARA LA APLICACIÓN DEL REVELADOR.............................................. 11
10. REQUISITOS ADICIONALES .................................................................................................................. 11
11. LIMPIEZA FINAL ...................................................................................................................................... 12
12. CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO .......................................................................................... 12
13. SISTEMATICA DE REGISTRO DE RESULTADOS ................................................................................. 13
14. MODO DE INSPECCION.......................................................................................................................... 14
15. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES ...................................................................................................... 14
16. FORMATO PARA EL REGISTRO DE RESULTADOS ............................................................................ 15

2 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

1. OBJETIVO

Mediante este procedimiento la empresa de servicios :POHAR E.I.R.L tiene como


objetivo establecer condiciones de inspección, garantizar el control de calidad y una
serie de pasos bien definidos para la ejecución de un examen confiable durante el
ensayo de inspección por Líquidos Penetrantes.

Este procedimiento se aplica a la inspección de materiales no porosos, para la detección


de discontinuidades superficiales abiertas a la superficie, tales como: fisuras, costuras,
traslapes, porosidades, laminaciones, segregaciones, fugas, falta de fusión y otros.

2. ALCANCE

Este procedimiento es aplicable para las inspecciones de las uniones soldadas del
proyecto de; “REEMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5
CONCENTRADORA ALMACEN LOGISTICA 2840-120”.
Este procedimiento tiene el alcance de aplicación a todos los tipos de materiales indicados
en el Ítem 5, para ensayarlos con los penetrantes Tipo II (Visible) removibles con solvente
(Método C) no halogenado (Clase 2), con Reveladores en forma (No- acuoso para tipo II
visible).

3. DEFINICIONES

a. Ensayos No Destructivos: Se denomina Ensayo No Destructivo (también llamado


END), a cualquier tipo de prueba practicada a un material que no altere de forma
permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales. Los
ensayos no destructivos implican un daño imperceptible o nulo.
3 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

 Inspección Visual: Es el método más empleado dentro de los END para detectar
discontinuidades en la superficie debido a que es el más fácil de aplicar, es rápido y
de costo relativamente bajo Se realiza con ayuda del ojo humano, empleando
lámparas de luz, Lentes de bajos aumentos, cámara de fotos. Etc. Algunas veces no
es necesario ejecutar END adicionales, debido a que un componente puede ser
rechazado en la inspección visual.
 Inspección por Tintes Penetrantes: Es un tipo de ensayo no destructivo que se
utiliza para detectar discontinuidades presentes en la superficie.

4. DOCUMENTOS DE REFERENCIA

 ASME SECCION IX Edición 2017 --- Código de Calderas y Recipientes a Presión.


 ASME B31.4 Edicion 2016 --- Tuberias de transporte de hidrocarburos liquidos y otros
liquidos
 ASTM E165-02 --- Metodo de Prueba Estandar para Evaluacion de Líquidos
Penetrantes.
 ASME SECC. V ART.9 --- Inspección NDT y Examinación Visual de Soldadura.
 ASME SECC. V ART.6 --- Inspección NDT y examinación por Líquidos Penetrantes
de Soldadura.
 ASTM --- Sociedad Americana para Pruebas y Materiales).
 ASNT-TC-1C (Sociedad Americana de Ensayos No Destructivos).
 SNT-TC-1A Edicion 2011 --- Calificacion de Personal y Certificacion de Ensayos No
Destructivos.

5. MATERIAL A INSPECCIONAR:

5.1 tipos

4 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

 Aceros al carbono, aceros aleados, aceros de baja aleación ultrarresistentes,


aceros inoxidables y aceros herramientas, níquel y sus aleaciones, aluminio
y sus aleaciones, latón, bronce, magnesio y sus aleaciones, titanio y
aleaciones a altas temperaturas.
5.2 formas
 Chapas, perfiles y tubos.
5.3 proceso de fabricacion
 Laminados, extruidos, fundidos, forjados y juntas soldadas.

6. EQUIPOS A UTILIZAR

6.1 equipos
 Vernier
 Lupa
 Pirómetro Infrarrojo
 Regla Métrica

6.2 insumos

5 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

TABLA N°1

CONJUNTO FABRICANTE PENETRANTE TIPO REMOVEDOR REVELADOR

Removible
por
1 MAGNAFLUX SKL-SP SKC-S SKD-S2
Solvente,
Rojo.

Removible
por
2 CANTESCO P101S-A C101-A D101-A
Solvente,
Rojo.

6 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

6.3 REQUISITOS ESPECIALES


 En los embalajes de los líquidos penetrantes debe tener la fecha de fabricación, el
plazo de validez y el número de lote.
 En el ensayo de aleaciones en base de níquel y aceros inoxidables austeníticos, los
líquidos penetrantes solamente pueden ser utilizados si no contienen elementos
contaminantes (cloro, azufre, flúor).

PREPARACION DE SUPERFICIE
 La superficie a ser examinada debe estar limpia, seca y libre de aceite, grasa, arena,
escoria y otras sustancias que puedan interferir en el resultado del ensayo. En el
caso de inspección de soldaduras u otras áreas localizadas en la soldadura, la
limpieza debe incluir también un área adyacente como mínimo de 25 mm de largo
(metal base y ZAC).
 Las irregularidades superficiales deben ser eliminadas por esmerilado, lijado,
maquinado u otro medio mecánico de preparación de superficie, siempre que
pudieran enmascarar las posibles discontinuidades.
 No está permitido la preparación de la superficie con arenado, granalla u otros medios
que puedan deformar las discontinuidades superficiales.
 Para aceros inoxidables y aleaciones de níquel, las herramientas de preparación de
la superficie de estos materiales deben ser utilizadas solamente para los mismos y
atender a los siguientes requisitos:
a) Ser de acero inoxidable o revestido con este material.
b) Los discos de corte y desbaste deben tener alma nylon o similar.

7 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

MODO Y TIEMPO DE SECADO EN LA LIMPIEZA PREVIA DE LA SUPERFICIE

Limpieza previa
 Pueden ser utilizados los productos relacionados en la tabla N°1.
 Debe utilizarse papel absorbente, paño o trapo limpio para la aplicación del
removedor. Estos materiales no deben dejar hilachas u otros residuos que puedan
perjudicar una buena resolución del ensayo.
Secado después de la limpieza previa
 La superficie a ser examinada debe estar completamente seca antes de la
aplicación del penetrante. El secado debe ocurrir por evaporación normal del
producto utilizado. El tiempo de secado debe ser mínimo de 5 minutos.

MODO DE APLICACIÓN DEL LÍQUIDO PENETRANTE Y TIEMPO DE PENETRACION


 La aplicación del líquido penetrante puede hacerse por brocha o pulverizado con
aerosol.
 La capa de líquido penetrante aplicada a la superficie debe ser homogénea, cubrir
toda el área de ensayo prevista y debe ser mantenida húmeda durante todo el tiempo
de penetración.
 El tiempo de penetración será como mínimo de 5 minutos, no pudiendo exceder los
60 minutos. Se deben cumplir los tiempos mínimos indicados en la Tabla T-672 del
Artículo 6 del Asme Sección V.

8 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

TABLA T-672 TIEMPOS MINIMOS DE PENETRACION


Tiempo de Penetración
Tipo de
Material Forma (minutos)
Discontinuidad
Penetrante Revelador
Aluminio, magnesio, acero, Traslapes en frio,
cobre, bronce, titanio y Fundiciones y falta de fusión,
5 minutos. 10 minutos.
aleaciones de alta Soldadura. grietas (de todas
temperatura. sus formas).
Materiales
Traslapes, grietas
Conformados –
(de todas sus 10 minutos. 10 minutos.
Extrusiones,
formas).
Forjas, placa.
Falta de fusión,
Herramientas de carburo. grietas, 5 minutos. 10 minutos.
porosidad.
Todas sus
Plástico. Formas. Grietas. 5 minutos. 10 minutos.
Todas sus
Vidrio. Grietas. 5 minutos. 10 minutos.
Formas.
Todas sus Grietas,
Cerámica. 5 minutos. 10 minutos.
Formas. Porosidad.

9 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

 RANGO DE TEMPERATURA DE LA SUPERFICIE Y DEL LIQUIDO PENETRANTE


 Para la ejecución del examen las temperaturas deben estar entre los siguientes
límites:

TEMPERATURA TEMPERATURA
DATOS:
MINIMA MAXIMA
SUPERFICIE A SER
5°C 52°C
EXAMINADA
LIQUIDO PENETRANTE 5°C 52°C

 Los materiales penetrantes deben ser almacenados en ambiente con temperatura


abajo de los 40°C.
 Cuando el ensayo por Líquidos Penetrantes fuera efectuado entre pases de
soldadura la temperatura máxima para ensayo debe ser de 52°C.

7. MODO DE REMOCION DEL EXCESO DE LIQUIDOS PENETRANTES

El exceso de penetrante debe ser removido con paños o materiales absorbentes limpios,
secos y complementados con paños limpios, levemente humedecidos con removedor. No
está permitida la aspersión del removedor sobre la superficie, en la utilización de
materiales que puedan perjudicar una buena resolución del ensayo.

8. MODO Y TIEMPO DE SECADO, ANTES DE LA APLICACIÓN DEL REVELADOR

La superficie debe estar completamente seca antes de la aplicación del revelador. Este
secado debe ser por evaporación normal. El tiempo de secado debe ser superior a 5
minutos.

10 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

9. MODO Y TIEMPO MAXIMO PARA LA APLICACIÓN DEL REVELADOR

 El revelador debe ser aplicado inmediatamente después del secado citado en el Ítem
12. En el caso que esto no sea posible, este tiempo no debe ser superior a 30
minutos.
 La aplicación del revelador debe ser hecha por pulverización, utilizando aerosol.
 En la aplicación del revelador, el recipiente debe ser agitado, para asegurar la
homogeneidad del producto y mantener las partículas sólidas en suspensión.
 La aplicación del revelador debe ser hecha de tal manera que se obtenga una capa
fina y uniforme sobre toda la superficie en ensayo.

10. REQUISITOS ADICIONALES

 El ensayo debe ser ejecutado con iluminación adecuada para asegurar que no haya
pérdida de sensibilidad. La intensidad mínima de luz ambiente recomendada para
líquido penetrante del Tipo II (Visible) es de 1000 Lux.
 De forma evitar que la difusión excesiva del líquido penetrante en el revelador dificulte
la interpretación del tipo y tamaño real de las discontinuidades. Una interpretación
inicial debe ser efectuada inmediatamente después de la aplicación del revelador.
 La interpretación final del ensayo debe ser efectuada entre 7 y 30 minutos, después
de secado el revelador.
 Si la superficie a ser ensayada fuera muy grande, el ensayo debe ser hecho
subdividiendo en partes adecuadas, las cuales deberán ser ensayadas
separadamente, de modo se cumplan con el 14.2 y 14.3.
 La intensidad de la luz en la superficie en ensayo debe ser evaluada por lo menos
una vez cada 8 horas y siempre que en la posición se los servicios fuera alterada. Si
se constata que las intensidades no son satisfactorias, el ensayo debe ser repetido
para las piezas ensayadas desde la última comprobación satisfactoria.

11 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

 Las áreas conteniendo pigmentación que puedan enmascarar discontinuidades no


deben ser aceptadas y por consiguiente deben ser limpiadas y reexaminadas.
 Debe efectuarse una inspección de recepción de cada lote de material penetrante en
la mínima temperatura de uso del procedimiento en el local de uso, para verificar si la
sensibilidad del ensayo está siendo mantenida.

11. LIMPIEZA FINAL

Debe ejecutarse cuando el penetrante y/o revelador residual interfiere con el


procesamiento posterior o con las condiciones se servicio de la pieza, pudiendo limpiarse
con solvente.

Los productos utilizados deben atender a los requisitos del Ítem 6.

12. CRITERIOS DE ACEPTACION Y RECHAZO

SEGÚN EL ASME B31.4 EDICION 2016


 Las soldaduras deben ser aceptadas o rechazadas teniendo en cuenta los
criterios específicos en ASME B31.4 EDICION 2016, según el párrafo 344.4.2
 Una indicación de una imperfección puede ser mayor que la imperfección que la
causa. Sim embargo, el tamaño de la indicación es la base para la evaluación de
aceptación. Solo se consideraran relevantes las indicaciones que tengan cualquier
dimensión superior a 1.5 mm.
A. Indicaciones:
a) Una indicación lineal es aquella que tiene una longitud mayor que
tres veces su anchura.
b) Una indicación redondeada es de forma circular o elíptica con una
longitud igual o inferior a tres veces su ancho.
12 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

B. Examinación: Todas las superficies a examinar deberán estar libres de:


a) Indicaciones lineales relevantes.
b) Indicaciones redondeadas relevantes > 5 mm.
c) Cuatro o más indicaciones redondeadas relevantes en una línea
separada por 1.5 mm o menos borde a borde.

13. SISTEMATICA DE REGISTRO DE RESULTADOS

 Las discontinuidades rechazadas deben ser demarcadas sobre la pieza con un


lápiz cera o marcador, para facilitar la ejecución de la reparación en el local
correcto.
 Las discontinuidades encontradas deben ser indicadas en el REGISTRO,
conteniendo un esquema para el mapeo de las mismas y tomándose una marca
de la pieza como punto de referencia.
 Los resultados del ensayo deben ser registrados por medio de un sistema de
identificación y rastreabilidad que permita correlacionar el lugar ensayado con el
registro.
 Todas las juntas sometidas a inspección por este método se codificaran con
marcador de la siguiente forma:
a) Código del Procedimiento.
b) Código de Junta.
c) Estampa del Soldador.
d) Fecha de Inspección.
(*) Las siglas “OK” o “RE” que corresponden a los resultados “Aceptado” o “Rechazado”
respectivamente según sea el caso.
 Se digitalizaran imágenes de las juntas sometidas a ensayo mediante una cámara
con resolución igual o mayor a los 8 Megapíxeles y ser adjuntadas en el registro.

13 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

14. MODO DE INSPECCION

Las inspecciones por líquidos penetrantes serán realizadas por un inspector certificado nivel
2 bajo la norma SNT-TC-1A Edición 2011.

15. MATRIZ DE RESPONSABILIDADES

Gerente del

Supervisor

Topografía
Almacén
Servicio

Técnica
General
Calidad

Oficina

Otros
HSE
Actividades

Implementar y garantizar el estricto


1 cumplimiento del presente procedimiento. X
Cumplir y hacer cumplir el presente
2 procedimiento. X X
Conocer y aplicar el presente
3 procedimiento en todas sus etapas X X
Planificar los trabajos de soldadura
4 requiriendo los insumos necesarios para la X X
correcta ejecución.
Verificar el cumplimiento del presente
5 procedimiento. X X
Coordinar con cada responsable de área
6 la planificación de las actividades del X X
soldeo.
Archivo y administración de los protocolos
7 de control de calidad. X

Selección de parámetros de los


8 X X
consumibles.
Ejecución de las soldaduras respecto a
9 procedimientos (WPS) y estándares X X
aplicables.
Dar conformidad y asegurar la no
10 existencia de vicios ocultos en los trabajos. X

14 / 15
SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD/DISCIPLINA
MECANICA Fecha de elaboración:
PROCEDIMIENTO DE INSPECCION POR LIQUIDOS 03-02-2020
PENETRANTES
Revisión: C
REMPLAZO DE BOMBA DE DESPACHO DE DIESEL B5 Código: POH-2840-120
TOQUEPALA PRO19-004
Fecha de elaboración: 03-02 -2020 Revisión: C

Verificar las condiciones seguras para el


11 desarrollo de las actividades. X

16. FORMATO PARA EL REGISTRO DE RESULTADOS

 El formato para informe, conteniendo los datos y resultados del ensayo, debe estar
conforme al modelo del Anexo 1.
 Certificación vigente del inspector nivel II
 Registro de inspección por líquidos penetrantes

ANEXO 1

15 / 15

También podría gustarte